NEUROPATAS PERIFRICAS
INCLUYE LOS NERVIOS RADICULARES DORSALES Y VENTRALES; GANGLIOS DE LA
RAZ DORSAL; PLEXO BRAQUIAL O LUMBOSACRO; PARES CRANEALES (EXCEPTO
EL I Y II) Y OTROS NERVIOS SENSITIVOS, MOTORES, AUTNOMOS O MIXTOS.
TRASTORNOS NEUROPTICOS
CLASIFICACIN
NEURONOPATAS
NEUROPATAS
PERIFRICAS
Neuropata motora
(Enfermedad de la
neurona motora)
Mielonopatas
Neuropata
sensorial
(Ganglionopata)
Axonopatas
TRASTORNO DE LA FUNCIN
MOTORA.
Los agentes anestsicos, toxinas nerviosas enfriamiento e isquemia pueden producir
debilidad o parlisis temporal, pero la persistencia de los mismos tambin sugiere una
desmielinizacin segmentaria, interrupcin axnomica o destruccin de las moto
neuronas.
Las poli neuropatas manifiestan una distribucin caracterstica de la debilidad y la
parlisis.
En su forma mas leve afectan a las partes mas distales del cuerpo (extremidades). Y los
ltimos en afectarse suelen ser los msculos del tronco y craneales.
REFLEJOS TENDINOSOS
un signo variable de la enfermedad nerviosa perifrica, es la
disminucin o prdida de los reflejos tendinosos.
En el caso de poli neuropata aguda, los reflejos pueden estar
disminuidos pero no ausentes, y quizs se reduzca mas de manera
perceptible de un da a otro.
PRDIDA DE LA SENSIBILIDAD
Es mas afectada que la funcin motora.
Ms aun en las piernas que en los brazos.
Conforme empeora se va perdiendo la
sensacin de dolor y temperatura, con
trastorno de menor grado en los sentidos
del tacto y la presin. Thvenard sostuvo
que este tipo de neuropatias son
hereditarias.
CLASIFICACIN DE UNA
NEUROPATA.
NEUROPATA DIABTICA.
Cerca del 15% de pacientes con diabetes tienen tanto
sntomas como signos de neuropata o anomalas en la
conduccin nerviosa. Es mas frecuente en pacientes
mayores a 50 aos; poco en menores de 30 y rara en la
infancia.
SNDROMES CLNICOS.
Oftalmoplejia diabtica
Mono neuropata aguda en las extremidades y el tronco
Debilidad motora
Una neuropata primordialmente sensitiva simtrica y
distal que afecta los pies y manos de una manera crnica y
lentamente progresiva.
Una neuropata vegetativa (afecta los reflejos intestinales,
vesicales y circulatorios)
MONO NEUROPATA
DIABTICA AGUDA.
La oftalmopleja suele
deberse a una lesin
aislada del tercer nervio.
Siendo afectados el nervio
crural y el citico.
POLINEUROPATIA DISTAL
La forma distal, simtrica y
primordialmente sensitiva
es el tipo de neuropata
mas frecuente. Proceso
crnico que el paciente no
percibe.
NEUROPATIA VEGETATIVA
CONSISTEN EN DISFUNCIN
PAPILAR Y LAGRIMAL.
PERDIDA DE FIBRAS NERVIOSAS
MIELINICAS
POLINEUROPATA DIABTICA
SENSITIVOMOTORA
NEUROPATA DIABTICA A S I M T R I C A . N E U R O P A T A S DE L O S P A R E S C R A N E A
L E S . LOS NERVIOS OCULOMOTORES (EN ORDEN DECRECIENTE DE FRECUENCIA, VI, III Y
RARA VEZ EL IV) SON LOS QUE SE DAAN CON MAYOR FRECUENCIA.
MONONEUROPATAS DE LAS EXTREMIDADES. LOS DIABTICOS TAMBIN TIENDEN A
PADECER NEUROPATAS POR ATRAPAMIENTO, COMO LA NEUROPATA DEL MEDIANO EN LA
MUECA (SNDROME DEL TNEL DEL CARPO), NEUROPATA CUBITAL EN EL CODO,
NEUROPATA DEL PERONEO EN LA CABEZA DEL PERON Y NEUROPATA DEL CUTNEO LATERAL
EN EL LIGAMENTO INGUINAL (MERALGIA PARESTSICA).
LA AMIOTROFIA DIABTICA (NEUROPATA CRURAL, NEUROPATA DIABTICA PROXIMAL)
OCURRE EN LOS ANCIANOS, CASI SIEMPRE CON DIABETES TIPO 2. ESTOS PACIENTES
MANIFIESTAN DOLOR INTENSO Y REPENTINO EN LA CARA ANTERIOR DEL MUSLO.
NEUROPATAS DESMIELINIZANTES DE CHARCOT-MARIE-TOOTH 1 (CMT1). LA CMTL, ES LA
VARIEDAD MS FRECUENTE DE LAS NEUROPATAS HEREDITARIAS Y SE TRANSMITE EN
FORMA AUTOSMICA DOMINANTE. AL IGUAL QUE EN LAS DEMS FORMAS DE CMT, SE
ACOMPAA DE DEBILIDAD DISTAL, ATROFIA Y PRDIDA SENSITIVA CON DISMINUCIN DE
LOS REFLEJOS TENDINOSOS DISTALES Y DEFORMIDADES DE LOS PIES.
NEUROPATA HEREDITARIA CON TENDENCIA A LA PARLISIS POR COMPRESIN. TAMBIN
SE DENOMINA NEUROPATA TOMACULOSA. ES UN TRASTORNO AUTOSMICO DOMINANTE
QUE SE MANIFIESTA EN FORMA DE EPISODIOS RECURRENTES DE NEUROPATA FOCAL POR
ATRAPAMIENTO CON CRISIS DE ENTUMECIMIENTO Y DEBILIDAD EN LOS NERVIOS PERONEO,
CUBITAL, RADIAL Y MEDIANO (EN ORDEN DESCENDENTE) O EN LA DISTRIBUCIN DEL PLEXO
BRAQUIAL
NEUROPATA AUTONMICA LOS SNTOMAS COMPRENDEN HIPOTENSIN
ORTOSTTICA (SNCOPE, MAREO, FATIGA Y LETARGO), INTOLERANCIA AL
CALOR, TRANSPIRACIN ANORMAL (REDUCIDA O EXCESIVA),
ESTREIMIENTO, DIARREA, INCONTINENCIA, DISFUNCIN SEXUAL,
XEROFTALMA, XEROSTOMA O VISIN BORROSA.
NEUROPATA MOTORA PURA LOS EJEMPLOS DE NEUROPATA CON
PREDOMINIO MOTOR COMPRENDEN NEUROPATAS INFLAMATORIAS AGUDAS,