HEMORRAGIA
OBSTTRICA
Ginecologa y Obstetricia
Rodrguez Campos Hugo Argenis X-5
Hemorragia obstetrica
Aunque no hay una definicion
generalizada se suele aceptar
que es la presencia de
sangrado en cualquier periodo
del embarazo
Es responsable de mas del 17%
de muertes maternas
Las causas pueden ser:
Preparto: Placenta
previa o
desprendimiento
prematuro de placenta
Postparto: Atonia
uterina o desgarros del
aparato genital
Factores de
riesgo
Embarazos
Obesidad Placentacion multipes
anormal
Traumatismo durante el
trabajo de parto Hemorragia obstetrica previa
Induccion del trabajo de parto
asi como anestesia o analgesia Preeclampsia/eclampsia
Hipovolemia materna Defectos de
coagulacion
Diagnostico
Sangrado rojo
brillante mayor a 500
ml aunque este
puede estar oculto
Inspeccion cuidadosa de
vagina, cuello uterino y
utero
Palpacion del tono de la
cavidad uterina
Ecografia en caso de
sospecha de causas
placentarias
Causas
Mala tolerancia
Desprendimiento inmunitaria ante
prematuro de Inversion uterina antigenos placentarios y
placenta fetales
Retencion de Desgarros perineales,
Placenta previa fragmentos vaginales o de alguna porcion
placentarios del aparato genital
Atonia uterina Sindrome de Sheehan Rotura uterina
Manejo
Obtener una via
periferica permeable e
iniciar restitucion de
volumen con
soluciones cristaloides
Solicitar BH, Grupo y Rh,
pruebas de coagulacion y
determinacion de
fibrinogeno
La restitucion con
cristaloides guardara
una proporcion de tres a
uno con las perdidas
En caso de ser necesario
se procede a tratamiento
Iniciar transfusion quirurgico como:
globular en perdidas Ligadura de la arteria
mayores al 40% uterina
Ligadura de la iliaca
interna
Embolizacion
Utilizar paquetes angiografica
plaquetarios, plasma Histerectomia en casos
fresco o crioprecipitados extremos
si es necesario
Vigilar el gasto urinario