U.T.
12 EL APARATO URINARIO
Anatoma 2. Fisiologa 3. Patologa Procedimientos relacionados
1.
4.
1. ANATOMA
 
RIONES VIAS URINARIAS
URTERES VEJIGA URETRA
LOS RIONES
 
CPSULA PELVIS MDULA CORTEZA
LAS VAS URINARIAS
URETERES:
3 capas 3 estrechamientos Trgono vesical 200-300cc Esfnter Mujer: 3-5cm Varn: 20cm
VEJIGA:
  
URETRA
LA NEFRONA
Unidad estructural y funcional bsica del rin, responsable de la purificacin de la sangre. Su funcin principal es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina. Cada rin contiene unas 1.200.000 nefronas.
Compuesta por:
CORPSCULO DE MALPIGHI O RENAL
 Cpsula de Bowman Glomrulo Contorneado proximal Asa de Hendle Contorneado distal Tbulo colector
TBULOS RENALES:
   
2. FISIOLOGA
1.
2. 3.
4.
ELIMINACIN DE SUSTANCIAS INSERVIBLES A TRAVS DE LA FORMACIN DE ORINA. CONTROL DE LA TA. REGULACIN DEL EQUILIBRIO HIDROELECTROLTICO. REGULACIN DEL EQUILIBRIO ACIDOBSICO (PH).
2.1 FORMACIN DE LA ORINA
FILTRACIN:
La sangre penetra en el glomrulo a travs de la arteriola aferente y a travs de su membrana se produce la filtracin: pasan electrolitos, molculas orgnicas y el agua (es decir todo excepto las clulas sanguneas) al interior de la cpsula de Bowman.
Formacin de la orina
REABSORCIN:
Consiste en el paso de solutos y agua desde la luz del tbulo hacia el espacio intersticial El 99% de ste filtrado es reabsorbido durante su paso por los tbulos renales. 150 litros filtrados se obtiene 1,5-2 l de orina.
Formacin de la orina
SECRECCIN:
Es el paso de sustancias desde el espacio intersticial hacia la luz del tbulo.
Hormonas implicadas en la formacin de orina:
H. ANTIDIURTICA (ADH):
 
Hipfisis Regula la absorcin y eliminacin del agua a nivel del tbulo colector.
ALDOSTERONA:
Glndulas suprarrenales Provoca la reabsorcin de sodio y la excrecin de potasio.
Composicin de la orina
EXCRECCIN
PELVIS RENAL
URETER
VEJIGA
URETRA
2.2 REGULACIN DE LA TA.
RENINA-ANGIOTENSINA:
TA desciende: riones  RENINA  ANGIOTENSINA (vasoconstriccin perifrica) TA desciende: glndulas suprarrenales  ALDOSTERONA  REABSORCIN DE Na. TA desciende: desciende el filtrado glomerular y aumenta la reabsorcin de agua y electrolitos aumentando con ello el volumen sanguneo.
ALDOSTERONA
RIONES Y LQUIDOS CORPORALES:
2.3. REGULACIN DEL EQUILIBRIO HIDROELECTROLTICO
ELECTROLITOS: equilibrio de cargas
ESPACIO EXTRACELULAR:
ESPACIO INTRACELULAR:
Na+ K+ Ca+ ClBicarbonato
K+ Na+ Mg+ Ca+ Bicarbonato Cl-
MOVIMIENTO DE ELECTROLTOS Y LQUIDOS
 DIFUSIN
 FILTRACIN
 SMOSIS
 TRANSPORTE
ACTIVO
MECANISMOS REGULADORES:
 SED
 FUNCIONAMIENTO
RENAL  HORMONA ANTIDIURTICA  ALDOSTERONA
Mecanismos reguladores pH:
SOLUCIONES TAMPN:
Tienen capacidad para captar o liberar H+, y por tanto influyen sobre el pH. Si aumentan H+, aumenta CO2. Para compensar la subida de CO2, aumenta la FR y de esa manera disminuyen tambin H+. Si aumenta la acidez, se eliminan ms cidos en orina y se reabsorben ms bases. Si por el contrario se alcaliniza el medio, se reabsorben cidos y se eliminan ms bases.
REGULACIN RESPIRATORIA:
 
REGULACIN URINARIA:
 
3.PATOLOGA SISTEMA URINARIO
3.1. Patologa del rin y vas urinarias 3.2. Trastornos del metabolismo del agua, Na y K. 3.3. Trastornos del equilibrio cidobsico.
3.1. Rin y vas urinarias
SNDROME NEFRTICO
Conjunto de enfermedades caracterizadas por inflamacin de los glomrulos renales .
ETIOLOGA:  Inmune  Infeccioso. CLNICA  
hipertensin arterial, edema hematuria
SNDROME NEFRTICO
Trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en la permeabilidad de la pared capilar de los glomrulos renales. ETIOLOGA: lesin del glomrulo renal, que altera su capacidad para filtrar las sustancias que transporta la sangre.
CLNICA:
      
PROTEINURIA HIPOPROTEINEMIA HIPOALBUMINEMIA ASCITIS EDEMAS HIPERLIPEMIA TENDENCIA A LA COAGULACIN
INSUFICIENCIA RENAL: fallo de la funcin renal
Insuf. Renal Crnica  
Progresiva e irreversible. DM, HTA, glomerulonefritis Asintomtica salvo por los hallazgos analticos:
 
Anemia Aumento urea y creatinina Anorexia Cefaleas Nuseas Coma
Insuf. Renal Aguda  Repentina y reversible  Hipoperfusin renal, infecciones, txicos, tumores, clculos  Clnica:
     
Mas tarde:
   
Dilisis o transplante
Oliguria creatinina en sangre, hiperpotasemia, astenia, hipertensin, edemas
PIELONEFRITIS
 
Infeccin del parnquima renal. Etiologa:
 Microorganismos ascendentes desde la vejiga. Diseminacin hemtica
Fiebre Anorexia Escalofros Dolor lumbar Piuria
Clnica:
    
CISTITIS
Inflamacin aguda o crnica de la vejiga urinaria, con infeccin o sin ella. CLNICA:
    
Escozor al orinar Tenesmo vesical Dolor genital Polaquiuria Hematuria
LITIASIS
Presencia de clculos en el rin o las vas urinarias
CLNICA:
   
Clico nefrtico Hematuria Polaquiuria Disuria
3.2. Trastornos del equilibrio hidroelectroltico
AGUA Y Na
HIPERHIDRATACIN:
 
Aumento de lquido extracelular Edemas, apata, cefaleas, aumento TA Disminucin del lquido extracelular Hipotensin, sed, vmitos, apata
DESHIDRATACIN:
 
Potasio
 
HIPERPOTASEMIA: aumento K. HIPOPOTASEMIA: diminucin K.
    Debilidad muscular Apata Somnolencia Alt. E.C.G. Coma
3.3. Trastornos del equilibrio cido bsico
ACIDOSIS
RESPIRATORIA:
 
Aumento del cido carbnico en sangre. Hipoventilacin, somnolencia, estuporcoma Disminucin del bicarbonato en sangre Resp. Kussmaul, cafalea, nauseas, vmitoscoma
METABLICA:
 
ALCALOSIS
RESPIRATORIA:
 
Disminucin del cido carbnico en sangre Hiperventilacin, aturdimiento, inconsciencia Aumento de bicarbonato en sangre Tetania, debilidad muscular, alteraciones del ritmo cardiaco y respiratorio
METABLICA:
 
4. PROCECIMENTOS RELACIONADOS
SONDAJE URINARIO IRRIGACIN VESICAL DIALISIS
4.1. SONDAJE VESICAL
Tcnica que consiste en la introduccin de una sonda por la uretra hasta la vejiga urinaria.
 
Sondaje intermitente Sondaje temporal. Sondaje permanente.
FINALIDAD:
DIAGNSTICA:
  
Exploracin de uretra o vejiga Toma de muestra de orina Control de diuresis Retenciones urinarias Administracin de frmacos
TERAPUTICA: