Facultad
de
Ingeniera
Presentan:
Alfaro Lpez Gabriel
Alberto
Cruz Santiago Juan
Francisco
Encarnacin Orosio
Enrique
Lpez Blas Jaime Flix
Administracin de la
Seguridad Industrial
y Proteccin
Ambiental.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Presentamos.
NORMAS PARA EL CONTROL DE LA
CONTAMINACIN DEL AGUA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-ECOL-1996.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-002-ECOL-1996.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-ECOL-1997.
UNAM - FI
NORMA OFICIAL
MEXICANA NOM001-ECOL-1996.
ESTABLECE
LOS
LMITES
MXIMOS
PERMISIBLES
DE
CONTAMINANTES
EN
LAS
DESCARGAS
DE
AGUAS
RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES
NACIONALES.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Objetivo
Proteger su calidad y
posibilitar sus usos,
y es obligatoria para los
responsables de dichas
descargas. Esta Norma
Oficial Mexicana no se
aplica a las descargas
de aguas provenientes
de drenajes separados
de aguas pluviales.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Las aguas de composicin
variada provenientes de
las descargas de usos
municipales,
industriales,
comerciales,
de
servicios,
agrcolas,
pecuarios, domsticos,
incluyendo
fraccionamientos y en
general de cualquier otro
uso, as como la mezcla
de ellas.
Aguas residuales
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Contaminantes bsicos
Son aquellos compuestos y parmetros que se presentan
en las descargas de aguas residuales y que pueden ser
removidoso
estabilizados
mediante
tratamientos
convencionales. En lo que corresponde a esta Norma Oficial
Mexicana slo se consideran los siguientes: grasas y
aceites, materia flotante, slidos sedimentables,
slidos suspendidos.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Contaminantes patgenos y parasitarios
Son aquellos microorganismos, quistes y huevos
de parsitos que pueden estar presentes en las
aguas residuales y que representan un riesgo a la
salud humana, flora o fauna. En lo que
corresponde a esta Norma Oficial Mexicana slo se
consideran los coliformes fecales y los huevos de
helminto.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Especificaciones
La concentracin de contaminantes
bsicos, metales pesados y cianuros
para las descargas no debe exceder el
valor indicado como lmite mximo
permisible.
Para determinar la contaminacin por
patgenos se tomar como indicador a
los coliformes fecales. El lmite mximo
es de 1,000 y 2,000 por cada 100 ml.
Para determinar la contaminacin por
parsitos se tomar como indicador los
huevos de helminto. El lmite mximo
permisible es de cinco huevos por litro.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Los responsables de las descargas de
aguas residuales vertidas a aguas y bienes
nacionales deben cumplir con la presente
Norma Oficial Mexicana.
El responsable de la descarga queda
obligado a realizar el monitoreo de las
descargas
de
aguas
residuales
para
determinar el promedio diario y mensual.
Cuando se presenten aguas pluviales en
los sistemas de drenaje y alcantarillado
combinado, el responsable de la descarga
tiene la obligacin de operar su planta
de tratamiento y cumplir con los lmites
mximos permisibles de esta NOM.
UNAM - FI
NORMA
OFICIAL
MEXICANA
NOM- 002ECOL-1996
ESTABLECE LOS LMITES MXIMOS
PERMISIBLES DE CONTAMINANTES
EN LAS DESCARGAS DE AGUAS
RESIDUALES A LOS SISTEMAS DE
ALCANTARILLADO
URBANO
O
MUNICIPAL.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Objetivo
La norma tiene como fin
prevenir y controlar la
contaminacin
de
las
aguas y bienes nacionales,
as como proteger la
infraestructura de dichos
sistemas, y es obligatorio
para los responsables de
dichas descargas.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Definicione
s
Aguas
Pluvial
es
Aguas
Residuale
s de
Proceso y
Domestic
as
Autorida
d
Compete
nte
Condiciones
particulares
para
descargas al
alcantarillad
o urbano o
municipal
Contaminant
es
Descarga
UNAM - FI
Conceptos
Instantn
eo
Lmite
mximo
permisibl
e
Muestra
Simple y
Compuest
a
Normas Ecolgicas
Parmetr
o
Promedi
o Diario
Promedi
o
Mensual
Punto de
Descarga
Sistema
de
alcantarillado
urbano o
municipal
UNAM - FI
Especificacion
es LMITES MXIMOS
PERMISIBLES
PARMETROS
(miligramos por
litro)
Grasas y Aceites
Slidos
Sedimentables
(mililitros por litro)
Arsnico total
Cadmio total
Cianuro total
Cobre total
Cromo hexavalente
Mercurio total
Nquel total
Plomo total
Zinc total
Normas Ecolgicas
Promedi Promedi Instantneo
o
o Diario
Mensual
50
75
100
5
7.5
10
0.5
0.5
1
10
0.5
0.01
4
1
6
0.75
0.75
1.5
15
0.75
0.015
6
1.5
9
1
1
2
20
1
0.02
8
2
12
El rango de pH
en las descargas
de aguas
residuales es de
10 y 5.5
unidades, para
cada una de las
muestras
simples.
40 C
Materia
Flotante
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
En alcantarillas no
tirar materiales
considerados
peligrosos, conforme
a la regulacin
vigente en la
materia.
Nuevos lmites
mximos permisibles
de descarga de
contaminantes.
FRECUENCIA DE MUESTREO
HORAS POR DIA QUE NMERO
INTERVALO
OPERA EL PROCESO
DE
MXIMO ENTRE
GENERADOR DE LA MUESTRAS
TOMA DE
DESCARGA
SIMPLES
MUESTRAS
SIMPLES (HORAS)
MNIM MXIMO
O
Menor que 4
Mnimo 2
De 4 a 8
4
1
2
Mayor que 8 y hasta
4
2
3
12
6
2
3
Mayor
que
12
y
6
3
4
hasta 18
Mayor
que
18
y
VMSi VMC
Qi
Qt
UNAM - FI
Responsables
de las
descargas
Normas Ecolgicas
Tienen la obligacin de realizar los anlisis
tcnicos
de
las
descargas
de
aguas
residuales, con el fin de determinar el promedio
diario o mensual
Podr quedar exento de realizar el anlisis, si
demuestra que las caractersticas de proceso
productivo, actividades que desarrolla o el
uso que le d al agua, no genera o concentra
los contaminantes , manifestndolo ante la
autoridad, por escrito y bajo protesta de decir
verdad.
Queda obligado a informar, de cualquier cambio
en sus procesos productivos o actividades,
cuando con ello modifique la calidad o el
volumen del agua residual que le fueron
autorizados.
Como consecuencia de implantar un programa
de uso eficiente y/o reciclaje del agua en sus
procesos
productivos,
concentre
los
contaminantes en su descarga, rebase los
lmites mximos permisibles.
UNAM - FI
NORMA
OFICIAL
MEXICANA
NOM- 003ECOL-1996
ESTABLECE
LOS
LMITES
MXIMOS
PERMISIBLES
DE
CONTAMINANTES
PARA
LAS
AGUAS RESIDUALES TRATADAS
QUE SE REUSEN EN SERVICIOS AL
PBLICO.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-003-ECOL-1997
Objeto
Es proteger el medio ambiente,
la salud de la poblacin.
La norma nos establece los limites que son permisibles para la
contaminacin de aguas residuales tratadas que se ocupa para el
servicio publico.
UNAM - FI
Definicione
s
Aguas
residuales.-Es la
Normas Ecolgicas
combinacin de lquidos que han sido
utilizados en las actividades diarias de
una ciudad (domsticas, comerciales,
industriales y de servicios).
Aguas crudas o bruta.-Son las
aguas residuales sin tratamiento.
Aguas residuales tratadas.-Son
aqullas que mediante procesos individuales
o combinados de tipo fsicos, qumicos,
biolgicos u otros, se han adecuado para
hacerlas aptas para su reus en servicios al
pblico.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Especificacion
es
LMITES MXIMOS PERMISIBLES DE CONTAMINANTES
PROMEDIO MENSUAL
TIPO DE REUSO
SERVICIOS AL PBLICO
CON CONTACTO
DIRECTO
Coliformes
Fecales
NMP/100 ml
Huevos de
Helminto
Grasas y
Aceites mg/l
DBO5
mg/l
SST mg/l
240
15
20
20
SERVICIOS AL PBLICO
CON CONTACTO
INDIRECTO U
OCASIONAL
1,000
15
30
30
La materia flotante debe estar ausente en el agua residual
tratada, de acuerdo al mtodo de prueba establecido en la
Norma Mexicana NMX-AA-006.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Muestreo
El agua residual tratada reusada
en servicios al pblico, no deber
contener concentraciones de
metales pesados y cianuros
mayores a los lmites mximos
permisibles a la Norma Oficial
Mexicana NOM-001.
Se tienen la obligacin de
realizar el monitoreo de las
aguas tratadas en los trminos
de la presente Norma Oficial
Mexicana
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Muestreo
Para los coliformes fecales, materia
flotante, demanda bioqumica de
oxgeno5, slidos suspendidos
totales y grasa y aceites, al menos 4
muestras simples tomadas en
el das.
Para los huevos de helminto,
al menos 2 muestras
compuestas tomadas en el
das.
Para los metales
pesados y cianuros, al
menos 2 muestras
simples
tomadas en el
das.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Conclusiones
La norma es una regla
obligatoria
para
los
responsables
de
dichas
descargas.
Es importante mencionar
que el responsable de las
descargas est exento de
realizar el anlisis de los
parmetros
que
se
mencionaron anteriormente,
cuando demuestre que, por
las
caractersticas
del
proceso
productivo
no
genera o concentra los
contaminantes a exentar. Lo
cual se tiene que manifestar
ante la CNA por escrito.
Es
de
suma
importancia tomar en
cuenta sta y todas las
normas que se refieran
a la Industria Petrolera,
ya que en ellas se
encuentra el destino
de nuestro pas.
En este caso especfico
del
agua,
consideramos que es
imperdonable el que
se rebasen los detalles
establecidos, ya que
es un recurso No
renovable.
UNAM - FI
Normas Ecolgicas
Si tenemos un buen proceso de tratamiento podemos asegurar
UNAM - FIel
reso de nuestras aguas y as: Se Contamina menos, se gasta
menos y aprovechamos ms el agua.
Normas Ecolgicas
Conclusiones
El
cumplimiento
normativo y eliminacin
de riesgos ambientales
se reducen en materia de
emisiones al aire,calidad
de
combustibles,
eficiencia
energtica,
cogeneracin, y por ende
uso eficiente del agua
y reduccin de pasivos
ambientales.Esto
nos
lleva
a
tener
responsabilidad social, y
ser ms eficientes.
UNAM - FI
GRACIAS!
!!
UNAM - FI