CONTRATACIONES ESTATALES EN EL
MARCO DEL D.S. 0181
DECRETO SUPREMO 0181
NORMAS BSICAS SISTEMA DE
ADMINISTRACIN DE BIENES Y SERVICIOS
S A B S
El sistema de Administracin de Bienes y
Servicios es el conjunto de normas de
carcter jurdico, tcnico y administrativo
que regula la contratacin de bienes y
servicios en forma interrelacionada con
los sistemas establecidos en la ley N 1178
de
administracin
y
control
gubernamentales.
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y
SERVICIOS
ES EL CONJUNTO DE NORMAS
Principios
Elementos
Jurdicos
SABS
Elementos
Tcnicos
Elementos
administrativos
QUE ESTABLECE
CONTRATACION
MANEJO
BIENES Y SERVICIOS
DISPOSICION
Est compuesto por los siguientes
subsistemas:
a) Subsistema de Contratacin de Bienes y
Servicios
b) Subsistema de Manejo de Bienes
c) Subsistema de Disposicin de Bienes
OBJETIVOS
a)
Establecer los principios, normas y condiciones que
regulan los procesos de administracin de bienes y
servicios y las obligaciones y derechos que derivan de
stos, en el marco de la Constitucin Poltica del Estado
y la Ley N 1178;
b) Establecer los elementos esenciales de organizacin,
funcionamiento y de control interno, relativos a la
administracin de bienes y servicios.
ABREVIATURAS
ANPE
Apoyo Nacional a la produccin y empleo
CUCE
Cdigo nico de contrataciones estatales
DBC
Documento Base de Contratacin
DBC-ANPE Documento base de contratacin de apoyo
nacional a la produccin y empleo
NB-SABSNormas Bsicas del Sistema de Administracin
de Bienes y Servicios
RE-SABS Reglamento Especifico del Sistema de
Administracin de Bienes y Servicios
RE-SABS-EPNE
Reglamento Especifico del Sistema de
Administracin de Bienes y Servicios de EPNE
ABREVIATURAS
EPNE Empresa Publica Nacional Estratgica
LP Licitacin Publica
MAE Mxima Autoridad Ejecutiva
RPC Responsable del Proceso de Contratacin de
Licitaciones Publicas
RPA Responsable del Proceso de Contratacin Apoyo
Nacional a la Produccin y Empleo
PAC Programa Anual de Contrataciones
POA Programa de Operaciones Anual
SICOES Sistema de Contrataciones Estatales
DEFINICIONES
BIENES
Incluye, entre otros: equipo de oficina y mobiliario,
materiales de escritorio y papelera , equipamiento
para unidades especializadas o insumos para
equipos de vehculos, repuestos y accesorios.
OBRAS
Incluye construcciones
ampliaciones y provisin
construccin
SERVICIOS
GENERALES
SERVICIOS
DE
CONSULTORI
A
o remodelaciones,
de materiales de
Seguros, limpieza, vigilancia y otros, Courier,
servicios de fotocopias, publicidad, transporte,
publicaciones, impresin, instalaciones menores y
otros
Servicios de carcter intelectual tales como diseo
de proyectos, asesoramiento, auditoria, desarrollo
de sistemas, estudios e investigaciones, supervisin
tcnica y otros servicios profesionales que pueden
ser prestados por consultores individuales o por
empresas consultoras
DEFINICIONES
ORDEN DE
COMPRA
CONTRATACIO
N LLAVE EN
MANO
Solicitud escrita que formaliza un proceso
contratacin que ser aplicable solo en casos
adquisicin de bienes o servicios generales
entrega o prestacin en un plazo no mayor a
das calendario.
de
de
de
15
Es la contratacin mediante la cual un proponente
oferta una obra terminada que contempla el
diseo, ejecucin y puesta en marcha, referida a
instalaciones
equipamiento,
capacitacin,
transferencia intelectual y tecnolgica
NIVELES DE ORGANIZACIN
DEL SISTEMA
El SABS tiene dos niveles de organizacin:
a) Nivel Normativo, a cargo del rgano
Rector;
b) Nivel Ejecutivo y Operativo, a cargo de las
entidades pblicas.
