HSBC, MÉXICO, S.A.
INSTITUCIÓN DE
BANCA MÚLTIPLE, GRUPO
FINANCIERO
HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA
ACTUANDO
COMO FIDUCIARIA EN EL
FIDEICOMISO
NÚMERO F/262757
VS
JOSÉ LUIS BOLAÑOS ROSETE Y
MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS
STRAFFON
JUICIO: ESPECIAL HIPOTECARIO
ESCRITO INICIAL
C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO EN LA
CIUDAD DE MÉXICO
PRESENTE
LIC. NATALIA KIKUKO HARADA FURURNO, apoderada de la
administradora del crédito hipotecario materia del presente juicio
SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANÓNIMA
DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO
MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE,
como se acredita con el instrumento notarial número 40,719 (Anexo I),
señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones,
documentos y valores el ubicado en DOCTOR VELASCO 193,
DESPACHO 302, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN
CUAUHTEMOC, CIUDAD DE MÉXICO, y autorizando en términos del
artículo 112 cuarto párrafo del Código de Procedimientos Civiles
vigente para la Ciudad de México a los Licenciados en Derecho JUAN
DE DIOS OLIVARES JIMENEZ con Cédula Profesional número
4932372, EFRAIN TOLEDO SANTIAGO con Cédula Profesional número
10238407, así como para oír y recibir toda clase notificaciones,
documentos y valores a los CC. JULIA IRAISS JUÁREZ OJEDA,
BERNARDO RUIZ GERARDO Y MARISELA ROLDAN OLIVARES, ante
Usted, comparezco para exponer:
Que por medio del presente escrito, acredito la LEGITIMACIÓN
ACTIVA EN LA CAUSA DE PEDIR de la actora HSBC, MÉXICO, S.A.,
INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC,
DIVISIÓN FIDUCIARIA DENTRO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE
DE ADMINISTRACIÓN NÚMERO F/262757, con los siguientes
documentos:
1. TESTIMONIO NOTARIAL 31,987 de fecha 05 de Septiembre de
2008 tirada ante la fe del Notario Público número 201 del Distrito
Federal (ahora Ciudad de México), Licenciado Héctor Manuel
Cárdenas Villareal, en la que consta la PROTOCOLIZACIÓN DEL
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE
HIPOTECARIA SU CASITA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, que tomo, entre otros, los
Página 1 de 17
acuerdos de adoptar la de SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO
MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA.(Anexo 2)
2. INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 32,201, de fecha 03 de
octubre de 2008, tirada ante la fe del Notario Público número 201
del Distrito Federal (ahora Ciudad de México), Licenciado Héctor
Manuel Cárdenas Villareal, en la que consta LA COMPULSA DE
LOS ESTATUTOS SOCIALES DE HIPOTECARIA SU CASITA, S.A.
DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, E.N.R,
ello en razón de que la ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS
DE HIPOTECARIA SU CASITA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, decidió adoptar la de
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO
REGULADA.(Anexo3)
3. TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 10,115 (Anexo 4), pasado
ante la fe del Notario Público número 143 del Estado de México,
Licenciado Edgar Eric Garzón Zuñiga de fecha 22 de julio de
2016, del que se desprende las siguientes constancias:
- La compulsa de la Escritura Pública 74,665 (SETENTA Y CUATRO
MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO), de fecha Veintiocho de
Febrero de dos mil doce, otorgada ante la fe del Licenciado Luis
Antonio Montes de Oca Mayagoitia, Notario Público número 29
del Distrito Federal.
- La compulsa del contrato del FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE
ADMINISTRACIÓN F/262757 de fecha 29 de marzo de 2010
identificado con el número F/262757, con sus respectivos
modificatorios.
- La compulsa del CONTRATO DE CESION DE DERECHOS de 29
de marzo de 2010, celebrado por HIPOTECARIA SU CASITA, S.A.
DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE
ENTIDAD NO REGULADA, como cedente y el FIDEICOMISO
IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN F/262757 como cesionario
actuando como fiduciario del mismo HSBC, S.A. INSTITUCIÓN
DE BANCA MÚLTIPLE , GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN
FIDUCIARIA.
