Modulacin en Frecuencia(FSK)
Seal a transmitir
Seal Portadora f1
Seal Portadora f2
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Modulacin en Frecuencia(FSK)
f2
f1
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Modulacin en Frecuencia(FSK)
APLICACIONES
Se usa para transmisin full - duplex en modems,
con anchos de banda de 1 700 Hz
En lneas de calidad telefnica, se utiliza a
velocidades de 1 200 bps
Transmisin de radio a frecuencias de 3 a 30 Mhz
En redes de Ara Local a frecuencias altas a travs
de cable coaxial
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Modulacin en Frecuencia(FSK)
FACTORES IMPORTANTES
Es menos sensibles a errores que ASK
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Modulacin por Conmutacin de Frecuencia (FSK)
dt
0 1 0
0 1
S p t
Ap cos 1t , d (t ) 0
S FSK (t )
Ap cos 2t , d (t ) 1
con 1 (t ) p
S FSK t
y 2 (t ) p
p (t ) p d (t ) d (t )
S FSK (t ) Ap cos p d (t ) d (t ) dt
S FSK (t ) d (t ) Ap cos 1t d (t ) Ap cos 2t
ING. CARLOS RODENAS REYNA
FSK: Frequency Shift Keying
Modulacin digital de frecuencia.
Consiste en variar la frecuencia de la portadora de acuerdo a
los datos. Si la fase de la seal FSK es continua, es decir
entre un bit y el siguiente la fase de la sinusoide no presenta
discontinuidades, a la modulacin se le da el nombre de
CPFSK (Continuous Phase FSK) y ser la que analizaremos a
continuacin.
V(t) = forma de onda FSK binaria
Vc
= amplitud pico de la portadora sin modular
Wc
= frecuencia de la portadora en radianes
Vm(t) = seal modulante digital binaria
= cambio de frecuencia de salida en rad.
ING. CARLOS RODENAS REYNA
La seal ser una sinusoide de frecuencia fA = (c+)/2 si
se transmite un UNO y una sinusoide de frecuencia fB = (c)/2 cuando se transmita un CERO.
La frecuencia de portadora sin modular es (fA+fB)/2 = fc .
La continuidad de la fase se logra cuando
La Densidad espectral de potencia (DEP) de la seal FSK
puede obtenerse conociendo que:
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Observe que esto puede verse como dos ondas ASK.
Otra condicin que generalmente se aplica es que las dos frecuencias
sean ortogonales en un intervalo tb.
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Anlisis Espectral de la Modulacin FSK
D f
d t NRZ
0 1 0
S ASK 1 (t )
Tb
0 1
1
Tb
1
Tb
SASK1( f )
t
S ASK 2 (t )
f1
SASK 2( f )
t
S FSK (t )
fp
fp
fd
BFSK 2(f f d )
ING. CARLOS RODENAS REYNA
fd
2f
SFSK ( f )
f2
f1
fp
f2
Consideraciones de ancho de banda del FSK
El ndice de modulacin:
MI = f donde MI= ndice de modulacin
f0
f = desviacin de frec. (Hz)
f0= frecuencia modulante (Hz)
Para el FSK binario
donde (fm fs) = desviacin en frecuencia
fb = razn de bit de entrada
fb/2 = frecuencia fundamental seal entrada
El mnimo ancho de banda necesario para propagar una seal se llama mnimo
ancho de banda de Nyquist (fN)
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Ejemplo
Para un modulador de FSK binario con frecuencias de espacio, reposo y marca de 60, 70
y 80MHz, respectivamente y una tasa de bits de entrada de 20 Mbps, determine el
baudio de salida y el mnimo ancho de banda requerido
Solucin
MI = fm fs = 80 MHZ 60 MHz = 20 MHz = 1
fb
20 Mbps
20 Mbps
De la grfica de Bessel, un ndice de modulacin de 1.0 da tres conjuntos de frecuencias
laterales significativas. Cada frecuencia lateral est separada de la frecuencia central o
de una frecuencia lateral adyacente, por un valor igual a la mitad de la frecuencia
modulante.
