REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UVIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
MODELO DE EMPRESA DE GESTION
Profesor:
David Ruiz
Integrantes:
ELYS ARO C.I 14.960.703
KATERIN MONASTERIOS C.I 19.094.772
LISBETH MENDOZA C.I 13.982.750
YORMAN MORA CI. 19.302.559
PYME
Son Pequeas y Medianas Empresas, con un nmero no muy
grande de trabajadores, y con una facturacin moderada
Las pequeas y medianas empresas cumplen un
importante papel en la economa de todos los
pases.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Las PYMES tienen grandes
ventajas como su capacidad de
adaptabilidad gracias a su
estructura pequea,
el acceso a mercados tan
especficos o a una cartera
reducida de clientes aumenta el
riesgo de quiebra de estas
empresas, por lo que es
importante que estas empresas
amplen su mercado o sus clientes.
CARACTERIZACION DE LA PYME
100% nacionales, no vinculadas al capital financiero ni trasnacional.
Anclaje territorial y orientado al mercado nacional.
Actuacin de forma antimonoplica.
Altamente intensiva en mano de obra.
Alto porcentaje compuesta de iniciativas de trabajadores.
Suelen ser en gran proporcin empresas familiares
son asociaciones abiertas y flexibles, de
hecho y derecho cooperativo, de la
Economa Social y Participativa,
autnomas, de personas que se unen
mediante un proceso y acuerdo
voluntario, para hacer frente a sus
necesidades y aspiraciones econmicas,
sociales y culturales comunes
LAS COOPERATIVAS
.
PRINCIPIOS DE LA COOPERATIVA
.
Adhesin abierta voluntaria.
Control Democrtico de los socios o miembros
Participacin Econmica de los Socios o Miembros
PRINCIPIOS DE LA COOPERATIVA
Autonomia e Independencia
Educacin Entrenamiento e Informacin
Cooperacin Entre Cooperativas
PRINCIPIOS DE LA COOPERATIVA
Compromiso con la Comunidad.
TIPOS DE COOPERATIVA
Se Clasifican segn su actividad para que fueron Creadas
Cooperativas de Produccin y Obtencin de Bienes y Servicios
Cooperativas de Consumo y Comercializacin de Bienes y
Servicios.
Cooperativas Mixtas.
Dentro de Este Tipo de Cooperativas se Encuentran las Siguientes.
Cooperativas de Produccin Industrial.
Cooperativas de Produccin Agrcola
Cooperativas de Produccin pesquera
LAS EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL EPS
Las Empresas de Produccin social (EPS): Son entidades Integrales
ellas pueden ser empresas de Carcter mercantil, civil o Cooperativas
pero con la misin de establecer nuevas formas de produccin social
OBJETIVO PRINCIPAL DE LAS EPS
El objetivo primordial de las
Empresas de Produccin Social es
generar puestos de trabajo
estables, en donde el trabajador
tiene un compromiso social y
gestiona su desarrollo integral, y la
remuneracin de los trabajadores
se realiza bajo el criterio del aporte
de trabajo que cada quien realice.
FINALIDAD DE LAS EMPRESAS DE PRODUCCION
SOCIAL ( EPS )
Fortalecer la economa popular y alternativa como medio para optimizar la
distribucin del ingreso y la riqueza e incrementar la Calidad de Vida del pueblo bajo
principios de justicia y equidad.
Producir bienes y servicios que satisfagan necesidades bsicas y esenciales,
mediante la participacin comunitaria.
Generar beneficios colectivos, mediante mecanismos de propiedad comunitaria,
gestionados y controlados democrticamente
TIPOS DE EMPRESA DE PRODUCCION SOCIAL
Segn su objeto: EPS de Produccin; EPS de Servicio y EPS de Comercializacin
Segn su tamao: Unidades de produccin comunitaria, Unidades de servicio
comunitarios o Unidades de Comercializacin comunitario.
Segn la naturaleza del Capital: EPS de Capital Estatal, EPS de Capital Privado,
EPS de Capital Mixto y EPS de Capital Comunitario.