- La compulsa del contrato de cesión de derechos de cobro sobre
los inmuebles relacionados con los derechos de crédito de 24 de
septiembre de 2010, en relación con la identificación de los
activos fideicomitidos aportados al fideicomiso F/262757.
La compulsa del CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
DE ADMINISTRACION Y COBRANZA de 22 de febrero de 2011
-
modificado mediante convenio modificatorio al contrato de
prestación de servicios de administración y cobranza de 29 de
marzo de 2011 en relación con la identificación de los activos
fideicomitidos aportados al fideicomiso F/262757 que
corresponden a los activos administrados por SOLIDA
ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE.
En la CLAUSULA SEGUNDA del testimonio antes citado se
precisa que dentro de la compulsa realizada queda identificado como
activo Fideicomitido y administrado por SOLIDA ADMINISTRADORA
DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE hoy
Página 2 de 17
IXE SOLUCIONES S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO
MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, GRUPO FINANCIERO
BANORTE, el crédito de los demandados JOSE LUIS BOLAÑOS
ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS STRAFFON.(Anexo 4)
4. TESTIMONIO NOTARIAL 39,657 de fecha 10 de Mayo de 2013
(Anexo 5), pasado ante la fe del Notario Público 44 del Estado de
México, Lic. Alejandro Eugenio Pérez Teuffer Fournier, misma
que contiene el CONVENIO DE SOLIDA ADMINISTRADORA
PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., con IXE SOLUCIONES S.A. DE C.V.
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO
REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE, siendo entonces
que en las Clausulas Primera, Cuarta y Sexta de dicho acuerdo de
voluntades se precisa:
PRIMERA.- Los accionistas de las partes han celebrado
Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas mediante las
-
cuales se aprobó la celebración del presente Convenio de Fusión y
por consecuencia Ixe Soluciones será la sociedad fusionante o que
subsiste, y Solida será la sociedad fusionada o que se extingue.
CUARTA.- Ixe Soluciones resultara causahabiente a título
universal de Solida y quedara incorporada al patrimonio de la
-
primera, todos los activos y pasivos de la fusionada, sin reserva ni
limitación alguna y sin necesidad de cualquier acto jurídico
complementario.
SEXTA.- Ixe Soluciones deberá asumir todas las obligaciones,
responsabilidades y créditos de cualquier naturaleza o clase,
-
principales o accesorios, que integran los pasivos de la
fusionada…
Siendo entonces que IXE SOLUCIONES S.A. DE C.V. SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA,
GRUPO FINANCIERO BANORTE asume la responsabilidad de
administrador los activos fideicomitidos aportados al fideicomiso
F/262757 que correspondían a los activos administrados por SOLIDA
ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, ello en atención al CONTRATO DE PRESTACION
DE SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y COBRANZA de 22 de febrero
de 2011 modificado mediante convenio modificatorio al contrato de
prestación de servicios de administración y cobranza de 29 de marzo
de2011.
Se precisa que dicho acto fue inscrito en el mismo momento en
los Registros de Comercio de Monterrey Nuevo León y México Distrito
Federal, a fin de que surtieran sus efectos de manera simultánea, en los
términos de los dispuesto por los Artículos 225 de la Ley General de
Sociedades Mercantiles, 27 de la Ley de Instituciones de Crédito y 10
de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, lo cual se acredita
con los dos juegos de copias certificadas del TESTIMONIO NOTARIAL
39,657 que acompañan al presente libelo, siendo que en la parte final
Página 3 de 17
de cada uno se aprecia la anotación correspondiente de los registros
antes citados.
Que por medio del presente escrito en ejercicio de la acción
hipotecaria, vengo a demandar en la VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA de
JOSE LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS
STRAFFON en lo personal y por derecho propio, quienes tienen su
domicilio para ser notificados personalmente ubicado en la VIVIENDA
DE INTERÉS SOCIAL TIPO “B” GUIÓN UNO MARCADA CON EL
NÚMERO VEINTISIETE QUE SE EDIFICARA SOBRE EL LOTE
CUATRO, DEL EDIFICIO SUJETO AL REGIMEN DE PROPIEDAD EN
CONDOMINIO CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE DE TERRENO
NÚMERO TRES RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE
NÚMERO TRES, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE DE
TERRENO NÚMERO UNO, PROVENIENTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL
TERRENO DENOMIDADO “LOTE DE TONANITLA”, COL: MARCADO
ACTUALMENTE DICHO LOTE CON EL NÚMERO CIENTO
VEINTICUATRO DE LA AVENIDA MAGNOLIAS, MUNICIPIO DE
TULTITLAN, DISTRITO DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO,
(desde este momento de solicita a su Señoría se gire atento exhorto al
C. Juez Competente en Tultitlan, Estado de México, para que en auxilio
de la labores de éste H. Juzgado, se sirva a cumplimentar auto
exequendo, mismo que se dictara en el momento procesal oportuno, en
razón de que el domicilio de los demandados se encuentra fuera de la
jurisdicción de éste H. Tribunal, con el proósito de emplazar a juicio a
los demandados JOSE LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ
CONTRERAS STRAFFON) el cumplimiento de las siguiente
prestaciones:
P R E S T A C I O N E S.
a).- La Declaración Judicial de VENCIMIENTO ANTICIPADO del
CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y
GARANTÍA HIPOTECARIA, celebrado en fecha 29 de enero de 1998,
ante la fe del Notario Público No. 187 del Distrito Federal, el Licenciado
Carlos Antonio Rea Field y que consta en el Instrumento Público
número 5,400.
b).- El pago de la cantidad de $153,721.84 (CIENTO CINCUENTA
Y TRES MIL SETECIENTOS VENTIUN PESOS 84/100 M.N.), por
concepto de SUERTE PRINCIPAL o saldo del crédito inicial otorgado,
derivado del CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA
HIPOTECARIA suscrito entre las partes y al que más adelante se hará
referencia.
c).- El pago de la cantidad de $7,106.87 (SIETE MIL CIENTO
SEIS PESOS 87/100 M.N.), por concepto de COMISIÓN “FOVI” NO
PAGADA MENSUAL DEL VENCIMIENTO DEL 15 DE DICIEMBRE DE
2012 Y HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016, derivado del
CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA
HIPOTECARIA suscrito entre las partes y al que más adelante se hará
referencia, más las cantidades que se sigan generando por dicho
concepto hasta el pago total del presente adeudo.
Página 4 de 17
d) El pago de la cantidad $35,534.34 (TREINTA Y CINCO MIL
QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO PESOS 34/100 M.N.) por concepto
de COMISIÓN “ACREDITANTE” NO PAGADA MENSUAL DEL
VENCIMIENTO DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2012 Y HASTA EL 15 DE
SEPTIEMBRE DE 2016, derivado del CONTRATO DE APERTURA DE
CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA suscrito entre las partes y al
que más adelante se hará referencia, más las cantidades que se sigan
generando por dicho concepto hasta el pago total del presente adeudo.
e).- El pago de la cantidad $6.012.09 (SEIS MIL DOCE PESOS
09/100 M.N.), por concepto de EROGACIÓN NETA MESUAL VENCIDA
Y NO PAGADA DEL VENCIMIENTO DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2012
AL 15 DE FEBRERO DE 2013, derivado del CONTRATO DE APERTURA
DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA suscrito entre las partes
y al que más adelante se hará referencia, más las cantidades que se
sigan generando por dicho concepto hasta el pago total del presente
adeudo.
f).- El pago de la cantidad $111,806.75 (CIENTO ONCE MIL
OCHOCIENTOS SEIS PESOS 75/100 M.N.) por concepto de
INTERESES MORATORIOS DEL 16 DE DICIEMBRE DE 2012 HASTA
EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 derivado del CONTRATO DE
APERTURA DE CREDITO CON GARANTIA HIPOTECARIA suscrito
entre las partes y al que más adelante se hará referencia, más las
cantidades que se sigan generando por dicho concepto hasta el pago
total del presente adeudo.
g).- El pago de los gastos y de las costas que se generen con
motivo del presente juicio. Previo el incidente correspondiente.
Fundándome para hacerlo en los siguientes hechos y
consideraciones de derecho.
H E C H O S.
