CONSULTA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Nicol Andrea Triana
       Evaluación de impacto ambiental
       Docente Yohana Teresa Salcedo
                    2025
Ley 99 de 1993
La ley 99 de 1993 estableció los Principios Generales Ambientales (artículo 1) y los
Principios Normativos Generales (artículo 63); creó el entonces Ministerio del Medio
Ambiente [en la actualidad se denomina: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
(MADS)] (artículo 2); definió legalmente el concepto de desarrollo sostenible (artículo 3);
creó el Sistema Nacional Ambiental (SINA) y estableció sus componentes (artículo 4);
definió la naturaleza jurídica de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y de las
Corporaciones de Desarrollo Sostenible (artículo 23) y sus funciones (artículo 31); reguló
el tema de las licencias ambientales (artículos 49, 50 y siguientes); reguló el tema de los
modos y procedimientos de participación ciudadana en materia ambiental (artículo 69 y
siguientes); entre muchos otros temas trascendentales ambientales en el país.
Decreto 2041 de 2014
Este decreto fue expedido por el Presidente de la República y reglamenta el Título VIII de
la Ley 99 de 1993, título referente a las licencias ambientales.
Este decreto se expidió teniendo en cuenta la obligatoriedad de la licencia
ambiental para la ejecución de obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de
cualquier actividad que pueda producir deterioro grave a los recursos naturales
renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al
paisaje.
Así mismo, el objetivo de este decreto es fortalecer el proceso de licenciamiento
ambiental en aras de la protección del medio ambiente.
El Decreto Reglamentario 1076 de 2015
Reglamenta la inmensa mayoría de los asuntos jurídico ambientales del país, entre ellos:
la Estructura del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, la biodiversidad, aguas no
marítimas, aguas marítimas, vertimientos, aire, calidad del aire, niveles de contaminación,
emisiones contaminantes y de ruido, emisiones contaminantes, Residuos Peligrosos
(RESPEL), plaguicidas, prevención y control contaminación ambiental por el manejo de
plaguicidas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), Gestión ambiental de
sustancias químicas, Consejo Nacional Ambiental, Corporaciones Autónomas Regionales
y de Desarrollo Sostenible, Departamentos de Gestión Ambiental (DGA) de las empresas
a nivel industrial, inversión forzosa de no menos del 1%, licencias ambientales, régimen
sancionatorio ambiental (normas reglamentarias), criterios para la imposición de las
sanciones ambientales, Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), entre muchos
otros temas.
Ley 1333 de 2009
La Ley 1333 de 2009, modificada y adicionada por la Ley 2387 de 2024, regula en
Colombia el Procedimiento Sancionatorio Ambiental, las infracciones ambientales, las
sanciones ambientales, las medidas preventivas, las medidas compensatorias y muchos
otros temas afines
IMPACTOS AMBIENTALES
Se define impacto ambiental como la “Modificación del ambiente ocasionada por la acción
del hombre o de la naturaleza”. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos
ambientales, sin embargo, el instrumento Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se
orienta a los impactos ambientales que eventualmente podrían ser provocados por obras
o actividades que se encuentran en etapa de proyecto (impactos potenciales), o sea que
no han sido iniciadas. De aquí el carácter preventivo del instrumento.
Tipos de impactos ambientales
Existen diversos tipos de impactos ambientales, pero fundamentalmente se pueden
clasificar, de acuerdo a su origen, en los provocados por:
      El aprovechamiento de recursos naturales ya sean renovables, tales como el
       aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables, tales como la extracción del
       petróleo o del carbón.
      Contaminación. Todos los proyectos que producen algún residuo (peligroso o no),
       emiten gases a la atmósfera o vierten líquidos al ambiente.
      Ocupación del territorio. Los proyectos que al ocupar un territorio modifican las
       condiciones naturales por acciones tales como desmonte, compactación del suelo
       y otras.
ASPECTOS AMBIENTALES
Según la ISO 14001:2015, un aspecto ambiental es un elemento que deriva de la
actividad empresarial de la organización (sea producto o servicio) y que tiene contacto o
puede interactuar con el medio ambiente. Debemos matizar que hay diferencia entre los
aspectos ambientales normales y los significativos, pues estos últimos pueden causar
un impacto importante en el medio ambiente.
El motivo principal de identificar los aspectos ambientales es establecer cuáles
podrían provocar impactos ambientales importantes. Es importante también separar
los graves de los más leves para así cumplir con el objetivo de la empresa. También es
importante si se desea cumplir con la ISO 14001:2015 y evitar sanciones.
Una vez que se han identificado estos aspectos, debemos pasar a la fase de examinar,
evaluar y establecer prioridades en cuanto a los impactos ambientales de los productos o
servicios. Anteriormente ya definimos lo que era un aspecto ambiental, pero no debemos
confundirlos con impactos ambientales. Según la ISO 14001, los impactos son
cualquier cambio producido en el medio ambiente. No importa que sean positivos o
negativos ni que sean significantes o insignificantes. Lo que importa es que sean
producidos por los productos, servicios o actividad de la empresa.
                 NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA
    Aspecto                   Necesidades                         Expectativas
                   Adquirir conocimientos sólidos         Poder aplicar correctamente
                   sobre la metodología de                las metodologías en casos
   Formación
                   identificación, predicción y           reales y proyectos
    técnica
                   evaluación de impactos                 ambientales.
                   ambientales.
                   Contar con acceso a guías,             Manejar herramientas digitales
                   normativas y software                  y normativas vigentes para
  Herramientas
                   especializado para la EIA.             elaborar informes técnicos
   de análisis
                                                          completos.
                   Conocer la legislación ambiental       Interpretar y aplicar la
                   nacional e internacional aplicable a   normativa de forma efectiva en
  Comprensión
                   los proyectos.                         la elaboración de estudios y
   normativa
                                                          licencias ambientales.
                   Desarrollar competencias para          Participar en simulaciones o
                   trabajar con comunidades y             proyectos reales que permitan
   Habilidades
                   equipos multidisciplinarios.           experimentar el proceso de
    prácticas
                                                          EIA de principio a fin.
Referencias
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (s. f.). Ley 99 de 1993 – Ley de
Principios e Instituciones Ambientales. Recuperado el 14 de agosto de 2025, de
https://www.anla.gov.co/07rediseureka2024/normativa/leyes/ley-99-de-1993-ley-de-
principios-e-instituciones-ambientales
Justicia Ambiental en Colombia. (s. f.). Resumen – licencias ambientales. Recuperado el
14 de agosto de 2025, de https://justiciaambientalcolombia.org/resumen-licencias-
ambientales/
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). (s. f.). Decreto Reglamentario 1076
de 2015 – Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Recuperado el 14 de agosto de 2025, de
https://www.anla.gov.co/eureka/normatividad/decretos/2944-decreto-1076-decreto-unico-
reglamentario-del-sector-ambiente-y-desarrollo-sostenible-2
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). (s. f.). Impacto
ambiental y tipos de impacto ambiental. Recuperado el 14 de agosto de 2025, de
https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/impacto-ambiental-y-tipos-de-
impacto-ambiental
ESG Innova Group. (2018, 23 de abril). ¿Qué son los aspectos ambientales? Nueva ISO
14001. Recuperado el 14 de agosto de 2025, de
https://www.nueva-iso-14001.com/2018/04/que-son-los-aspectos-ambientales/