[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
128 vistas58 páginas

1 y 2 Sesion Tesis Oct

El documento describe diferentes tipos de tesis y cómo clasificarlas. Se pueden clasificar las tesis por su método de investigación (documental, de campo, combinada), por el tratamiento de su tema (teórico, práctico, de laboratorio, derivadas de observaciones, teórico-práctico), y por la forma de recopilar y tratar la información (transcriptivas, narrativas, expositivas, históricas, utópicas). Las tesis también pueden ser multidisciplinarias si involucran varias áreas.

Cargado por

milicas1230
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
128 vistas58 páginas

1 y 2 Sesion Tesis Oct

El documento describe diferentes tipos de tesis y cómo clasificarlas. Se pueden clasificar las tesis por su método de investigación (documental, de campo, combinada), por el tratamiento de su tema (teórico, práctico, de laboratorio, derivadas de observaciones, teórico-práctico), y por la forma de recopilar y tratar la información (transcriptivas, narrativas, expositivas, históricas, utópicas). Las tesis también pueden ser multidisciplinarias si involucran varias áreas.

Cargado por

milicas1230
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 58

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

La tesis es el documento en el que se exponen los resultados cientficos alcanzados por el graduando en su trabajo de investigacin. Se presentan: de forma sistematizada, lgica y objetiva esos resultados en correspondencia con el proyecto presentado, discutido y aprobado para la bsqueda de soluciones al problema planteado con respuestas cientficas contextualizadas a partir de la utilizacin del mtodo cientfico.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Como iniciar la tesis:


Lo primero que debemos tener en detalle y muy clara es la siguiente informacin:

1.Cual es el problema a resolver, esto es, cual es el tema a tratar. (Proyecto de investigacin). 2. Cual es la justificacin de hacer el tema, cuales las limitaciones, cual es la hiptesis. 3. Cual sera la metodologa de investigacin para abordar el problema de investigacin. 4. Se tiene la posible bibliografa bsica.
Si desde un principio no tenemos claro el tema y el porqu, no podremos avanzar mucho. En este proceso podemos tardarnos desde un da hasta una semana.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Porqu se hace una Tesis:


Es un requisito de carcter legal para terminar la currcula de asignaturas de una carrera universitaria. Es el requisito formal para presentarse a un examen profesional. Es la conveniencia de centrar la investigacin sobre un tema especial, el de la tesis. Justifica conocimientos a fondo sobre un tema especfico, dentro de las reas, temas y asignaturas que integran la currcula de una carrera profesional. Permite, a travs de una investigacin formal, realizar una aportacin, recopilacin y/o experimentacin de un conocimiento, tema o disciplina especfica, dentro de una carrera profesional. Expone a si mismo (al estudiante) y a los dems, que se puede realizar una investigacin sobre un tema en especial-

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Es la oportunidad para experimentar y aprender a realizar trabajos de investigacin y redaccin de trabajos de carcter profesional. Prepara al alumno para el estudio, investigacin y desarrollo de un tema especfico. Permitiendo que as adquiera experiencia en este sentido. Se adopta una metodologa de investigacin propia, ya sea de carcter general o particular, que le permitir al alumno aprender a desarrollar este tipo de trabajos y otros similares para el futuro, a escala profesional. Comprueba a si mismo y a los dems, que el egresado posee un criterio profesional. Es la primera y quiz la nica oportunidad que tiene el estudiante para elaborar una tesis. Tal vez sea la oportunidad para realizar libremente una investigacin de inters particular, que escoge el propio estudiante.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Porqu no se hace (o termina) una tesis


Problemas de carcter econmico por presiones familiares y/o personales Incremento de las responsabilidades del nuevo profesional Temor de validar los conocimientos adquiridos con la realidad Expectativas por descubrir y aprovechar las oportunidades de empleo Pnico por presentar el examen de sustentacin profesional Desaliento temporal provocado por diversas causas: desinters de terminar, inseguridad en los estudios, subestimacin de la carrera Inestabilidad por el cambio de currcula. Constantes altibajos emocionales por el cambio de status Las facilidades de algunas instituciones para obtener el grado profesional Dificultades para la lectura y/o elaborar una tesis
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Definicin
La tesis es un trabajo acadmico con el propsito de llegar a demostrar una teora propuesta, siguiendo el mtodo y rigor cientfico de una investigacin. La cual estar compuesta por una teora sugerida para probar, un mtodo de investigacin, la realizacin de pruebas que afirmen o refutan esa teora y la conclusin a que se llega con la investigacin.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

