Qu son los lpidos?
Del griego lipos, que significa grasa. 
 Son  los  derivados  reales    potenciales  de  los     
cidos grasos y sustancias relacionadas.  
Son  biomolculas  orgnicas  formadas 
bsicamente  por  carbono  e  hidrgeno  y 
generalmente  tambin  oxgeno;  pero  en 
porcentajes  mucho  ms  bajos.  Adems  pueden 
contener tambin fsforo, nitrgeno y azufre .     
Es  un  grupo  de  sustancias  muy  heterogneas 
que  slo  tienen  en  comn  estas  dos 
caractersticas:   
Son insolubles (o poco solubles) en agua.  
Son  solubles  en  disolventes  orgnicos,  como 
ter, cloroformo y benceno.   
Funciones de los lpidos    
Funcin  de  reserva.  Son  la  principal  reserva  energtica 
del  organismo.  Un  gramo  de  grasa  produce  9,4 
kilocaloras  en  las  reacciones  metablicas  de  oxidacin, 
mientras  que  protenas  y  glcidos  slo  producen  4,1 
kilocalora/gr.   
Funcin  estructural.  Forman  las  bicapas  lipdicas  de  las 
membranas.  Recubren  rganos    (grasa  perivisceral)  y  le 
dan  consistencia,  o  protegen  mecnicamente  como  el 
tejido adiposo del cuerpo (grasa subcutnea).  
Funcin  biocatalizadora.  Facilitan  las  reacciones 
qumicas  que  se  producen  en  los  seres  vivos.  Cumplen 
esta  funcin  las  vitaminas  lipdicas,  las  hormonas 
esteroideas y las prostaglandinas.   
Funciones de los lpidos  
Funciones de los lpidos   
Funcin transportadora. El transporte de lpidos desde el 
intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su 
emulsin  gracias  a  los  cidos  biliares  y  a  los 
proteolpidos.   
Textura  y  sabor.  Su  composicin,  estructura  cristalina, 
comportamiento  en  la  fusin  y  solidificacin  y  su 
asociacin con el agua y con otras molculas no lipdicas 
son  especialmente  importantes  por  lo  que  respecta  a  las 
propiedades  de  textura  que  imparten.  Adems 
intervienen en la buena palatabilidad de los alimentos.   
Clasificacin  de acuerdo  a su estructura qumica  
Simples 
Grasas y aceites   
Ceras 
Glicerol + cido graso  
Alcohol + cido graso 
Compuestos 
Fosfolpidos   
Glucolpidos  
Glicerol+Ac. graso+ fosfato+ 
base nitrogenada  
CH+ Ac. Graso+ esfingosinol    
Derivados  
cidos grasos libres 
Pigmentos 
Vitaminas liposolubles 
Esteroles  
Derivados de lpidos simples 
Carotenoides,clorofila,xantfilas        
A,D,E,K 
Colesterol, Fitosterol  
(Badu,2004)    
Lpidos saponificables  (poseen cidos grasos) 
Simples  
- Acilglicridos  
- Cridos  
Complejos  
- Fosfolpidos  
- Glucolpidos  
Lpidos insaponificables  (no poseen cidos grasos) 
Terpenos  
Esteroides  
Prostaglandinas  
Clasificacin  de acuerdo a su capacidad  
para formar jabones   
Son molculas formadas por 
una  larga  cadena 
hidrocarbonada  de  tipo 
lineal,  y  con  un  nmero  par 
de tomos de carbono.   
Tienen  en  un  extremo  de  la 
cadena  un  grupo  carboxilo 
(-COOH).   
cidos grasos    
Su nomenclatura se basa principalmente en el empleo de 
los nombres comunes, tales como butrico, cprico, etc. o 
bien aadiendo la terminacin oico a la raz griega que 
indica  el  tamao  de  la  cadena  de  tomos  de  carbono;  su 
numeracin  comienza  a  partir  del  grupo  carboxilo  cuyo 
carbono corresponde al nmero uno: 
cidos grasos 
CH
3 
 CH
2 
 CH
2 
 CH
2 
 CH
2
  CH
2  
- COOH  
                             7          6        5         4         3          2           1 
Propiedades de los cidos grasos 
 Solubilidad.  Los  cidos  grasos 
poseen  una  zona  hidrfila,  el 
grupo  carboxilo          (-COOH)  y 
una  zona  lipfila,  la  cadena 
hidrocarbonada  que  presenta 
grupos  metileno  (-CH2-)  y 
grupos metilo (-CH3) terminales.   
