EL EXISTENCIALISMO
Y LA LOGOTERAPIA
EXISTENCIALISMO
Es lneas de pensamiento filosfico, persigue
el conocimiento de la realidad a travs de la
experiencia inmediata de la propia existencia.
Aparece por la tercera dcada del siglo xx,
surgi en Alemania y de all se difunde por el
resto de Europa.
Tras las terribles experiencias traumticas
vividas en la Primera y Segunda Guerra
Mundial.
El hombre fue visto como una maquina,
empleando en ellos estmulos y respuestas,
como sistema de mecanismo.
El psicoanlisis se bas en la teora Darwiniana,
donde dice que el ser humano es similar a una
maquina. La psiquis como una maquina, que en
algn momento tiene que desfogar, hacer
catarsis.
El existencialismo define como el hombre es lo
que es, motivo por el cual la logoterapia no es
una teora, sino un sistema que ve al hombre en
su totalidad.
EL EXISTENCIALISMO
Entre los filsofos mas representativos del
existencialismo se encuentran Karl Jaspers,
Friedrich Nietzsche, Jean Paul Satre, Albert
Camus y Viktor Frankl.
Aqul que tiene un por qu para vivir puede
enfrentar todos los cmo. Esto significa que
debemos tener bien claro en qu rea de
nuestra vida queremos hacer cambios.
(Friedrich Nietzsche)
El hombre es el nico que no slo es tal
como l se concibe, sino tal como l se
quiere, y como se concibe despus de la
existencia, como se quiere despus de este
impulso hacia la existencia; el hombre no es
otra cosa que lo que l se hace. ste es el
primer principio del existencialismo.
El existencialismo es humanismo
Jean Paul Sartre
para Sartre en el ser humano la existencia precede
de la esencia, que explica con un ejemplo: si un
artesano quiere realizar una obra, primero la
piensa, la construye en su cabeza: esa prefiguracin
ser la esencia de lo que se construir, que luego
tendr existencia. Los seres humanos, no son el
resultado de un diseo inteligente, y no tenemos
dentro nosotros algo que nos haga malos por
VIKTOR FRANKL
NACI EN VIENA, DE
FAMILIA DE ORIGEN JUDA.
NEURLOGO Y PSIQUIATRA
AUSTRIACO, FUNDADOR
DE LA LOGOTERAPIA.
VIO FALLECER A SU
ESPOSA Y PADRES EN EL
CAMPO DE
CONCENTRACIN.
VIKTOR FRANKL
EL HOMBRE EN BUSCA DEL SENTIDO.
NO FUE GRACIAS A LAS EXPERIENCIAS QUE VIVI
EN EL CAMPO DE CONCENTRACIN, SI NO COMO
FUE ESPERITUALMENTE ACERCANDO A DISTINTAS
REALIDADES.
EN ESTA OBRA EXPONE QUE, INCLUSO EN LAS
CONDICIONES
MS
EXTREMAS
DE
DESHUMANIZACIN
Y
SUFRIMIENTO,
EL
HOMBRE PUEDE ENCONTRAR UNA RAZN PARA
VIVIR, BASADA EN SU DIMENSIN ESPIRITUAL.
EL EXISTENCIALISMO NO DA RESPUESTAS,
SOLO DA CAMINOS PARA LLEGAR A ELLOS.
EL OBJETIVO ES ILUMINAR EL CAMINO, PARA
QUE LA PERSONA SAQUE SU VERDAD.
DEJAR DE LADO LAS EXPECTATIVAS.
SER CONSIENTES DE LO QUE HACE Y PORQUE
LO HACE.
Distinguir quien habla y lo que
dice
Siempre
que alguien se pone a hablar,
inmediatamente est expresndose a s mismo y,
al mismo tiempo, se est dirigiendo a alguien
distinto de s, pero ante todo es necesario que se
hable de algo.
Tener una expectativa de alguien, quien puede
manifestar en una respuesta y pensamiento
diferentes a lo que es o a lo que uno cree que es.
En ese momento rechazamos lo que se ha dicho,
pero no a quien lo dijo, porque este puede cambiar.
LA LOGOTERAPIA
Es un mtodo psicoteraputico creado por el Dr.
Viktor Emil Frankl orientado a descubrir el sentido de
la vida.
Detecta los sntomas de Vaco Existencial y
despierta en el ser humano, laresponsabilidadante
s mismo, ante los dems y ante la vida
Invita
a
hacernos
conscientes
de
muestralibertadde
elegir
y
asumirla
responsablemente, por ello es un camino haca el
crecimiento personal.
4 pilares esenciales:
LA MUERTE.- Todos vamos a morir
algn da
(no deseamos la muerte y menos de
las personas que amamos)
LA LIBERTAD.- Capacidad para
elegir una actitud y respuesta,
incluso cuando no es libre de hacer
todo lo que desea.
Esto exige hacernos responsable,
de quien y como soy, y de lo que
nos pasa si depende de nosotros.
El AISLAMIENTO .- Siempre
estamos en relacin, es decir
en COEXISTENCIA: No se
puede no estar relacionado.
Nuestra existencia oscila entre
el deseo de coexistir y de ser
seres individuales en busca de
su propia autonoma.
CARENCIA DE SENTIDO VITAL.-
El hombre en la actualidad se
enfrenta ante un gran
problema, ante el sentimiento
de vaco existencial, por falta
de un sentido a la vida
QU SE TRABAJA EN
PSICOTERAPIA EXISTENCIAL?
Se
trabajan
psicoterapias.
temas
que
aborden
otras
Temas vistos desde una dimensin personal
ms all de lo psicolgico entrando en una
reconciliacin con la filosofa.
Temas:
la conciencia, la historicidad
mortalidad, el auto distanciamiento, libertad
y responsabilidad, sentido de la vida,
voluntad, valores autorrealizacin.
En una persona con problemas de
consumo, se puede observar tensiones de
manera explcita para facilitarle una
existencias mas equilibrada.
Es frecuente encontrar factores biolgicos,
psicolgicos y sociales asociados al
consumo. Pero tambin se encuentran
temas existenciales:
Muerte
Libertad
Aislamiento
Sentido Vital