MATERIALES
COMBUSTIBLES
MATERIALES COMBUSTIBLES
Un combustible se define como toda
sustancia que emite o desprende
energa por combustin controlada
(energa qumica) o escisin nuclear
(energa nuclear) capaz de plasmar
su contenido energtico en trabajo.
Es tambin cualquier sustancia que
pueda arder en determinadas
situaciones (necesitara de un
comburente, y energa de
Un material combustible tiene la
capacidad de iniciar la reaccin de
combustin, a diferencia de los
materiales inflamables los cuales
requieren de oxigeno y combustible
para entrar en ignicin
COMBUSTIBLES SOLIDOS
Combustibles slidos: Los
combustibles slidos naturales son
principalmente la lea, el carbn, y
los residuos agrcolas de diverso
origen. Los combustibles slidos
artificiales son los aglomerados o
briquetas, acoque de petrleo y de
carbn y carbn vegetal.
Todos los combustibles slidos queman
produciendo cenizas, y su
combustibilidad depende de:
Contenido hmedo del solido
Conductibilidad calorfica
Aptitud y temperatura de ignicin
Grado de combustin
Velocidad de propagacin
Carga trmica, etc.
Ejemplos de combustibles slidos:
Materiales celuloicos:
La celulosa es un hidrato de carbono
CHO altamente polimerizado. Es el
combustible histricamente ms
conocido. Es el principal componente
de la madera, papel, e infinidad de
tejidos. Su punto de ignicin es 230c
Ejemplos de combustibles slidos:
La temperatura de ignicin de sus
derivados dependen de:
Densidad
Caractersticas fsicas (dimensiones y
forma)
Humedad
Velocidad y duracin del calentamiento
Naturaleza del foco de calor
Suministro y velocidad del aire
Ejemplos de combustibles slidos:
PLASTICOS:
Son materiales que contienen sustancias
orgnicas de alto peso molecular
normalmente en forma de polmero. Son
poco resistentes al calor y frente a l se
comportan segn este orden:
Reblandecen
Deforman
Descomponen con o sin combustin
El grado de combustibilidad depende
de la estructura (C-H o C-H-0) y de
sus aditivos Durante su combustin:
Generan gases txicos
Gran volumen de humos densos
Funden y escurren
Su poder calorfico es elevado (4.000 a
11.000 Cal/gr.). Por sus propiedades frente
al calor, y como polmeros que son se
clasifican en:
Termoplsticos: Reblandecen, funden y
endurecen sin perder propiedades.
Termoestables: Con el calor sufren
transformaciones qumicas irreversible y su
endurecimiento es permanente
Elastmeros: Gomas naturales o sintticas.
Propiedades fsico-qumicas:
1 Baja conductividad.
2 Baja densidad (0,8-2,3).
3 Flexibilidad y baja resistencia a la traccin.
4 Alta resistencia al desgaste y a la corrosin.
5 No suelen resistir ms de 100 C.
6 Los termoplsticos resisten a los cidos y los
termoestables a los disolventes.
7 Elevada velocidad de propagacin de llama.
8 Fusbilidad por debajo de 350C
METALES:
Caractersticas generales:
1 Gran conductibilidad trmica y
elctrica
2 Dctiles y maleables, buenas
cualidades mecnicas
3 Brillo caracterstico
4 Suelen ser slidos
5 Admiten aleaciones
6 Temperatura de fusin especfica
Todos los metales son combustibles en
determinadas condiciones (estado de
disgregacin, temperatura,
atmsfera, oxidante, etc.). Algunos
incluso no necesitan la presencia de
aire u 02 y pueden arder en
atmsferas de N, C02, vapor de
agua.