 Por  eso  las  molculas  de  los 
cidos  grasos  son  anfipticas, 
pues  por  una  parte,  la  cadena 
aliftica  es  apolar  y  por  tanto, 
soluble  en  disolventes  orgnicos 
(lipfila),  y  por  otra,  el  grupo 
carboxilo  es  polar  y  soluble  en 
agua (hidrfilo).   
Propiedades de los cidos grasos   
Desde el punto de vista qumico, 
los cidos grasos son capaces de 
formar  enlaces  ster 
(esterificacin)  con  los  grupos 
alcohol    de        otras  molculas.     
Cuando  estos  enlaces  se 
hidrolizan  con  un  lcali,  se 
rompen  y  se  obtienen  las  sales 
de  los  cidos  grasos 
correspondientes,denominados 
jabones,  mediante  un  proceso 
denominado saponificacin.      
 Se  conocen  unos  70  cidos  grasos 
que  se  pueden  clasificar  en  dos 
grupos  segn  el  grado  de 
insaturacin:   
 Los  cidos  grasos  saturados  slo 
tienen  enlaces  simples  entre  los 
tomos  de  carbono.  Son  ejemplos 
de  este  tipo  de  cidos  el  mirstico 
(14C);  el  palmtico  (16C)  y  el 
esterico (18C) .   
 Los  cidos  grasos  insaturados 
tienen  uno  o  varios  enlaces  dobles 
en  su  cadena  y  sus  molculas 
presentan  codos,  con  cambios  de 
direccin  en  los  lugares  dnde 
aparece un doble enlace (ismeros). 
Son  ejemplos  el  olico  (18C,  un 
doble  enlace)  y  el  linoleco  (18C  y 
dos dobles enlaces). 
cidos grasos saturados e insaturados   
Grupo carboxilo 
-COOH 
Grupo metilo 
-CH3 
cido graso saturado  
cidos Grasos Saturados 
 Poseen de 4 a 24 carbonos. Los ms comunes son los 
de 14, 16, 18 tomos de C.  
 Son sustancias extremadamente estables desde el punto 
de vista qumico. A  T muy altas (200C) y O2   se oxidan. 
 Suelen ser slidos a temperatura ambiente.  C4 a C8 son 
lquidos a 25C. C10 en adelante son slidos (contribuyen 
al sabor). 
 Pf   aumenta  con  el  peso  molecular.  Solubilidad  al  agua 
inversa al Pm.  
 Se  recomienda  su  consumo  moderado  (no  mas  del  10%  
en la dieta). 
Nombre trivial  Nombre cientfico  Frmula 
P. Fusin  
(C)  
Butrico  Butanoico  CH3(CH2)2 COOH  -5,9 
Caproico  Hexanoico  CH3(CH2)4COOH  -3,4 
Caprilico  Octanoico  CH3(CH2)6 COOH  16,7 
Cprico  Decanoico  CH3(CH2)8 COOH  31,6 
Lurico  Dodecanoico  CH3(CH2)10 COOH  44,2 
Mirstico  Tetradecanoico  CH3(CH2)12 COOH  54,4 
Palmtico  Hexadecanoico  CH3(CH2)14 COOH  63,0 
Esterico  Octadecanoico  CH3(CH2)16 COOH  69,4 
cidos grasos saturados   
Butrico       
cidos grasos saturados 
CH
3
-(CH
2
)
2 
-COOH 
Pf -5,9 C  
P. ebullicin 164 C.   
Palmtico       
cidos grasos saturados 
CH
3
-(CH
2
)
14 
-COOH 
Aceite de 
Algodn -- 22% 
Manteca de cacao -- 25% 
Palma -- 45% 
Pf 63C  
P. ebullicin 167C.   
Esterico       
cidos grasos saturados 
CH
3
-(CH
2
)
16 
-COOH 
Aceite de 
Manteca de cerdo -- 14% 
Manteca de cacao -- 38% 
Sebo vacuno -- 19% 
Pf 69,4C  
P. ebullicin 360,85C. 
 cidos Grasos Insaturados 
 Son cidos carboxlicos de cadena larga con uno 
o  varios  dobles  enlaces  entre  los  tomos  de  C. 
Presentando gran reactividad qumica.   
 Suelen  ser  lquidos  a  temperatura  ambiente.  Pf  
disminuye  al  aumentar  los  dobles  enlaces. 
Abundan en aceites vegetales y marinos  
 Estos se dividen en: 
  Monoinsaturados:  cuando  poseen  un  solo 
doble enlace. 
