UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Facultad de Ciencias Biolgicas
Licenciatura en Ciencias de los Alimentos
Unidad de Aprendizaje: Biotecnologa Industrial de Alimentos
Dra. Katiushka Arvalo Nio
Lnea del tiempo:
Edulcorantes
Grupo: 371
Equipo 2
Citlaly Covarrubias Gonzlez
Mariana Garca Reyes
Jacqueline Lpez Prez
Alejandra Sierra Castaeda
Lizbeth Vzquez Moncada
Cd. Universitaria a 3 de septiembre de 2017
INTRODUCCIN
Los edulcorantes son aditivos La clasificacin de los edulcorantes puede
alimentarios que confieren sabor estar dada por su aporte calrico o por su
dulce a los alimentos origen (qumico o natural)
Edulcorantes no
calricos
Son sustancias que se emplean como sustituto del
azcar, ya que tienen la capacidad de endulzar y mejorar
el sabor de algunos alimentos y bebidas sin aportar
caloras
Bridel y Lavieille aslan
estevisidos, son 300
veces ms dulces que
la sacarosa
Los edulcorantes
Sacarina son regulados
Constantin por la FDA.
Fahlberg
1879 1900 1931 1937 1958 1965
Ciclamato de sodio
Edulcorante 30-50
veces ms dulce que James Slatter
el azcar. descubre el
Se logra aislar los
principios activos aspartame, 180-200
responsables del veces ms dulce que el
dulzor azcar y aporta 4 cal/g
FDA prohibi el ciclamato Taumatina NIH quit la sacarina de
de sodio induca polipptido con 207 lista de carcingenos y
cncer en animales de aa, 2500 veces ms eliminaron requisito de
experimentacin dulce que el azcar advertencia
1967 1970 1976 1979 1980 2000
Acesulfame K:
reaccin de
FDA aprueba el
fluorosulfonilisocia-
aspartame con ciertas
nato del acetileno
restricciones pero para
160-220 veces ms Se descubri la
1986 es libre para
dulce que el azcar sucralosa, obtenida de
registro y venta.
halogenacin de la
sacarosa. 500 a 700
veces ms dulce que el
azcar
La comercializacin Establecieron lmites de uso como
de la brazzena se edulcorantes en diferentes productos
inici bajo el nombre alimenticios y bebidas para el control del
Cweet peso
La Administracin
de Medicamentos
y Alimentos
aprob neotame
para uso general.
2002 2008 2009 2011
Aprobado un reglamento marco (Reglamento
N1333/2008) en el que se consolidan todas las
autorizaciones vigentes de edulcorantes y aditivos
alimentarios en un nico texto legal.
FDA aprob el uso del
rebaudisido A
purificado para uso
general.
Fuentes de consulta
Alonso, J. R.; (2010). Edulcorantes naturales. LA GRANJA. Revista de
Ciencias de la Vida, . 3-12.
Durn S, Cordon K, Rodrguez M. 2013. Edulcorantes no nutritivos,
riesgos, apetito y ganancia de peso. Revista chilena de nutricin
40:309-312.
Garca-Almeida, J. M., Fdez, G. M. C., & Alemn, J. G. (2013). Una
visin global y actual de los edulcorantes. Aspectos de regulacin.
Nutricion Hospitalaria, 28(SUPPL.4), 1731.
Weininger, S, Stermitz, F. 1988. Qumica orgnica. Revert: Barcelona,
p 835