INGENIERA QUMICA
INGENIERA
DE LAS
REACCIONES
QUMICAS
Seleccin y Dimensionamiento de
Reactores de Flujo
ECUACIONES DE DISEO CSTR Y PFR
CSTR
FA0 FA
rA
PFR
FA FA0 1 X
F FA FA0 FA0 1 X
V A0
rA
rA
V
FA0 1 1 X
rA
F
V A0
rA
FA FA0 1 X
dFA
rA
dV
FA0 dX r
dV
dX
FA0
rA
dV
V
X
FA0
dV
0
0 rA dX
F
V A0 dX
rA
0
X
dFA d FA0 1 X
dX
dX
dFA
d 1 X
FA0
FA0 1
dX
dX
dFA FA0 dX
DETERMINACIN GRFICA DE
VOLUMEN DE REACCIN
Ecuacin CSTR: Algebraica
El mtodo grfico es importante en la
seleccin del tipo de Reactor
Ecuacin PFR: Integral
EJEMPLO 1.1 SELECCIN Y DETERMINACIN
DEL TAMAO DE REACTOR CSTR Y PFR
La reaccin A B se llevar a cabo en un reactor de flujo
continuo, CSTR o PFR.
Determine el volumen de cada reactor para una conversin
del 70%, y elija cual de las dos opciones es la ms
conveniente.
SOLUCIN
Graficamos:
X vs (FA0/-rA)
x
VOLUMEN CSTR
VOLUMEN PFR
Mtodo Trapezoidal (Integral Numrica)
COMPARATIVO CSTR VS. PFR
Podemos concluir que para la cintica de reaccin
dada, el PFR es la mejor seleccin, con un Volumen
de reactor PFR de 1.55 m3 contra un Volumen de
reactor CSTR de 3.54 m3.
EJERCICIO 1.4
SELECCIN DE REACTOR DE FLUJO
Determine el Volumen de Reactor de un CSTR y un PFR, para una
conversin del 50% y elija cual de las dos opciones es la mejor,
basndose en el volumen obtenido para cada reactor.
Qu sucedera si decidimos aumentar la conversin al 80%? Cul sera
la mejor seleccin, CSTR o PFR? Reactores en Serie?
FA0 / (-rA)
FA0/-rA
60
0.0
58
50
0.2
30
40
0.4
18
30
0.5
17
20
0.6
19
0.8
30
1.0
70
10
0.2
0.4
0.6
0.8
Conversin, X
1.0
EJERCICIO 1.5
SELECCIN DE REACTORES EN SERIE
(PROBLEMA 2-7B FOGLER 3 ED ESPAOL)
La reaccin exotrmica A B + C, se efectu adiabticamente y se
registraron los siguientes datos:
X
0.0
0.2
0.4
0.45
0.5
0.6
0.8
0.9
-rA (mol/dm3-min)
1.0
1.67
5.0
5.0
5.0
5.0
1.25
0.91
La velocidad de flujo molar alimentada de A era de 300 mol/min.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Cules son los volmenes de PFR y CSTR necesarios para lograr una conversin del
40%? (VPFR: 72 dm3, VCSTR: 24 dm3).
En que intervalo de conversiones seran idnticos los volmenes del CSTR y del PFR?
Cul es la conversin Mxima que puede lograrse en un CSTR de 10.5 dm 3?
Qu conversin puede lograrse si un PFR de 72 dm 3 va seguido en serie por un CSTR
de 24 dm3?
Qu conversin puede lograrse si un CSTR de 24 dm 3 va seguido en serie por un PFR
de 72 dm3?
Grafique la conversin y la velocidad de reaccin en funcin del volumen del PFR hasta
un volumen de 100 dm3.
TAREA 1.2
SISTEMAS DE REACTORES EN SERIE
(PROBLEMA 2-9B FOGLER 3 ED ESPAOL)
La
reaccin
adiabtica
irreversible en fase gas:
exotrmica
2 A B 2C
a)
b)
c)
d)
e)
Se llevar a cabo en un reactor de flujo para
una alimentacin equimolar de A y B. En la
Figura P2-9B se muestra una grfica de
Levenspiel para esta reaccin.
Qu volumen de PFR es necesario para
FA0 / (-rA)
lograr una conversin del 50%?
(m3)
Qu volumen de CSTR es necesario para
lograr una conversin del 50%?
Cul ser el volumen de un segundo
CSTR que debe agregarse al primer CSTR
(inciso b) para aumentar la conversin al
80%?
Qu volumen de PFR debe agregarse al
primer CSTR (inciso b) para aumentar la
conversin al 80%?
Qu conversin puede lograrse en un
CSTR de 60,000 m3 y tambin en un PFR
de 60,000 m3?
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8
0.9
Conversin, X
Figura P2-9B Grfica de Levenspiel
BIBLIOGRAFA
FOGLER H. SCOTT. ELEMENTS OF CHEMICAL
REACTION ENGINEERING , 4 ED. PRENTICE
HALL , 1999. CAP. 2.