  Poliinsaturados:  cuando  hay  2    ms  dobles 
enlaces,  normalmente  separados  por  un  grupo 
metileno (-CH
2
-).   
cido graso insaturado  
Nombre trivial  Nombre cientfico  Frmula 
P. Fusin  
(C)  
Palmitoleico  Hexadeca-9-enoico  C15H29 COOH  -0,5 
Oleico  Octadeca-9-enoico  C17H33COOH  13,0 
Linoleico  Octadeca-9:12-dienoico  C17H31 COOH  -5,0 
Linolnico  Octadeca-9:12:15-trienoico  C17H29 COOH  -11,0 
Araquidnico  Eicosa-5:8:11:14-tetraenoico  C19H31 COOH  -49,5 
Vaccnico  Octadeca-11-enoico  C17H32 COOH  39,5 
cidos grasos insaturados   
Oleico       
Semilla de uva -- 15 a 20% 
Hgado de bacalao  22 % 
C 
17
 H
33 
-COOH 
Oliva -- 71% 
Aceite de 
Aguacate -- 70% 
Cis-9 
Soja -- 24% 
cidos grasos insaturados   
Linoleico       
Man  32% 
Girasol  68% 
Semilla de uva  73 % 
Aceite de 
Maz  58 % 
Soja  40 a 60 % 
cidos grasos insaturados 
C 
17
 H
31 
-COOH 
Cis-9  Cis-12   
Linolnico       
Aceite de 
Linaza  53 % 
cidos grasos insaturados 
C 
17
 H
29 
-COOH 
Cis-9  Cis-12 
Cis-15 
canola  10 % 
Soja  7 % 
cidos grasos:  
nombres y punto de fusin 
n de dobles enlaces 
Carbonos  0  1  2  3  4 
12 C 
44C 
Lurico            
14 C  
54C  
Mirstico            
16 C 
63C  
Palmtico 
-0,5C 
Palmitolico          
18 C 
70C  
Esterico 
13C  
Olico 
-5C 
Linoleico 
-11C 
Linolnico    
20 C 
76C 
Araqudico         
-49,5C 
Araquidnico 
24 C 
84C 
Lignocrico            
Ismeros  
Posicin 
     Sistema conjugado 
     Sistema no conjugado  
Geomtrico 
      Cis (natural) 
      Trans (grasas modificadas) 
En  los  cidos  grasos  insaturados,  las  insaturaciones 
presentan  dos  tipos  de  isomerismo:  geomtrico,  cis, 
trans, y posicional, segn sea la localizacin del doble 
enlace en la cadena de tomos de carbono. 
Ismeros  
Los  cidos  grasos  poliinsaturados  naturales  tienen  los 
dobles enlaces dispuestos de una forma caracterstica. Si el 
cido  graso  tiene  dos  dobles  enlaces,  stos  se  sitan  de 
forma que en medio quede un carbono que no participa de 
la insaturacin. Sera sta una estructura no conjugada .  
 A  veces,  fruto  de  las  manipulaciones  tecnolgicas, 
desaparece el carbono metilnico intermedio, con lo que se 
obtiene  una  estructura  conjugada.  A  su  vez,  ese  cido 
graso  conjugado  puede  tener  los  dos  dobles  enlaces  en 
posicin cis o en posicin trans, o incluso uno con isomera 
cis y otro con isomera trans . 
Dobles enlaces conjugados y no conjugados  
Entre  los  cidos  grasos  insaturados,  se  pueden  distinguir  los 
monoinsaturados  o  monoenoicos  (una  insaturacin)  y  los 
poliinsaturados o polienoicos (varias insaturaciones).   
La  mayora  de  los  monoinsaturados  presentan  el  doble  enlace  entre 
los  tomos  de  carbono  9  y  10.  Por  su  parte,  en  forma  natural,  los 
poliinsaturados  tienen  sus  dobles  enlaces  no  conjugados;  es  decir, 
estn  separados  por  un  grupo  metileno  (como  en  el  cido  linolico, 
linolnico  y  araquidnico);  lo  contrario  a  sta  distribucin  es  la 
conjugacin, en la que no existe dicho metileno de por medio. 
Sistema de dobles ligaduras conjugadas       
               - CH = CH  CH = CH -                                                                                                                          
Sistema de dobles ligaduras no conjugadas    
          - CH = CH  CH
2 
 CH = CH - 
Dobles enlaces conjugados y no conjugados  
Dobles enlaces conjugados y no conjugados  
CH
3
(CH
2
)
5
CH=CH-CH=CH(CH
2
)
7
COOH 
cido linolico conjugado (cis-9, trans-11) 
CH
3
(CH
2
)
4
CH=CH-CH
2
-CH=CH(CH
2
)
7
COOH 
cido 9,12-octadecadienoico (cido Linoleico) 
(cis-9, cis-12) 
No conjugado (natural) 
Configuracin cis y trans   
En estado natural, la mayora de los A.G. poliinsaturados son 
cis,  mientras  que  los  trans  se  encuentran  en  grasas 
hidrogenadas  comerciales  y  en  algunas  provenientes  de 
rumiantes;  la  mantequilla  contiene  aproximadamente  2%  de 
cidos  grasos  trans  que  se  sintetizan  por  un  proceso  de 
biohidrogenacin efectuado en el rumen de la vaca.      
Los  ismeros trans  son  termodinmicamente ms factibles y 
estables que los cis.   
Configuracin cis y trans   
 La  configuracin  geomtrica  del  doble  enlace  se  designa 
con los prefijos cis (del latn, en el mismo lado) y trans (del 
latn, enfrente), que indican si los grupos alquil estn en el 
mismo o en distinto lado de la molcula 
 Los  cidos  grasos  trans  se  forman  en  el  proceso  de 
hidrogenacin  que  se  realiza  sobre  las  grasas  para 
utilizarlas en diferentes alimentos.     
Configuracin Tipo 
Cis. 
Configuracin Tipo 
Trans.   
Los enlaces dobles son muy fuertes y previenen 
la rotacin de los carbonos alrededor del eje del 
enlace  doble.  Esta  rigidez  da  origen  a  los 
ismeros geomtricos que consisten de arreglos 
de  tomos  que  solamente  pueden  cambiarse 
quebrando los enlaces dobles.  
Que son los cidos grasos trans? 
trans 
cido cis-9-octadecenoico 
(cido Oleico)  
cido trans-9-octadecenoico 
(cido Eladico)  
La  forma  natural  del  cido  9-octadecenoico  (cido  oleico),  un 
constituyente  del  aceite  de  oliva,  tiene  forma  de  "V"  por  la 
configuracin  Cis  en  la  posicin  9.  La  configuracin  Trans  (cido 
eladico) tiene una forma recta.  
Ismeros geomtricos 
cido cis-9-octadecenoico 
(cido Oleico)  
cido trans-9-octadecenoico 
(cido Eladico)  
Ismeros geomtricos 
Algunos  alimentos  contienen  cidos  grasos  trans.  La 
mayor  parte  son  subproductos  en  la  saturacin  de  los 
cidos  grasos  durante  el  proceso  de  hidrogenacin  o  
endurecimiento de aceites naturales (por ejemplo, en 
la  fabricacin  de  margarina).  Lo  anterior  plantea  la 
interrogante  respecto  a  la  seguridad  como  aditivos  en 
los alimentos.  
cidos grasos trans  
Sus  efectos  a  largo  plazo  en  el  ser  humano  son  difciles  de  valorar,    aunque 
han  estado  en  la  alimentacin  por  muchos  aos.  El  cuerpo  humano  los 
metaboliza ms como cidos graso saturados que como cidos insaturados de 
forma cis. Esto puede deberse a su conformacin semejante de cadena lineal.   
A este respecto tiende a elevar la concentraciones de LDL y bajar las de HDL, 
y por tanto se contraindican en relacin con el incremento de arteriosclerosis 
y enfermedad coronaria. por lo que pueden antagonizar el metabolismo de los 
cidos grasos esenciales y agravar su deficiencia.  
Efectos de los cidos grasos trans   
El  organismo  es  incapaz  de  sintetizar  ciertos  cidos 
poliinsaturados que se consideran esenciales.  
Ejemplos: Linoleico, linolnico y araquidnico 
Son  necesarios  para  ciertas  funciones  vitales.  El  cido 
linolnico  forma  parte  constitutiva  de  la  membrana  de 
diferentes  tejidos  celulares,  es  precursor  del  cido 
araquidnico,  que  se  requiere  para  darle  rigidez  a  la 
mitocondria  de  las  clulas  y  se  utiliza  en  la  sntesis  de  las 
hormonas prostaglandinas. 
cidos grasos esenciales   
El  cido  linolico  influye  en  el  desarrollo  normal  del 
hombre, mantenimiento de la piel. 