ATRIBUCIONES DEL RGANO
RECTOR
Revisar , actualizar y emitir las NB-SABS y su
reglamentacin
Difundir las NB-SABS y su reglamentacin a las
entidades pblicas y privadas ;
Prestar asistencia tcnica a las entidades pblicas
y privadas sobre la aplicacin de las NB-SABS
Compatibilizas los RE-SABS y RE-SABS-EPNE ,
elaborados por las entidades pblicas y EPNE ,
en el marco de las presentes NB-SABS
Vigilar la adecuada aplicacin de las NB-SABS e
integrar la informacin generada ;
Administrar el SICOES.
FUNCIONES RESPONSABILIDADES
DE LAS ENTIDADES PBLICAS
Cumplir y hacer cumplir las presentes NBSABS y su reglamentacin ;
Implantar el SABS ;
generar o proporcionar informacin de la
aplicacin del SABS para seguimiento y
evaluacin de la gestin pblica ;
registrar obligatoriamente en el SICOES, la
informacin establecida en las presentes NBSABS , utilizando los programas o formularios
definidos el rgano rector para el efecto ;
elaborar su reglamento especifico
SUBSISTEMA DE CONTRATACION
DE BIENES Y SERVICIOS
El subsistema de contratacin
de bienes y
servicios es el conjunto
interrelacionado de
principios , elementos jurdicos , tcnicos y
administrativos ,
contratacin
de
que regulan el proceso de
bienes
obras
generales y servicios de consultora
servicios
Modalidades de contratacin y cuantas
Se establece
cuantas:
las siguientes
modalidades y
MODALIDADES Y CUANTAS DE
CONTRATACIN
MODALIDAD
CUANTA
Contratacin menor
De Bs 1 .- ( un 00 /100 BOLIVIANO ) a
Bs 20.000 .- ( VEINTE MIL 00/100
BOLIVIANOS )
Apoyo nacional a la
produccin y empleo
De Bs 20.001 .- ( VEINTE MIL 00/100
BOLIVIANOS ) a Bs 1.000.000 .- .( UN MILLON 00/100
BOLIVIANOS)
Licitacin pblica
De Bs 1.000.001 .- ( UN MILLON UNO
00/100 BOLIVIANOS ) adelante
Contratacin de expresin
Sin lmite de monto
Contratacin de emergencia
Sin lmite de monto
Contratacin directa de
bienes y servicios
Sin lmite de monto
PRECIO REFERENCIAL
Para todas las modalidades de contratacin, el
precio
referencial
tendr
carcter
pblico,
debiendo estar sealado en el DBC.
En
servicios discontinuos, el precio referencial
ser el precio unitario del servicio determinado
por la entidad.
Para convocar un
proceso de contratacin de
obras, el precio referencial no deber tener una
antigedad mayor de cuatro (4) meses.
TIPOS DE GARANTA
Se establece los siguientes tipos de garanta que debern expresar su
carcter de renovable, irrevocable y de ejecucin inmediata
Boleta
de garanta. emitida por cualquier entidad de intermediacin
financiera bancaria o no bancaria , regulada autorizada por la instancia
competente :
Boleta
de ganancia de primer requerimiento. Emitida por una entidad
de intermediacin financiera bancaria o no bancaria , regulada
autorizada por la instancia competente :
Pliza
de seguro de caucin a primer requerimiento. emitida por una
empresa aseguradora , regulada autorizada por la instancia competente :
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
CANCELACIN, ANULACIN
SUSPENSIN DEL PROCESO
(OMAR GONZALES)
CANCELACIN,
CANCELACIN, ANULACIN
ANULACIN Y
Y
SUSPENSIN
SUSPENSIN (28)
(28)
Tcnica y legalmente motivada
MAE
RPC
RPA
Resolucin Expresa
Por recomendacin de la Unidad Solicitante o Comisin
de Calificacin, (segn corresponda):
Hasta antes de la suscripcin del contrato
La entidad no asume responsabilidad alguna
Suspensin
Cancelacin
No permite
Reanuda:
la
Por fuerza mayor o
En la
continuidad
caso fortuito
gestin
Extingue la necesidad
irreversible
de contratacin
-Dejan de ser oportunos
-Cambios en la estructura
Anulacin
Incumplimiento o
Anula el proceso
inobservancia a la
hasta el vicio ms
normativa
antiguo
Publicacin de la Resolucin expresa en el SICOES, mesa de partes y
opcional en otro medio de comunicacin
NORMAS BSICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
CONTRATACIN DE BIENES
PRODUCIDOS EN BOLIVIA Y
MRGENES DE PREFERENCIA
CONTRATACIN DE BIENES PRODUCIDOS EN BOLIVIA
Deben estar dirigidas a la produccin
nacional.
