[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
93 vistas38 páginas

Depresión de Niños

La Escala de Depresión para Niños (CDS) es una herramienta diseñada para evaluar la depresión en niños y adolescentes de 8 a 16 años, compuesta por 66 elementos que incluyen subescalas para medir aspectos positivos y negativos de la depresión. La prueba se puede aplicar de forma individual o colectiva y no requiere una alta capacidad lectora, lo que facilita su uso. Se destaca la importancia de incluir la perspectiva de los padres en el proceso de evaluación para obtener un diagnóstico más completo.

Cargado por

MarioGamez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
93 vistas38 páginas

Depresión de Niños

La Escala de Depresión para Niños (CDS) es una herramienta diseñada para evaluar la depresión en niños y adolescentes de 8 a 16 años, compuesta por 66 elementos que incluyen subescalas para medir aspectos positivos y negativos de la depresión. La prueba se puede aplicar de forma individual o colectiva y no requiere una alta capacidad lectora, lo que facilita su uso. Se destaca la importancia de incluir la perspectiva de los padres en el proceso de evaluación para obtener un diagnóstico más completo.

Cargado por

MarioGamez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Childrens

Depression Scale
M. Lang y M. Tisher
1

Procedencia Victoria, Australia.


Ao

1983

Finalidad

Evaluacin global (positivo y depresivo) y


especfica de la depresin (8 escalas).

Poblacin

Nios, nias y adolescentes entre 8 y 16 aos

Tiempo

Variable, entre 30 y 40 minutos

Aplicacin

Individual y colectiva

Material

66 tarjetas, manual, hoja de respuestas, plantilla


de correccin y lpiz.
2

Descripcin

Total Depresivo: con seis subescalas


(RA) Respuesta Afectiva (8 elementos)
(PS) Problemas Sociales (8 elementos)
(AE) Autoestima (8 elementos)
(PM) Preocupacin por la Muerte-Salud (7 elementos)
(SC) Sentimiento de Culpabilidad (8 elementos)
(DV) Depresivos Varios (9 elementos)
Total Positivo: con dos subescalas
(AA) nimo-Alegra (8 elementos)
(PV) Positivos Varios (10 elementos)

Adaptacin

Madrid, Espaa. TEA Ediciones S.A.

Estandarizacin 900 sujetos. Baremos en centiles y decatipos


Confiabilidad

Coeficiente alfa de Cronbach de 0,96 y una


correlacin test / retest de 0,74

Ventajas

Para aplicar la prueba no es necesaria una buena


capacidad lectora del paciente, puesto que los
elementos, en la mayora de los casos, son ledos en
voz alta por el examinador.

Comentarios

Se recomienda que adems del ni@, tambin los


padres contesten el cuestionario.
4

Contexto Terico
Algunos autores aluden a

diferentes formas de depresin


infantil.

En principio, ha habido un cierto

desacuerdo de tipo terico


sobre la validez del concepto de
la depresin en la infancia.
5

Algunos definen la depresin en trminos de un N

de caractersticas psicopatolgicas encontradas en


los adultos, e indican que es tericamente
improbable su presencia en l@s ni@s.
Se han sealado distinciones entre las formas

enmascarada y abierta de la depresin.


En la forma enmascarada l@s ni@s no presentan

los sntomas de las reacciones depresivas de los


adultos, en ellos se puede encontrar:
6

1. Problemas de conducta y

de delincuencia , y
2. Reacciones psiconeurticas

tales como:

Tendencia a los accidentes.


Holgazanera.
Autodestruccin.
Alteraciones digestivas

Fobias escolares.

(malestares abdominales

Dificultades en el

recurrentes no especficos).

aprendizaje.
Dolores de cabeza de tipo

migraa.
Deficiencias o retrasos

motores.

Alteraciones en el sueo.
Llantos incomprensibles o

explosiones asociadas a
mal temperamento.

Temores irracionales.
Irritabilidad (berrinches).
7

En la forma abierta se evidencia depresin afectiva,

es decir, la expresin de un estado afectivo de


desgracia o tristeza crnica.
La depresin en la infancia es un mal

comn que se manifiesta frecuentemente


con una sintomatologa somtica.
Stack (1971) prefiere hablar de depresiones en la

infancia en lugar de considerar el fenmeno como una


entidad nica, e intenta clasificar sus formas de la
manera siguiente:
8

Grupo 1: Depresin en preescolares.

Hiperactividad,
apata y somatizacin.
La comunicacin no verbal (expresin

facial,

postura

corporal, tono de la voz, tiempo del


lenguaje y nivel de actividad) es de
gran valor ya que las habilidades
cognitivo-verbales no se encuentran
an completamente desarrolladas.
9

Grupo 2: Depresin en escolares. Depresin

simple, fobias u obsesiones con reacciones


depresivas, estados depresivos mixtos, y
depresiones asociadas con sndromes
cerebrales orgnicos y estados psicticos.
Se presentan trastornos somticos con poca

expresin verbal del estado anmico,


malestar general, hiperfagia, hiper o
hipoactividad, llanto, intolerancia a la
frustracin, auto o heteroagresin, rechazo a
adultos o similares.
10

Grupo 3: Depresin en adolescentes.

No expresan los sntomas de los adultos,

pero hablan de vaco, aburrimiento,


incomprensin, soledad,
abandono y rechazo.

Tambin puede apreciarse prdida de inters personal

(desaseo), bradipsiquia, enlentecimiento psicomotor,


sntomas fsicos, trastorno de conducta con
irritabilidad y agresividad.
11

Escala de Depresin para


Nios (CDS)
El CDS no ha sido

elaborado a partir de un
test para adultos, se ha
diseado
especficamente para
ni@s y adolescentes.
12

La misma escala con ligeras modificaciones de

formato, puede ser contestada por un familiar o


profesor que responda segn su conocimiento del
ni@,

esto puede ser

utilizado para obtener otra


visin de los aspectos depresivos
del mismo.
La informacin de los padres es fundamental ya que

si slo se tiene en cuenta el reporte del ni@ pueden


dejar de diagnosticarse hasta de los casos.
13

Las autoras del CDS creen que la depresin es una

Rta humana normal que vara en intensidad y


cualidad, que se encuentra en la poblacin infantil y
que juega un papel especial en muchos grupos
psiquitricos, incluyendo los diagnsticos como
depresiones neurticas o psicticas.

Las diferentes caractersticas aludidas en

los trabajos sobre la


sintomatologa de la
depresin en la infancia podran resumirse en:
14

Respuesta afectiva: sentimientos de tristeza /desgracia y

llantos.

Autoconcepto negativo: sentimientos de inadecuacin,

poca autoestima, inutilidad, desamparo, desesperanza y


falta de cario.

Disminucin de la productividad mental y de los

impulsos: aburrimiento, alejamiento, falta de energa,


descontento, poca capacidad para el placer y para aceptar la
ayuda o el confort, as como retraso motor.

Preocupaciones: por la muerte, la enfermedad, el yo y los

otros, as como pensamientos suicidas y sentimientos de


prdida (real o imaginaria).

Problemas de agresin: irritabilidad y explosiones de mal

humor.

15

Estas caractersticas se tomaron como conceptos

operativos para definir la entidad que intenta evaluar


el CDS, y se elaboraron elementos pertinentes a
todos ellos.

La escala consta de 66 elementos, entre los que hay:


18 positivos (como Me siento alegre

la mayor parte del tiempo), y


48 depresivos (como Me siento solo

muchas veces).
16

Los elementos (+) estn entremezclados con los

depresivos, para reducir una tendencia halo en las


respuestas, y para medir la incapacidad para
experimentar placer o diversin como un componente de
la depresin.
Tambin se procur que presentara una variacin

tal que, al ser contestado por el nio@, no


le afectaran de un modo depresivo.
Estos dos conjuntos se mantienen separados

y permiten dos subescalas generales


independientes:

17

Total Depresivo: con seis subescalas


(RA) Respuesta Afectiva: alude al

estado de humor de los sentimientos


del sujeto.

(PS) Problemas Sociales: se refiere a

las dificultades en la interaccin social,


aislamiento y soledad del nio.
(AE) Autoestima: se relaciona con los

sentimientos, conceptos y actitudes en


relacin con la propia estima y valor.
18

(PM) Preocupacin por la

Muerte/Salud: alude a los sueos y


fantasas en relacin con la
enfermedad y muerte .
(SC) Sentimiento de Culpabilidad: se

refiere a la autopunicin del nio


(DV) Depresivos Varios: incluye

aquellas cuestiones de tipo depresivo


que no pudieron agruparse para
formar una entidad.
19

Total Positivo: con dos subescalas


(Elementos puntuados en el polo opuesto de la
depresin)
(AA) nimo Alegra: alude a la ausencia de alegra,

diversin y felicidad en la vida del ni@, o a


su incapacidad para experimentarlas
(PV) Positivos Varios: incluye aquellas

cuestiones de tipo (+) que no pudieron


agruparse para formar una entidad.
20

El CDS pide unas Rtas directas

sobre los sentimientos,


pensamientos y conductas.
Por tanto, la validez del

instrumento depende de la
apertura y sinceridad con que
se responde a las preguntas.

21

Tiene implicaciones teraputicas, puesto

que ni@s que tienen dificultades para


verbalizar sus experiencias o sentimientos,
encuentran ayuda en el hecho de que:
Estos sentimientos fuertes estn

ya redactados para ellos,


Que otr@s ni@s tambin los han

tenido, y
Que no es malo expresarlos.

