[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas5 páginas

Proctor Estandar Modificado-Upao

El documento describe el método estándar Proctor modificado para probar la compactación de suelos. El método implica compactar el suelo en capas dentro de un molde cilíndrico mediante golpes de un pisón que se deja caer desde una altura específica. La compactación aumenta la capacidad de soporte de cargas del suelo, previene el hundimiento y las grietas, reduce la infiltración de agua y la contracción y expansión del suelo debido a cambios en la humedad.

Cargado por

Antony Zavaleta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas5 páginas

Proctor Estandar Modificado-Upao

El documento describe el método estándar Proctor modificado para probar la compactación de suelos. El método implica compactar el suelo en capas dentro de un molde cilíndrico mediante golpes de un pisón que se deja caer desde una altura específica. La compactación aumenta la capacidad de soporte de cargas del suelo, previene el hundimiento y las grietas, reduce la infiltración de agua y la contracción y expansión del suelo debido a cambios en la humedad.

Cargado por

Antony Zavaleta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROCTOR ESTANDAR

MODIFICADO

Histricamente, el primer mtodo, en el sentido de la tcnica actual, es


el debido a R. R. Proctor y es conocido hoy da como Prueba Proctor
Estndar o A.A.S.H.O. La prueba consiste en compactar el suelo en
cuestin en tres capas, dentro de un molde de dimensiones y forma
especificadas, por medio de golpes de un pisn, tambin especificada,
que se deja caer libremente desde una altura prefijada.

PASOS PARA REALIZAR EL ENSAYO:


El molde es un cilindro de 0.94 l de capacidad aproximada (1/30
pie2), de 10.2 cm. (4 pulgadas) de dimetro y 11.7 cm. (4.59pulgadas)
de altura, provisto de una extensin desmontable de igual dimetro y 5
cm. (2 pulgadas) de altura. El molde puede fijarse a una base metlica
con tornillos de mariposa. El pisn es de 2.5 Kg. (5.5 libras) de peso y
consta de un vstago en cuyo extremo inferior hay un cilindro metlico
de 5 cm. (2 pulgadas) de dimetro. Los golpes se aplican dejando caer
el pisn desde una altura de 30.5 cm. (12 pulgadas).

BENEFICIOS DE LA COMPACTACIN
a. Aumenta la capacidad para soportar cargas:Los vacos
producen debilidad del suelo e incapacidad para soportar cargas
pesadas. Estando apretadas todas las partculas, el suelo puede soportar
cargas mayores debido a que las partculas mismas que soportan mejor.
b. Impide el hundimiento del suelo:Si la estructura se construye
en el suelo sin afirmar o afirmado con desigualdad, el suelo se hunde
dando lugar a que la estructura se deforme (asentamientos
diferenciales). Donde el hundimiento es mas profundo en un lado o en
una esquina, por lo que se producen grietas o un derrumbe total.

c. Reduce el escurrimiento del agua:Un suelo compactado reduce la


penetracin de agua. El agua fluye y el drenaje puede entonces regularse.
d. Reduce el esponjamiento y la contraccin del suelo:Si hay
vacos, el agua puede penetrar en el suelo y llenar estos vacos. El
resultado seria el esponjamiento del suelo durante la estacin de lluvias y
la contraccin del mismo durante la estacin seca.
e. Impide los daos de las heladas:El agua se expande y aumenta
el volumen al congelarse. Esta accin a menudo causa que el pavimento
se hinche, y a la vez, las paredes y losas del piso se agrieten. La
compactacin reduce estas cavidades de agua en el suelo.

También podría gustarte