TUBERCULOSIS GENITAL
DR. RORY BUSTAMANTE
RAMIREZ
Definicin
Afectacin del aparato genital por el
Mycobacterium tuberculosis (bacilo
cido-alcohol resistente aerobio)
Mycobacterium Bovis
Micobacterias ciclo
de replicacin de 17-24
horas
Etiologa y patogenia
La TB genital casi siempre es
secundaria (pulmonar, renal,
gastrointestinal, cutnea,
articular)
La infeccin primaria
asintomtica,
diseminacin por va
hematgena o linftica
Factores de riesgo:
Patologa
Reaccin inicial es un exudado
inflamatorio por polimorfonucleares
Dentro de las siguientes 48 horas
clulas mononucleares (sitio de
replicacin).
Inmunidad celular,
destruccin de bacilos
necrosis por caseificacin
Una vez que se coloniza el aparato genital,
se forman granulomas que contienen bacilos
tuberculosos viables dentro de los rganos
plvicos
Cuadro clnico
Los sntomas generales:
Perdida de peso
Fatiga
Tendencia a la febrcula nocturna
Disnea
Diaforesis
Tos cronica y hemoptisis
Sntomas mas frecuentes
Infertilidad 85%
Dolor abdominal 25-50%
Crnico y poco intenso
Algn tipo de hemorragia uterina anormal
30-40 %
hemorragia intermenstrual, oligomenorrea
Amenorrea
Secrecin vaginal
Exploracin fsica
En la tuberculosis genital los sntomas no
siempre corresponden a los datos
exploratorios, que en 20% de las pacientes
son normales
exploracin bimanual muestra una
tumoracin en los anexos o fijacin de las
estructuras plvicas
tero hipoplasico
Las trompas pueden estar aumentadas de tamao
Las tumoraciones adjuntas
tamao variable
un engrosamiento y tumefaccin de las trompas
piosalpinx
abscesos tuboovaricos
TB tubaria
Constituyen el foco inicial de tuberculosis
genital (90-95%)
Suele ser bilateral, ampular
Edematosas
Abundantes granulomas y el
corte transversal muestra
que estn llenos de
material caseoso
TB endometrial
50-60% de las mujeres con TB genital
tienen infeccin endometrial
Aspecto macroscpico:
El endometrio no muestra datos
importantes
Lesiones ulcerativas, granulosas
Obstruccin de la cavidad endometrial
por adherencias intrauterinas
TB del ovario
20-30% presentan afeccin ovrica
periooforitis a partir de la trompa
El ovario puede estar rodeado de
adherencias y lleno de tubrculos
Con menos frecuencia, es sitio de
diseminacin hematgena
TB cervical
No hay cambios microscpicos en el
cuello que puede tener aspecto normal
o bien encontrarse inflamado.
Se puede observar un aspecto
macroscpico polipoide aterciopelado,
y es mas raro que ocurra ulceracin y
destruccin del epitelio superficial.
TB de vulva y vagina
Es una afeccin bastante rara, con una
frecuencia menor del 2%.
Suele iniciarse como ndulos en los
labios o el vestbulo.
Posteriormente forma una ulcera
irregular, en ocasiones con senos que
contienen material caseoso y pus.
Diagnostico
Efecta en base a la
historia clnica
Exmenes de laboratorio
Exige la obtencin de un cultivo de
micobacterias.
Hallazgo patolgico: granuloma tuberculoso
Tinciones (Ziehl- Neelsen,Kinyoun)
Prueba de Mantoux (intradermica de ppd)
Examenes de gabinete
Estandar de oro
Histerosalpingografia
Laparo e histerescopia
Biopsia endometrial y cultivo
Histeresalpingografia es util cuando no
hay cultivos positivos
Pioslpinx caseoso bilateral y
absceso izquierdo como
enfermedad residual
Tratamiento
GRACIAS POR SU
ATENCIN!!
Bibliografa
Novak, Ginecologa, Editorial McGraw Hill
Cabero Roura Luis, Tratado de ginecologa,
obstetricia y medicina de la reproduccin,
Editorial Panamericana, Tomo 2
Blanc Bernard, Boubli Len, Ginecologa,
Editorial Mosby, 2da edicin