Examen Fsico Abdominal
ABDOMEN
Regiones del abdomen
ABDOMEN
ABDOMEN
En la pared posterior se reconocen fundamentalmente las
regiones lumbares.
Los riones son rganos ubicados en el retroperitoneo y
su parte ms superior queda a la altura de las dos
costillas flotantes.
SEMIOLOGA ABDOMINAL
Dolor abdominal
Dispepsia
Nuseas y vmitos
Diarrea
Constipacin
Sntomas anorectales
Disfagia, Pirosis
Ictericia
Ascitis
SEMIOLOGA ABDOMINAL
Es posible que el paciente refiera dolores en el abdomen
que se generan fuera de l.
Por ejemplo:
Una neumona basal puede doler en uno de los
hipocondrios.
Un IAM de la cara inferior puede doler en el epigastrio.
EXPLORACIN ABDOMINAL
Examen fsico
Decbito supino
Relajada la musculatura abdominal
Brazos a los lados o sobre pecho
Las zonas en las cuales puede haber dolor
conviene examinarlas al final.
EXPLORACIN ABDOMINAL
INSPECCIN
AUSCULTACIN
PERCUSIN
PALPACIN
EXPLORACIN ABDOMINAL
INSPECCIN
Forma del abdomen
Excavado
Globoso
Batracio
Plano
Cambios en la pared abdominal
Si hay zonas solevantadas (proceso expansivo), movimientos
respiratorios, cicatrices, hernias, manchas en piel, distribucin
del vello, o si existe circulacin colateral anormal.
EXPLORACIN ABDOMINAL
Cambios en la pared abdominal
Estras de distensin
Embarazo
Sd. de Cushing
Circulacin colateral
Porto-cava (cabeza de medusa)
Cava-cava (laterales y ascendentes)
Hemorragias peritoneales
Signo de Cullen => Ombligo (embarazo tubario roto)
Signo de Grey-Turnes => Flancos (pancreatitis aguda)
EXPLORACIN ABDOMINAL
Cambios en la pared abdominal
Ombligo
Umbilicado o plano
Ascitis (evertido)
Embarazo
* Onfalitis
(enrojecimiento y secrecin)
Distribucin del vello pubiano
EXPLORACIN ABDOMINAL
Cambios en la pared abdominal
Hernias (umbilical, inguinal, crural)
Eventracin => hernias incisionales
Evisceracin => herida traumtica
Hernia de la lnea alba (o lnea blanca)
* Distasis de rectos
EXPLORACIN ABDOMINAL
Cambios en la pared abdominal
Cicatrices quirrigicas
McBurney
Kocher (colecistectomas)
Pfannenstiel (cesreas, histerectomas)
EXPLORACIN ABDOMINAL
AUSCULTACIN 3 a 5 minutos
Ruidos intestinales o ruidos hidroareos
5 a 35 por minuto
borborigmo "gruidos gstricos
bazuqueo gstrico
silencio abdominal
Soplos vasculares
Aorta
Renales
Ilacas
Femorales
EXPLORACIN ABDOMINAL
PERCUSIN
Ayuda a diferenciar entre:
Meteorismo
Ascitis
Tumor
Globo vesical
Matidez desplazable
Signo de la ola
EXPLORACIN ABDOMINAL
PALPACIN
Palpacin superficial
Resistencia muscular involuntaria
(peritonitis generalizada)
Palpacin profunda
Se puede efectuar con una o las dos manos.
Una masa se debe precisar su localizacin, tamao, forma,
consistencia, sensibilidad, pulsacin, movilidad y movimientos con la
respiracin.
EXPLORACIN ABDOMINAL
Inspeccin Auscultacin Percusin Palpacin
Buscar el Borde inferior y
Cabeza de
Hgado medusa
_ lmite superior proyeccin
e inferior (9-12cm)
normalmente Polo
no sobrepasa Inferior
Bazo _ _
la lnea axilar posicin de
anterior Schuster.
Riones _ Soplos renales Puopercusin *Polo inferior
Latido en Latido en el
Aorta epigastrio
Soplo Sistlico _
epigastrio
Flancos Matidez cambiante Signo de la ola
Ascitis abombados
_
Timpanismo coronal Signo del tempano
EXPLORACIN ABDOMINAL
Inspeccin Auscultacin Percusin Palpacin
Colescistitis Signo de
Aguda Murphy
Punto de
McBurney
Signo del
Apendicitis rebote
Aguda (Blumberg)
Signo de
psoas-ilaco.
Pielonefritis Puopercusin
Bibliografa:
Apuntes de Semiologia (Paquin)
Propedeutica Clinica y Semiologia Medica. Dr. Raimundo Llanio
Navarro.Tomo I.