CLASIFICACIN
INVESTIGACIN

POR

SU

MTODO

DE

Tesis de investigacin documental (terica) Tesis de Investigacin de Campo (prctica) Tesis combinada de investigaciones (Documental y Campo)

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

CLASIFICACIN POR SU MTODO DE INVESTIGACIN


Tesis de investigacin documental (terica)

Son aquellos trabajos cuyo mtodo de investigacin se concentran exclusivamente en la recopilacin de informacin en forma documental[...]
Tesis de Investigacin de Campo (prctica)

Investigaciones en donde la recopilacin de informacin se realiza enmarcada dentro del ambiente especfico en el que se presenta en fenmeno o hecho a estudiar[...] se utilizan mtodos especficos de recopilacin de datos [...] y la tabulacin y anlisis de informacin se utilizan mtodos y tcnicas estadsticas y/o matemticos [...].
Tesis combinada de investigaciones Documental y de Campo Son tesis cuyos mtodos de recopilacin y tratamiento de datos se conjuntan la investigacin documental con la investigacin de Campo[...]. Generalmente, en la utilizacin de este mtodo compartido de investigacin.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

CLASIFICACIN POR EL TRATAMIENTO DE SU TEMA


Tesis sobre temas tericos Tesis sobre temas prcticos Tesis de laboratorio Tesis derivadas de observaciones Tesis con temas Terico-Prcticos Tesis sobre temas intuitivos Tesis sobre aspectos filosficos Tesis de reas especficas Tesis de tpicos o temas concretos Tesis Multidisciplinarias
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Clasificacin por tratamiento del tema


Tesis sobre temas tericos [...]pertenecen a ese tipo de investigaciones cuyo propsito, desarrollo y conclusin solo se enfocan al anlisis de un tema, un tpico o una problemtica que son enmarcados dentro de un ambiente netamente de carcter terico. Propiamente este tipo de tesis no pertenecen al ambiente de estudios emprico ni pragmtico sino que son de exclusivamente de carcter terico[...] Tesis sobre temas prcticos [...]investigaciones cuya fundamentacin es la comprobacin de un hecho, fenmeno o comportamiento que se encuentra delimitado sobre un ambiente de carcter prctico o emprico[...], Tesis de laboratorio [...] que estn planeados para realizarse dentro de un ambiente especfico de pruebas, en donde se experimenta en cada actividad y se comparan los distintos comportamientos que van adoptando los fenmenos en observacin; todo ello contemplado dentro de un marco controlado que simula [...]
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis derivadas de observaciones


[...] dentro del planteamiento inicial, el desarrollo de la investigacin y el anlisis de las conclusiones, parten de resultados previamente obtenidos de observaciones que se realizaron dentro de un medio ambiente especial; [...] Tesis con temas Terico-Prcticos [...] cuyo diseo y planteamiento de estudio, realizacin de la investigacin y conclusiones incluyen tpicos y temas derivados de alguna teora que se pretende llegar a comprobar dentro de un medio ambiente prctico y/o emprico[...] Tambin se aplica el concepto en aquellas investigaciones que son de carcter emprico (prctico) cuyo objetivo es llegar a comprobar su validez a travs del apoyo terico-documental. Tesis sobre temas innovadores [...]cuyo planteamiento inicial se parte de algn punto de vista intuitivo (nacido del intelecto), alguna intuicin, una corazonada o algn otro razonamiento similar, el cual, para realizar la investigacin, no necesariamente requiere de partir de un punto de vista previamente comprobado ni plenamente determinado; sin embargo, a la luz del investigador le parece viable de llegar a estudiar y, en su caso, de poder llegar a demostrar mediante la aplicacin de una investigacin formal, a travs del rigor de algn Mtodo Cientfico de investigacin.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis sobre aspectos filosficos Se refieren a las investigaciones en cuyos planteamientos se fundamentan en temas pertenecientes a la filosofa (bsqueda de la verdad y la ciencia), ya sea que stos se encuentren dentro de las reas y disciplinas propias del investigador o que stas sean ajenas [...]

