2do Taller
Elaboración de
Metas
Coordinadores GDR
Ciclo 2024
Seguro Social de
Salud
CICLO 2024 DE:
Gestión del Rendimiento
Marzo a Mayo
2024
Se establecen las metas
3. 1. grupales e individuales.
Evaluación Planificación
Formalización de factores
de evaluación (metas)
Directivos
Otros segmentos
2. Seguimiento
Suscripción de formatos
GDR
(evaluado y evaluador)
¿ Qué es una prioridad?
Lo que el contexto
Lo que marcha bien y se demanda una acción
Lo que no marcha bien puede potenciar /reacción
Aquello que muestra actitudes Aquello cuya mejora tendría Atender esa crisis/
o percepciones negativas de la un gran impacto positivo emergencia que afecta los
mayoría de usuarios (internos o en el cumplimiento de las usuarios o la organización.
externos) responsabilidades y/o
desafíos Aquella exigencia que el/los
Aquello que afecta muy entes rectores, otras
negativamente la economía Aquello cuya innovación autoridades o usuarios
(egresos o ingresos) logrará maximizar los requieren.
beneficios de los usuarios
Aquello que presenta brechas y/o de la organización Aquello del entorno por
grandes entre lo que “es” y lo aprovechar/evitar para
que “debería ser” optimizar o proteger lo que
actualmente se hace.
¿Como se defines la metas dentro de un equipo?
Evidencias
DIRECTIVO/A
Meta grupal INSUMO
Ejemplo: Gerente Central, Jefe de Oficina,
PEI
Define las metas de:
otros/as directivos/as
Meta grupal Como Gerente de Línea, Sub Gerentes D.L. 1602
Define la meta de:
(Art. de LSC)
Mandos
medios
INSUMO
POI
Metas Operador Operador
Alineados individuales
Ejecutor
asistencia
Ejecutor asistencia
a las
funciones Metas
Bienes y servicios que satisfacen necesidades y expectativas de los
ciudadanos (resultados de la entidad).
Generando Valor Público
Optimización de la gestión interna para satisfacer, directa o
indirectamente, necesidades y expectativas de los ciudadanos.
SECTOR PÚBLICO SOCIEDAD
¿ Para qué lo
¿Cómo lo hace? ¿Qué hace? hace?
Insumos Actividades Productos Resultados Impacto
Materiales Procesos y Bienes y Cambios en las Cambios en
Equipos actividades servicios condiciones de otras variables
Personas públicos vida de las
Métodos condiciones de
Instrumentos vida de la
población
Aporte de otros segmentos
Ámbito del aporte del directivo
Meta Grupal:
Si el ejemplo propuesto fuera de la meta de un directivo público, ¿qué
debería modificarse?
Gestión de la Capacitación
(GDC) implementada en las
entidades públicas de los
tres niveles de gobierno
Componentes de la meta
Indicador/ Producto Expresión cuantitativa y cuantificable que representa el reto que el/la
servidor/a deberá alcanzar dentro del ciclo de GDR.
Valor Meta Expresión numérica absoluta o porcentual que establece lo que debe
alcanzar el/la servidor/a con su desempeño
Porcentaje que representa la relevancia de una meta en relación a otras
Peso definidas para el/la servidor/a. El peso de todas las metas deben sumar
100%
Medio o medios de verificación (preferentemente digitales) para
Evidencia
demostrar el nivel de cumplimiento de la meta.
Fechas específicas en las que se entregan las evidencias para realizar el
Plazo seguimiento y/o evaluación del cumplimiento de la meta.
Meta Grupal:
Indicador/ producto para Directivos
1. Revisión del Plan Estratégico Institucional 2. Adaptar a la estructura del indicador
(PEI) o planes de gestión institucional
UNIDAD DE SUJETO U
MEDIDA OBJETO
ATRIBUTO
Puesto Prioridad Indicador (o producto)
Asistencia técnica, campañas de sensibilización y
Porcentaje de ciudadanos
programas de conocimientos en materia minero
Directivo satisfechos con las charla en
energética de manera especializada y de calidad a
eficiencia energética recibidas.
la población usuaria (AEI. 01.01)
Meta Individual: Indicador/ producto para otros segmentos
Insumo del Directivo: AEI 01.01 del PEI o Planes
¿Qué debe lograr cada integrante de de gestión institucional
mi equipo desde su puesto para
Meta grupal: Porcentaje de ciudadanos satisfechos con las
contribuir al resultado esperado?
charlas en eficiencia energética recibidas.
