EL IMPERIO ROMANO
Ubicacin geogrfica: Antigua Roma (en latn, Antiqua Rma) 753 a.C. designa la entidad poltica unitaria surgida de la
expansin de la ciudad de Roma (pennsula itlica), que en su poca de apogeo lleg a abarcar desde Gran Bretaa al desierto
del Sahara y desde la pennsula ibrica al ufrates (Europa, Asia, frica).
          CIVILIZACIN ROMANA
 Nacieron hace miles de aos y han sido
 la base fundamental de la historia
 universal y los avances de la sociedad
 en la que vivimos hoy en da. De las
 civilizaciones antiguas han nacido las
 mejores invenciones, la escritura, el
 comercio y de hecho, muchos de los
 aspectos de este siglo an conservan
 parte de lo que fueron estos imperios,
 como por ejemplo la estructura social,
 los monumentos y las construcciones.
 LOS PRIMEROS POBLADORES: Nacieron hace
 miles de aos y han sido la base fundamental de
 la historia universal y los avances de la sociedad
 en la que vivimos hoy en da. los ms
 sobresalientes fueron los fenicios, griegos y
 etruscos.
                                                    EL ORIGEN DE ROMA
Roma comenz siendo un pequeo (753 a.C.) pueblo agricultor de la Pennsula Itlica. De ese pueblo surgira uno de los
imperios ms colosales de la historia de la humanidad. De acuerdo con la leyenda, la ciudad de Roma fue fundada por dos
hermanos gemelos descendientes de un prncipe Troyano llamado Eneas: Rmulo y Remo. Abandonados en su infancia, fueron
rescatados y criados por una loba. La leyenda dice que Rmulo mat a Remo cuando ste ltimo atraves los muros de la
ciudad, afirmando que un destino similar caera sobre cualquiera que intentara traspasar sus lmites.
PERIODOS HISTRICOS DE ROMA: En el s. VIII
a.C. en el centro de la pennsula itlica, habitada
por pueblos latinos, fundaron una pequea
aldea llamada Roma en defensa de los etruscos.
Esta estaba rodeada por seis colinas las cuales
con el tiempo quedaron dentro del permetro de
Roma, as surge el pueblo romano.
A partir del 753 a.C. comienza la historia de la
capital del mundo antiguo. Se puede dividir en
tres periodos:
 La monarqua (753 a 509 a. C.)
 La repblica (509 a 30 a. C.)
 El imperio (30 a. C. a 476 d. C.) en el 476 d. C.
  Roma fue conquistada por los Brbaros.
ROMA           DURANTE             LA
MONARQUA: siglo VI a.C. Roma
fue una monarqua gobernada por
reyes. Fueron elegidos por la
gente de Roma para gobernar de
forma vitalicia, y ninguno de ellos
us la fuerza militar para acceder
al trono. La sociedad romana
estaba dividida:
Patricios: Descendientes de los
primeros pobladores y dueos de
la tierra. Cargos pblicos, polticos,
religiosos y militares.
Los      plebeyos:      campesinos,
artesanos, pocas propiedades, no
hacan vida poltica ni contraer
nupcias      con    patricios.     Los
llamados clientes dependan del
patrn.
Los      esclavos:      no     tenan
derechos, considerados propiedad
de sus dueos, prisioneros de
guerra, hijos de esclavos.
                                                                    LA EXPANSIN ROMANA
    ROMA DURANTE LA REPUBLICA                        Durante la repblica fue en tres faces:
La Repblica romana fue un periodo de                 La conquista de Italia.
la historia de Roma caracterizado por el              La lucha por el dominio del Mediterrneo occidental.
rgimen republicano como forma de                     La conquista del Mediterrneo oriental.
gobierno, que se extiende desde el 509
a. C., cuando se puso fin a la
                                                                         CONSECUENCIA DE LA EXPANSIN
Monarqua Romana con la expulsin
                                           EN LO CULTURAL: Roma impuso sus costumbres e instituciones, el Derecho romano, a esto
del ltimo rey, Lucio. Este sistema        se lo llamo romanizacin; roma al igual experimento un proceso de helenizacin.
busco evitar el poder personal de los      EN LO ECONMICO: Al lado de los patricios ricos, surgi una nueva clase llamada los
reyes, y mayor participacin del           caballeros. Estos fueron financieros, banqueros, mercaderes y armadores, consolidaron el
pueblo. los plebeyos lucharon por sus      latifundio, es decir, acumularon extensas tierras bajo un solo dueo, generalmente en los
derechos, se produjo la expansin del      pases conquistados.