Tesis de reas especficas


Son tesis cuya investigacin se refieren a temas que se encajonan exclusivamente dentro de una disciplina concreta, la cual se realiza sin salirse de ella; [...] En muchos casos, estas investigaciones solo utilizan las tcnicas, mtodos y procedimientos aprobados en su propia disciplina, descartando cualquier otro de herramientas que no sean autorizadas dentro estas reas. Tesis de tpicos o temas concretos Se dice de las tesis que en su investigacin solo abarcan un tema, el cual se aborda sin salirse de l y su desarrollo gira exclusivamente alrededor del mismo; ste puede estar involucrado en una sola disciplina o, por su mbito puede estar comprendido en varias de ellas; [...].

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis Multidisciplinarias Es cuando, por el propio planteamiento del tema, su desarrollo y las condiciones de la investigacin, tanto los mtodos como las conclusiones esperadas no pertenecen a una sola disciplina sino que en su estudio estn involucradas varias reas, las que tienen entre si una vinculacin en comn con el tema central, objeto del estudio y los resultados obtenidos les afectan a ellas, ya sean en una mnima parte o en su totalidad Otros tipos de tesis Dentro de esta clasificacin se pueden agrupar cualquier otro tipo de realizacin de tesis que no estn contemplados en cualquiera de los anteriores tipos

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Otros tipos de tesis Clasificacin por la forma de recopilacin y tratamiento de su informacin


Tesis transcriptivas Tesis narrativas Tesis Expositivas Tesis Histricas Tesis Utpicas

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Clasificacin por la forma tratamiento de su informacin

de

recopilacin

Tesis transcriptivas Son aquellos trabajos de investigacin que para su desarrollo se apoyan en datos e informacin de textos y documentos que le servirn de referencia para cimentar y avalar lo investigado. En estas tesis, para soportar su fundamentacin, el investigador se respalda en prrafos, conceptos, definiciones y aportaciones ya antes comprobadas por otros autores, mismos que favorecern la sustentacin del tema. Cabe sealar que es requisito indispensable, para darle la formalidad y validez que se demanda en una investigacin de este tipo, que en la redaccin de la tesis se haga la clara alusin a las fuentes de consulta utilizadas y, en algunos casos, con el propsito de profundizar en la aportacin al tema, es permitido interpretar lo ledo o copiar textualmente la informacin obtenida, tal y como estn escritos en el documento de consulta. Dando al autor el crdito correspondiente a travs de citas bibliogrficas.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis narrativas Son aquellas investigaciones en las que el planteamiento, recopilacin y tratamiento de la informacin, estn nutridas por las experiencias del investigador, mismas que se han podido recopilar de algn procedimiento desarrollado en otros trabajos, prcticas o experimentaciones anteriores y, para darle la formalidad que se requiere como estudio, el propio investigador presenta una narracin histrica, cronolgica o secuencial de los hechos, etapas, fases y observaciones ocurridos durante la realizacin de los mismos; estas narrativas deben estar plenamente avalados por un mtodo de anlisis plenamente aceptado.

Tambin es valido que, para el tratamiento de la narracin del hecho o fenmeno observado, esas experiencias puedan ser avaladas por textos, estadsticas o documentos formales, los cuales deben estar elaborados bajo los requisitos formales de una investigacin. Su propsito es que sirvan de apoyo para comprobar la validez de los eventos y acontecimientos que le interesa narrar al investigador, para que as pueda presentarlos como fundamentos de una tesis.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis Expositivas Son aquellas tesis en cuya investigacin, su contenido y las aportacin a que se llegan, solo se exponen aquellos resultados concretos de un tpico, mismos que son producto de alguna experiencia, prctica o investigacin especfica; la cual tienen un inters exclusivo para el propio investigador y su nico o principal propsito es exponer los resultados alcanzados, sus experiencias y los mtodos utilizados en el desarrollo de la investigacin, como posible tema de estudio. En estas investigaciones el acontecimiento, los resultados, el propio tema o suceso especial que expone el investigador, es el objetivo principal de la tesis y en sta se presenta como producto de observaciones y ensayos particulares del propio investigador y, por su relevancia especial, lo somete a consideracin de los dems, avalado por medio de una propuesta de tesis.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis Histricas
Se refieren a las tesis en cuyos temas, la propia recopilacin de informacin y el contenido de sus tpicos estn planteados a partir de aspectos y hechos pasados, a los cuales se recurre para analizarles y aplicarlos a la presente propuesta, comnmente son conocidos como registros del pasado (historia). El desarrollo de estos temas son producto de los acontecimientos y resultados de obras, eventos y hechos anteriores, de los cuales se analizan para plantear una nueva propuesta que se pretende ampliar, reformar o refutar con esta nueva investigacin. En muchos casos adems sirven para cimentar y apoyar las nuevas aportaciones que se busca con el tema objeto del estudio.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

CLASIFICACIN POR SU NIVEL DE ESTUDIOS


Tesis doctoral Tesis de Maestra o de Grado Tesis de licenciatura Tesis Investigacin Documental Tesis de Investigacin Campo

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

CLASIFICACIN POR SU NIVEL DE ESTUDIOS Tesis doctoral Son esas Investigaciones en las que se analiza, propone y demuestra una nueva teora o conocimientos, siguiendo en su exploracin y comprobacin el rigor cientfico; con su conclusin, se aportan nuevos conocimientos dentro de una disciplina especfica del saber. Y de su exposicin se obtiene el grado Doctoral. Tambin se dice de aquellas que continan los estudios sobre conocimientos que complementan una disciplina.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis de Maestra o de Grado En estas tesis se investiga comprueba y reafirma una teora, ya sea nueva o anteriormente probada y apoyndose en mtodos de investigacin se descubre, propone o reafirma un estudio especial dentro de una disciplina del saber. Tambin con esas aportaciones se contribuye al incremento del conocimiento en el rea de investigacin y, consecuentemente, se pueden hacer extensibles hacia otras materias afines. Como resultado de su presentacin se obtiene el grado de maestra o postgrado.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis de licenciatura Identificado tambin como tesina, mediante este tipo de trabajo se desarrolla una investigacin sobre algn tema, tpico o conocimiento especfico, dentro de una disciplina al nivel de licenciatura. Generalmente estas investigaciones se elaboran para obtener el grado de licenciatura y su contenido es con poca profundidad, sin llegar a presentar ningn nuevo conocimiento ni demostrar aportaciones concretas en esos estudios. Con su presentacin se obtiene el grado de licenciatura.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Tesis de Investigacin Documental Son los trabajos de tesis cuyo mtodo de investigacin se fundamenta en la recopilacin de informacin de carcter documental, con el propsito de profundizar en las teoras y aportaciones por escrito, a fin de complementar, refutar o derivar nuevos conocimientos. Tesis de Investigacin de Campo Son los trabajos de tesis cuyo mtodo de investigacin se fundan en la recopilacin de informacin directamente en el campo de actuacin del fenmeno que se trata en la misma. Tesis de Investigacin Documental y de Campo Son los trabajos de tesis en cuyo mtodo de investigacin se utilizan tanto la investigacin documental como la investigacin de campo.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

MOMENTOS EN LA ELABORACIN DE UNA TESIS

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Una tesis tiene dos momentos importantes: la escritura y la defensa.

1. La escritura del documento que es la demostracin de la capacidad del graduando para disear, estructurar, organizar y ejecutar una investigacin en su campo de conocimiento.
2. La defensa, que es la demostracin de la capacidad del graduando, de convencer acerca de que sus resultados son valederos, expresndolos con coherencia, organicidad y en forma sinttica.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Adems de los requisitos de orden metodolgico, debe cumplirse con las exigencias indispensables en cuanto a: novedad, actualidad y originalidad en el tratamiento del tema, su fundamentacin cientfica y las posibilidades de introduccin en la prctica como contribucin a los procesos de cambio en la realidad profesional.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

1. Requisitos en la escritura de la tesis


Se debe tener en cuenta dos tipos de requisitos: el fondo y la forma. a. Requisitos de fondo: Unidad: Es la armona de todas las ideas, tanto principales como secundarias. La unidad aporta perfecta concordancia entre problema, demostracin y conclusiones. Aunque se manejen varias ideas, hay una que es la idea fundamental, la base de la investigacin y el objeto final de la misma. Las otras ideas son secundarias o subordinadas con respecto a ella.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Demostracin: Debe ser demostrada mediante el razonamiento lgico de los resultados a travs de los procesos del pensamiento, cada anlisis realizado debe conducir a conclusiones. Profundidad: Debe penetrar en la esencia del problema, no debe limitarse a sus cualidades fenomnicas. Originalidad: Tiene por objeto una materia demostrable o que no ha sido demostrada. sta se logra mediante el anlisis de los intentos realizados anteriormente por otros investigadores, o por el propio investigador, de resolver el problema
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

En la tesis deben quedar demostradas las siguientes relaciones:


1. Problema Objeto de estudio 2. Objeto de estudio Campo de accin 3. Campo de accin Objetivo 4. Problema Objetivo - Poblacin 5. Objetivo Tareas investigativas 6. Tareas investigativas Mtodos de investigacin 7. Problema Objetivo Idea cientfica 8. Diseo de investigacin Estructura de la tesis 9. Objetivos Resultados 10. Resultados Discusin 11. Objetivos Conclusiones 12. Conclusiones Recomendaciones
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

b. Requisitos de forma:
Lo integran los componentes: el uso apropiado del lenguaje, organizacin del texto, tiempos verbales El lenguaje de la tesis debe reunir las siguientes condiciones: a. Ser propio, adecuado al objeto de estudio y a la ciencia donde se desenvuelve la investigacin. b. No se debe abusar de las siglas. Cuando sea necesario su uso, es aconsejable decir, por ejemplo: Plan Contable General Empresarial (en lo adelante PCGE).

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

c. Una imprecisin en el vocabulario puede provenir de una negligencia estilstica, de la propia imprecisin mental del autor. d. No se deben usar expresiones peyorativas ni elogios desmedidos. No se deben exagerar los conceptos ni los trminos. e. Cuando se empleen sinnimos para aumentar la riqueza del lxico, debe cuidarse que la palabra afn tenga el significado que se busca y armonice en el texto. f. Debe especificarse la realidad (lugar), donde se realiza el estudio.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

La organizacin del texto: a. Debe escribirse en forma impersonal, es decir, en tercera persona del singular, por ejemplo, en lugar de mi opinin es, se debe decir: en opinin de esta autora, o esta investigadora encontr diferencias con respecto a los resultados obtenidos por tal autor en tal lugar. b. Escribir con mayscula cuando sea necesario(ver APA) c. Todas las comillas que se abran deben ser cerradas. d. No escribir demasiadas cifras con nmeros arbigos, en el caso de nmeros menores de diez, tratar de expresar los mismos por su palabra genrica.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

e. No exagerar los subrayados. f. Alternar con prudencia los numerales y los cardinales, los nmeros romanos y los arbigos. g. Debe revisarse la versin impresa con el fin de constatar: - Si hay un correcto paginado - Si las citas estn entrecomilladas y referidas. (APA) - Si la bibliografa est ordenada de acuerdo a APA. Es frecuente ver tesis escritas con una mezcla de normas. - Si la bibliografa cuenta con todos los datos necesarios, ya sea libro o artculo de revista.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Los tiempos verbales: - El resumen, se redacta en pasado. - La introduccin o fundamentacin y marco terico se redacta en presente, son aspectos vlidos hasta el momento y que mantienen su vigencia en el tiempo. - El material y mtodo y los procedimientos se escriben en pasado, pues representan acciones ya realizadas. - Los resultados se escriben en pasado, pues fueron encontrados mucho antes de escribir la tesis. - En la discusin al debatir y opinar sobre contenidos de otros autores se escribe en presente, son conocimientos actuales que se usan como referencia, cuando se comentan los resultados obtenidos se escriben en pasado.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

SEMINARIO DE TESIS

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

ASPECTOS GENERALES DE LA TESIS


A. Ampliacin de los lmites del conocimiento cientfico en un rea especfica del saber. B. Demostracin de conocimientos bsicos sobre el tema de investigacin. C. Evaluacin crtica sobre la bibliografa e investigaciones precedentes. D. Manejo adecuado de las tcnicas de investigacin, o la introduccin de nuevas tcnicas y procedimientos. E. Demostracin de la adquisicin de criterios novedosos suficientemente argumentados.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Muchos estudiantes de Pre Grado comentan a sus Maestros que no encuentran el tema para su Tesis, y que si les pueden sugerir alguno; pero la bsqueda y eleccin debe ser hecha por ellos mismos.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Para iniciar una investigacin siempre se necesita una idea para que a travs de la misma se provoque el acercamiento a la realidad objetiva que habr de investigarse (desde la perspectiva cuantitativa) o a la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa). Puede ser tambin un enfoque mixto que incluya las dos.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

El tema de una tesis no sale a la primera, durante varios das se estar redefiniendo y evolucionando a partir de lo investigado. Pero a veces el verdadero problema es que no conocemos la metodologa para una investigacin, no le dedicamos tiempo o nos da flojera porque no hemos encontrado un tema que verdaderamente nos interese.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Si ests haciendo tu tesis y no tienes proyecto, dos palabras: ests perdido. Tu proyecto es la gua para tu investigacin y culmina en la elaboracin de tu Tesis.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Para hacer una tesis en equipo es porque: o eres muy valiente o porque realmente tu equipo es sper esencial. Se piensa que la tesis ser ms fcil en grupo, pero no es as, sino todo lo contrario
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Primero hay que realizar la investigacin, hacer fichas bibliogrficas, comprobar o negar la hiptesis una vez que tengas todos los elementos podrs redactar la introduccin y las conclusiones.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Piratearte contenidos de otras tesis, copiar textos completos y citarlos como tuyos o bajar textos de Internet sin citar las fuentes es lo peor que puedes hacer; en la Universidad amerita sancin grave.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Fichas bibliogrficas, sirven para identificar los libros o bases de datos que se van a utilizar. Fichas hemerogrficas, contienen datos de publicaciones peridicas, como revistas, peridicos, diarios oficiales, etc. Fichas de Internet que contienen: Tema consultado, direccin electrnica, fecha y hora de la consulta. Fichas de trabajo o documental, es el instrumento que contiene los razonamientos, planteamientos o interpretaciones del autor, y adems los comentarios crticas y apreciaciones del estudiante respecto a los documentos analizados (libros, revistas, leyes etc.)
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Las fichas bibliogrficas te facilitarn la labor a la hora de buscar citas de manera rpida y llevars orden de los textos que hayas ledo.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Nombre del autor, empezando con el apellido, todo en maysculas y seguido del nombre de pila con mayscula inicial. Ejemplo: LVAREZ COLN, Jos Antonio. Ao de impresin. Ttulo del libro, en cursivas. Subttulo del libro, en cursivas y entre parntesis. Nmero de la edicin seguido de la abreviatura edic. (slo se anota a partir de la segunda). Editorial, precedido de la abreviatura Ed. o de la palabra completa. Lugar donde se imprimi el libro. Nmero de pginas totales, seguido de la abreviatura pgs. o pp. (este dato es opcional para dar una idea del tamao del libro).
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

EJEMPLOS DE FICHAS BIBLIOGRFICAS


Ficha con un autor: ROJAS AMANDI, Vctor Manuel. (2008). El uso de Internet en el Derecho, 2. Edic., Ed. Oxford. Coleccin Estudios Jurdicos, Mxico, 103 pgs. Ficha con dos autores: AYLLN GONZLEZ, Mara Estela y GARCA FERNANDEZ, Dora. (2000). Temas selectos de Derecho corporativo, Ed. Porra, Mxico, 411 pgs. Ficha con ms de dos autores: ZARATE, Jos Humberto, et al. (2008). Sistemas jurdicos contemporneos, Ed. McGraw Hill, Serie Jurdica, Mxico, 258 pgs. Ficha de tesis profesional: ABURTO OLAGUE, Esther.(2007). La manifestacin de la voluntad en Internet, Facultad de Derecho, Universidad Anhuac, Mxico, 159 pgs.

Ficha de enciclopedia: Enciclopedia Jurdica Omeba. (2005). Ed. Bibliogrfica Argentina, Buenos Aires, vol. XX.
Notas: En caso de que algn libro no tenga fecha, en lugar de sta se colocar en la ficha las letras s. f (sin fecha) o s. a. (sin ao). Et al. Significa y otros.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Los datos que deben contener son los siguientes:


Si existe autor del artculo, se pone ste delante del ttulo. Ttulo del artculo, entrecomillado. Fecha de la publicacin. Nombre de la revista o peridico, en cursivas. poca, si se tiene el dato. Volumen, tomo y nmero de publicacin, precedido de las abreviaturas v., t., o n., segn sea el caso. Nombre de la ciudad donde se imprime la publicacin. Nmero de pginas consultadas, seguidas por la abreviatura pgs. o pp.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Ficha de revista: Revista Juris Tantum. (2008). Facultad de Derecho, Universidad Anhuac, Ao XV, n. 12, Mxico. Ficha de artculo de revista con autor: LEDESMA URIBE, Ildefonso. (2008). "El contrato del Joint Venture", en Revista Iuris Tantum, Facultad de Derecho, Universidad Anhuac, Ao XIV; n. 10, Mxico, pgs. 103 a 112. Ficha de artculo de peridico sin autor: "La Unin Europea y el Euro. (2008, enero 15). Diario ABC, n. 2345, Madrid, pgs. 2 a 6. Ficha de Diario Oficial: Diario Oficial el Peruano.( 2010, octubre 15). N 1021, Per, Lima, pgs. 3 y 4.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Ejemplo de ficha videogrfica: Panorama. (2008, julio 19) .La Seguridad Pblica [DVD]. Canal 5, Lima, Per. Ejemplo de ficha audiogrficas: Mesa Poltica.(2010, setiembre 8) Los candidatos a la Alcalda de Lima [CD-ROM]. Radio Programas, Lima, Per.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Los datos que deben contener son: Ttulo del tema o de la pgina que se est consultando entre comillas. Direccin o va de acceso. Fecha y hora en que se realiz la consulta. Ejemplo: Universidad xxxxxxx direccin en Internet: http://www.xxxxx,zzz, fecha de consulta; 2013, octubre 9. 18 horas.
CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Libros o CD Tesis Tesinas Bibliotecas. Ensayos. Monografas. Enciclopedias. Diccionarios. Revistas, peridicos y semanarios. Abstracts o resmenes. Internet. Estadsticas. Entrevistas, encuestas, conferencias, ctedras y seminarios

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

La forma de ir puliendo tu manuscrito, corregir la ortografa, la redaccin y los errores de dedo es leer y releer tu tesis

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Elabore fichas bibliogrficas que utiliz en su proyecto de investigacin, que incluya: - Libros utilizados. - Publicaciones peridicas utilizados. - Sitios de Internet utilizados. - Cualquier otra fuente de informacin que utiliz.

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

Estructura del informe de investigacin o tesis


PAGINAS PRELIMINARES Portada Ttulo Asesor y miembros del jurado Dedicatoria (opcional) Agradecimientos (opcional) INDICE RESUMEN (espaol e ingls) TEXTO Introduccin de la Tesis Cuerpo de la tesis
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS ANEXOS

CESAR AUGUSTO MILLAN BAZAN

También podría gustarte