RAZONES
FINANCIERAS
1.De Liquidez
2.De Actividad
3.De
endeudamient
o
1
Las Razones Financieras
RAZN
=
= COCIENTE
NUMERADOR
----------------------DENOMINADOR
Las Razones Financieras
El anlisis de razones es uno
de
los
mtodos,
herramientas o tcnicas ms
utilizados para efectuar un
diagnstico financiero, dado
que mide en alto grado la
eficacia y el comportamiento
de una entidad.
3
Las Razones Financieras
La
palabra
razn
proviene del latn ratio
que denota una fraccin (Es
decir, un quebrado con
numerador y denominador)
cuyo
resultado
es
un
cociente.
4
Las Razones Financieras
Las razones financieras resultan de
establecer una relacin numrica
entre
dos
cantidades
que
corresponden a diferentes partidas
de los estados financieros de una
entidad con el fin de obtener un
ndice cuyo
resultado permita
inferir
alguna
caracterstica
especial de dicha relacin.
Objetivos de las Razones
Financieras
Determinar
las
fortalezas
y
debilidades de la entidad, con
objeto
de
concentrar
los
esfuerzos o las correcciones
necesarias. Ver ms all de lo
evidente.
Determinar la interrelacin entre
las distintas partidas de los
estados
financieros
de
la
entidad.
6
Objetivos de las Razones
Financieras
Determinar la liquidez, nivel
de
endeudamiento,
rentabilidad y la eficiencia en
la gestin del capital de
trabajo de una entidad.
Objetivos de las Razones
Financieras
En otras palabras las razones buscan
determinar si la entidad tiene:
1.Solvencia para hacer frente a sus
compromisos.
2.Liquidez para pagar sus compromisos
de inmediato.
3.Responsabilidad fiscal
4.Buena gestin del capital de trabajo
5.Uso eficiente de sus recursos
8
Objetivos de las Razones
Financieras
En otras palabras las razones
buscan determinar si la entidad
tiene:
6.
Capacidad
para
seguir
endeudndose.
7. Rentabilidad.
8. Oportunidad de crecimiento.
9. Responsabilidad social.
10. Valor en el mercado.
9
Punto de referencia de las
Razones Financieras
Las razones deben tener un punto
de referencia para que tengan
significado, que puede ser la
tendencia histrica de sus
estados
financieros,
la
comparacin
entre
dos
entidades, la comparacin con
los ndices de la industria, etc.
10
Punto de referencia de las
Razones Financieras
Las razones deben tener un punto
de referencia para que tengan
significado, que puede ser la
tendencia histrica de sus
estados
financieros,
la
comparacin
entre
dos
entidades, la comparacin con
los ndices de la industria, etc.
11
Razones Financieras de
Liquidez
Son aquellas cuyo objetivo es determinar la
capacidad que tiene una entidad para
atender sus obligaciones a corto plazo. Es
decir sus pasivos corrientes (Cuentas por pagar,
prstamos a corto plazo, provisiones, etc.) cuyo
vencimiento es menor a un ao.
Dicha capacidad se mide por la cobertura de
activos corrientes, dado que estos son
potencialmente lquidos en el corto plazo, por
tanto, se busca identificar la facilidad o
dificultad de una entidad para pagar sus
pasivos corrientes con el producto de
convertir a efectivo sus activos corrientes.
12
Razones Financieras de
Liquidez
Diferencia entre LIQUIDEZ Y SOLVENCIA
Liquidez es cumplir con las obligaciones previas y
Solvencia es tener con que pagar dichas
obligaciones. Toda empresa que tiene
liquidez tiene solvencia, pero no toda
empresa tiene solvencia tiene liquidez.
La solvencia es la posesin de abundantes bienes
para liquidar deudas, pero si no hay facilidad
para convertir esos bienes en dinero o efectivo
para hacer los pagos entonces no existe
liquidez. Todo negocio que tiene liquidez es
solvente pero no todo negocio solvente
tiene forzosamente liquidez.
13
Razones Financieras de
Liquidez
1.
Liquidez
(RC)
General:
Razn
Corriente
Activos Corrientes (AC)
= ---------------------------------Pasivos Corrientes(PC)
2.
Liquidez cida: Razn Rpida(RR)
Activos Corrientes (AC) - Inventario
= ----------------------------------------------------Pasivos Corrientes(PC)
14
Razones Financieras de
Liquidez
3.
Capital Neto de Trabajo(CNT):
Activos Corrientes (AC) Corrientes(PC)
Pasivos
15
Razones Financieras de
Liquidez
4.
Intrvalo Bsico Defensivo(IBD):
(Activo Corriente-Inventario-Otros Activos)
=
-------------------------------------------------------------------((Costo de Ventas + Gastos de
Operacin)/365)
16
Razones Financieras de
Liquidez
1-Razn Corriente o de Solvencia:
Mide la capacidad de una entidad para responder
a sus obligaciones en el corto plazo (LO QUE
DEBE) en funcin de los activos de corto plazo
(LO QUE TIENE) a la fecha de emisin de los
Estados Financieros.
