Trastornos del lenguaje verbal
Trastornos del habla
Alteraciones del lenguaje y la comunicacin
Trastornos del lenguaje
Sndrome hemisfrico derecho Trastornos del lenguaje no verbal Otros problemas Kinsicos Promexmicos
DE LA VOZ Y RESONANCIA Disfemias Fortulleo
DISFEMIAS
Trastorno de fluidez verbal En el cual no se dan anomalas Orgnicas caracterizadas por las interrupciones verbales Que afectan al ritmo del lenguaje Y la meloda .
Como:
Tartamudez, logofobia, balbismo.
DEFINICIN: Las primeras clasificaciones incluan bajo la denominacin de trastornos del lenguaje nicamente las discapacidades referentes a la funcin motora de los rganos vocales, excluyendo as perturbaciones centrales, como la afasia.
Epidemiologia
En hombres (75%) que mujeres.
HISTORIA:
La tartamudez es conocida desde la antigedad clsica, y ya Aristteles sealaba a la lengua como responsable de la misma, incapaz de seguir la velocidad con que fluan las ideas. Esta idea fue sostenida hasta el siglo XIX, en que los cirujanos intentaban corregir la lengua con medios braquiales (dividiendo su raz, cortndole cuas, aadiendo prtesis...). Otros la extirpacin de las vegetaciones adenoides y de las amgdalas.
TIPOS DE TARTAMUDEZ
A) Neurognica Es producida por alguna lesin o golpe en el cerebro. B) Psicgena Es la menos comn. Es producido por algn trauma severo. C) De Desarrollo Es el tipo de tartamudez ms comn. Ocurre cuando el nio est aprendiendo el lenguaje y el habla, alrededor de los 2 y 5 aos.
Factores
Factores orgnicos
Psicolgicos
Sociales
Determinan y orientan en el individuo la conformacin de un ser, un hacer y un sentir con caractersticas propias
Sigmund Freud y sus seguidores
Crisis nerviosas y a problemas psquicos, considerando que reflejaba la puja de los deseos reprimidos por salir al exterior
DIAGNOSTICO
Si el nio mantiene esta tartamudez evolutiva entre los 3 y los 5 aos estamos ante una tartamudez episdica o fisiolgica. Slo un 10 % de los nios con tartamudez fisiolgica llegar a desarrollar una disfemia en la edad adulta. Si el nio tiene entre 5 y 7 aos estamos ante una disfemia primaria. Adems el nio ya tendr problemas sociales con sus compaeros.
Trastornos de la articulacin.
Trastornos del carcter o del comportamiento. Trastornos del estado emocional, problemas de inhibicin o ansiedad. Movimientos asociados a la disfemia en ojos, cara y cuello.
Duracin del trastorno (ms de un ao indica disfemia no evolutiva).
Soluciones y Tratamientos
El uso de un ritmosensor de frecuencia variable y de los adecuados ejercicios de rehabilitacin con el mismo palian algunos tipos de tartamudez.
Es bueno conservar el contacto visual natural cuando se est hablando, reforzando la conversacin con el lenguaje gestual movimientos de cabeza, sonrisas, ...)La formacin de los profesionales
La logopedia estudia el tratamiento, rehabilitacin e intervencin del lenguaje; los logopedas son los especialistas formados en esta disciplina.
DISLALIA
DEFINICIN: La dislalia, es un trastorno en la articulacin de los fonemas. Es la incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas. Son las ms frecuentes y conocidas de todas las alteraciones del lenguaje.
TIPOS:
A) DISLALIA EVOLUTIVA:
B) DISLALIA FUNCIONAL
C.- DISLALIA AUDIGENA:
Gracias