AISLAMIENTO
PROTECTOR /
INVERSO
ANGELICA VIVIANA SANCHEZ CARRILLO
KAREN YULIETH PARRA SANCHEZ
DANNA FERNANDA BARBOSA
TATIANA SUARES
TERAPEUTAS OCUPACIONALES EN FORMACIÓN
AISLAMIENTO PROTECTOR
Se define como un proceso por el cual se establecen unas medidas de
seguridad para impedir la transmisión de enfermedades infecciosas
mediante la ruptura de los mecanismos de transmisión, minimizando la
incidencia de infecciones nosocomiales, previniendo y controlando nuevos
brotes.
Los gérmenes pueden transportarse en
gotitas del aire, equipamiento médico
o en el cuerpo o la ropa de otra
persona
CARACTERÍSTICAS
Pacientes con
trasplante de
médula ósea.
Mantener puerta
cerrada y Pacientes
depositar ropa neutropénicos(hab
utilizada en un itación individual).
contenedor.
Mascarilla/guantes
Desinfección antes
al entrar en
y después del
contacto con el
fonendoscopio.
paciente( lentes).
¿QUÉ DEBEMOS DECIRLE
AL PACIENTE?
Todos deben lavarse
las manos antes y
después.
Todos deben usar un No ingrese comida en
equipo de protección la habitación.
Quién esté enfermo
No ingrese plantas en
no deberá entrar en la
la habitación.
habitación.
MÉTODO
OBJETIVOS ENFERMERA
Protección de LAVADO DE Velar por la seguridad del
enfermedades MANOS paciente con máximas
nosocomiales medidas de asepsia.
Hidrogel con base Cumplimiento de normas
alcohólica o de aislamiento y el
convencional con tratamiento
agua y jabón al
entrar y salir de a
habitación
FAMILIA
Apoyo al enfermo, HABITACION INDIVIDUAL
cumplimiento de MATERIALES
medidas Puertas cerradas
Mascarilla, con presiones
guantes, bata y positivas flujos de
calzas. aire laminar y
filtro.
BIBLIOGRAFÍA
http://diccionario.medciclopedia.com;
Manual de preparación de oposiciones del SERMAS;
www.deocstoc.com/docs/47578888 (guías técnicas de aislamiento de
pacientes)
https://prezi.com/feqpbmeudnzh/aislamiento-protector-o-inverso/
https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/abr2003/2806