SOLVENCIA es tener recursos de corto plazo que
cubran o respalden suficientemente las
obligaciones contradas a corto plazo (ES
TENER CON QUE PAGAR). Nmero de veces en
el activo corriente puede cubrir al pasivo
corriente.
17
Razones Financieras de
Liquidez
1-Razn Corriente o de
Solvencia:
Anlisis de los Cocientes.
Preferible: 1.5<RC<2.0
RC< 1.5 implica el riesgo
insolvencia.
RC>2.0
implica
prdida
rentabilidad por activos ociosos.
de
de
18
Razones Financieras de
Liquidez
1-Razn
Corriente
Solvencia:
de
En 2001 La Tropicalizada S.A. de C.V. tiene
us$1.2 en Activos Corrientes por cada
US$1.00 en Pasivos Corrientes.
En 2002 Cada us$1.00 de Pasivo Corriente
est garantizado por us$1.55 de Activo
Corriente.
Esto indica que la entidad va mejorando
su ndice de solvencia.
19
Razones Financieras de
Liquidez
1-Razn
Corriente
Solvencia:
de
RAZN CORRIENTE-SOLVENCIA
=Activo Corriente/Pasivo Corriente
2001
us$119,253.00
us$ 99,297.00
2002
us$122,754.00
us$
79,074.00
= US$ 1.20
= US$ 1.55
20
Razones Financieras de
Liquidez
2-Razn Rpida o cida:
Mide
la
disponibilidad
inmediata en una entidad
para el pago de las deudas
de corto plazo en funcin
de los activos de alta
realizacin
en
el
momento oportuno.
21
Razones Financieras de
Liquidez
2-Razn Rpida o cida:
Anlisis de los cocientes
Preferible = 1
RR<1 implica el riesgo de
iliquidez
RR>1 implica prdida de
rentabilidad por activos
ociosos.
22
Razones Financieras de
Liquidez
2-Razn Rpida o cida:
En 2001 La Tropicalizada S.A. de C.V.
tiene us$0.74 en activos lquidos por
cada us$1.00 en Pasivos Corrientes.
En 2002 cada us$1.00 de Pasivo
Corriente est garantizado por us$ 0.83
de Activo Lquido.
Esto indica que la entidad ha mejorado
su ndice de Liquidez.
23
Razones Financieras de
Liquidez
2-Razn Rpida o cida:
Razn Rpida
= Activo Corriente-Inventario Neto/Pasivo
Corriente
2001
2002
us$73,056.00
us$65,859.00
us$99,297.00
us$79,074.00
= us$ 0.74
= us$ 0.83
24
Razones Financieras de
Liquidez
3. Capital Neto de Trabajo
(CNT)
Seala el exceso o dficit de
la entidad, representado
en activos corrientes, que
se presentara despus de
cancelarse todos los pasivos
corrientes.
25
Razones Financieras de
Liquidez
3. Capital Neto de Trabajo
(CNT)
Anlisis de los cocientes
CNT < 0, Implica necesidad
de financiamiento.
CNT
>
0,
Implica
necesidad de Inversin.
26
Razones Financieras de
Liquidez
3.
Capital
(CNT)
Neto
de
Trabajo
Anlisis de los cocientes
En el 2001 La Tropicalizada S.A. de C.V. tiene
un capital de trabajo de us$19,956.00
En el 2002 La Tropicalizada S.A. de C.V. tiene
un capital de trabajo incrementado en us$
43,680.
Esto indica que la entidad va mejorando
su ndice de capital de trabajo.
27
Razones Financieras de
Liquidez
3. Capital Neto de Trabajo (CNT)
2001
=$119,253-$99,956.00 = us$
19, 956.00
2002
=$122,754.00-79,074.00= us$
43,680.00
28
Razones Financieras de
Liquidez
4. Intervalo Bsico Defensivo
(IBD)
Este ndice expresa el nmero de
das en que una entidad
podra
operar
con
sus
activos lquidos actuales, en
el caso hipottico que no
recibiera ninguna clase de
ingreso
29
Razones Financieras de
Liquidez
4.
Intervalo
Bsico
Defensivo (IBD)
Anlisis de los Cocientes
En 2001 La Tropicalizada S.A. de C.V.
tiene un IBD de 75 das.
En 2002 el IBD sube a 82 das.
Esto
indica
que
la
entidad
ha
incrementado el nmero de das en que
puede operar sin ningn tipo de ingreso.
30
Razones Financieras de
Liquidez
4.
Intervalo
(IBD)
Bsico
AC-Inventario Neto-OA
((CV+GO)/365)
Operativos
2001
$70,146.00
$
934.59
= 75.06 das
Defensivo
OA=Otros Activos
CV=Costo de Ventas
GO=Gastos
2002
$65,859.00
$
806.18
= 81.69 das
31