22

La evaluacin debe llevarse a cabo

frente a frente con el examinado.

Cuando se aplique a varios familiares

o conocidos del ni@, se aconseja


que

todos los hagan en la

misma sala y al mismo tiempo.

De esta manera, finalizado el CDS se puede compartir

las observaciones sobre el ni@ y analizar sus


diferencias al enfocar el problema del mismo.
23

Se recomienda que el CDS

sea introducido a l@s ni@s


de manera amistosa y sin
prisa.
Las instrucciones verbales

deben ser tomadas slo como


una gua para la aplicacin, y
el examinador debe utilizar
su juicio para adecuarlas a la
situacin y sujetos concretos.
24

Instrucciones
Otr@s ni@s han contestado a las frases

que voy a leer, diciendo cmo piensan o


cmo sienten, si estn de acuerdo o no
sobre lo que se dice en esas frases. Slo
ver las rtas para conocer tus problemas.
Yo leer un nmero y una frase, y tu

contestas en la hoja que tienes delante,


poniendo una marca sobre uno de los
crculos que hay despus de ese nmero.
25

Ejemplo:
Me gustan las visitas a los
museos
75. ++

+ +/o o

-o o

o
El examinador leer
pausadamente,
pronunciando con
claridad, el # de orden y
el contenido de la frase.
26

Se puede repetir una frase pero no aclararla

con otras palabras.

Se pueden contestar las preguntas de modo

que no influya en el resto de la


prueba.

Casi siempre es suficiente contestar con un

simplemente intenta contestar segn lo que sientes


o piensas en este momento sobre la frase.
27

Al final de cada

grupo de 8 frases
se incluye una
flecha como
recordatorio de
que l@s ni@s
tienen que
comenzar en el
siguiente recuadro
de la hoja de
respuestas
28

29

Cada elemento se punta en una escala de 1 a 5 en

la direccin del rasgo de la depresin.


Va desde muy en desacuerdo a muy de acuerdo en

los elementos de tipo depresivo y de manera


contraria en los elementos de tipo (+).
(+)
Con esta inversin en los (+) (subescalas AA y PV) se

logra que todos apunten hacia el rasgo de depresin.

30

La plantilla permite

obtener las PD de todas las


subescalas y deben
anotarse en el margen
derecho de la hoja de rtas.
Se coloca la plantilla de

modo que por los crculos


existentes en el margen
Izq aparezcan los # 1 y 25.
Los recuadros alargados de

la plantilla dejar ver los


elementos de la escala.
31

Encima de los recuadros se encuentra una escala de

puntuacin de 1 a 5; se contarn los puntos


obtenidos.

En la escala AA no se incluyen los tems 64

al 66, ya que no pertenecen a esta.

Es necesario restar el valor obtenido con la plantilla

de 48; es decir, la PD es:


AA=48
suma de puntos obtenida
AA
32

Se deslizar la plantilla

hacia abajo y se
obtiene:
AA: 1 y 25
RA: 2 y 26
PS: 3 y 27

Una vez anotadas las

PD, se procede a
obtener las dos
dimensiones
superiores: Total (+) y
Total Depresivo.

AE: 4 y 28
PM: 5 y 29
SC: 6 y 30
DV: 7 y 31
PV: 8 y 32

PV= 60 suma de
puntos

TP=
TP AA + PV
TD=
TD
RA+PS+AE+PM+SC+D
V
Los resultados de estas
operaciones se anotan
en sus casillas.

33

34

Sigla
AA

Subescala
nimo Alegra

Formula

PD

PC

48 18
(suma de puntos obtenida)

RA

Respuesta Afectiva

11

PS

Problemas Sociales

13

AE

Autoestima

25

PM

Preocupacin por la
Muerte/Salud

14

SC

Sentimiento de
Culpabilidad

10

DV

Depresivos Varios

23

PV

Positivos Varios

60 27
(suma de puntos obtenida)

TP

Total Positivos

TD

Total Depresivos

AA + PV
RA+PS+AE+PM+SC+D
V

35

36

Sigla
AA

Subescala
nimo Alegra

Formula

PD

PC

48 18

30

99

(suma de puntos obtenida)

RA

Respuesta Afectiva

11

PS

Problemas Sociales

13

10

AE

Autoestima

25

70

PM

Preocupacin por la
Muerte/Salud

14

15

SC

Sentimiento de
Culpabilidad

10

DV

Depresivos Varios

23

10

PV

Positivos Varios

33

96

AA + PV

63

70

RA+PS+AE+PM+SC+D
V

96

15

60 27
(suma de puntos obtenida)

TP

Total Positivos

TD

Total Depresivos

37

38

También podría gustarte