PATOLOGA DE LAS
GLNDULAS SALIVALES
Dra. Vania Lozada G.
GLNDULAS
Las glndulas salivales mayores son tres
pares de glndulas:
Partida: serosa.
Submandibular: secrecin mucosa y
serosa.
Sublingual: secrecin mucosa.
SALIVALES
1) Partida
 Se sita por fuera del
msculo masetero y de la
rama ascendente de la
mandbula y por delante y
por debajo del conducto
auditivo externo y la
apfisis mastoides hasta el
ngulo de la mandbula.
 Stenon.
2) Submandibular
 Se localiza en el tringulo
submandibular del cuello, sobre
el borde dorsal libre del msculo
milohioideo
 Se divide en dos lbulos:
 El superficial
 La porcin profunda contiene
el hilio de la glndula.
 El conducto excretor o de
Wharton
3) Sublingual.
 Es la ms pequea de
las tres
 Se localiza por debajo
de la mucosa del suelo
de la boca, descansando
sobre sobre el msculo
milohioideo
 Conductos de Rivinus
M. milohioideo
Gl. sublingual
Gl submandibular
GL. partida
Mtodos de imagen
 1. RX :
 Raramente se usa actualmente, para la deteccin
de sialolitiasis radiopaca, calcificaciones
distrficas, o lesiones que asienten en la
mandbula o en los dientes
SIALOGRAFA:
 Es un procedimiento
invasivo
 Contraste radiopaco se
introduce
retrogradamente dentro
del sistema ductal
excretor ( conducto de
Stenon o de Wharton), via
oral, con una cnula fina
SIALOGRAFA:
 a) deteccin o
confirmacin de
sialolitiasis,
 b) evaluar la extensin
del dao ductal
 c) estudio de fstulas,
estenosis, divertculos,
quistes comunicantes o
traumatismo ductal
ECOGRAFA:
 Es un mtodo de imagen inocuo,
sencillo y barato.
 Permite diferenciar las lesiones slidas
de las qusticas, detectar las
calcificaciones, estudiar las
adenopatas, valorar la vascularizacin
de las lesiones con la tcnica doppler
color, y adems sirve de gua para la
PAAF (puncin aspiracin con aguja
Fig.10: Ecografa de la partida izda normal.
1. vena retromandibular; 2. Arteria cartida externa;
fina).
3. Mandbula ( con la sombra acstica); 4. Partida, lbulos
superficial y profundo
 La ecogenicidad normal de las
glndulas salivales mayores es mayor
que la de los msculos adyacentes
ECOGRAFA:
 Permite diferenciar las
lesiones slidas de las
qusticas, detectar las
calcificaciones, estudiar las
adenopatas, valorar la
vascularizacin de las lesiones
con la tcnica doppler color, y
adems sirve de gua para la
PAAF (puncin aspiracin con
aguja fina).
Fig 11: Ecografa doppler color de la partida,
corte coronal. Se aprecia la seal de flujo en
doppler-color de la cartida externa y la vena
retromandibular.
TC Y RM:
 La Tomografa Axial
Computarizada (TC) y la
Resonancia Magntica (RM)
confirman la lesin detectada
por palpacin u otras tcnicas
(ecografa), y su localizacin
dentro de la glndula,
determinan si es nica o
mltiple, uni o bilateral,
delimitan sus contornos, la
extensin
PATOLOGA DE LAS GLNDULAS SALIVALES
 ENFERMEDADES NO NEOPLSICAS:
 Infecciones.
 Enfermedades inflamatorias crnicas (sialoadenitis
crnica recurrente, enfermedades
autoinmunes,etc).Sialosis.
 Sialolitiasis
 Quistes.
 NEOPLASIAS :
 Epiteliales.
 No epiteliales
1. Infecciones
 Sialoadenitis aguda bacteriana
 Inflamacin aguda del parnquima glandular. Afecta a las
glndulas salivales mayores preferentemente a la partida.
20% bilateral.
 Por contaminacin retrgrada de la saliva (stafilococus aureus,
streptococos piogenes, pseudomonas, etc) y retencin salivar
(deshidratacin, clculos, tumores, enf sistmicas, etc).
 Produce dolor, tumefaccin glandular, secrecin de pus por el
conducto de Stensen y fiebre.
 Puede dar complicaciones como absceso localizado o extendido
a otras partes del cuello, tromboflebitis retromandibular,
disfuncin del nervio facial, etc.
1. Infecciones
 Produce dolor, tumefaccin glandular, secrecin
de pus por el conducto de Stensen y fiebre.
 Puede dar complicaciones como absceso
localizado o extendido a otras partes del cuello,
tromboflebitis retromandibular, disfuncin del
nervio facial, etc.
1. Infecciones
 Sialoadenitis aguda viral
 Causado por el virus de la parotiditis (paramixovirus
RNA virus) u otros (parainfluenza, coxsackie,
influenza, herpes,etc). Afecta ms a la partida.
 Se diagnostica clnicamente en los perodos
epidmicos (previa a la utilizacin de vacunas), y por
la determinacin de anticuerpos sricos. Es una
parotididtis no purulenta. 75% bilateral. Puede dar
complicaciones como orquitis, ooforitis, meningitis,
pancreatitis, sordera,etc
Sialolitiasis
 La Radiografia convencional puede visualizar las
calcificaciones, pero clculos pequeos o
parcialmente calcificados pueden pasar
desapercibidos. La sialografa permite visualizar
clculos no calcificados asi como valorar otras
anomalas del conducto (estenosis, dilatacin,
divertculos, etc.
Sialolitiasis
 La Radiografia convencional puede
visualizar las calcificaciones, pero
clculos pequeos o parcialmente
calcificados pueden pasar
desapercibidos
Fig.6. Sialografa submandibular. Defectos de
repleccion en el conducto de Wharton distal por
sialolitiasis mltiple. El conducto est dilatado.
c
a
ENFERMEDADES NEOPLASICAS
Epiteliales:
 Adenoma pleomrfico (tumor mixto benigno).
 Tumor de Warthin.
 Tumores oncocticos.
 Carcinoma mucoepidermoide.
 Carcinoma adenoide qustico.
 Carcinoma de clulas acinares.
 Adenocarcinoma.
 Otros: linfoepitelioma, indiferenciado, ductal acinar,
 Sialoblastoma, de clulas basales, mioepiteliales, de clulas claras,
metastsico, etc.
No epiteliales:
 Hemangioma.
 Linfangioma.
 Linfoma.
 Lipoma.
 Tumores neurognicos.
Tumores fibrosos, etc.