Puesto Prioridad Indicador (o producto)
Porcentaje del Plan de capacitación en eficiencia energética
Especialista /
Insumo del Personas ejecutado según el cronograma establecido
Analista
equipo: capacitadas en el
sector electricidad
Prioridad anual de (AOI 0000345 del Porcentaje de asistentes encuestados en cada charla
gestión del POI)
Asistente realizada
órgano o unidad
orgánica (POI)
Metología SMART para las metas
Se formulan de manera precisa y concreta para tener claridad en la
Específica dirección.
Establecidas con criterios definidos para cuantificar el avance y tener un
Medible enfoque a resultados tangibles.
Son retadoras, realistas y posibles de lograr para motivar y mantener el
Alcanzable compromiso del equipo.
Son significativas y relacionadas con la visión general de la entidad para
Relevante mejorar la planificación y gestión del tiempo.
Se establecen en un tiempo limitado para su cumplimiento y tener una
Tiempo Límitado evaluación precisa del desempeño
Elaborar indicador o producto
UNIDAD DE MEDIDA SUJETO U OBJETO ATRIBUTO
Productos Eficiencia
Bien
Cantidad absolutas Eficacia
Servicio
Porcentajes Economía
Usuario
Promedio Calidad
Proceso
Tasa de variación
Promedio de días que toma brindar el asesoramiento en materia de defensa Jurídica a las
unidades orgánicas de la entidad conforme la normativa.
Tasa de variación de bienes patrimoniales de la entidad saneados.
Porcentaje de usuarios satisfechos con la implementación de herramientas o aplicativos
informáticos de acceso a la información institucional de interés público.
Banco de atributos
Evidenciar
proactivos
Cumplimiento de: Implementado
eficientes
Mayor cobertura mejoras y buenas Mayor satisfacción
Plazos establecidos Más riguroso prácticas Menores quejas por
eficacia
calidad
Requisitos básicos Más sencillo Eliminando barreras errores
Productos, cuotas o Más confiable o cuellos de botellas Logro de impactos
actividades Menores plazos Generando esperados en los
Ser
Ser
Ser
previstas Menos gasto herramientas y beneficiarios
facilidades
¡El punto de partida Si ha logrado ser eficaz, Si ha logrado lo anterior,
es que logre ser entonces ( si es posible) debe entonces el usuario es la
eficaz! orientarse hacia.... siguiente frontera...
Practica: 15 minutos
Algunos modelos para elaboración de
metas
MODELO DE PROCESOS
Meta Grupal Directivo
Actividades Guías Guías
realizadas elaboradas aprobadas
(prioridad del área)
Algunos modelos para elaboración de
metas
MODELO ACUMULATIVO
Proyectos supervisados Meta Grupal Directivo
(prioridad del área)
Personal ejecutor
Proyectos Proyectos Proyectos
supervisados supervisados supervisados
Algunos modelos para elaboración de
metas
MODELO SINERGÍA
Seguimiento y Capacitación y
acompañamiento asistencia técnica
Modelo aplicado en 10
GORES
(prioridad del área)
Promoción y Meta Grupal Directivo
Guías y herramientas
negociación
La generación o producto de dos o más bienes o servicios
¿Cómo se redacta? ¿Cuál es su fórmula? ¿Qué valor le corresponde como
logro o meta?
Cantidad (dinero)
número.. sujeto/objeto ... variable x
característica atributo o
estado esperado
Indicador Fórmula Cálculo
Número de proyecto = número de proyectos 1+1+1+1=04
informáticos culminados culminados
Ventajas Comentario Recomendación de uso
Cuando es un cifra pequeña o emblemática.
