Business">
[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas19 páginas

Tarea Academica 3 - Grupo4

La cooperativa COPROABAS RL enfrentó varios problemas durante 2010-2013, incluyendo falta de personal y socios, ausencia de procesos administrativos y gestión empresarial, y deficiencias en administración de recursos humanos. Para resolver esto, se recomienda estructurar procesos administrativos como planeación, organización, dirección y control, así como mejorar la gestión de talentos a través de planes de desarrollo y retención del personal.

Cargado por

rurush88
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas19 páginas

Tarea Academica 3 - Grupo4

La cooperativa COPROABAS RL enfrentó varios problemas durante 2010-2013, incluyendo falta de personal y socios, ausencia de procesos administrativos y gestión empresarial, y deficiencias en administración de recursos humanos. Para resolver esto, se recomienda estructurar procesos administrativos como planeación, organización, dirección y control, así como mejorar la gestión de talentos a través de planes de desarrollo y retención del personal.

Cargado por

rurush88
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN

EMPRESARIAL DE LA COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE


ALIMENTOS BÁSICOS RL, DURANTE EL PERIODO 2010-
2013 NICARAGUA
 Magister:
Ríos Martínez, María Julia

 Integrantes:
GESTIÓN  Alvarado Subirana, Raysa

GENERAL  Huayama Chasquero, Elmer Daniel


 Moreno Quispe, María Yamilet
 Napan Santos, Dayana
 Poma Corihuaman, María Lucero
 Ruiz Peña, Anahí
 Salvador Cortina, Mariana Nicoll
 Sarmiento Hurtado, lynsley Esther
 Salazar Rurush, Edison Arnold
EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN
EMPRESARIAL DE LA COOPERATIVA
DE PRODUCTOS DE ALIMENTOS BÁSICOS RL

 La cooperativa es una asociación que esta integrada por personas


vinculadas en calidad de asociados.
 Es una empresa que está conformada por capital aportado por los mismos
asociados.
 Realizan actividades económicas, según las necesidades que dan origen a
su creación, y las cuales pretenden solucionar a través de una empresa
cooperativa.
 Realizan sus operaciones económicas en el mismo ámbito que las
empresas de capital. Es decir, concurren a los mismos mercados.
 Se ven afectados por las mismas oportunidades y amenazas provenientes
del entorno y del sector de la economía al que pertenecen.
 Por ésta razón, la actualización en los temas empresariales es vital.
Garantizar la sobrevivencia y proyección de la empresa cooperativa.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN EMPRESARIAL
DE LA COOPERATIVA
DE PRODUCTOS DE ALIMENTOS BÁSICOS RL

 Uno de los grandes valores de las empresas que son de


naturaleza cooperativa, es la capacidad de gestionar como
principio fundamental de su quehacer y su función en un
proceso Administrativo.
 La mayoría de las veces es realizada de forma empírica pero
con el fin de generar mejores condiciones de bienestar y
calidad de vida.
COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE ALIMENTOS
BÁSICOS RL

 La Cooperativa de producto de Alimentos Básicos


COPROABAS R,L de Jinotega, fue fundada el 27 de
Agosto del 2010
 Abarca las siguientes comunidades: Palo Blanco, Las
Mercedes, La Laguna, Jiguina, Las Colinas y El Salto del
municipio de Jinotega con sede en Palo Blanco.
 Está formada por pequeños y medianos productores cuya
actividad principal es la exportación de granos básicos
como es frijol negro y rojo.
 Producen en conjunto 3000 quintales aproximadamente.
PROBLEMAS DE LA COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE
ALIMENTOS BÁSICOS COPROABAS

Desde su inicio, la empresa Cooperativa de Productos de


Alimentos Básicos COPROBAS, surgió con un sinnúmero de
problemas, estas son:

 La irregularidad de sus socios y falta de personal.