Estado romano.                             EN LOS POLTICO: Roma se convirti en la primera potencia del Mundo Antiguo, duea de
                                           extensos territorios, de grandes riquezas y depositaria de la cultura de aquellos tiempos.
                                           Los territorios conquistados se transformaron en provincias romanas, con un gobernador o
La lucha social de los plebeyos:
                                           procnsul en el gobierno de cada uno de ellas y un squito de funcionarios a su orden.
 La igualdad social.                      Las autoridades y funcionarios pblicos llegaron a corromperse, por falta de un control
 La igualdad poltica.                    efectivo, en tan vasto territorio.
 La igual religiosa.                      Aparecieron los caudillos, con ansias de poder, lo cual ocasion las guerras civiles.
               ROMANA                                     ROMA DURANTE EL IMPERIO
Las tierras conquistadas, que se            Ao 27 a.C. Octavio paso a ser el primer emperador de
incorporaron       como       provincias,   Roma con el nombre de Augusto, asumiendo todos los
transformaron la organizacin social,       poderes y afianzando el dominio, la riqueza y el progreso del
econmica y las formas de vida              Imperio Romano, este periodo es conocido como "El Siglo de
republicana. Roma deja de ser una           Augusto", fue la etapa ms brillante de las letras y el arte
zona productora y empieza a                 latino.
mantenerse       a    sus      expensas,    Augusto reino con acierto, prudencia y justicia, teniendo en
comenzando as los problemas                cuenta los intereses de la plebe, y de la burguesa.
internos. Algunas familias plebeyas         Asimismo, se preocup del funcionamiento del Senado y de
extremadamente ricas se aliaron con         las Asambleas.
las viejas familias patricias para
excluir al resto de ciudadanos de las
ms altas magistraturas y del
Senado. El conflicto entre el partido
aristocrtico y el popular era
inevitable. Para aliviar la situacin de
los ciudadanos ms pobres con una
reforma agraria y el reparto de
cereales, acabaron en revueltas. La
crisis en Roma se extendi cuando
se produjo una guerra civil que
enfrent a los seguidores de dos
lderes militares y una sublevacin
de los esclavos al mando de
                                              EL LEGADO ROMANO
La civilizacin romana se extendi por inmensos territorios sobre los que dej una huella profunda.
Muchas de sus aportaciones favorecen hoy a los pases europeos.
Con las conquistas, los romanos no solo se apoderaron militarmente de los territorios, sino que
llevaron a ellos su cultura, su lengua y sus construcciones. A este proceso se le
llamRomanizacin.
Esta unificacin cultural se mantiene todava hoy en muchas ciudades, calzadas, lenguas,
costumbres    y tambinla
El Derecho Romano:     se cre religin    cristiana.
                                con el fin de           La cultura romana se extendi por todo el Imperio,
                                              vivir honestamente,
muchas
dar a cadadecual
             las lo
                 costumbres   de losapases
                    suyo y no daar     nadie, de
                                               bajolaeste
                                                      Europa  actual, se basan en ella.
                                                          precepto
se fueron tejiendo las bases del Derecho Romano que pretendan
una mejor convivencia entre los romanos. El derecho romano
son leyes escritas en las que se establecen los derechos y
deberes de los ciudadanos. Muchos de sus principios estn
todava hoy en vigor en Europa.
El idioma latn que era la lengua oficial, se comienza a
masificar a causa de la expansin territorial que experiment
Roma en su calidad de Imperio. El latn se transforma en la base
 de nuestro idioma y de la mayora de los idiomas de latino
Amrica. En resumen, el latn la lengua que hablaban los
romanos, es lo que determina los idiomas del habla latina
actuales y da origen a su vez a nuestro idioma, el espaol. El
latn cumpli con una labor de difusin de conocimiento.
La arquitectura: los romanos fueron excelentes constructores,
realizaron edificios muy grandes construidos con piedras,
teatros, anfiteatros, circos, templos, termas, acueductos y
puentes .Los romanos decoraban las paredes de sus casas con