POSITIVISMO
Auguste Comte
(1798-1857)
Isidore Auguste Marie Francois Xavier Comte nació en París
Francia el 19 de enero de 1798 fue un filósofo y matemático. Es
considerado el creador del Positivismo y de la Sociología; fue
secretario del conde Saint-Simón durante siete años.
Muere el 05 de septiembre de 1857, en París.
María Méndez
María Méndez
María Méndez
Analis López
Analis López
Analis López
Odalys Alemán
Odalys Alemán
Odalys Alemán
Educación Positivista
La educación con base positivista persigue conseguir un individuo
inflexible, de mentalidad cerrada, individualista y a-critico.
No permite la formulación de explicaciones que requieran un
examen critico y generalizaciones fundamentales en juicios críticos.
Aprendizaje
El sujeto que aprende se mantiene
pasivo.
Aprende acumulando
memorísticamente los hechos ya
ocurridos.
Así, el método basado en la
memorización fue y sigue siendo el
más utilizado.
Yelitza Rondón
Aportes del Positivismo en la Educación
Ha contribuido históricamente la construcción del
conocimiento científico resultando modelos neoliberales y de
globalización.
Ha sistematizado el conocimiento científico sobre la sociedad al
describir sus problemas.
Ha provisto de bases epistemológicas a las ciencias.
Educación científica poniendo fin a la educación colonial
escolástica.
Yelitza Rondón
Desventajas del Positivismo en la Educación
Restringe la
libertad de
pensar y
reflexionar en los
errores
El maestro es el
que enseña, el
No forma
alumno es el que
recibe. El alumno
aprende
Desventajas personas críticas
ni reflexivas
mecánicamente.
La educación
dejo a un lado el
desarrollo del
niño de acuerdo
a sus
capacidades
Yelitza Rondón
“Sólo los buenos
sentimientos pueden
unirnos, el interés jamás ha
forjado uniones duraderas”
Augusto Comte
Gracias