No expresan magnitudes ni
Son fáciles de medir Cuando se tiene un pronóstico confiable de la
mejoras
meta por alcanzar
Comparación entre dos variables que tiene una misma unidad medida
¿Cómo se redacta? ¿Cuál es su fórmula? ¿Qué valor le corresponde como
logro o meta?
Porcentaje
sujeto/objeto ...
variable x
característica atributo o x 100
variable y
estado esperado
Indicador Fórmula Cálculo
Porcentaje de pedidos pedidos atendidos
atendidos x 100
pedidos recibidos
Ventajas Comentario Recomendación de uso
Validar que la unidad de medida Cuando el universo ( denominador) es
Mide Magnitudes
sea la misma conocido o desconocido
Comparación de una variable en períodos de tiempo diferentes
¿Qué valor le corresponde como
¿Cómo se redacta? ¿Cuál es su fórmula?
logro o meta?
Tasa de variación
sujeto/objeto ...
característica atributo o
estado esperado
Indicador Fórmula Cálculo
Tasa de variación nuevos
usuarios registrados
Ventajas Comentario Recomendación de uso
Cuando existe la posibilidad de hacer más o
Mide incrementos o La data debe ser uniforme para ser
menos, o cuando se está lejos de niveles
reducciones comparable
óptimos pero se quiere conocer el avance
Dos o más interacciones entre dos o más variables
¿Qué valor le corresponde como
¿Cómo se redacta? ¿Cuál es su fórmula?
logro o meta?
Promedio
variable x
Indicador Fórmula Cálculo
Promedio de informe
emitidos por mes
Ventajas Comentario Recomendación de uso
Permite valorar el nivel de La interpretación de resultados
optimización de lo que se requiere establecer parámetros de Cuando los datos son poco dispersos
esta evaluando interpretación
¿Quién es tu sectorista?
UNIDAD ORGÁNICA SECTORISTA
OFICINA DE RELACIONES INSTITUCIONALES
OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD Y HUMANIZACION
OFICINA DE COOPERACION INTERNACIONAL
OFICINA DE INTEGRIDAD CINTHIA BARRETO
GERENCIA CENTRAL DE GESTION DE LAS PERSONAS
GERENCIA CENTRAL DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES
GERENCIA CENTRAL DE LA PERSONA ADULTO MAYOR Y PERSONA CON DISCAPACIDAD
OFICINA DE DEFENSA NACIONAL
GERENCIA CENTRAL DE ATENCION AL ASEGURADO
GERENCIA CENTRAL DE ASESORIA JURIDICA
GERENCIA CENTRAL DE LOGISTICA LUIS ASTOQUILCA
GERENCIA CENTRAL DE PROYECTOS DE INVERSION
GERENCIA CENTRAL DE PROMOCION Y GESTION DE CONTRATOS DE INVERSIONES
GERENCIA CENTRAL DE OPERACIONES
GERENCIA CENTRAL DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO
GERENCIA CENTRAL DE GESTION FINANCIERA
GERENCIA CENTRAL DE SEGUROS Y PRESTACIONES ECONOMICAS
NATHALY BRAVO
GERENCIA CENTRAL DE PRESTACIONES DE SALUD
Banco de atributos
Evidenciar
proactivos
Cumplimiento de: Implementado
eficientes
Mayor cobertura mejoras y buenas Mayor satisfacción
Plazos establecidos Más riguroso prácticas Menores quejas por
eficacia
calidad
Requisitos básicos Más sencillo Eliminando barreras errores
Productos, cuotas o Más confiable o cuellos de botellas Logro de impactos
actividades Menores plazos Generando esperados en los
Ser
Ser
Ser
previstas Menos gasto herramientas y beneficiarios
facilidades
¡El punto de partida Si ha logrado ser eficaz, Si ha logrado lo anterior,
es que logre ser entonces ( si es posible) debe entonces el usuario es la
eficaz! orientarse hacia.... siguiente frontera...
Banco de Indicadores
Enlace: Página web