EXAMEN FSICO PREFERENCIAL:
HGADO Y BAZO
Nadia Isabel Arista Oyarce
HGADO:
. Inspeccin: Simtrico Asimtrico . Palpacin:
- Forma ,volumen: Aumentado Disminuido - Consistencia - Sensibilidad - Superficie: Lisa Nodular - Borde: Romo - Afilado
INSPECCIN
Hbito de la cirrosis heptica (de Chvostek) Escaso desarrollo piloso (barba, axilas, abdomen y pubis) -Adopta una disposicin femenina Ptosis umbilical: Distancia xifoides-ombligo mucho mayor que ombligo-pubis (75 % de los casos;) Hipoplasia genital Desarrollo de las mamas Predominio de la longitud de las extremidades inferiores. Ascitis
INSPECCIN
Facies cirrtica Hipertrofia parotidea Pseudoexoftalmo Conjuntivas ictricas Araas vasculares
Cirrosis Pigmentaria (hemocromatosis)
Piel gris con un tinte azulado o pardoamarrillento (Aumento de melanina en capa basal - epidermis) (Deposito de hemosiderina)
INSPECCIN: ANOMALAS EN LA PIEL
Pigmentacin ictrica Eritema palmar
HEMORRAGIAS CUTNEAS
Exantemas Excoriaciones lceras
ANOMALAS MORFOLGICAS CIRCUNSCRITAS
Artropatas Ginecomastia Acropaquia
ABDOMEN
Piel:
En ascitis voluminosa: Lisa y brillante / Refleja mejor la luz Cicatrices Estras cutneas Manifestaciones hemorrgicas
Tumores H: Deforman y elevan el HD Asimetra abdominal
Ex.F - Hgado
Extensin: Percusin y palpacin
Borde Sup: Percusin descendente 3 EIC der. Lnea 6to y 7mo MC
EIC
(SONORIDAD NORMAL) (MATE)
Borde Inf: Percusin y palpacin PERCUSIN: Cuadrante inferior der. Subir : de 2.5 cm
Borde costal
(TIMPANISMO) (MATE)
PALPACIN:
PALPACIN
MONOMANUAL O SIMPLE Posicin: Der del paciente Mano derecha algo oblcua Taln apoyado Pulpejos Hundir levemente Desde FID hacia arriba + Epigastrio + HI Inspiracin: H desciende
MANO EN CUCHARA
Mano der Flexin (cuchara) Transversal al borde heptico Debajo del reborde costal / Inspiracin prof.
PALPACIN
BIMANUAL
Maniobra de Chauffard
PELOTEO HEPTICO
Dedos: ndice y medio de mano izq (ng. Costomuscular der) Post Impulsos hacia arriba x flexin de art metacarpofalngicas (Inmediatamente despus de la insp) Mano der: palpacin simple de forma pasiva percibe con pulpejos el borde heptico
PALPACIN
Maniobra de Gilbert Posicin: Der del paciente Mirando a los pies Manos perpendiculares
PALPACIN
Maniobra de Mathieu
ENGANCHE Decbito dorsal completo Cabeza algo elevada Rodillas en semiflexin Desde la FID con movimientos de enganche Insp prof. Variante: Palpacin de Devoto Con el enfermo de pie PALPACIN ASCENDETE
PALPACIN
Maniobra de Glenard
PALPACIN DEL PULGAR
Mano izquierda abrazando regin lumbar Cuatro dedos por detrs y el pulgar por delante debajo del reborde costal.
Mano derecha sobre la pared anterior, permite la exploracin del borde inferior.
H PALPABLE
<3cm en insp. prof
>3cm
Normal
Reducible a celda?
NO
Hepatomegalia
H Basculado
HEPATOMEGALIA
Localizada Cncer Cirrosis posheptica Quiste Absceso Difusa Dolor Sfilis (izq) Estasis cardaca Consistenci a
Necrosis difusa H graso Tumefacciones inflamatorias Cirrosis Almacenamiento Infiltracin neoplsica (petrea) Estasis biliar ICC Sfilis
ICC Hepatitis aguda Colestasis aguda Romo Insuf. Card. Der Filoso Cirrosis Francamente irregular Metastsico, cirrosis macronodular Lisa: Otras causas de hepatomegalia
Borde
Superfici e
Signo del Tmpano
PALPACIN DE EMPUJES
Ascitis Meteorismo Contraccin intensa de pared ms
Compresin brusca y breve
VESCULA BILIAR
Inspeccin: Inspiracin + luz oblicua Formacin ovoide que desciende. PALPACIN: Maniobras utilizadas en H MANIOBRA DE MURPHY
DOLOR VESICAL Abrazar con ambas manos los 2 hipocondrios y presionar suavemente con los pulgares por debajo de las costillas borde externo del Ms. Recto Ant. Inspiracin Profunda:
Dolor / Interrupcin de la resp (+)
PALPACIN VESCULA BILIAR
MANIOBRA DE PRON
Colocados ambos pulgares por debajo de los arcos costales, a nivel del punto vesicular se invita al enfermo a inspirar y se imprime con ellos una suave presin a fin de examinar la sensibilidad local a la misma
BAZO
. Inspeccin: Simtrico Asimtrico Circulacin venosa parietoabdominal . Palpacin:
Posicin: De cubito oblicuo anterior derecho. De pie o sentado - Tamao Consistencia Movilidad - Sensibilidad-Borde
PERCUSIN
1 Decubito lat. Izq. pierna izq flexionada brazo sobre cabeza Percutir siguiendo la lnea media axilar (Sup Inf)
(MATIDEZ) 10 EIC
Bazo aumentado de tamao Matidez por delante de la lnea medio axilar.
2 Decubito dorsal percutir EIC izq ms bajo izq.
(TIMPANISMO) Ins. (MATE) B aumentado de tmo
PALPACIN
Decbito dorsal o lateral derecho Mano izq: Por detrs rodeando el borde costal postero inferior Mano der: Cuadrante sup izq. Inspiracin presionar c/n mano izq B desciende se palpa con la mano der.