En aso de no produccin podrn importarse.
El DBC no slo debe concentrarse en la
apariencia de los productos sin garantizar su
funcionamiento y utilidad.
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
PARTICIPANTES DEL PROCESO
DE CONTRATACIONES
ESTATALES
(OMAR GONZALES)
PARTICIPANTES DEL PROCESO DE
CONTRATACION
RESUELVE IMPUGNACIONES Y
SUSCRIBE CONTRATOS
MAE
AUTORIZA
ADJUDICA
RPC-RPA
EJ
SO
L
TA
U
EC
Unidad
Administrativa
Unidad Jurdica
ASESORA
Comisiones (CalificacinRecepcin)
Unidad
Solicitante
IC
ITA
Difundir el
PAC en
base al
POA
Aplicar el
art. 28 de
cancelacin,
suspensin y
anulacin
Designar al
RPC o RPA
Resolver los
recursos
administrati
vos
.
Designar la
comisin de
recepcin
ANPE y la
comisin de
la LP
Suscribir
contratos
o delegar
Aprobar la
contratacin
por
emergencia o
excepcin
RESPONSABLE DE PROCESO DE
CONTRATACIN DE LC
Verificar la certificacin presupuestaria
Aprobar el DBC
Designar a la comisin de evolucin
Aprobar el informa de calificacin
Cancelar, anular o suspender el proceso.
Adjudicar o declarar desierto
Ampliacin de plazos de propuesta
Aplicar la modalidad directa mayor a 1
milln de Bs.
RESPONSABLE DE PROCESO DE
CONTRATACIN ANPE
Aplicar la modalidad directa menor o igual a
1 milln de Bs.
Realizar contrataciones menores.
Verificar la certificacin presupuestaria
Aprobar el DBC
Designar a la comisin de evolucin
Aprobar el informa de calificacin
Cancelar, anular o suspender el proceso.
Adjudicar o declarar desierto
Ampliacin de plazos de propuesta
Solicitar el inicio de
contratacin
UNIDAD SOLICITANTE
Elaborar la especificacin
tcnica
Elaborar los TDR y el mtodo
de seleccin y adjudicacin
Elaborar el informe de
suspensin, anulacin,
cancelacin
Hacer enmiendas,
seguimiento.
UNIDAD ADMINISTRATIVA
Elaborar el Reglamento Especfico de las
SABS.
Elabora el PAC
Realizar todo acto administrativo del proceso
Emitir la certificacin presupuestaria
Remitir al SICOES el
proceso
Llevar el cuaderno de actas de los procesos
Ejecutar la garanta
UNIDAD JURDICA
Asesorar , informe legal, contratos, de
anulacin, cancelacin de proceso.
Revisar y visar las resoluciones de acuerdo a
la SABS.
CONFORMACION DEL COMIT DE
CALIFICACIN
Designada por el RPC o RPA
Conformada por servidores pblicos y/o Consultores
Individuales de lnea, tanto de la unidad solicitante
y administrativa.
Tcnicamente calificados segn la naturaleza de la
contratacin
N de integrantes guardara relacin con el objeto y
magnitud de la contratacin y la estructura
organizacional.
No puede ser la MAE, RPC, RPA o asesor jurdico.
RESPONSABLE DE EVALUACIN O COMISIN
DE CALIFICACIN
Realiza la
apertura y lectura
de precios
ofertados
(Pblicos)
evaluacin,
calificacin
Realiza la
Efectuar anlisis,
evaluacin,
calificacin de
propuestas
cancelacin,
suspensin o
anulacin
Realiza la
Elaborar informe
Convocar a proponentes para la
aclaracin sobre el contenido
de propuestas
RESPONSABLE DE RECEPCIN O
COMISIN
FUNCIONARIO
PBLICO O CONSULTOR
EXCEPCIONAL.
EXCEPTO LA MAE, RPC, RPA Y ASESOR
LEGAL
FUNCIONES
RECIBIR LOS BIENES Y SERVICIOS
DAR SU CONFORMIDAD O
DISCONFORMIDAD
FIRMAR EL ACTA DE RECEPCIN
PROHIBICIONES
PEDIR
MAS DEL DBC
INICIAR UN PROCESO SIN PRESUPUESTO
ESTABLECER RELACIONES CON LOS
PROPONENTES
ACEPTAR REGALOS
NEGARSE A RECIBIR PROPUESTAS
HACER COBROS
DIRECCIONAR EL DBC
EXCUSAS
INTERS
CON LOS PROPONENTES
MATRIMONIO HASTA EL TERCER GRADO,
SEGUNDO DE AFINIDAD, O DERIVADO DE
ADOPCIN
TENER LITIGIO
RELACION LABORAL HASTA UN AO ANTES
LA OMISION DE EXCUSA LLEVA
RESPONSABILIDAD.
Diapositiva 33
https://www.sicoes.gob.bo/general/frames.php?
direccion=../contrat/procesos.php
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
IMPEDIDOS DE PARTICIPAR
COMO PROPONENTES
NO PUEDEN SER PROPONENTES:
Que tengan deudas pendientes con el estado
(Notas o pliegos de cargo ejecutoriado)
Que se encuentren cumpliendo sancin penal
Que se encuentren asociadas con Consultoras que
hayan asesorado en la elaboracin del DBC
Que hubiesen declarado su disolucin o quiebra
Rep. Legales o socios con vinculacin matrimonial
o grado de parentesco hasta 3 grado de
consanguinidad y 2 de afinidad
IMPEDIDOS PARA PARTICIPAR EN LOS PROCESOS
DE CONTRATACIN
Los ex. Servidores pblico que ejercieron funciones
hasta un ao antes de la publicacin de la convocatoria
o empresas controladas por estos
Proponentes adjudicados que hayan desistido de
formalizar la contratacin mediante un contrato, orden
de compra u orden de servicio, no podrn participar
hasta un ao despus de la fecha de desistimiento.
Proveedores, contratistas y consultores con los que se
hubiese resuelto el contrato por causales atribuibles a
estos. No podrn participar hasta tres aos despus de
la fecha de la resolucin o aquellos que hubieran
incumplido la orden de compra o la orden de servicio
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
MODALIDADES DE
CONTRATACION
MODALIDADES DE CONTRATACION Y
CUANTIAS
MODALIDAD
CUANTIA
Contratacin Menor
De Bs 1.- A Bs 20.000.-
Apoyo
Nacional
a
Produccin y Empleo
la De Bs 20.001.- A Bs 1.000.000.-
Licitacin Publica Nacional
Licitacin
Internacional
De Bs 1.000.001.- A Bs. 40.000. 000
Publica Mayor a Bs. 40.000.000
Contratacin por Excepcin
Contratacin
Emergencia
Contratacin Directa
Bienes y Servicios
Sin limite de monto
por Sin Limite de monto
de Sin limite de montos
Artculo 13
MODALIDADES Y CUANTIAS PARA
MUNICIPIOS SEGN INDICES DE
POBREZA
MODALIDAD
CUANTIA
Contratacin Menor
De Bs 1.- (UN 00/100 BOLIVIANO)
A Bs 20.000.- (VEINTE MIL 00/100
BOLIVIANOS)
Apoyo Nacional a la Produccin y
Empleo
De Bs 20.001.- (VEINTE MIL UN
00/100 BOLIVIANOS) adelante
Contratacin por Excepcin
Sin limite de monto
Contratacin por Emergencia
Sin Limite de monto
Contratacin Directa de Bienes y
Servicios
Sin limite de montos
Artculo 14
PLAZOS FORMALES DEFINIDOS
Presentacin
de Propuestas
Ampl. Plazo
Pres. Prop.
Entrega
Documentos
CONTRATACION
MENOR
Sin plazo
No considera
Sin Plazo
No existe
Mnimo 4 d
Hasta 10 das por
fuerza mayor,
caso fortuito o
enmiendas
Mnimo 10 d
(extranjeros 15
d)
Licitaci
n Pblica
ANPE
Modalidad
20.001 a
200.000
Mnimo 4 d
200.001 a
1.000.000
Mnimo 8 d
Lic. Pb.
Nacional
Lic. Pub.
