SISTEMA DE LODOS
ACTIVADOS CONTINUOS
Curso:   DISEO DE PLANTA DE TRATAMIENTO
Profesor: Mg. Ing. Mximo Baca Neglia.
Integrantes:
   RODRIGUEZ LARREATEGUI VICTOR
   ROJAS CISNEROS GARDEL
   FUENTES FERNANDEZ LUIS
   LEYVA AYALA RICHARD
   CACHAY MIRANDA YESIKA
     SISTEMA DE LODOS ACTIVADOS
              CONTINUOS
ALUMNO:
           Leyva ayala richard
                      Objetivos
      Generales                      Especficos
                              Mejorar la calidad del agua
                               tratada para fines de riego
 Brindar el mantenimiento      de las reas verdes de la
     adecuado para el          Facultad de Ingeniera
funcionamiento ptimo del      Ambiental y de Recursos
sistema de lodos activados     Naturales.
         continuos.           Mejorar la inyeccin de aire
                               del sistema, mediante la
                               implementacin de un
                               compresor.
                              Mejorar la red elctrica
                               instalada en el sistema de
                               lodos activados.
MARCO LEGAL
                          NORMATIVA
       LEY N 29338 - LEY DE RECURSOS HIDRICOS
Artculo 5.- El agua comprendida en la Ley
En la presente ley, regula agua residual la cual queremos tratar. El
agua cuya regulacin es materia de la presente Ley comprende lo
siguiente:
La de los ros y sus afluentes, desde su origen natural; La que discurre
por cauces artificiales; la acumulada en forma natural o artificial; la
que se encuentra en las ensenadas y esteros..(), la residual ().
Artculo 79.- Vertimiento de agua residual
Para su vertimiento debe de cumplimiento de los Estndares de
Calidad Ambiental del Agua y Lmites Mximos Permisibles.
                          NORMATIVA
       LEY N 29338 - LEY DE RECURSOS HIDRICOS
Artculo 79.- Vertimiento de agua residual
Para su vertimiento debe de cumplir con los Estndares de Calidad
Ambiental del Agua y Lmites Mximos Permisibles.
Nuestra agua, la cual va a ser tratada por lodos activados, se va tratar
con el fin de que se obtenga una calidad de agua para riego de
vegetales, para lo cual debe de contar con los parmetros de lmites
mximos permisibles para los efluentes de plantas de tratamiento de
aguas residuales domesticas o municipales. DECRETO SUPREMO N 003-
2010MINAM y del DECRETO SUPREMO N 002-2008 MINAM -
ESTNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AGUA
                              NORMATIVA
         LEY N 29338 - LEY DE RECURSOS HIDRICOS
 Captulo VI VERTIMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Artculo 131.- Aguas residuales y vertimientos
          Aguas residuales, aquellas cuyas caractersticas originales han sido
modificadas por actividades antropognicas, tengan que ser vertidas a un cuerpo
natural de agua o reusadas y que por sus caractersticas de calidad requieren de
un tratamiento previo.
Vertimiento de aguas residuales, es la descarga de aguas residuales previamente
tratadas, en un cuerpo natural de agua continental o martima. Se excluye las
provenientes de naves y artefactos navales.
                             NORMATIVA
        LEY N 29338 - LEY DE RECURSOS HIDRICOS
Captulo VI VERTIMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Artculo 133.- Condiciones para autorizar el vertimiento
de aguas residuales tratadas.
         La Autoridad Nacional del Agua podr autorizar el vertimiento de aguas
residuales nicamente cuando:
 Las aguas residuales sean sometidas a un tratamiento previo, que permitan el
   cumplimiento de los Lmites Mximos Permisibles  LMP.
 No se transgredan los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua,
   ECA - Agua en el cuerpo receptor, segn las disposiciones que dicte el
   Ministerio del Ambiente para su implementacin.
                           NORMATIVA
LEY N 29338 - LEY DE RECURSOS HIDRICOS
VERTIMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES
TRATADAS
                            Las solicitudes de autorizacin de vertimientos
                            de aguas residuales tratadas sern evaluadas
                            tomando como referencia las opiniones
                            favorables establecidas en el artculo 79 de la
                            Ley, respecto al cumplimiento de los Lmites
                            Mximos Permisibles (LMP) y la implementacin
                            progresiva de los Estndares de Calidad
                            Ambiental para Agua (ECA  Agua) en el cuerpo
                            receptor aprobada por el Ministerio del
                            Ambiente.
ALUMNO : VICTOR RODRIGUEZ LARREATEGUI
D.S N 003-2010-MINAM - Lmite Mximo Permisible para planta de
                          tratamiento
                                Con la finalidad de controlar excesos
                                en los niveles de concentracin de
                                sustancias    fsicas,   qumicas     y
                                biolgicas presentes en efluentes o
                                emisiones, para evitar daos a la salud
                                y al ambiente, el Ministerio del
                                Ambiente public el Decreto Supremo
                                N 003-2010-MINAM, por el cual se
                                aprueban     los    Lmites   Mximos
                                Permisibles (LMP) para los efluentes
                                de Plantas de Tratamiento de Aguas
                                Residuales Domsticas o Municipales
                                (PTAR), para el sector Vivienda.
      Marco Terico
El tratamiento de estas aguas residuales es de
gran importancia ya que ofrece una
alternativa de solucin.
    Qu es un Agua Residual?
                                   Las aguas residuales aparecen
De acuerdo con su origen, las
                                   sucias y contaminadas:
aguas residuales pueden ser
                                   Llevan grasas, detergentes,
clasificadas como:
                                   materia orgnica, residuos de la
 Aguas domesticas o urbanas
                                   industria y de los ganados,
 Aguas residuales industriales,
                                   herbicidas y plaguicidas y en
 Aguas de usos agrcolas
                                   ocasiones algunas sustancias
 Aguas pluviales.
                                   muy txicas.
                Caractersticas de Aguas
                      Residuales
    Sustancias Qumicas         Caractersticas Biolgicas
Las aguas residuales
domsticas estn constituidas   La eliminacin de todos los
en un elevado porcentaje (en    agentes patgenos de origen
peso) por agua, cerca de 99,9   humano presentes en
% y apenas 0,1 % de slidos     las excretas con el propsito de
suspendidos, coloidales y       cortar el ciclo epidemiolgico de
disueltos.                      transmisin. Estos son: coliformes
Estos slidos pueden            totales, coliformes fecales, virus
clasificarse en:                entre otros.
orgnicos
inorgnicos.
           Tratamiento del Agua Residual
                por Lodos Activados
Un sistema de lodos activados es un    La produccin de una masa activada de
proceso biolgico (bioproceso)         microorganismos capaz de estabilizar un
utilizado para la depuracin natural   residuo en medio aerobio. Este mtodo
(biorremediacin) de las aguas         est provisto de un sistema de
residuales.                            recirculacin y eliminacin de lodos.
                                       El fango activado se puede considerar
El ambiente aerobio en el reactor
                                       como un cultivo mixto de
se consigue mediante el uso de
                                       microorganismos
aereadores mecnicos, que tambin
                                       en suspensin, enriquecido por cantidad
sirven para mantener el lquido en
                                       de materia orgnica en descomposicin
estado de mezcla completa.
                                       (biocenosis).
        Procesos Biolgicos en el
              Tratamiento
   Crecimiento Biolgico
       Hidrolisis
       Desaparicin de la Biomasa
          Mantenimiento
             Predacion
             Muerte       y lisis
   Procesos de Formacin de Floculos
Factores que
                         Parmetros del
 afectan al
                            Proceso
  Proceso
                  Parmetros de           Parmetros
 pH                 Control             Operacionales
 Temperatura
                 Aireacin y
                  control de
                                      Caudal
                  Oxigeno disuelto
                                      DBO5
                  en el estanque
                                      Temperatura
                 Regular la
                                      DQO
                  cantidad de
                                      Solidos
                  lodos activados
                                       Sedimentables
                  retornados
                                      Solidos
                 Controlar la
                                       Disueltos
                  purga de lodos
                  activados
RECONOCIMIENTO DEL PROYECTO
      SITUACION INICIAL
PLANTAS SIN PODAR QUE OBSTRUYEN EL
SISTEMA DE LODOS ACTIVADOS
SEDIMENTOS DE HOJAS Y
HECES DE LAS PALOMAS
                                 PASADIZO SUCIO Y
                                 DESCUIDADO
  TUBERIAS EN MAL ESTADO Y CON
  FUGAS
TUBERIAS ROTAS Y EN MAL
ESTADO
                          CABLES ROTOS Y SUELTOS
SISTEMA DE BOMBEO AL TANQUE DE
ALMACENAMIENTO INOPERATIVO
                                 TUBOS DE REBOSE DEL TANQUE DE
                                 SEDIMENTACION SUCIOS Y
                                 DESNIVELADOS
       Mantenimiento y acciones
              realizadas
Poda de los arboles
                      Limpieza de las mallas
LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO Y DEL SISTEMA DE LODOS CONTINUOS
LIMPIEZA DE LOS
TUBOS DE REBOSE DEL
TANQUE DE
SEDIMENTACION
LIMPIEZA DEL TANQUE DE
       AIREACION
Se cambio las tuberas que estaban rotas y se parcho las que
tenan fugas.
Limpieza y mantenimiento de la caja control
de automatizacin
                                                        timer
                                       trifsico
                                                           Controlador
                                                   Rele termico
Colocacin de un techo protector del
sistema
   Armado del soporte del techo
Armado de la calamina de plstico
COLOCACIN DEL TECHO
FUNCIONAMIENTO
 DEL SISTEMA DE
LODOS ACTIVADOS
   CONTINUOS
CAPTACIN DE
 LA RED DE
  DESAGE
SUCCIN DEL TANQUE DE
  ALMACENAMIENTO AL
TANQUE DE DISTRIBUCIN
                         Por medio de una Bomba de 1 Hp, se
                          enva el agua almacenada del primer
                            tanque al tanque de distribucin.
Del tanque de distribucin, por medio de tuberas
    se abastece de agua al sistema de lodos
                    activados.
 ENTRADA
DEL FLUJO
 DE AGUA
 RESIDUAL
    AL
 SISTEMA
 DE LODOS
ACTIVADOS
CONTINUOS
             SISTEMA DE
               PALETAS
            QUITA GRASAS
Tanque de
aireacin
. En este tanque se forman los flculos, que sedimentan y pasan a formar parte
de los Lodos Activados. Este tanque es aireado por medio de la accin de una
compresora, que recepciona aire por espacio de 15 minutos por cada hora
transcurrida y la enva por medio de una manguera de silicona de 13 metros y
que va conectada a la entrada de este tanque, proporcionndole a este el aire
para que las bacterias realicen su proceso de degradacin de la materia
orgnica, por medio de difusores que regulan el burbujeo del aire, justo el que
necesitan las bacterias.
                              Tanque de sedimentacin
 En este tanque, el agua
 aireada es recepcionada y
    por proceso fsico de
   sedimentacin se logra
  obtener agua clarificada,
     que es la que va a
 obtenerse como producto
 final para uso de Riego de
 Plantas. En este tanque el
  agua clarificada pasa por
   rebose a un tanque de
 almacenamiento del agua
          tratada.
   COMPONENTES DEL SISTEMA
ALUMNO:
          FUENTES FERNANDEZ LUIS
COMPRESOR 1   CARACTERSTICAS
COMPRESOR 2                  CARACTERSTICAS
                             AIR COMPRESOR YA 8050
              POTENCIA                 Volumen of flow
                            3 Hp                         178L/min
              VOLTAJE                   Designea T
                            220v                         80C
              ELECTRIC                  Working
                            13.6 A                       0.8Mpa
              CURRENT
                                        preasure
              FREQUENCY                 Cylinder
                            60Hz                         47mmx1
              RATED                     Volumen of gas
                            3400r/min                    50 L
              REVOLVING
              SPEED
                                        tank
              Grado of
              insulation:
                            B
 Trampa de Grasa
 Las partculas flotadas forman un manto
  estable en la superficie de la cmara de
  flotacin. Conforme este manto crece, la
  capa superior vuelca fuera de ste
  tanque con ayuda del sistema de paletas
  rotatorias quita grasa, que tambin se
  encuentran instaladas en el Tanque de
  separacin de grasas, llegando a una
  concentracin entre 2% - 4% de slidos.
 Se obtienen remociones de grasas y
  aceites del orden del 95%. Mientras el
  lquido sale del tanque en forma
  continua, a travs de una abertura
  situada en el fondo.
Se muestran las bases del sistema con el taladro en los
        extremos de las paredes del tanque.
Se muestra el motor de 2.5 Watts y 3 RPM (motor de microonda) cambindolo de
posicin y fijndose exactamente de manera segura para evitar la fuga del eje
giratorio (varillas de metal de ) quien mueve la cadena.
Caja de Control de la trampa de Grasa y de la bomba de recirculacin
                                                                         Llave trmica
                                                                       MONOFSICA de 36A
                                                                       Timer HALION
                                                                          AHc15A
                                                                         2 Contactor
                                                                           Enerligth
                                                                          LC1 D1810
Tanque de aireacin
 En este tanque se forman los
  flculos, que sedimentan y pasan a
  formar parte de los Lodos Activados.
  Este tanque es aireado por medio
  de la accin de una compresora,
  que recepciona aire por espacio de
  13 minutos por cada hora
  transcurrida y la enva por medio de
  una manguera de silicona de 13
  metros y que va conectada a la
  entrada      de     este     tanque,
  proporcionndole a este el aire para
  que las bacterias realicen su
  proceso de degradacin de la
  materia orgnica, por medio de
  difusores que regulan el burbujeo
  del aire, justo el que necesitan las
  bacterias.
Vlvula de Globo
                   Tanque de
                   aireacin
Llave trmica trifsica de 32A
                                      Timer HALION AHc15A
                             1   2
                                     Contactor Enerligth LC1 D1810
       Reler Electrico
                                              1
          1       2
NOTA: El compresor comprende de un pequeo
  tanque de aceite el cual se va cambiando.
Tanque de Sedimentacin
En este tanque, el agua aireada
es recepcionada y por proceso
fsico de sedimentacin se logra
obtener agua clarificada, que es
la que va a obtenerse como
producto final para uso de
Riego de Plantas. En este
tanque el agua clarificada pasa
por rebose a un tanque de
almacenamiento del agua
tratada y apta para el uso de
riego de vegetales.
                          Estructura de cada para la
                          recirculacin de los lodos.
              Se realizaron incisiones ,
reducciones   como dentaduras
ESQUEMA DEL SISTEMA DE LODOS
    ACTIVADOS CONTINUO
Ventajas:
 Alta Eficiencia de remocin de carga orgnica.
 Minimizacin de Olores.
 Generacin de lodos que al igual que los sistemas
  convencionales pueden ser aprovechados como
  fertilizantes, mejoradores de suelo.
                              Desventajas:
                               Requiere mayor Sofisticacin y Mantenimiento.
                               Requiere de un control permanente, tanto
                                operativo como de anlisis de laboratorio.
                               Altos costos de operacin, asociados
                                fundamentalmente a los requerimientos de
                                oxgeno.
  GASTOS DEL PROYECTO DE LODOS
  ACTIVADOS CONTINUOS
ALUMNO:
           YEKA
 COSTO TOTAL :
 314.5
LO CUAL EL CURSO DE INSTRUMENTACION ESTA CUBRIENDO CON EL 70% DE LOS
                  GASTOS Y 30% EL CURSO DE DISEO
                    CONCLUSIONES
1. Se logr poner en funcionamiento el sistema de lodos activados continuos
2. La trampa de grasas nos permite separar los aceites y grasas contenidos en el agua
   residual, de manera que cuando pase al tanque de aireacin se podrn formar los
   floculos, los cuales sedimentaran y pasaran a formar parte de Los lodos activados.
3. El sistema de aireacin nos permite crear las condiciones adecuadas para que los
   microorganismos que entran en contacto con la materia orgnica, lleven a cabo la
   degradacin existente al encontrar los nutrientes y la condicin llevndose a cabo la
   oxidacin biolgica.
4. Se concluye que los difusores de burbuja fina son ms adecuados ya que transfieren
   ms eficientemente el oxgeno requerido en el metabolismo aerobio.
5. Se concluye que los sedimentadores secundarios del tanque de sedimentacin,
   mediante unas de sus funciones que es la clarificacin, se debe producir un efluente
   relativamente libre de slidos en suspensin, ya que los slidos en suspensin que no
   pueden separarse en esta etapa del proceso contribuyen con una determinada
   demanda de oxgeno.
                  RECOMENDACIONES
1.   Usar EPPs, como mascarilla, guantes principalmente; debido a que se est tratando un manejo
     de aguas que presentan organismos patgenos.
2.   Tratar de evitar que algn residuo se obstruya en los tubos de recirculacin de lodos que afecte
     al sistema.
3.   Tener cuidado en el manejo del tablero de control para evitar problemas de electrocucin, ya
     sea en el tablero personalizado del compresos y la caja general
4.   Se recomienda en caso se de un mantenimiento al sistema elctrico en el futuro se tenga
     cuidado con los empates correspondientes realizados, cuidando que el cable a tierra terminase
     en el concreto con el fin de que las descargas sobrantes se pierdan en el suelo, y as evitar daos
     fsicos a los operantes del sistema.
5.   En el momento de circular por la planta tener cuidado con los cables de la instalacin elctrica
     que no estn bajo tierra, a pesar que se encuentren recubiertos por un material aislante, ya que
     como no se encuentra a una altura considerable.
6.   Se recomienda instalar un sensor de DBO5. OD, y de caudal.
7.   Se necesita instalar el sensor de OD mencionado anteriormente debido a que ser factible saber
     cunto es la cantidad de O2 disuelto en el agua. ya que es un indicador de como contaminado
     est el agua.
8. Se debe cambiar el motor de las paletas removedora de grasas por un motor giratorio
de modo que se pueda remover ms eficientes los aceites y grasas.
9. Se debera investigar como otro proyecto que uso sostenible se le puede usar a estos
lodos como es el caso en la utilizacin de abono orgnico.
10. Se debera investigar como reaprovechar atreves de un sistema las grasas y aceites
procedentes del aire de sedimentacin primario.
GRACIAS