1.- Con fecha 29 de enero de 1998, se celebró CONTRATO DE
APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA
HIPOTECARIA, entre mi representada y los hoy demandados JOSE
LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS
STRAFFON, ante la fe del Notario Público número 187 de la Ciudad de
México, Licenciado Lic. Carlos Antonio Rea Field, mismo que obra en el
TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 5,400 (Anexo 7).
1 A.-Según se advierte en el TESTIMONIO NOTARIAL 31,987 de
fecha 05 de Septiembre de 2008 tirada ante la fe del Notario Público
número 201 del Distrito Federal Licenciado HECTOR MANUEL
CARDENAS VILLAREAL, consta la PROTOCOLIZACION DEL ACTA DE
ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE HIPOTECARIA SU
CASITA,S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO,
que tomo, entre otros, los acuerdos de adoptar la de SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA.
1 B.-Del TESTIMONIO NOTARIAL 32,201 de fecha 03 de Octubre
de 2008 tirada ante la fe del Notario Público número 201 del Distrito
Federal Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS VILLAREAL, se
desprende la COMPULSA DE LOS ESTATUTOS SOCIALES DE
HIPOTECARIA SU CASITA,S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE
OBJETO MULTIPLE E.N.R., ello en razón de que de que la ASAMBLEA
GENERAL DE ACCIONISTAS DE HIPOTECARIA SU CASITA,S.A. DE
C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, decidió adoptar
Página 5 de 17
la de SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO
REGULADA.
2.- En la DECIMA PRIMERA del CONTRATO DE APERTURA DE
CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA
señalado con antelación, el ACREDITANTE y los demandados JOSE
LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS
STRAFFON en su carácter de ACREDITADO, convinieron el denominar
en pesos el crédito hipotecario.
3.- Asimismo de la cláusula DECIMA SEGUNDA del CONTRATO
DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA
HIPOTECARIA señalado en el HECHO 1 del presente libelo, se
desprende que a los demandados JOSE LUIS BOLAÑOS ROSETE Y
MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS STRAFFON en su carácter de
ACREDITADO, les fue otorgo en fecha 29 de enero de 1998, un crédito
simple con interés y garantía hipotecaria por la cantidad de
$129,720.00 (CIENTO VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS VEINTE
PESOS 00/100 M.N.) cantidad que tuvo a su disposición desde la firma
del referido acuerdo de voluntades, con el fin de que los
ACREDITADOS, cubriera el valor del inmueble que adquirió con el
crédito hipotecario otorgado, casa habitación que se detallara
posteriormente y dispuso de dicho crédito en su totalidad, así como la
cantidad de $7,207.00 (SIETE MIL DOSCIENTOS SIETE PESOS 00/100
M.N.) para gastos de escrituración, tales como honorarios notariales,
impuestos, derechos registrales y comisión por apertura del presente
crédito, según se advierte en el contenido de la cláusula .
4.- En la cláusula DÉCIMA CUARTA , DÉCIMA SEXTA Y DÉCIMA
SÉPTIMA del CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON
INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA de referencia, los demandados
JOSE LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS
STRAFFON en su carácter de ACREDITADO, se obligó a restituir el
importe del crédito, así como a pagar intereses y accesorios estipulados
en dicho acuerdo de voluntades, mediante amortizaciones mensuales
vencidas y consecutivas el mismo día en que se cubran los intereses del
crédito, sin necesidad de previo aviso o recordatorio alguno.
5.- Como se acredita con CONTRATO DE APERTURA DE
CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA de
referencia exhibido como documento base de la acción se pactó por las
partes en la cláusula DECIMA QUINTA, que el crédito causaría
intereses sobre saldos insolutos diarios mensuales del crédito, a la tasa
de interés anual que determine el Fideicomiso del Gobierno Federal
“FOVI” y que dicha tasa estará integrada por un componente fijo del 5%
en términos reales y un componente variable que se modificará de
conformidad con la tasa de inflación del mes inmediato anterior.
6 .- En la cláusula DÉCIMA OCTAVA del CONTRATODE
APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTIZA
HIPOTECARIA se estableció que para el caso que los ACREDITADOS no
cubra cubran oportunamente algún pago por principal o de interés del
crédito objeto del contrato , tendrá la obligación de PAGAR INTERESES
MORATORIOS a razón de una tasa de interés anual igual al 20%.
