[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas15 páginas

Ausubel

El documento describe la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. Ausubel propuso que el aprendizaje más efectivo ocurre cuando la nueva información se conecta y se integra con los conocimientos previos de un estudiante. El aprendizaje significativo ocurre a través de tres niveles: representaciones, conceptos y proposiciones. Para que el aprendizaje sea significativo, se requiere material potencialmente significativo, motivación y una estructura cognitiva organizada en el estudiante.

Cargado por

Dulce Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas15 páginas

Ausubel

El documento describe la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel. Ausubel propuso que el aprendizaje más efectivo ocurre cuando la nueva información se conecta y se integra con los conocimientos previos de un estudiante. El aprendizaje significativo ocurre a través de tres niveles: representaciones, conceptos y proposiciones. Para que el aprendizaje sea significativo, se requiere material potencialmente significativo, motivación y una estructura cognitiva organizada en el estudiante.

Cargado por

Dulce Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Unidad 4.

Modelo Cognoscitivista

TEORÍA DEL APRENDIZAJE


SIGNIFICATIVO

DAVID AUSUBEL

MTRA.DULCE GUADALUPE HERNÁNDEZ LARA


• Nace en Nueva York

• Hijo de una familia judía que huyo de


Europa a E.U.A

• Estudio medicina (psiquiatría) y psicología.

• En 1976 fue premiado por la Asociación


Americana de Psicología por su
contribución distinguida a la psicología de la
Educación.

• Docente en diferentes universidades de


D.AUSUBEL

E.U.A y Europa.

• Investigación en el campo de la educación


regresa a su función como psiquiatra en un
hospital infantil.
Teoría del aprendizaje
Perspectiva Ausubeliana

NO TIENE UNA PERSPECTIVA


TEORÍA DEL DESARROLLO
PSICOLÓGICA

ESPECIAL ÉNFASIS EN LO QUE OCURRE EN EL AULA


CUANDO LOS ESTUDIANTES APRENDEN.
-CONDICIONES
-RESULTADOS
-EVALUAR
z

❏Primero en registrar el concepto de aprendizaje


significativo (1963).

El factor más importante que influye en el


aprendizaje es lo que el alumno ya sabe.
Averígüese esto y enséñese consecuentemente"

Quiere decir que cuando un alumno construye


nuevos significados también termina con un
proceso de aprendizaje antes realizado.
z AUSUBEL
TEORÍA DEL APRENDIZAJE  La T. A. S de Ausubel,
SIGNIFICATIVO ofrece en este sentido el
Pretende dar una explicación marco apropiado para el
sistemática, coherente y unitaria desarrollo de la labor
de… educativa, así como para el
1. ¿Cómo se aprende? diseño de técnicas
educacionales.
2. ¿Cuáles son los límites del
aprendizaje?
3. ¿Porqué se olvida lo aprendido?
Ausubel recomendó la enseñanza deductiva:
1.- Enseñar ideas generales
2.- Enseñar puntos específicos.
Esto requiere que los profesores ayuden a los estudiantes a
separar las ideas en elementos más pequeños relacionados
y a relacionar las nuevas ideas con contenidos similares en
la memoria.

APLICACIONES PEDAGOGICAS: El maestro debe tener


utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o
fotografías, para enseñar los conceptos.
Ventajas
z
del Aprendizaje Significativo

 Produce una retención más duradera de la información.


 Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente
adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura
cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido.
 La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la
memoria a largo plazo.
 Es ACTIVO, pues depende de las actividades de aprendizaje por parte del
alumno.
 Es PERSONAL, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos
cognitivos del estudiante.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Existen tres tipos de aprendizaje significativo que va desde el más simple al
más complejo son el aprendizaje de representaciones, de conceptos y de
proposiciones (o relaciones entre conceptos).

Aprendizaje de representaciones: implica adquirir vocabulario, es decir,


palabras, no conceptos.
Aprendizaje de conceptos: implica formar o adquirir conceptos, entendidos
estos como “objetos, eventos, situaciones o propiedades que poseen atributos
de criterio comunes y que se designan mediante algún símbolo o signo”
Aprendizaje de proposiciones: Supone adquirir el significado de nuevas
ideas expresadas en una frase u oración que contiene dos o más conceptos, y
que los relaciona.
El niño

REPRESENTACIONES
adquiere el
vocabulario
Aprende Experiencias

CONCEPTOS
palabras que concreta
representan Aumenta el
objetos reales vocabulario Significado de

PROPOSICIONES
que tienen los
Estudiante
significado conceptos,
adquiere más
para él. puede formar
conceptos lo
frases que
que hace más
contengan
transferible el
dos o más
conocimiento.
conceptos en
donde afirme
o niegue algo.
CREAR IDEAS
DE ORDEN
SUPERIOR

Categoría juguetes
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
SUBSUMIDORES

z
INFORMACION
CAPACIDAD DE RELACIONAR

ESTRUCTURA COGNITIVA
-CONCEPTOS CAMPO DE
CONOCIMIENTO
-IDEAS
INFORMACIÓN
NUEVA SUBSUMIDORES
Elementos que se requieren para que exista un
aprendizaje significativo.

Material potencialmente significativo Contenidos lógicos


coherentes y jerárquicos

Motivación Disposición subjetiva positiva para aprender, tanto


momentánea como permanente .

Componentes ideológicos variables personales como la edad, la


y culturales experiencia, el nivel socioeconómico y los
antecedentes educativos de los
aprendices.
ENSEÑANZA
DEDUCTIVA
EJEMPLO: Al explicar el
concepto de residuo en
matemáticas, solicite a los
estudiantes que agrupen 12
objetos en conjuntos de 2, 3,
4, 5, 6, y haga que cuenten los
“residuos” en cada caso.
Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje
no puede darse si el alumno no quiere. Este es un
componente de disposiciones emocionales y
actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir
a través de la motivación.
 El material que presenta el maestro al estudiante debe estar
organizado, para que se de una construcción de
conocimientos

También podría gustarte