UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
FILIAL CUSCO
                 ESCUELA PROFESIONAL DE
                    CONTABILIDAD
                         TEMA:
         PAPELES DE TRABAJO
          Y REFERENCIACION
  DOCENTE: MGT. LIBERTAD ANDIA ENRIQUEZ.
  INTEGRANTES:
     HUARHUA AYERBE, EDDUAR
     HAQUEHUA ALVAREZ, ORLANDO J.
     HUAMANGUILLA HUAMANVILCA, MILAGROS.
     HUAMAN HUAAHUI, YONI.
     POCCOHUANCA OVIEDO, MOISES.
     TAMAYO ALVAREZ, MARIELA
            INTRODUCCION
A lo largo de todo el trabajo de auditora, el auditor
debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado,
no slo como recordatorio fundado de su actuacin
para emitir el informe, sino como medio de demostrar,
en cualquier momento, la amplitud y la evidencia de
los hechos, y poder expresar los procedimientos de
auditora utilizados, as como la interpretacin dada
en cada caso a los hechos, con las conclusiones
obtenida.
    PAPELES DE TRABAJO
Son el conjunto de documentos (CEDULAS) que contienen la
informacin obtenida por el auditor en su revisin.
Con ellos se sustentan las observaciones, recomendaciones,
opiniones y conclusiones contenidas en el informe
correspondiente.
       SON EL ELEMENTO DE PRUEBA DEL AUDITOR.
                      OBJETIVOS:
Los papeles de trabajo cumplen principalmente los siguientes objetivos:
                      Facilita la preparacin del informe de auditoria.
                      Proporciona informacin para declaraciones
                      tributarias y organismos de control y del Estado.
Coordina y organiza todas las fases del trabajo.
Dejar constancia de que se cumplieron los objetivos de la auditora
y de conformidad con las Normas de Auditora del rgano de
Control y dems normatividad.
          IMP0RTANCIA:
                  Muestra         Facilita la
Proporciona   procedimientos    conduccin y
 sustento.       tcnicas y    supervisin del
               conclusiones.       proceso.
REQUISITOS:
         Completos y exactos.
      Comprensibles y detallados.
         Legibles y ordenados.
Firmados por el personal encargado de su
              preparacin.
                       Contener ndices, marcas y referencias adecuadas, y todas las cdulas y
                                          resmenes que sean necesarios.
CARACTERSTICAS
                      Incluir el programa de trabajo y, en su caso, sus modificaciones; el
                  programa deber relacionarse con los papeles de trabajo mediante ndices
                                                  cruzados.
                  Estar fechados y firmados por el personal que los haya preparado.
                       Ser supervisados e incluir constancia de ello.
                  Redactarse con concisin, pero con tanta precisin y claridad
                          que no requieran explicaciones adicionales.
                   EVIDENCIA
Certeza absoluta de una cosa, tan clara y manifiesta que resulta
indudable o innegable.
  La evidencia de auditora es la informacin que obtiene el
  auditor para extraer conclusiones en las cuales sustenta su
                           opinin
En cuanto a la evidencia contenida en los papeles de trabajo,
estos debern cumplir los siguientes requisitos:
 Suficiencia. Ser suficiente la evidencia       Importancia. La informacin ser
  objetiva y convincente que baste para            importante cuando guarde una relacin lgica y
  sustentar los resultados y recomendaciones       patente con el hecho que se desee demostrar o
  que se presenten en el informe de auditora.     refutar.
 Competencia. Para que sea                       Pertinencia. La evidencia deber ser
  competente, la evidencia deber ser vlida y     congruente con los resultados, conclusiones y
  confiable; es decir, las pruebas practicadas     recomendaciones de la auditora.
  debern corresponder a la naturaleza y
  caractersticas de las materias examinadas.
                                            PROPIEDAD
Los papeles de trabajo sern de propiedad del auditor, por
contener la evidencia de trabajo de auditorias realizados por su
personal. Por tanto, su guardia y custodia sern responsabilidad
de los auditores y, para evitar el riesgo de que se extraven o sean
utilizados indebidamente por terceras personas, las direcciones de
auditoria debern archivarlos en un sitio designado especialmente
para ello, de preferencia bajo llave.
         CONFIDENCIALIDAD
La confidencialidad est ligada al cuidado y diligencia profesional
con que debern proceder los auditores del rgano de Control. Por
contener informacin confidencial, el uso y consulta de los papeles
de trabajo sern vedados de acuerdo al secreto profesional a
personas ajenas a los auditores, salvo requerimiento o mandato de
autoridad competente.
Con objeto de que los papeles de trabajo estn
debidamente resguardados y archivados, se
formarn tantos legajos como sean necesarios,
que se archivarn
Cada legajo incluir un ndice para facilitar la
localizacin de las cdulas y dems papeles de
trabajo.
