POLISEMIA
RAZONAMIENTO VERBAL
DEFINICIÓN
• La polisemia se
presenta cuando una
palabra tiene varios
significados.
• La mayor parte de las
palabras del español
son polisémicas.
LAS PALABRAS POLISÉMICAS
• Cada uno de los significados de una
palabra constituye una acepción. Los
diccionarios recogen las acepciones de
cada palabra polisémica ordenándolas
numéricamente.
• Cresta 1. Carnosidad roja que tienen sobre la
cabeza algunas aves, como el gallo. 2. Cima de una
ola, generalmente, coronada de espuma. 3.
Cumbre de un montaña cuando es muy
accidentada. 4. Penacho de plumas de ciertas
aves.
Razones por las que se produce la polisemia
Cambio de referente
• La realidad a la que se refiere una palabra
ha cambiado con el tiempo o ha aparecido
un nuevo referente.
Pluma (piel de las aves, objeto para
escribir)
Potro (animal equino, aparato de gimnasio)
Especialización
• En el lenguaje técnico o en un grupo
social, una palabra puede adquirir un
significado específico.
masa (panadería) – masa (albañilería)
Extensión del significado
• Los hablantes usan una palabra de manera
metafórica o metonímica.
metafóricos (pata para nombrar la de la
silla)
metonímicos (copa para nombrar el vino).
Influencia de otros idiomas
• Por influencia del inglés:
• La palabra botón se empleaba especialmente
para denominar a aquellos elementos de la
indumentaria que servían para cerrarlas o
prenderlas; sin embargo, las influencias y los
cambios hicieron que también se empiece a
llamar botón a aquellas piezas que traen
algunos artefactos eléctricos