GRAFICA DE LA FUNCION DE BESSEL
fb/2 = 10 MHz
MI
J0
J1
J2
J3
J4
0.0
025
0.5
1.0
1.58
ING. CARLOS RODENAS REYNA
2.0
1.00
0.98
0.94
0.77
0.51
0.22
0.12
0.24
0.44
0.56
0.58
0.03
0.11
0.23
0.35
0.02
0.06
0.13
0.01
0.03
ESPECTRO DE SALIDA DE FSK
Vc voltaje de la portadora
no modulada
0.77Vc
0.44 Vc
0.0.44 Vc
0.11 Vc
0.11 Vc
0.02 Vc
40
50
60
70
80
0.02 Vc
90
100 frecuencia (MHz)
Mnimo ancho de banda = 60 MHz
El espectro de salida para este modulador indica que el mnimo ancho de banda de Nyquist
de doble lado es de 60 MHz. La tasa (velocidad) de baudio es de 20 megabaudios, al igual
que la tasa de bit.
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Generacin de la Modulacin FSK
MOD FSK
dt
MOD
FM
MOD FSK
S FSK t
cos pt
Empleando un modulador en frecuencia,
FM, con feecuencia central p y desviacin
de frecuencia
MOD
ASK
Ap cos 1t
dt
S FSK t
MOD
ASK
MOD FSK
Ap cos 1t
Ap cos 2t
S FSK t
dt
Seleccionando como salida la seal portadora con
la frecuencia deseada de acuerdo al valor de la
seal de informacin.
Ap cos 2t
Produciendo dos modulaciones
ASK, cada una de ellas a una de las
frecuencias deseadas 1 y 2.
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Deteccin de la Modulacin FSK
DEM FSK
DEM
ASK
o 1
DEM FSK
S FSK t
DEM
FM
S FSK t
dt
cos 1t
DEM
ASK
cos pt
o 2
Empleando un demodulador en
frecuencia, FM.
cos 2t
Separando las dos modulaciones ASK y
demodulndolas a su frecuencia particular.*
* Slo es vlido si la desviacin de
frecuencia es suficientemente grande.
ING. CARLOS RODENAS REYNA
dt
Receptor de FSK
El circuito que mas se utiliza para demodular las seales de FSK
binarias es el circuito de fase cerrada (PLL)
Por lo regular la frecuencia natural del PLL
se hace igual a la frecuencia central del
modulador de FSK.
El FSK binario tiene un rendimiento muy
bajo, menor que PSK o QAM, se emplea
para comunicaciones telefnicas de banda
de voz analgicas.
ING. CARLOS RODENAS REYNA
Ejemplo
Sobre un canal telefnico se transmite datos binarios en FSK. El
ancho de banda til del canal es de 3 kHz; las frecuencias de
transmisin son
f1 = 1500 Hz y f0 = 2100 Hz, como se muestra en la Fig. Se utiliza
un mdem que trabaja a una velocidad de modulacin de 300
baudios. La relacin S/N en el canal es de 6,021 dB y la densidad
espectral de potencia de ruido es igual a 10-8 w/Hz.
Vamos a determinar la desviacin de frecuencia, la frecuencia de
portadora, el ancho de banda del filtro de entrada, el ancho de
banda de los filtros de canal, la potencia de entrada y la probabilidad
de error tanto en coherente como en no coherente.
Verificar tambin si la separacin entre las frecuencias cumple con
las condiciones de ortogonalidad.
Solucin:
Bc = 3 kHz; f1 = 1500 Hz; f0 = 2100 Hz;
fb = 300 Hz; Si/Ni = 6.02 dB ; Si/Ni = 4
= 2x10-8 W/Hz
ING. CARLOS RODENAS REYNA
De la Fig. fd = (2100-1500)/2 = 300 Hz
fc = 1500 + 300 = 1800 Hz
Filtro de entrada, Bc = 2(fb + fd) = 1200 Hz.
Filtro de canal, B = 2fb = 2x300 = 600 Hz
Relacin Seal/Ruido Normalizada,
para FSK se tiene = 2(Si /Ni )= 8, pero = A2 , A = 2x300x2x10-8x8
2fb
A = 9.8 mV
La potencia de entrada: Si = A2/2 =( 9.8x10-3 )2 = 0.048 mW
2
Probabilidad de error:
En FSK coherente: Pe = erfc( /2)1/2 = erfc (8/2) = erfc (4)1/2 = erfc (2) =
2,372x10-3
En FSK no coherente: Pe = exp(- /2) = exp(- 4) = 9.158x10-3
Veamos si cumple las condiciones de ortogonalidad
M Como
= 2fd m/ fb
= 2x300/300= 2 entero; n= 2f / fb = 2x1800/300
= 12
y n son enteros y n > m, este mdemc cumple
con las condiciones de ortogonalidad.
ING. CARLOS RODENAS REYNA