INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INTEGRANTES:
DENNY JESUS DOMINGUEZ ARIAS MARA GUADALUPE CHABL DAZ MARGARITA HERNNDEZ OVANDO
6to A
Una entidad que compila y armoniza diversos estndares de telecomunicaciones es la Building Industry Consulting Service International (BiCSi).
El Telecommunications Distribution Methods Manual (TDMM) de BiCSi establece guas pormenorizadas que deben ser tomadas en cuenta para el diseo adecuado de un sistema de cableado estructurado
El Instituto Americano Nacional de Estndares, la Asociacin de Industrias de Telecomunicaciones y la Asociacin de Industrias Electrnicas (ANSI/TIA/EIA) publican conjuntamente estndares para la manufactura, instalacin y rendimiento de equipo y sistemas de telecomunicaciones y electrnico.
Los cinco estndares principales de ANSI/TIA/EIA que gobiernan el cableado de telecomunicaciones en edificios son:
ANSI/TIA/EIA-568-A Estndar de Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
ANSI/TIA/EIA-569 Estndar para Ductos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
ANSI/TIA/EIA-570 Estndar de Alambrado de Telecomunicaciones Residencial y Comercial Liviano
ANSI/TIA/EIA-606 Estndar de Administracin para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales
ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para Telecomunicaciones de Puesta a Tierra y Puenteado de Edificios Comerciales
ANSI/TIA/EIA568-B
 Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. (Cmo instalar el Cableado)
TIA/EIA 568B1
 Requerimientos generales
TIA/EIA 568B2
 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado
TIA/EIA 568B3
 Componentes de cableado, Fibra ptica
ANSI/TIA/EIA569-A
 Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales (Cmo enrutar el cableado)  Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones  Normas de Administracin de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales  Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales  Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones
ANSI/TIA/EIA570-A
ANSI/TIA/EIA606-A
ANSI/TIA/EIA607
ANSI/TIA/EIA758
CABLEADO ESTRUCTURADO
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el proposito de implantar una red de area local.
Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. no obstante, tambien puede tratarse de fibra optica o cable coaxial.
SIRVEN PARA:
 Proporcionan los medios para transportar seales de telecomunicaciones entre el area de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.
 Elimina la necesidad de seguir las reglas de un proveedor en particular, concernientes a tipo de cable, conectores, distancias o topologias.
TIPOS DE CABLEADO
 CABLEADO HORIZONTAL Este incluye:  Las salidas(cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en al area de trabajo.  Cables y conectores de transicion instalados entre las salidas del area de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.  Paneles de empate (patch) y cables de empate utilizados para configurar las conexiones de cableado en el cuarto de telecomunicaciones.
TOPOLOGIA
La norma EIA/TIA 568 hace una recomendacin en cuanto al cableado horizontal: Este tipo de cableado debe seguir una topologia estrella. Cada toma/conector de telecomunicaciones del area de trabajo debe conectarse a una interconexion en el cuarto de telecomunicaciones.
MEDIOS RECONOCIDOS
Existen tres tipos de cables para el cableado horizontal:  Cables de Par trenzado sin blindar (UTP) de 100ohm y cuatro pares.  Cables de par trenzado blindados (STP) de 150ohm y dos pares.  Cables de fibra optica multimodo de 62.5/125 um y dos fibras.
TIPOS DE CABLEADO
 CABLEADO VERTICAL O BACKBONE: El propsito del cableado del backbone es: Proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones.  El cableado del backbone incluye la conexin vertical entre pisos en edificios de varios pisos.  El cableado del backbone incluye medios de transmisin (cable), puntos principales e intermedios de conexin cruzada y terminaciones mecnicas.  El cableado vertical realiza la interconexin entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento.  Realizar instalaciones independientes para la telefona y datos.
El backbone de datos se puede implementar con cables UTP y/o con fibra ptica. En el caso de decidir utilizar UTP, el mismo ser de categora 5e, 6 o 6A y se dispondr un nmero de cables desde cada gabinete al gabinete seleccionado como centro de estrella. La norma EIA/TIA 568 prev la ubicacin de la transmisin de cableado vertical a horizontal, y la ubicacin de los dispositivos necesarios para lograrla, en habitaciones independientes con puerta destinada a tal fin, ubicadas por lo menos una por piso, denominadas armarios de telecomunicaciones. Se utilizan habitualmente gabinetes estndar de 19 pulgadas de ancho, con puertas, de aproximadamente 50 cm de profundidad y de una altura entre 1.5 y 2 metros.
VELOCIDAD SEGN LA CATEGORA DE LA RED
 categora 1: se utiliza para comunicaciones telefnicas y no es adecuado para la transmisin de datos ya que sus velocidades no alcanzan los 512 kbit/s.  categora 2: puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbit/s.  categora 3: se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbit/s.  categora 4: se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbit/s.  categora 5: puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbit/s.  categora 6: Redes de alta velocidad hasta 1 Gbit/s.
Identificacin y memoria tcnica
La propuesta tcnica y econmica de las empresas participantes debe incluir el diseo, suministro e instalacin de todos los elementos necesarios para proveer de un sistema de cableado estructurado con tecnologa Gigabit, categora 6 descrito, en trminos generales, de la siguiente manera:  Diseo del proyecto e instalacin del sistema de cableado estructurado.  Descripcin de todos los trabajos por realizar.  Pruebas de desempeo en el 100 % de salidas de telecomunicaciones instaladas, al igual que en los cableados de backbone, con un equipo que cumpla con el nivel de precisin IIe o superior.  Identificacin fsica de cada una de las salidas de telecomunicaciones.
 Identificacin fsica de cada elemento instalado en los racks de telecomunicaciones.  Conexin a tierra de los racks del sistema de cableado estructurado. El sistema de cableado estructurado requerido es considerado como una solucin integral, por lo que todos los componentes pasivos (cordones de parcheo, conectores Jack RJ45, cables, paneles de parcheo, etc.) debern ser de un solo fabricante para asegurar el rendimiento ptimo del sistema en la transmisin de seales y cumplir con la categora 6 solicitada. El sistema de cableado debe apegarse a la norma de la EIA/TIA-568.
Memoria tcnica
Los trabajos relativos a la instalacin del sistema de cableado estructurado debern quedar registrados por medio de una memoria tcnica que incluya los planos y diagramas de la instalacin, pruebas de desempeo Gigabit y la certificacin por parte del fabricante. Adicionalmente, las propuestas de la empresas participantes debern incluir los siguientes documentos, considerando que la carencia de esta documentacin ser motivo de descalificacin:  Presentar carta del fabricante del sistema de cableado mediante la cual garantice por escrito la existencia de refacciones durante un periodo de 5 aos.  Presentar carta del representante legal del fabricante del sistema de cableado mediante la cual declara que el proveedor cuenta con personal certificado por el fabricante, para el diseo, instalacin y mantenimiento el cableado estructurado que oferta.
MEMORIA TECNICA
La memoria tcnica es una descripcin de la ejecucin tcnica del proyecto. Se refiere a todos los clculos, datos e informacin que respaldan al proyecto. La Memoria Tcnica es el documento en el que explicas resumidamente como ha evolucionado el proyecto. Existen muchas maneras de enfocarla, puedes desarrollar el proyecto de manera cronolgica, segn el calendario previsto (tal y como se fueron sucediendo los acontecimientos), pero tambin puedes realizarla en base a los objetivos, en relacin a las actividades, a los sectores de poblacin, etc. tambin es el documento en el que adjuntas, aportas o explicas los resultados del trabajo desarrollado: material audiovisual, fotografas, vdeos, carteles, documentos, etc.
La memoria tcnica debe contener los siguientes puntos: a) ndice b) Introduccin del sistema de cableado estructurado c) Referencias tcnicas bajo las cuales se contrato el trabajo d) Descripcin del proyecto ( de la instalacin en base a normas y diagramas unifilares ) e) Fichas tcnicas de los elementos de conectividad instalados f) Planos de la red (ubicacin del MDF, IDFS, nodos, trayectoria de escalerillas, dicterios, canaletas, etc.). g) Diagramas de conexin del MDF e IDFS. h) Descripcin de la nomenclatura de identificacin de elementos y conectividad i) Tabla de identificacin con nmeros de todos y cada uno de los puntos instalados, ubicacin y aplicacin de los mismos j) Reportes impreso del 100% de las pruebas pasivas en CAT 6 realizadas en cada nodo de voz y datos cumpliendo con normas k) Resultados de pruebas
ESQUEMA TELEFONICO
 Esquema videoportera: