NIIF-1 Adopcin de las NIIFs por primera vez
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
(a) Transparente y comparable (b) Suministre un punto de partida adecuado; y
(c) Obtenida a un costo que no exceda a los beneficios de los usuarios
Prrafo 1:
OBJETIVO
Asegurar que los primeros E/F con arreglo a las NIIFs contienen informacin de alta calidad que:
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
UNA ENTIDAD DEBE PREPARAR UN BALANCE GENERAL BAJO IFRS INICIAL EN LA FECHA DE TRANSICIN A IFRS.
ESE ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA CONTABILIDAD
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Usar las mismas polticas contables en sus E/F de apertura con arreglo a las NIIFs y a lo largo de todos los ejercicios que se presenten en sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIFs
Prrafo 7: Polticas contables
Fecha de transicin 31/12/2009 01/1/2010
31/12/2010
Fecha de reporte 31/12/2011
Perodo comparativo (NECs) Extracontable NIIFs
Primeros E/F con NIIFs En el sistema c/transaccin
RESOLUCION No. 08.G.DSC
Cronograma de implementacin: Un plan de capacitacin El respectivo plan de implementacin La fecha del diagnstico de los principales impactos en la empresa. Esta informacin deber ser aprobada por la junta general de socios o accionistas, o por el organismo facultado. La conciliacin del patrimonio neto al inicio de cada perodo de transicin, deber ser aprobada por el directorio o por el organismo que est facultado para tales efectos, hasta el 30 de septiembre del 2009, 2010 o 2011, segn corresponda. Sin perjuicio de los plazos sealados en los artculos que anteceden, cualquier ca queda en libertad de adoptar anticipadamente la aplicacin de las NIIFs antes de las fechas previstas, para lo cual deber notificar a la Superintendencia de Cas de este hecho.
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 10: E/F de apertura
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 10: E/F de apertura
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 11: Registro efectos conversin
(a) Utilidades retenidas (b) Otra cuenta de patrimonio
Prrafo 12: Exclusiones aplicacin NIIFs
(a) Ciertos requerimientos de otras NIIFs
(b) Prohibicin aplicacin
retroactiva algunos aspectos NIIFs
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 13: Exenciones ciertos requerimientos contenidos otras NIIFs
a) Combinaciones de negocios (NIIF-3) b) Valor razonable (revalorizaciones) inmovilizado material (NIC-16) propiedades de inversin (NIC-40) inmovilizado inmaterial (NIC-38) c) Beneficios a empleados (NIC-19) d) Diferencias de conversin acumuladas (NIC-21) e) Instrumentos financieros compuestos (NIC-32) Activos y pasivos de subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos (NIC-) (NIC 28 31)
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 13: Exenciones ciertos requerimientos contenidos otras NIIFs
g) Designacin de instrumentos financieros reconocidos previamente (NIC39) h) Transacciones con pagos basados en acciones (NIIF-2) i) Contratos de seguro (NIIF-4) j) Cambios en pasivos existentes por retiro de servicio, restauracin y similares (CINIIF-1) k) Arrendamientos (CINIIF-4) l) Medicin por el valor razonable de activos y pasivos financieros (NIC-39)
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 26: Prohibicin aplicacin retroactiva de algunos aspectos contenidos en otras NIIFs:
a) Baja de activos y pasivos financieros (NIC-39) b) La contabilidad de coberturas c) Las estimaciones d) Activos clasificados como mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas (NIIF-5)
Costo atribuido
Importe usado como sustituto del costo o del costo depreciado en una fecha determinada. En la depreciacin o amortizacin posterior se supone que la entidad haba reconocido inicialmente el activo o pasivo en la fecha determinada, y que este costo era equivalente al costo atribuido.
Costo atribuido Activos L.P.
Si para una partida de activo fijos, activos de inversin o intangibles, en los EFs de apertura se utiliza el valor razonable como costo atribuido, se debe revelar:
(a) el total acumulado de tales valores
razonables; y (b) el ajuste total al importe en libros presentado segn los PCGA anteriores.
Costo atribuido Activos L.P.
Si para una inversin en subsidiaria o controlada, en los EFs de apertura se utiliza el costo atribuido, se debe revelar:
(a) la suma del costo atribuido de esas inversiones para
las que el costo atribuido es su importe en libros segn los PCGA anteriores;
(b) la suma del costo atribuido de esas inversiones para
las que el costo atribuido es su valor razonable; y
(c) el ajuste total al importe en libros presentado segn
los PCGA anteriores.
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 36: Informacin comparativa: Prrafo 45: E/F intermedios: Al menos 1 ao de informacin comparativa de acuerdo con las NIIF
Idem E/F definitivos
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 38: Explicacin transicin NIIFs
Explicacin diferencias entre los E/F de apertura y preparados segn PCGA : a) Conciliacin del patrimonio neto (01/01/2009 y 31/12/2009) b) Conciliacin de la ganancia o prdida (31/12/2009) c) En caso de reconocer o revertir prdidas por deterioro, la informacin segn la NIC-36 Cambios en los B/G (31/12/2009) Separar errores / cambios en polticas contables (No aplica la informacin a revelar segn la NIC-8)
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 43 y 44
Explicac in de la transici n de las NIIFs
Explicacin diferencias entre los E/F de apertura y preparados segn PCGA: a) N/E/F sobre activos financieros y pasivos financieros b) Si se ha utilizado el valor razonable se revelar para cada partida: total acumulado de valores razonables y el valor del ajuste correspondiente.
NIIF-1: Adopcin de las NIIFs por primera vez
Prrafo 47: Vigencia
A partir del 01/01/2004 Ecuador 2008
NIIFs
NIIFs incluyen:
NICs CINIIF
SIC
Proceso de transicin (Deloitte & Touch)
Proceso de transicin (PWC)
Impactos Esperados en el Ecuador
FINANCIEROS
Reconocimiento de impuestos diferidos. Combinacin de negocios (Reconocimiento de Marcas y/o Crdito Mercantil). Consolidacin en sociedades. Activos biolgicos mayor mantenimiento de mantener de gasto ingreso. Inventarios (Asignacin de costos indirectos al producto). Activos fijos (Evaluados en su conjunto o por el uso). Reconocimiento de ingreso (Avance obra). Otras normas dependiendo del tipo de industria. Gestin de riesgo coberturas de seguros.
Impactos Esperados en el Ecuador
NO FINANCIEROS
Sistemas Computarizados: Cambios tecnolgicos Actualizacin de licencias Incorporar controles tributarios Modificacin en plan de cuentas y agrupaciones Preparacin de informacin para la revelacin NIIF Capital Humano de la Sociedad:
Modificaciones en el diseo de procesos Administracin de proyectos
Impactos Esperados en el Ecuador
Cambios que se deben hacer:
Reglas de Contabilidad Actualizar manuales Procesos Internos adaptados a normas Manejo de tesorera e instrumentos financieros Gente preparacin de la gente Organizaciones cambiar a la realidad Avalos con expertos Levantar bases de datos fsicos
Impactos Esperados en el Ecuador
Proyecto NIIF:
Fases Diagnstico Norma Poltica Actual cuales me afectan Diseo y planteamientos Plan para Corregir Desarrollo de soluciones (que cambios debe hacer) Implementacin de soluciones Seguimiento Tiempo estimado: 3 a 8 meses PYMES 2 a 3 aos GRANDES