Proceso de Verificacin de
Implementacin
del PME 2014
noviembre , 2014
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Verificacin de la Implementacin del PME
2014*
1. El Ministerio de Educacin, en virtud de las funciones
que le mandata la ley 20.248 de Subvencin Escolar
Preferencial, verificar la implementacin de los Planes de
Mejoramiento Educativo correspondientes al ao 2014,
durante los meses de noviembre y diciembre.
3. Cabe destacar que la verificacin de la implementacin
del PME, en el contexto de la Reforma Educativa,
constituye un proceso colaborativo de anlisis tcnico
entre el supervisor del Mineduc, el equipo directivo y el
sostenedor, que pone en el centro los aspectos de la
gestin institucional que han favorecido u obstaculizado
la implementacin de este plan y sus resultados, pero por
sobre todo, cmo a partir de este anlisis se proyectan
para el prximo ao, un conjunto de acciones que
fortalezcan el Proyecto Educativo
Institucional.
* Comunidad
Escolar, 13 de octubre de
2014
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
4. El PME es el instrumento central, para el desarrollo del
proceso de verificacin, por lo tanto el supervisor, el
establecimiento y el sostenedor, necesitan la ltima versin
de PME, para desarrollar conjuntamente el anlisis tcnico
de su implementacin.
5. Finalmente cabe destacar que es necesario que antes de
la visita del supervisor, la comunidad educativa realice un
proceso interno de evaluacin de la implementacin de su
PME y que renan los medios de verificacin que respalden
tcnicamente esta ejecucin.
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
DEFINICIN
Plan de Mejoramiento Educativo
Es una herramienta que permite centrar
y ordenar, de manera articulada e
intencionada, los distintos procesos que
el
establecimiento
educacional
implementa para mejorar el aprendizaje
de los estudiantes, en funcin de Metas
desafiantes y posibles de alcanzar en un
tiempo establecido.
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Acciones a
ejecutar por la
unidad
educativa
Metas de
aprendizaj
e
4 aos
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Plan de
Mejoramient
o Educativo
Instrumento en
el cual se
planifica y
organiza el
principio de
mejoramiento
centrado en los
aprendizajes
Mejorar los
aprendizajes
de los nios y
nias
especialmente
lo prioritarios
o tienen bajo
rendimiento
escolar
ETAPAS CENTRALES DEL CICLO ANUAL DE MEJORAMIENTO
DIAGNSTICO
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
PLANIFICACIN
IMPLEMENTACIN
EVALUACIN Y
DIAGNSTICO
PEI
PME
PROPSITO
Asegurar mediante su implementacin:
Instalacin, Mejoramiento, Consolidacin y/o Articulacin de Prcticas
Institucionales y Pedaggicas.
Mejora de los Resultados Educativos (SIMCE, PSU y Titulacin T-P).
Progreso en los Resultados de Aprendizaje (Ejes de aprendizajes y
asignaturas del Plan de Estudio y Competencias Bsicas Transversales
de Comprensin Lectora, Resolucin de Problemas).
Mejora en los Resultados de Eficiencia (retiro, repitencia y aprobacin
por asignatura) de los establecimientos educacionales.
Para favorecer las Trayectorias Educativas de todos los
estudiantes
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
ETAPAS DE PLANIFICACIN
Del
Diagnst
ico
Vinculacin
entre el nivel
de calidad de
las prcticas y
su incidencia
en los
resultados
institucionales.
3 pasos
1. Priorizacin de
Dimensiones y
determinacin de
la(s) fase(s) de
mejoramiento.
2. Definicin de
Metas
Se definen
procesos de
mejoramiento
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
3. Programacin
Anual:
-Objetivos
-Indicador de
Seguimiento
-Acciones
Se elabora
el objetivo
En este contexto, el Objetivo es un componente
clave para los procesos de mejoramiento de la
gestin institucional y pedaggica, en funcin de la
implementacin efectiva del currculum.
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
PROCESO DE VERIFICACIN
IMPLEMENTACION PME
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Sentido del Proceso de Verificacin
Implementacin acciones PME 2014
Constituirse en un espacio para que los
Establecimientos educativos revisen, analicen
y evalen la implementacin del Plan de
Mejoramiento, a partir de la determinacin del
nivel de implementacin de las acciones y las
causas por las cuales se logran mayores o
menores grados de ejecucin, para luego
continuar con el anlisis de la contribucin de la
acciones programadas a los objetivos de
mejoramiento de las prcticas institucionales y
pedaggicas, aspecto que se complementa con
los medios de verificacin.
Vincular el proceso de verificacin con los
procesos que se desprenden del anlisis
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Consideraciones preliminares
Finalizar el registro en plataforma de las etapas de
diagnstico y planificacin, y enviar el PME al MINEDUC
hasta el 6 de Noviembre de 2014.
Realizar con la comunidad un proceso interno de
autoevaluacin de la implementacin de su PME y reunir
los medios de verificacin* que respalden tcnicamente la
ejecucin de las acciones.
Contar con los reportes del proceso de monitoreo y
seguimiento al PME 2014 (segn sistema de monitoreo
del EE).
Dado que la ley SEP le atribuye un carcter participativo a
la elaboracin del Plan de Mejoramiento, sealando que
debe ser construido con la comunidad educativa, se
requiere la participacin del sostenedor, equipo directivo
y del Consejo Escolar, durante la visita del Supervisor.
* Orientaciones
Tcnicas
la Elaboracin del
Plan se
de Mejoramiento
Educativo, pgin
Medios de verificacin
, fuentes
depara
informacin
que
utilizarn
para evidenciar la contribucin de la accin al logro del objetivo y/o
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Reflexin Institucional
En qu medida los objetivos planteados y
acciones implementadas en el PME permitieron
el logro de la misin del PEI de su EE? Cmo?
Cules han sido las principales dificultades
para la implementacin de las acciones?
Cules fueron las medidas adoptadas por el
establecimiento para abordar las dificultades y
revertir la situacin.
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Reflexin Institucional
En relacin a las metas planteadas para el ao
2014, el proceso de mejora abordado en cada
dimensin
(implementacin,
mejoramiento,
consolidacin o articulacin) incidi en los
resultados vinculados en la primera etapa de la
planificacin? (educativos, de aprendizaje
y de eficiencia interna) Cmo?
Qu estrategias institucionales consideran
necesarias para mejorar los resultados de
aprendizaje y cmo lo incorporaran en el PME
2015? Es necesario explicitarlas en el PEI?
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Analice y fundamente cmo el PME 2014 ha
impactado en los alumnos prioritarios
(resultados educativos, de aprendizaje y/o de
eficiencia interna).
Hay acciones realizadas de anteriores
Planes de Mejoramiento que se mantienen
hasta el 2014? cul ha sido el impacto en los
aprendizajes?
Las prcticas abordadas en el PME 2014, luego
de haber desarrollado las acciones, cumplen
con las caractersticas para ser clasificadas en
el siguiente nivel del proceso de mejora de
cada dimensin? (Pg. 43 documento
Orientaciones Tcnicas para la Elaboracin
del Plan de Mejoramiento Educativo)
Considera que las acciones que no se
lograron implementar en el 2014, es necesario
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Relacin entre los niveles de calidad y las
fases de instalacin para asumir en la
planificacin anual
Tener en
considerac
in
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
* Orientaciones Tcnicas para la Elaboracin del Plan de Mejoramiento
Educativo, pgina 43.
Nivel de implementacin de acciones del Plan
de Mejoramiento
Cdigo
1
Nivel de
Criterios
implementacin de la
accin
IMPLEMENTADA
Fue completamente implementada y estn
presentes todos los medios de verificacin
sealados por el establecimiento.
PARCIALMENTE
IMPLEMENTADA
Implementacin en curso, segn las fechas
establecidas, y estn presentes los medios de
verificacin sealados por el establecimiento.
Su implementacin ha sido parcial y estn
presentes los medios de verificacin
sealados por el establecimiento. (registrar N
de la justificacin).
NO IMPLEMENTADA
La accin nunca se ha ejecutado (registrar N
de la justificacin).
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Las causas (justificaciones)
Cdig
Justificaciones
o
1
An no concluye plazo de ejecucin.
2
Se interrumpe implementacin de la accin,
porque se consider que no contribua al logro
del objetivo.
3
No se encontr asesora externa idnea y/o la
ATE interrumpi sus servicios.
No se cont con la disponibilidad de recursos
humanos interno.
No se cont con los recursos materiales y/o
educativos y/o tecnolgicos o, infraestructura
necesaria.
6
7
8
No se cont con el tiempo suficiente.
Los recursos financieros fueron insuficientes.
Los recursos financieros no llegaron al
establecimiento.
9
10
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Fecha inicio posterior a visita
Otra causa
Medios de Verificacin
Cdigo Nivel de existencia
Criterio
1
SUFICIENTE
Se cuenta con todos los
medios de verificacin que
el establecimiento consigo
(100%).
2
INSUFICIENTE
NO PRESENTA
EVIDENCIA
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Se cuenta con algunos
medios de verificacin
propuestos por el
establecimiento.
No existe ningn medio de
verificacin consignado en
la planificacin de la
accin (0%).
Contribucin de las acciones al logro de los
objetivos de la dimensin priorizada
NIVEL DE
Cdigo
CONTRIBUCIN
CRITERIOS
1
CONTRIBUCIN
Las acciones han sido
INICIAL AL LOGRO implementadas, pero su despliegue
DEL OBJETIVO
es incipiente, y solo se puede
establecer contribucin inicial al logro
del objetivo.
2
CONTRIBUCIN
Las acciones han sido ejecutadas
MEDIA AL LOGRO sistemticamente y su despliegue
DEL OBJETIVO
permite establecer que se ha logrado
una contribucin intermedia al
objetivo de la dimensin priorizada.
3
CONTRIBUCIN
Las acciones asociadas al
DESTACADA AL
cumplimiento de los objetivo de la
LOGRO DEL
dimensin priorizada se han
OBJETIVO
implementado sistemticamente y su
despliegue permite establecer que los
objetivos se cumplen
satisfactoriamente.
4
NO CONTRIBUYE
No se han implementado las
acciones, o su implementacin ha
sido aislada u ocasional, por lo tanto
no se puede establecer nivel de
contribucin al logro del objetivo
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Memos,
cartas o
circulares
Tablas y
actas de
reuniones
Resultados
de
encuestas,
cuestionari
oy
entrevista
Planificacio
nes,
cronogram
a de
capacitacio
nes
Medios
de
verificac
in
Resultados
de
aplicacin
de
instrument
os de
evaluacin
aprendizaje
Informes
de Gestin
e informe
de anlisis
Estado de
avances de
objetivos o
tareas
encomenda
das
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin
Registro de
asistencia
y/o
participaci
n en
actividades
Informes
de acciones
realizadas
GRACIAS
Gobierno de Chile | Ministerio de Educacin