7.- En la cláusula DECIMA SÉPTIMA del CONTRATO DE
APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA
HIPOTECARIA señalado con antelación, el ACREDITANTE y los JOSE
LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS
Página 6 de 17
STRAFFON en su carácter de ACREDITADO, establecieron como plazo
máximo del crédito hasta por 30 años.
8.- En la VIGÉSIMA CUARTA del CONTRATO DE APERTURA DE
CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA, los
demandados JOSE LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ
CONTRERAS STRAFFON, garantizaron el cumplimiento de sus
obligaciones que contrajeron o pudieran contraer con el pasar del
tiempo para con mi representada EN MI PRIMER LUGAR CON
GARANTÍA HIPOTECARIA, a favor de “BANCO DE MÉXICO”, en su
carácter de Fiduciario del Gobierno Federal en el Fondo de Operación y
Financiamiento Bancario a la Vivienda “FOVI”, sobre la vivienda de
interés social tipo “B” guión uno marcada con el número VEINTISIETE
que se edificará sobre el Lote CUATRO, del edificio sujeto al Régimen
de Propiedad en Condominio constituido sobre el lote de terreno
número TRES resultante de la subdivisión del terreno denominado
“Lote de Tonanitla”, marcado actualmente dicho lote con el número
CIENTO VEINTICUATRO de la Avenida Magnolias, ubicado en términos
del Municipio de Tultitlan, perteneciente al Distrito de Cuautitlán,
Estado de México, así como los elementos comunes que a dicho
inmueble le corresponden y de acuerdo a la Clausula VIGÉSIMA
QUINTA se garantizó el cumplimiento de las obligaciones con una
GARANTÍA HIPOTECARIA EN SEGUNDO LUGAR, a favor de
HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL
VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, sobre el
mismo inmueble mencionado en líneas anteriores.
9.- Ambos contratantes acordaron en el CONTRATO DE
APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA
HIPOTECARIA que el ACREDITANTE podrá dar por vencido
anticipadamente los plazos estipulados y exigir el pago inmediato de la
suerte principal, intereses causado y demás accesorios legales, ello de
acuerdo con lo estipulado en la CLAUSULA VIGÉSIMA SEPTIMA del
contrato citado, además de manera especial señalaron como causa de
vencimiento anticipado el hecho de que el ACREDITADO DEJA DE
PAGAR PUNTUALMENTE CUALQUIER CANTIDAD A QUE ESTUVIERE
OBLIGADO CONFORME AL CONTRATO.
10.- Es el caso que pasando el día 15 de noviembre de 2012, hasta
la fecha, el ACREDITADO dejo de realizar los pagos a que se
encontraba obligados con la puntualidad pactada en el contrato base de
la acción, motivo por el que carece de documentos que acrediten estar
al corriente en sus pagos, y circunstancia por la que se le demanda en
la presente vía y forma. Con lo cual el ACREDITANTE está facultado a
dar vencimiento anticipado al CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO
SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA y por ende exigir
todas y cada una de las prestaciones que se derivan del incumplimiento
de la hoy demandada.
11- Como se acredita con el ESTADO DE CUENTA CERTIFICADO
emitido por el C.P. DANIEL MARTÍNEZ CRUZ autorizado de la parte
actora, documento que se agrega al presente libelo como Anexo 8, los
demandados omitieron totalmente su obligación de pago desde el 15 de
noviembre de 2012 hasta la fecha actual.
De dicho estado de cuenta se desprende que para realizarlo, se
estuvo a lo pactado por las partes en el CONTRATO DE APERTURA DE
CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA base de
la acción y por lo tanto hace fe salvo prueba en contrario de los saldos
adeudados por la demandada y reclamados en este libelo. Lo anterior
Página 7 de 17
en virtud de que del documento en cita se desprende tanto los pagos
realizados por la parte demandada, el descuento derivado de dichos
pagos, los intereses ordinarios y moratorios y la forma de obtenerlos así
como las tasas aplicables, así como la omisión del demandado de
realizar los pagos correspondientes desde el 15 de noviembre de 2012,
por lo que mi representada se encuentra en posibilidad de exigir todas
y cada una de las prestaciones derivadas del vencimiento anticipado de
dicho acuerdo de voluntades.