Internacion
al
Mnimo 15 d
Mnimo 20 d
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
MODALIDAD DE
CONTRATACIN MENOR
CONTRATACIN MENOR - CARACTERISTICAS
Monto: Hasta Bs. 20.000.Responsable: RPA
Proceso de
Contrataci
n
Reglamentado por la entidad
(RE - SABS)
PROCESO DE CONTRATACION
Autorizacin
del RPA
Anlisis y compra
directa del
proponente
Emisin Orden de
compra al proponente
(RPA)
Aprobacin RPA
(adjudicacin)
Ingreso a
almacenes
Entrega
Unidad
Solicitante
Descargo
compra
Factura
Contabilidad
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
MODALIDAD DE APOYO
NACIONAL A LA PRODUCCION Y
EMPLEO (ANPE)
MODALIDAD ANPE - CARACTERISTICAS
Reglamentado por la entidad (RE SABS)
Responsable:
RPA
*Mediante
cotizaciones
o
propuestas
*Publica el DBC en
el SICOES y Mesa de
partes
Proceso de
Contrataci
n
*Actividades previas a la publicacin
*Actividades administrativas opcionales
(consultas escritas, inspeccin previa,
reunin de aclaracin, entre otros)
*Apertura pblica y lectura de precios
ofertados
*Evaluacin en acto continuo (sesin
cerrada) y elaboracin del informe de
recomendacin
*Convocatoria a los proponentes cuando se
requiera aclaracin
*Elaboracin de Resolucin de adjudicacin
o declaratoria desierta(> a Bs. 200.000.-)
MODALIDAD ANPE - PROCESO DE CONTRATACIN
Publicacin
Convocatori
a
Opcional:
*Inspeccin previa
*Consultas escritas
*Reunin
de
aclaracin
RPA
Objeto de
Impugnacin Montos
mayores a Bs.
200.000.-
Presentacin de
propuestas
Informe al RPA:
*Nmina
de
proponentes
*Cuadro
comparativo
de evaluacin tcnica y
econmica
*Recomendacin
Apertura de
Propuestas
COMISIN DE
CALIFICACION
Proceso de
evaluacin
Aclaracin
propuesta
s
Resolucin de
adjudicacin
*Orden de compra
*Suscripcin de contrato
Resolucin de
declaratoria desierta
Nueva convocatoria
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
MODALIDAD DE LICITACION
PBLICA
MODALIDAD LICITACION PUBLICA - CARACTERISTICAS
Proceso de Licitacin Pblica
Responsable:
RPC
*Mediante
propuestas
*Publica el DBC en
el SICOES y Mesa
de partes
Proceso de
Contrataci
n
*FASE I: Actividades previas Unidad
Administrativa
*FASE II : Preparacin Unidad
Solicitante
*FASE III: Formalizacin Asesor Legal
*FASE IV: Evaluacin adjudicacin
Comisin de Calificacin
*FASE V: Suscripcin de contrato
Asesor legal
*FASE VI: Administracin del contrato
Comisin de recepcin
MODALIDAD LICITACIN PBLICA - PROCESO DE
CONTRATACIN
*Inspeccin
previa
Publicacin
Convocatori
a
RPC
*Consultas escritas
*Reunin de aclaracin
En
acto
pblico;
participan
funcionarios,
proponentes y control
social; acta firmada
*Enmiendas
y
aclaraciones
Aprobacin del
DBC con
resolucin
administrativa del
RPC
Calificacin:
*En sesin reservada
*Evaluacin y/o calificacin
*Convocatoria a proponentes cuando
se requiere aclaracin
Informe de calificacin y
recomendacin
Objeto de
Impugnacin
Resolucin de
adjudicacin
Resolucin de
declaratoria desierta
Impugnaci
n del DBC
Recepcin de
propuestas.
Comisin de
calificacin
Apertura de
propuestas
*Acto publico, verifica
documentos, lectura
de propuestas.
*Acta de apertura
Aclaracin
propuestas
*Presentacin de doc. Orig.
*Presentacin de garantas
Suscripcin de contrato
Nueva convocatoria
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION
DE BIENES Y SERVICIOS
CONTRATACION POR EXCEPCION
CONTRATACION POR
EMERGENCIAS
CONTRATACION DIRECTA DE
BIENES Y SERVICIOS
MODALIDAD DE CONTRATACIN POR EXCEPCIN
Permite la contratacin de Bienes, Obras y
Servicios Generales y Servicios de Consultora
segn causales de excepcin
En bienes y servicios
Cuando existe un nico
proveedor, siempre que
no puedan ser sustituidos
por similares o marcas
genricas
Artistas
Obras de Arte
Causales
Alimentos frescos
y perecederos
Cuando exista una
resolucin de contrato
por causales
contractuales
El responsable de las
contrataciones
por
excepciones la MAE
En L.P. Nacional, despus
de una 2 convocatoria
desierta
Adquisicin de bienes
inmuebles para el
funcionamiento de
oficinas de las
entidades pblicas
En L.P Internacional
despus de una 2
convocatoria desierta
MODALIDAD DE CONTRATACIN POR EMERGENCIA
Al declararse emergencia:
*Nacional
*Departamental
*Municipal
Se debe contar con
procedimientos y requisitos
para la declaratoria de
emergencia
Emergenci
a
Declarada conforme Ley N
2140 del 25 de octubre de
2000 para la reduccin de
riesgos y desastres
Las formalidades sern
similares a la contratacin
por excepcin
MODALIDAD DE CONTRATACIN DIRECTA
Para
contratar
Empresas pblicas
Empresas
pblicas
nacionales estratgicas
Empresas
con
participacin
estatal
mayoritaria
Bienes con tarifas
nicas y reguladas por
el estado
Causale
s
Contratacin
de
artistas , locales y
otros
servicios
relacionados
con
eventos
de
promocin cultural,
efemrides y actos
conmemorativos
Adquisicin de
repuestos del
proveedor
Servicios pblicos:
energa elctrica, agua y
otros de naturaleza
anloga
Medios de
comunicacin
Arrendamiento de
inmuebles
Suscripcin a medios de
comunicacin escrita
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
GARANTIAS
GARANTAS
Boleta de garanta
Tipos de
garanta
Boleta de garanta a
primer requerimiento
Pliza de seguro de
caucin a primer
requerimiento
garanta
caractersticas:
Para carpetas
mayores
debe estar incluido en el
DBC el tipo de garanta a
presentar
Para carpetas menores
de un milln es el
proponente que decide
el tipo de garanta
Renovable
Necesariamente
debe ser:
Irrevocable
Ejecucin Inmediata
GARANTAS - PORCENTAJES
GARANTIAS
Seriedad de
Propuesta
Cumplimiento de
Contrato
Corr. Inversin
de Anticipo
Adicional GCC Obras
Funcionamiento
de Maquinaria
y/o equipo
BIENES, OBRAS Y
SERVICIOS
CONSULTORAS
1% Propuesta
0,5% Propuesta
Econmica
Econmica
ANPE= Podr, montos mayores a Bs.
200.000.7% Monto del contrato
ANPE= Retencin 7%, pagos parciales
Empresas pblicas= Retencin 7%
MyPES, APP, OECAS = 3.5% Retencin
100% Anticipo
No mayor al 20% del monto del
contrato
Equivalente a la diferencia entre el
85% del PR. Y el valor de su propuesta
econmica
Mximo 1.5% Retencin cuando la
entidad considere necesario.
VIGENCIA
30 Das
adicionales
validez propuesta
Hasta la
Recepcin
definitiva
Hasta 10 das
despus
deduccin del
Ant. la
Hasta
Recepcin
definitiva
Segn plazo en el
contrato
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
ALGUNOS ASPECTOS DE LAS
CONVOCATORIAS
PLAZOS TERMINOS Y HORARIOS
ABRIL 2011
Das hbiles
administrativos
27
28
29
30
31
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Actos Administrativos
en sbado, domingo o
feriado
Trasladar al primer da
hbil administrativo
siguiente
Horas hbiles
administrativas
Las que rigen en la
entidad como horarios de
trabajo
Establecimiento de
plazos
En la convocatoria y en
el DBC
MTODOS DE SELECCIN Y
ADJUDICACION
METODOS
CONDICION
Calidad, propuesta
tcnica y costo
Se adjudicar la propuesta cuyo puntaje
total sea el mayor
Calidad
Se adjudicara la propuesta que obtuvo la mejor
calificacin en la evaluacin de la Calidad y Propuesta
tcnica
Presupuesto Fijo
Se adjudicar la propuesta que obtuvo la mejor
calificacin en la evaluacin de la Calidad y propuesta
Tcnica
Menor Costo
Se adjudicar la propuesta que tenga menor costo, previa
aplicacin de los Mrgenes de Preferencia
Precio Evaluado mas
bajo
Se adjudicar a quien cumpla lo legal, administrativo,
tcnico y Econmico, despus de obtener el 1 lugar como
PEMB
ADJUDICACION POR ITEMS, LOTES O
PAQUETES
Bienes
Lotes
Serv. Grles.
tems
Tramos
Una sola convocatoria
en casos de ventaja
tcnica y econmica.
Obras
Paquetes
Presentacin de propuestas separadas para cada tem, lote, tramo o
paquete
Podr adjudicarse separadamente a uno o varios proponentes
Si uno o mas lotes, tems, tramos o paquetes no se adjudicaran, se declara
desierta el que corresponda y procede un nuevo proceso, segn la
modalidad que corresponda.
En caso de 2 o mas consultoras individuales con TDR iguales solo un
proceso de contratacin
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
DOCUMENTOS BASE DE
CONTRATACION (DBCS)
DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION (DBC)
Modelos elaborados por el rgano rector,
instrumentos que contiene:
Aspectos administrativos, tcnicos y legales
del proceso de contratacin
Cuando
requieran
incorporar
aspectos
modificatorios, debern solicitar al rgano
Rector
En la modalidad de contratacin Menor, no se
requiere elaborar el DBC
CARACTERISTICAS DE LOS DBC
Bienes Obras- Servicios Generales Consultoras
Instrucciones Generales
Parte I. Informacin general a los
proponentes
Parte II. Informacin Tcnica de la
contratacin
Parte III. Anexos
DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION (DBC)
ANPE
Parte I.
Informacin
General a
los
Proponente
s
1. Normativa Aplicable
2. Proponentes elegibles
3. Actividades administrativas previas a la
presentacin de las propuestas
4. Garantas
5. Rechazo y Descalificacin de propuestas
6. Errores no subsanables
7. Declaratoria desierta
8. Cancelacin, suspensin y anulacin
9. Resoluciones recurribles
10.Documentos que debe presentar el proponente
11.Propuesta para adjudicacin por tem o Lotes
12.Recepcin de propuestas
13.Apertura de propuestas
14.Evaluacin preliminar
15.Mtodos de seleccin
16.Informe de evaluacin
17.Resolucin de adjudicacin o declaratoria desierta
18.Suscripcin de contrato o pago
19.Modificaciones al contrato
DOCUMENTO BASE DE CONTRATACION (DBC)
ANPE
Parte II.
Informacin
Tcnica de la
contratacin
Parte III.
Anexos
2.1.
Convocatoria y Datos Generales
del Proceso de contratacin
2.2.
Especificaciones tcnicas y
Condiciones
requeridas para el bien a
adquirir
2.3.
Forma de pago
Anexo 1. Formulario de presentacin de
propuestas (Form 1a)
Anexo 2. Formularios referenciales de apoyo
F. Especificaciones Tcnicas
solicitadas y propuestas
F. De la propuesta econmica
F. De evaluacin de calidad y
propuesta tcnica
Anexo 3. Modelo referencial del contrato
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
DOCUMENTOS ADJUNTOS EN LA
PROPUESTA
DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL
PROPONENTE
Formularios de presentacin de propuesta
Cedula de identidad (fotocopia simple); o el poder del
representante legal en caso de ser persona jurdica
(fotocopia simple)
Propuesta
Garanta de seriedad de propuesta Arriba de Bs.
200.000.- (original)
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
DECLARATORIA DESIERTA
DECLARATORIA DESIERTA
El RPC o RPA, declarar una convocatoria desierta
mediante Resolucin expresa cuando:
No se hubiera recibido ninguna propuesta
Todas las propuestas econmicas hubieran
superado el precio referencial
Ninguna propuesta hubiese cumplido lo
especificado en el DBC
El proponente adjudicado incumpla la
presentacin de documentos o desista
formalizar y no existan otras calificadas.
