[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Imágenes ASTER: Uso y Aplicaciones

Las imágenes ASTER son capturadas por el satélite TERRA y tienen 14 bandas espectrales que las hacen adecuadas para estudios semi-detallados como mapeo de temperatura, reflectividad y elevación. Las imágenes pueden ser seleccionadas por año para proyectos y es necesario verificar la disponibilidad de bandas en los metadatos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Imágenes ASTER: Uso y Aplicaciones

Las imágenes ASTER son capturadas por el satélite TERRA y tienen 14 bandas espectrales que las hacen adecuadas para estudios semi-detallados como mapeo de temperatura, reflectividad y elevación. Las imágenes pueden ser seleccionadas por año para proyectos y es necesario verificar la disponibilidad de bandas en los metadatos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ASTER

¿Qué es una imagen aster?

Las imágenes satelitales ASTER son capturadas por el satélite TERRA puesto en
órbita en diciembre de 1999 y hacen parte de una iniciativa del gobierno de Estados
Unidos y de Japón. Estas imágenes se caracterizan por su amplio rango espectral, por
lo que se denomina imagen multiespectral. Las imágenes ASTER tienen 14 bandas
espectrales repartidas entre el rango del visible, el infrarrojo corto y medio y el rango
termal y con un tamaño de píxel que varia entre 15 y 90 metros. Las imágenes pueden
ser capturadas para un mismo punto de La Tierra cada 16 días.

Las características de las imágenes ASTER las hacen adecuadas para estudios de
amplia diversidad a una escala semi-detallada de trabajo. Ejemplo de aplicación de
imágenes ASTER son mapas de temperatura y reflectividad empleando su amplio
rango espectral y datos de elevación a partir de las bandas 3N y 3B.

Selección de imagen por año

A continuación prodrá seleccionar las imágenes ASTER del proyecto para los años
2003 y 2004. No todas las imágenes ASTER se adquieren con todas las 14 bandas
espectrales, por lo cual es necesario verificar el campo "disponibilidad de bandas"
de la ficha de metadatos para conocer cuales bandas se tienen para la imagen
consultada.
PUNTOS DE CONTROL

¿Qué es un punto de control?


El punto de control (PC) es un punto con coordenadas XYZ, XY o Z conocidas que se utiliza
para hacer un control de error del modelo estereoscópico generado.

¿Qué es un tie points?


Un punto de apoyo (PA) es un punto de coordenadas XYZ, XY o Z conocidas que se utiliza
para hacer una orientación externa. Los (PA) antiguamente se obtenían con teodolitos por
medio de un proceso llamado poligonales, hoy son obtenidos con GPS.Los puntos de
apoyo suelen ser 6 o más.
DEM
¿Qué es un DEM?
Un modelo digital de elevación es una representación visual y matemática de los
valores de altura con respecto al nivel medio del mar, que permite caracterizar las
formas del relieve y los elementos u objetos presentes en el mismo.

Estos valores están contenidos en un archivo de tipo raster con estructura regular, el
cual se genera utilizando equipo de cómputo y software especializados.

En los modelos digitales de elevación existen dos cualidades esenciales que son la
exactitud y la resolución horizontal o grado de detalle digital de representación en
formato digital, las cuales varían dependiendo del método que se emplea para
generarlos y para el caso de los que son generados con tecnología LIDAR se obtienen
modelos de alta resolución y gran exactitud (valores submétricos).
GEORREFERENCIACIÒN

¿Qué es una georreferenciaciòn?


La georreferenciación es el uso de coordenadas de mapa para asignar una ubicación
espacial a entidades cartográficas. Todos los elementos de una capa de mapa tienen
una ubicación geográfica y una extensión específicas que permiten situarlos en la
superficie de la Tierra o cerca de ella. La capacidad de localizar de manera precisa las
entidades geográficas es fundamental tanto en la representación cartográfica.

También podría gustarte