UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL MEDICINA VETERINARIA
CIRUGIA VETERINARIA II
INYECTABLES
Profesora: Rose Mary Barreto Ros
Alumnos: Arcila Chipana Antonio
Ayala Roldan Richard
Valdeiglesias Tapia Mnica
Ao: 2017
INTRODUCCIN
INTRODUCCIN
Los inyectables son vas parenterales con efraccin de tejidos, indica que por medio de
algn elemento mecnico (aguja) que atraviesa las barreras defensivas corporales (piel y
mucosas) para introducir el frmaco, constituidos por uno o mas principios
medicamentosos disueltos o interpuestos de manera homognea en un incipiente
apropiados y destinados a suministrado por las vas:
Intravenosa (IV)
Intramuscular (IM)
Subcutnea (SC)
Intradrmica
Epidural
Intraarticular
Intraruminal
EQUIPO DE INYECTABLES
CAMPO ESTRIL CAMPO LIMPIO
GUANTES ALGODN
DESCARTABLES
MASCARILLA ALCOHOL
JERINGA - AGUJA
VAS DE ADMINISTRACIN
No atraviesa toda la piel hasta llegar el subcutis,
sino que se administra en el espesor de la misma
(ej. administracin ID para pruebas de tuberculina)
VA INTRADRMICA
VA SUBCUTNEA VA INTRAMAMARIA
En esta va se aplica en el tejido adiposo es decir La administracin de esta va es en la glndula
debajo de la dermis. Este tejido posee menos mamaria.
receptores de dolor que la propia piel.
VA PERITONEAL
VA INTRARUMINAL
El peritoneo presenta una gran superficie para
la absorcin del frmaco y para administrar Usada para el tratamiento del
volmenes relativamente grandes de sustancias timpanismo.
solubles, es una buena alternativa cuando no es VAS DE
ADMINISTRACIN
posible o se hace muy difcil la va IV.
VA INTRAMUSCULAR
VA INTRARTICULAR
La inyeccin intramuscular se utiliza como una va
de administracin sistmica, en estudios de De gran utilizacin en equinos deportivos. Por
liberacin lenta (formulaciones oleosas) y ejemplo la administracin de un anestsico local
en valoracin de vacunas. en un fondo de saco articular de un miembro,
para diagnosticar una artropata.
VA EPIDURAL VA ENDOVENOSA
Es la administracin del frmaco en el canal Esta va de inyeccin directa al torrente circulatorio,
vertebral en el espacio epidural. Por ejemplo la permite eludir todas las barreras de absorcin. El
administracin de anestsicos locales en comienzo de la accin farmacolgica es rpida y
determinados espacios intervertebrales. controlable
(por goteo).
BOVINOS
VA INTRAVENOSA
Se aplica lentamente a la vena del
animal, se puede hacer esto
pasando los dedos por un lado del
cuello de la vaca, presionando la
Vena yugular
fosa yugular para que se muestre
externa
la vena, otro mtodo es poner un
lazo alrededor del cuello y
presionar firmemente hasta que la
vena se muestre, y a continuacin
se meter la aguja dentro de la
vena, si la aguja est bien puesta,
brotara sangre de la aguja.
Vena coccgea
VA INTRAMUSCULAR
Hay ciertas consideraciones
que tomar en la aplicacin
de la va intramuscular en
terneros, no es
recomendable la inyeccin Musculo serrato
intramuscular en el musculo
glteo debido al poco
desarrollo de esa zona,
pudiendo as una mala
perforacin daar el nervio
citico
Musculo semitendinoso y semimembranoso Musculo glteo
VA SUBCUTNEA
La aplicacin de inyectables va
subcutnea se hace tomando la
piel del animal entre los dedos
ndice y pulgar formando un
pliegue en el cual se introducir a
aguja entre la piel y la carne.
En bovinos se aplica usualmente
esta va en la piel de la tabla del
cuello y en la piel cerca de la
escapula.
VA INTRARUMINAL
VA INTRAPERITONEAL
VA INTRAMAMARIA
Es dentro de la glndula mamaria, la aplicacin de
frmacos en esta va generalmente utilizadas en
casos de infecciones en la glndula mamaria,
mastitis, y son aplicadas a travs de los pezones .
VA EPIDURAL
Inyeccin de anestsico de anestsico en el canal
formado por la dura madre y el canal espinal
sea.
Anestesia epidural baja : especio sacro coccgeo
(S5-C1) o coccgeo coccgeo (C1-C2)
Anestesia epidural alta: especio lumbo sacro
(L6-S1)
VA OFTLMICA
VA INTRAVAGINAL E
INTRAUTERINA
VIA RECTAL
OVINOS Y
CAPRINOS
VA INTRAVENOSA
VA INTRAVENOSA
VA SUBCUTNEA
En los ovinos y caprinos
El lugar de eleccin es
la piel floja en la regin
del cuello enfrente a los
hombros, en el pecho,
apenas por detrs del
codo.
VA INTRAMUSCULAR
Hay ciertas consideraciones que tomar en la
aplicacin de la va intramuscular en ovinos y
caprinos, no es recomendable la inyeccin
intramuscular en el musculo glteo debido al poco
desarrollo de esa zona, pudiendo as una mala
perforacin daar el nervio citico.
PORCINOS
VA SUBCUTNEA
El sitio ideal para el cerdo pequeo es la
cara interna del muslo junto al pliegue de
la piel, o junto a la piel detrs del hombro.
En los animales de crecimiento y adultos,
el mejor sitio es de aproximadamente 25-
75 mm detrs y a nivel de la base de la
oreja, usando una aguja de 25 mm a un
ngulo de 45C.
VA INTRAMUSCULAR
El sitio de preferencia comn en los cerdos destetados, de
crecimiento, cebo y adultos es a unos 70 mm detrs de la base
de la oreja. Los lechones pequeos con frecuencia se inyectan
en el jamn del miembro posterior
VA INTRAVENOSA
VENA DE LA OREJA VENA YUGULAR EXTERNA VENA ABDOMINAL SUBCUTNEO
La vena de la oreja es el mtodo ms
comn usado principalmente para
anestesias y para las inyecciones
ocasionales de calcio.
VENA CAUDAL MEDIAL VENA CEFALICA
EQUINOS
VAS DE PARENTERALES
Intravenoso
Intramuscular
Subcutneo
Intraarticular
VA SUBCUTNEO
VA INTRAVENOSO
M.BRAQUICEFALICO
VENA YUGULAR EXTERNA M. ESTERNOMANDIBULAR
VA INTRAMUSCULAR
M.SERRATO
GLUTEO MEDIO PECTORALES
M.PECTORALES DESCENDENTE
M.SEMIMENBRANOSO
M.SEMITENDINOSO
VA INTRAARTICULAR
ART.DEL HOMBRO ART.DEL CARPO
ARTICULACIN DEL ANCA O COXOFEMORAL ARTICULACIN INTERFALANGICA
CAMELIDOS
SUDAMERICANOS
VA ENDOVENOSA
Tabla del cuello
En el surco yugular
Se utiliza la aguja de calibre 18
de 1/2 pulgada
VA INTRAMUSCULAR
aplican directamente en el
msculo
por lo general en la zona de la
pierna.
Aguja de 18 x1
VA SUBCUTNEA
Las zonas ms aparentes son las axilas
(debajo de la parte delantera), regin
escapular, flancos y cara interna del muslo.
Se utiliza la aguja calibre 18 de 1/2 pulgada de
largo.