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
RECHAZO Y DESCALIFICACION DE
PROPUESTAS ERRORES NO
SUBSANABLES
RECHAZO DE PROPUESTAS
Proceder el rechazo de la propuesta cuando sta fuese
presentada fuera del plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente
al establecimiento en el respectivo DBC
DESCALIFICACION DE PROPUESTAS
Incumplimiento u omisin en la presentacin de cualquier documento
Cuando la propuesta no cumpla con las condiciones establecidas en el
DBC
Cuando la propuesta econmica exceda el precio referencial
En caso de impedimentos que prev el artculo 43 de las NB-SABS
En caso de que los documentos sealados en el DBC no sean
presentados en el plazo
Cuando el periodo de validez de la propuesta no se ajuste al plazo
mnimo
Cuando el proponente presente dos o mas alternativas o propuestas
ERRORES NO SUBSANABLES
Siendo objeto de descalificacin, los siguientes:
Ausencia de Formularios de presentacin de propuestas
Falta de propuesta tcnica o parte de ella
Falta de propuesta econmica o parte de ella
Falta de presentacin o emisin errnea de la garanta
Ausencia del poder del representante legal del proponente
Falta de firma del representante legal o proponentes en
formularios
Ausencia del poder del representante legal o proponente en
formularios
Ausencia de documentacin, formularios solicitados ene l DBC
Ante diferencias en la propuesta econmica superior al 2%
Presentacin en simple fotocopia de documentos solicitados en
original
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACIN DE BIENES Y SERVICIOS
RECURSO ADMINISTRATIVO
DE IMPUGNACIN
RECURSOS ADMINISTRATIVOS
Proceder el recurso Administrativo de Impugnacin, contra las
resoluciones emitidas en los procesos de contratacin
En Licitacin Pblica Contra:
Resolucin que aprueba el DBC
Resolucin de adjudicacin
Resolucin de declaratoria Desierta
En ANPE mayores a Bs. 200.000.- contra:
Resolucin de adjudicacin
Resolucin de declaratoria Desierta
No proceder Recurso Administrativo de Impugnacin contra:
Actos de carcter preparatorio
Trmites incluyendo Informes y dictmenes o inspecciones
Ni contra ningn otro acto que no sean conforme a normas
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIN
Presentado de
manera
Expresa
Presentado ante
RPC o RPA que
emiti la
resolucin
Requisitos
Adjuntar
garanta (1%) (30 das c)
Presentacin ante el RPC o RPA =3 das
Remisin de documentos a la MAE
=2
das
MAE notificar a los proponentes
=2
das
MAE se pronunciar con o sin Obs. De
FORMAS DE RESOLUCIN DE RECURSOS
Formas de Resolucin
Confirmando:
(Continuacin
del
proceso)
Revocando: (modificacin del DBC o
vicio mas antiguo
Desestimando: (Requisitos o garantas)
Silencio
Administrativo
Positivo: Por ausencia de resolucin,
implica la aceptacin del recurso y
revocacin)
Agotamiento de la
va administrativa
Resuelto el recurso administrativo de
impugnacin.
Vencido el plazo para resolucin, sin
que se resuelva el recurso presentado
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
CONTRATOS
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
Los contratos suscritos entre las entidades Pblicas y los particulares son de
carcter administrativo por tanto su naturaleza es administrativa
Documentos
Integrantes
DBC
Propuesta adjudicada
Resolucin administrativa de adjudicacin,
cuando corresponda
Poder legal de representacin, cuando
corresponda
Garantas, cuando corresponda
Anexos especficos
En seguros pliza de seguros
Contrato de Asociacin accidental, cuando
corresponda
Otros documentos especficos de acuerdo al
tipo de contratacin
NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS
MODIFICACIONES DE
CONTRATO
MODIFICACIONES AL CONTRATO
CONTRATO MODIFICATORIO
Cuando afecte el alcance, monto, plazo del contrato, sin dar lugar al
incremento de precios unitarios
Ser suscrito por la MAE.
Se podr realizar uno o varios contratos modificatorios y no exceder el 10%
del contrato principal
Si fuese necesario la creacin de nuevos tems, estos debern ser negociados
CONTRATO MODIFICATORIO PARA CONSULTORES DE LINEA
Previa a la conclusin, la unidad solicitante evaluar el
cumplimiento de TDRs
La MAE podr tomar la decisin de modificar o no el contrato del
consultor
La Modificacin podr ser hasta mximo 2 veces sin exceder el
plazo del contrato principal.
MODIFICACIONES AL CONTRATO
CONTRATO MODIFICATORIO PARA SERVICIOS GENERALES RECURRENTES
Previa a la conclusin, la instancia correspondiente evaluar el
cumplimiento del contrato
La MAE podr tomar la decisin de modificar o no el contrato de servicio
La modificacin podr realizarse por 1 sola vez, sin exceder el plazo
establecido en el contrato principal.
ORDENES DE CAMBIO
nicamente para contratacin de obras
Implica modificacin del precio del contrato, plazo sin incrementar
precios ni creacin de nuevos tems
Aprobada por el responsable de seguimiento de la obra y no
exceder el 5% del monto del contrato principal.
En ANPE sumados tanto Orden de Cambio y Contrato modificatorio
no deber exceder el 10%