 la cooperativa da inicio con veinticinco socios y a la fecha se
fue desintegrando. Actualmente solo son dos socios de la
empresa COPROBAS.
 Obtuvieron un financiamiento del banco, facilitando la
compra de un beneficio con sus maquinarias incluidas, esto
les dio motivo para emplear varones generando puestos de
trabajo pero no definieron cargos.
PROBLEMAS DE LA COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE
ALIMENTOS BÁSICOS COPROABAS

 Otros de los problemas es que no cuentan con un sistema de


procesos Administrativo y la falta de una, no existe una
organización, no hay un sistema de control sobre los proceso
operativos de la empresa. Es decir, la empresa labora de manera
tradicional.
 No existe un reglamento interno, no hay un manual de
funciones que indique en si el trabajo que debe ejercer cada
colaborador.
 No desarrollan las funciones de Gestiones Empresarial, de los
cuales todas las decisiones quedan en el aire y nada por escrito.
 En base a la problemática que enfrenta COPROABAS, la
cooperativa obtiene pocos conocimientos en cuanto al manejo
de Proceso Administrativo como por igual Gestión Empresarial
PROBLEMAS DE LA COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE
ALIMENTOS BÁSICOS COPROABAS

 Presenta deficiencia en lo que es Proceso Administrativo y


Gestión Empresarial, los miembros desconocen la misión,
visión y objetivo de la Cooperativa.
 No se cuenta con una óptima administración del recurso
humano que permita el desarrollo de los procesos
productivos y también administrativos de la Cooperativa
COPROABAS
 Lo que actualmente COPROABAS hace es obtener un
desarrollo sostenible mediante su análisis en el ambiente
que opera. Esto lo relacionamos al concepto de una
Empresa sin Planear, es decir, es como conducir un avión
sin controles.
PROBLEMAS DE LA COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE
ALIMENTOS BÁSICOS COPROABAS

 COPROABAS carece de Política y esto desestabiliza e


impide a cumplir los propósito que una empresa pretende
alcanzar a corto o largo plazo.
 La alta incidencia en el desarrollo de las formas de
cooperación, genera poco conocimiento sobre la gestión, lo
que abarca a plantear con el gerente un sin número de
problemas.
 COPROABAS entiende la concepción y la importancia de
la organizar, pero no cumple con eficiencia. No tienen
asignación de responsabilidades para lograr la coordinación
de personas, trabajo y recursos con un propósito en común.
LA MEJOR RESOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE
LA COOPERATIVA DE PRODUCTOS DE ALIMENTOS
BÁSICOS COPROABAS

 Al momento de aplicar el proceso administrativos y gestión


empresarial, se profundiza el conocimientos, brindando un
aporte a la Cooperativa de Productos de Alimentos Básicos
R,L. Es decir, se logra visualizar de una manera clara y
ordenada las funciones de los cargos, unidades de trabajos y
áreas.
 La gestión administrativa es fundamental, ya que por medio
de éstas se integran, se formulan y se aprovechan los
recursos; que generan mejoría y cambio positivo.
 Sugerimos que se implementen una nueva técnica de trabajo
como un sistema de motivación, donde puedan incrustar
posiciones y ubicaciones de los puesto conforme a sus
aprendizajes y conocimiento.
LA MEJOR RESOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA COOPERATIVA DE
PRODUCTOS DE ALIMENTOS BÁSICOS COPROABAS
Estructurar un Proceso Administrativo

A Planeación
Direccion C
lograr que todos los
Crear el futuro deseao de involucrados en la organización
COPROABAS. Consiste en saber contribuyan al logro de sus
qué se va a hacer por anticipado objetivos, es decir, verificar que
y cuál va a ser la dirección que se haga
se va a tomar para alcanzar los
objetivos de la manera más
eficiente

B Organización Control E
permite la utilización equilibrada La función que efectúa la
de los recursos. Consiste en medición de los resultados
establecer una relación entre el obtenidos comparándolos con
trabajo y el personal que lo debe los esperados (planeados) con
ejecutar, es decir ¿cómo el fin de buscar la mejora
hacerlo? continua
LA MEJOR RESOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA COOPERATIVA DE
PRODUCTOS DE ALIMENTOS BÁSICOS COPROABAS
Estructurar una buena Gestión de Talentos

1 Recurso Humanos Maximizar Talento 2


Saber organizar los recursos
dentro de la organizacion Gestionar y pulir las habilidades
mediante sus tipos de recursos del personal.

Promueve el desarrollo y
3 Planes para el Personal
liderazgo 4
Generar planes de desarrollo
Generar estrategias a largo plazo
profesional

Involucra al departamento
5 Estrategia Integral o nivel del requerimiento 6
Capacidad de retener y capacitar
al personal. Evitar la rotación Generar soluciones desde cada
area
ANÁLISIS FODA
• La empresa tiene una buena comunicación en general.
• Excelente toma de decisiones por parte del jefe de área, en

Fortalezas •

situaciones inesperadas
Existe el control antes de la acción
El gerente de COPROABAS, realiza un sistema motivacional al
personal , de ascender al puesto de acuerdo a sus conocimientos

Oportunid •


Están definidos los niveles de jerarquía
Existe coordinación en el ámbito laboral
El personal se siente motivado en colaborar para la empresa

ad • En cuanto la gestión del gerente, retomará el diseño del


organigrama

• El personal no tiene conocimiento sobre los planes que se

Debilidad
elaboran en la empresa
• No existe un organigrama definido
• Los colaboradores no son considerados en la participación sobre
la preparación del presupuesto de la empresa

• No se ha elaborado los tipos de planeación de la empresa


Amenazas •

No existen políticas en la empresa
No existe definición de actividades laborales al personal
Procesos Empresariales

1.-¿En esta cooperativa se puede describir como esta conformado el proceso empresarial?

En esta cooperativa, no se puede formar un proceso empresarial debido a que la empresa no tiene
una buena toma de decisiones, también tiene problemas como la falta de personal, la falta de un
buen sistema administrativo, por lo tanto, no presenta un control de procesos administrativos
donde no hay una planificación, la falta de conocimientos para un buen plan estratégico y que la
empresa pueda hacer creer

2.-Explique las funciones de las áreas administrativas de la cooperativa de productos de alimentos


básicos

No se podría explicar las funciones de las áreas administrativas de la cooperativa de productos de


alimentos básicos porque estas no están estructuradas de manera correcta. Las funciones lo
realizan de forma empírica y no cumplen con el objetivo que debe tener toda empresa en base a las
funciones que tienen que realizar y que estas son:

• Proporcionar eficiencia y eficacia en los procesos.


• Controlar de forma eficiente a la infraestructura.
• Lograr un adecuado mantenimiento.
• Gestionar los traslados y compras.
• Lograr los máximos beneficios posibles para la empresa
Los objetivos del proceso empresarial.

3.-Describa los objetivos de la COPROABAS en relación al proceso empresarial.

Para desarrollar y hacer evolucionar la empresa, sobre la base de la definición conjunta de


objetivos empresariales, COPROABAS tiene el objetivo de obtener un desarrollo sostenible
mediante un análisis al ambiente en el que opera, y deberá alcanzar el logro de niveles de servicio,
que justifiquen la existencia de la misma, el uso eficiente de los recursos, la satisfacción de las
necesidades de implementar nuevas técnicas de control y coordinación sobre la base del fomento
de los valores comunes, y lo podrá lograr con el liderazgo de los directivos y órganos de dirección
que en función de gerente tiene como responsabilidad la gestión de la empresa

4.- Explique ¿Cuáles son los problemas que representa esta corporativa?

Desde un inicio COPROABAS tuvo problemas con su estructura organizacional, aunque conto
con un orden jerárquico correspondiente no tenían un entorno de tareas adecuado. Esto quiere
decir que la empresa no tenia una autoridad en la cadena de mando ya que no había nadie quien
capacite y dirija a sus trabajadores por esta razón no tenían un buen control de lo que ingresaba o
no a la empresa, esto fue causa para pasar de los 25 socios activos a quedarse solo con 2, los
trabajadores al no saber su función en la cooperativa pierden la misión, visión y objetivo que
tienen los altos directivos para esta empresa.
Problemática de los procesos empresariales

5.-Describa ¿cómo es considerado el personal en el proceso empresarial administrativo?

Algunos por su experiencia u conocimiento no deberían de estar en las áreas que se le atribuyeron,
otros por su edad están conscientes que no deberían de atribuirles sobre cargas de trabajo, lo que se
define que existe inconformidad en cada puesto de trabajo, por lo que implica desánimo y según ya
han tomado algunos el deseo de no continuar laborando para la empresa, sugieren que se implemente
una nueva técnica de trabajo como un sistema de motivación, donde puedan incrustar posiciones u
ubicaciones de los pus puestos conforme a sus aprendizajes y conocimiento.
Es necesario que en una empresa se componga de diversas áreas de trabajo y que cada sujeto sea
responsable de lo que se le asigne, de manera que pueda dar resultados eficaces y ligeramente.

6.-Explique en las COPROABAS ¿cómo se da su división de trabajo y si cuentan con manuales,


reglamentos, etc. Cuál es la documentación que emplean en su gestión?

Es importante emplear una clara y precisa asignación de puestos de trabajo para que cada integrante
sea responsable y logre óptimos resultados en sus áreas de trabajo. Sin embargo, los empleados de
COPROABAS no tiene definidos sus áreas de trabajo, por lo cual no rinden de manera eficiente y
no dan buenos resultados en las áreas designadas.

Debido a esto, los trabajadores no están conformes en sus puestos de trabajos y a su vez, no tiene
conocimientos sobre las políticas de la empresa ya que no existe. No existe un manual o reglamento
que ayude a los empleados a cumplir con los propósitos de la empresa a corto o largo plazo .
Es por ello, que los colaboradores no desarrollan bien las funciones que se requieren y las toma de
decisiones quedan en el aire sin estar enmarcadas por escrito.
Finalmente, se tiene poco conocimiento sobre gestión, por ello el gerente emplea un sin número de
procedimiento que resuelve poco a poco según como avanza la empresa . Ante ello, se debe alcanzar
un logro en los niveles de servicio, es por ello que, se emplea nuevas técnicas de coordinación y
control. El tipo den gestión que realizan es de carácter productiva donde se visualiza la compra y
venta de granos básicos.

Propuesta de mejora de los procesos empresariales

7.-Explique ¿qué propuestas puntuales realizaría para mejorar su proceso empresarial y


administrativo?

El funcionamiento laboral es el rendimiento que un trabajador refleja al instante de hacer las


ocupaciones que le corresponden
Evaluar el funcionamiento laboral es una de las labores más relevantes que el departamento de
Recursos Humanos
De organización debe hacer:

• Considerar la trayectoria del empleado


• Los criterios de alusión tienen que estar involucrados con la zona de trabajo
• El empleado debería de saber ¿qué se evalúa? Y Estar condenso
• El delegado debería ofrecer propuestyas que mejoren los errores detectados en el proceso
8.- considerando la revisión del FODA de la cooperativa ¿cuál sería sus
propuestas de mejora de la cooperativa de productos de alimentos básicos?

De acuerdo al análisis FODA de la cooperativa, las propuestas de mejora en


cuanto a sus debilidades y amenazas son:

• Vincular al personal y hacerlos participes en los tipos de planes a elaborarse


en la empresa, de tal manera que retomen su importancia
• Establecer la estructura de un organigrama, ya que al estar definidos los
niveles jerárquicos el organigrama permitirá que la cooperativa tenga una
mayor eficiencia y organización.
• Considerar la participación de los colaboradores en los planes elaborados en
la cooperativa, así como en los presupuestos, ya que su participación será
relevante para un correcto manejo de la empresa.
• La cooperativa deberá motivar al personal, mediante un sistema
motivacional que permita que el trabajo realizado sea más eficiente y
productivo, para ello deberá ascender de puesto al personal, en base a sus
conocimientos y experiencias de manera que se sientan motivados. Así
mismo, las actividades recreativas y de inclusión permitirá una mejor
relación entre el personal. 89
GRACIAS

SOMOS GRUPO 4

También podría gustarte