 El  linolnico  interviene  en  los  revestimientos  celulares  y 
el crecimiento del cabello. 
Adems,  entre  las  funciones  que  desempean  los  cidos 
grasos  indispensables  estn:  la  regulacin  del 
metabolismo  del  colesterol    y  el  mantenimiento  del 
sistema reproductivo. 
Dieta aproximada ideal  10-17%  de cidos grasos saturados, 
 8% de mono-insaturados y 7 % de poli-insaturados 
cidos grasos esenciales   
Son  cidos  grasos  esenciales  (AGE)  poliinsaturados.  Los 
trminos n-3 y n-6 se aplican a los cidos grasos omega-3 
y  omega-6,  respectivamente.  La  nomenclatura  de  los 
cidos  grasos  usa  el  alfabeto  griego  (,,,...,)  para 
identificar la posicin de los enlaces dobles.  
El  carbono  del  grupo  carboxilo  es  el  nmero  uno,  y  el 
carbono  "alfa"  es  el  carbono  adyacente  (el  carbono 
nmero  2).  El  carbono  "omega"  corresponde  al  ltimo 
carbono  en  la  cadena  porque  la  letra  omega  es  la  ltima 
letra del alfabeto griego. 
cidos grasos omega 3 y 6     
El cido linolico es un cido graso omega-6 porque tiene 
un enlace doble a seis carbonos del carbono "omega". El 
cido  linolico  juega  una  funcin  importante  en  la 
reduccin del nivel de colesterol.    
El cido alfa-linolnico es un cido graso omega-3 porque 
tiene  un  enlace  doble  a  tres  carbonos  del  carbono 
"omega".  
cidos grasos omega 3 y 6   
cidos grasos omega 3 y 6   
cidos grasos omega 3 y 6   
cidos grasos omega 3 y 6 
El DHA (cido docosahexaenoico) y el AA (cido araquidnico) 
son cruciales para el desarrollo ptimo del cerebro y los ojos. La 
importancia  del  DHA  y  AA  en  la  nutricin  de  los  infantes  est 
bien  establecida,  y  ambas  sustancias  se  aaden  a  la  leche  de 
frmula para infantes lactantes.   
Cantidades  excesivas de cidos grasos poliinsaturados omega-6 
y proporciones altas de omega-6 relativamente a las de omega-3 
se  han  asociado  con  la  patognesis  del  cncer,  enfermedades 
cardiovasculares, y enfermedades inflamatorias y autoinmunes.    
cidos grasos omega 3 y 6 
El DHA (cido docosahexaenoico) y el AA (cido araquidnico) 
son cruciales para el desarrollo ptimo del cerebro y los ojos. La 
importancia  del  DHA  y  AA  en  la  nutricin  de  los  infantes  est 
bien  establecida,  y  ambas  sustancias  se  aaden  a  la  leche  de 
frmula para infantes lactantes.   
Cantidades  excesivas de cidos grasos poliinsaturados omega-6 
y proporciones altas de omega-6 relativamente a las de omega-3 
se  han  asociado  con  la  patognesis  del  cncer,  enfermedades 
cardiovasculares, y enfermedades inflamatorias y autoinmunes.    
cidos grasos omega 3 y 6 
La  proporcin  de  omega-6  a  omega-3  en  las  dietas 
modernas es aproximadamente 15:1, mientras que  las 
proporciones  de  2:1  a  4:1  estn  asociadas  con  menos 
mortalidad  de  enfermedades  cardiovasculares, 
reduccin de inflamacin en los pacientes con artritis 
reumatoide, y un riesgo menor del cncer de mama.   
Algunos  investigadores  han  sugerido  que  no  hay 
suficiente  evidencia  para  los  beneficios  de  estas 
proporciones,  y  que  quizs  es  mejor  aumentar  el 
consumo de cidos grasos omega-3 en vez de reducir 
el  consumo  de  omega-6  porque  la  reduccin  de 
grasas  poliinsaturadas  en  la  dieta  puede  aumentar  la 
incidencia de enfermedades cardiovasculares.     
       cidos  grasos  -3  :  pescado,  aceites  de  semillas  de  girasol,  maz,  soja,  frutos  secos 
oleaginosos (nueces, almendras). 
 Contribuyen a disminuir el colesterol y triglicridos sanguneos 
 Disminucin de la formacin de trombos o cogulos 
 Disminucin de enfermedad cardiovascular (Corts, 1997)  
Alimentos fortificados con -3 /-6