 Los papeles de trabajo de auditoras terminadas
  debern conservarse por un perodo de cinco
aos, en el archivo general a cargo del Centro de
   Informtica, Documentacin y Archivo con
   excepcin de aquellos que, por no haberse
       solventado alguna recomendacin,
  permanezcan en la oficina del Auditor Especial
y/o en la Direccin de Auditora correspondiente,
   quienes sern responsables de custodiarlos.
              CLASIFICACIN DE LOS PAPELES DE TRABAJO.
Con base en su utilizacin y contenido, los papeles de trabajo se clasifican
en:
Archivo permanente o expediente continuo de auditora.
Papeles de trabajo actuales.
A continuacin, se sealan las caractersticas de cada uno de ellos.
Archivo Permanente o Expediente Continuo
              de Auditora
  El archivo permanente constituye un legajo o expediente especial en que se concentran los
  documentos relativos a:
   Los antecedentes
   Constitucin,
   Organizacin
   Operacin,
   Normatividad jurdica y contable e informacin financiera y programtico-presupuestal
   Actas y documentos de entrega recepcin de los entes fiscalizables.
  Esta informacin, debidamente actualizada, servir como instrumento de referencia y
  consulta en varias auditoras
            Papeles de Trabajo del Perodo
Los papeles de trabajo actuales o del perodo se elaboran y
obtienen en el transcurso de la auditora; en ellos se deja
evidencia del:
 Proceso de planeacin y del programa de auditora
 Estudio y evaluacin del control interno
Los riesgos y controles han sido identificados en el flujograma de la siguiente
manera:
Smbolo del tringulo de color amarillo que corresponde a la identificacin de un riesgo y
el nmero de riesgo en la matriz de evaluacin del control interno.
Smbolo del crculo de color verde que corresponde a la identificacin de un control que se
encuentra funcionando adecuadamente y el nmero de control en la matriz de evaluacin
del control interno.
Smbolo del crculo de color rojo que corresponde a la identificacin de un control que se
encuentra dbil o no est funcionando adecuadamente y el nmero de control en la matriz
de evaluacin del control interno.
En el caso de que crculo de color rojo no indique un nmero en su interior, indica que no
existe control implementado en la compaa.
Elaboracin de Flujograma y prueba de recorrido en los sub procesos de crditos y cobranzas
Elaboracin del cuestionario de control interno referente a riesgo crediticio en las reas de crditos y cobranzas
PREPARACION OPORTUNA DE LA DOCUMENTACION Y
PAPELES DE TRABAJO
  La preparacin de documentos de auditoria tiene que ser adecuada,
   suficiente y esto ayuda a mejorar la calidad y facilita una adecuada
   revisin, evaluacin de la evidencia obtenida y          las conclusiones
   alcanzadas antes de que el informe de auditoria se finalice.
                                 EQUIPO DE AUDITOR
   Disear y elaborar los papeles de trabajo de acuerdo a las necesidades de los
    procedimientos.
   Determinar la forma como se va realizar la referenciaran y las marcas de auditoria
    a utilizar en la elaboracin de papeles de trabajo.
   Preparar los papeles de trabajo, teniendo en cuenta las etapas de auditoria, el
    enfoque, la naturaleza de los componentes a examinar.
   Anotar registros, clculos, resmenes, y/o anlisis de documentos y fuente de
    informacin que han servido para comprobar y verificar, as como las conclusiones a
    las que ha llegado.
   Firma el responsable de la ejecucin del trabajo e indica fecha de terminacin
    anexando cualquier otro documento que soporte lo indicado en el papel de trabajo.
   Archivar los papeles de trabajo debidamente foliados y clasificados segn
    corresponda.
    LOS PAPELES DE TRABAJO DEBEN ESTRUCTURARSE DE LA
    SIGUIENTE FORMA
    El nombre de la empresa sujeta examen
    Periodo a auditar
    Descripcin del tipo de examen practicado
    Codificacin del papel de trabajo
    rea que se va revisar
    Fecha de auditoria
    La firma o inicial de la persona que preparo la cedula y las de quienes lleven a
     cabo la revisin o supervisin en sus diferentes niveles.
    Fecha en que la cedula fue preparado.
    Cuerpo de la cedula de trabajo, en donde se detalla.
    Un adecuado sistema referencias dentro del conjunto de papeles de trabajo.
    Marcas de auditoria y sus respectivas explicaciones
    Fuente de obtencin de la informacin
                                         CEDULA DE TRABAJO
                                                                         1 nombre de la emp
                                                                         2 nombre de la cedula
                                                                         rubro examinado
 MEKOSUR S.A.C 0 1                                                       3 indice
                                                                         4 fecha de la auditoria
     BALANCE GENERAL
                                                                                                     responsables
                    ACTIVO
   AUDITORIA A DICIEMBRE 31 DE 2014                      ELABORO: J.F.A.I                               SUPERVISOR.C.VA.D
                                                         SALDO DIC. 31
                                                                            SALDO DIC AJUSTE
                                                                                         31     Y RECLASIFICACIONES SALDO DIC 31
 COD P.T.               NOMBRE DE LA CEDULA                AO ANT.
                                                                          AO DE EXAMEN                             SEGN AUDIT
                                                              2013                            DEBE      HABER
            Efectivo y equivalente de efectivo               358,128.00       1,788,042.00                           1,788,042.00
            Cuentas por cobrar                             7,594,691.00       7,046,559.00                          7,046,559.00
            Servicios y otros contratados por anticipado     100,000.00          120,000.00                           120,000.00
            Existencia                                     8,954,125.00       1,489,512.00                          1,489,512.00
            Inmuebles y maquinarias                        3,209,255.00       3,526,596.00                           3,526,596.00
            Otros activos                                    150,000.00          184,700.00                            184,700.00
            TOTALES S/                                      20,366,199.00       14,155,409.00                         14,155,409.00
            Fuente: Balance general
                                                                                                   cuerpo del trabajo
Marca de auditoria                                                                                  sumado
           Confrontacion
           Conciliacion
           Circularizado                                Conclusion
                                                                          Los activos presentan en
           Inspeccionado
                                                                          forma razonable recursos
           totalizado                                                    de la empresa
                       significado de la marca
                                     OTROS PAPELES DE TRABAJO
                                             Cedulas de cartas de
                                           confirmacin no conforme
                                             SALDO          SALDO
APELLIDOS Y NOMBRES DEL CONTRIBUYENTE        SEGN          SEGN         DIFERENCIAS REF. P/T
                                             REGISTR        CLIENTE
JULIO MAMANI QUISPE                             44,000.00     43,000.00      1,000.00
PEDRO HUAMAN MEZA                               36,000.00     34,000.00      2,000.00
LUCIA SOTOMAYOR GUTIERREZ                       23,000.00     22,000.00      1,000.00
TOTAL                                          103,000.00     99,000.00      4,000.00
CONCLUSION:El saldo revelado en las centas por cobrar, es mas critico, ya que se trata de un saldo
negativo, lo que significa que la empresa no tiene un control adecuado de las cuentas por cobrar
desconociendo que cual es el saldo real de los clietes, no existiendo un control adecuado en los saldo.
    PLAZOS DE CONSERVACION DE LOS PAPELES DE TRABAJO Y
    LA DOCUMENTACION DE AUDITORIA
    Art.52 del decreto ley N14379 de 25 de febrero de 1977-
     conservacion de libros, documentos y papeles de trabajo de
     comercio, seala que, los libros, documentos y papeles a que se
     refiere el cdigo de comercio, debern conservar por lo menos por
     cinco aos, contados desde el cierre.
    En el sector publico. El plazo de conservacin es de 10 aos de
     acuerdo al articulo N 42 de la ley del sistema nacional de control
     ley N27785.
           MARCAS DE AUDITORIA
 Las marcas de auditoria son aquellos smbolos
  convencionales que el auditor adopta y utiliza para
  identificar, clasificar y dejar constancia de las pruebas y
  tcnicas que se aplicaron en el desarrollo de una
  auditoria.
Objetivos
              Dejar constancia del trabajo realizado.
de las        Facilitar el trabajo y ayudar a que se aproveche al
               mximo el espacio de la cdula, pues evitan describir
marcas         detalladamente las actividades efectuadas para la
               revisin de varias partidas.
de            Agilizar la supervisin, ya que permiten comprender
               de inmediato el trabajo realizado.
auditoria.    Identificar y clasificar las tcnicas y procedimientos
Clasificacin de las marcas de auditoria.
         Marcas de auditoria estndar: Las marcas estndar se utilizan para hacer
          referencia a tcnicas o procedimientos que se aplican constantemente en
          las auditorias y son interpretadas de la misma manera por todos los
          auditores que las emplean. Son de utilizacin y aceptacin general.
 Marcas de auditoria especficas: no de uso comn; en la medida en que
  se adopten debern integrarse al ndice de marcas correspondiente y
  sealarse con toda claridad al pie o calce de los papeles de trabajo. Estas
  dependen de cada auditoria especfica y segn el usuario. No son las
  mismas marcas en una empresa que en otra, ni son las mismas en un tipo
  de auditoria que en otro.
                                  PAPELES DE TRABAJO
 CONTENIDO :
                               DEPENDENCIA :
                                                     EL CONTENIDO
NOMBRE DE LA
ENTIDAD
                                                     DEPENDE DE LA
                               PROGRAMA :            TCNICA DE
                               PERIODO :
                                                     AUDITORIA QUE
                                                     SE UTILICE.
 PROCEDIMIENTO         REF. P/T     OBSERVACIONES
 1        2    3
                                                     ESTE ES UN
                                                     EJEMPLO DE UNO
                                                     DE MUCHOS DE
                                                     LOS FORMATOS
                                                     QUE PODEMOS
                                                     UTILIZAR
 Preparado:        Revisado:               Fecha :