12.-EL LUGAR DE PAGO quedo específicamente determinado en
la cláusula VIGESIMA NOVENA del CONTRATO DE APERTURA DE
CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA HIPOTECARIA
celebrado entre las partes del presente juicio.
13.- Con base a lo pactado por las partes en el CONTRATO DE
APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA
HIPOTECARIA exhibido como básico de la acción intentada,
específicamente en la cláusula TRIGESIMA TERCERA del CONTRATO
DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA
HIPOTECARIA del citado instrumento notarial, es que se demanda ante
este H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal a los
demandados JOSE LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ
CONTRERAS STRAFFON en virtud de que en la cláusula en comento se
estableció que para lo relativo a la interpretación y cumplimiento del
presente instrumento, las partes se someten a la Jurisdicción de los
Tribunales de la Ciudad de México, máxime que se renunció al fuero de
cualquier domicilio que tengan o llegaran a tener en lo futuro.
14.- Para cubrir el requisito contenido en el artículo 476 del
Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal solicito se le
notifique a BANCO DE MEXICO COMO FIDUCIARIO DEL GOBIERNO
FEDERAL EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DE
OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI)
hoy SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE
CREDITO, INTITUCION DE BANCA DE DESARROLLO con domicilio
sito en Ejercito Nacional número 180, Colonia Anzures, Delegación
Miguel Hidalgo, Distrito Federal la presente demanda.
15.- Como se acredita con INSTRUCTIVO DE NOTIFICACION de
fecha 05 de octubre de 2016, documento que se adjunta la presente
como Anexo 8, la apoderada legal de SOLIDA ADMINISTRADORA DE
PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE hoy IXE
SOLUCIONES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD
REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE, realizó la debida
notificación a JOSE LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ
CONTRERAS STRAFFON, respecto de la celebración del CONTRATO
DE FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACION Y
COBRANZA identificado con el número F/262757, donde se cedieron
diversos activos que conforman el patrimonio del fideicomiso, entre
ellos el crédito hipotecario otorgado a los demandados; asimismo se les
notifica respecto del contrato de administración y cobranza celebrado
con mi poderdante, así los datos de las nuevas cuentas bancarias para
depositar sus mensualidades y el domicilio del nuevo administrador.
Cumpliendo la actora con el requisito de notificación al deudor de
manera previa a la demanda, mismo que establece el artículo 2926 del
Código Civil del Distrito Federal.
Página 8 de 17
Siendo el caso de que el deudor siguió omitiendo su obligación,
aun después de la notificación descrita en este hecho y dando causal al
vencimiento anticipado del crédito.
Para los efectos contenidos en el artículo 483 del Código de
Procedimientos Civiles para el Distrito Federal ofrezco de parte de mi
representada las siguientes pruebas que deberán admitirse y
desahogarse en el momento procesal oportuno.
P R U E B A S
1.- LA CONFESIONAL.- A cargo del C. JOSE LUIS BOLAÑOS
ROSETE en forma personalísima y no por conducto de representante
legal alguno, quien deberá dar contestación al pliego de posiciones que
se exhibirá en su momento procesal oportuno, el día y hora que su
Señoría señale para tal efecto, debiendo apercibírsele de que en caso
de no comparecer sin justa causa se le declarara confeso de las
posiciones que se formulen y que hayan sido previamente calificadas de
legales.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar el incumplimiento en la
obligación de pago en que ha incurrido la parte demandada y por lo
tanto la procedencia de la condena al pago y cumplimiento de las
prestaciones que se reclaman por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara lo
antes citado, es por el hecho de que el absolvente responderá, BAJO
PROTESTA DE DECIR VERDAD, por lo que el mismo no podrá dirigirse
con falsedad ante esta H. Autoridad, porque de lo contrario incurriría
en un hecho delictuoso, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
2.- LA CONFESIONAL.- A cargo del C. MARÍA DE LA LUZ
CONTRERAS STRAFFON en forma personalísima y no por conducto de
representante legal alguno, quien deberá dar contestación al pliego de
posiciones que se exhibirá en su momento procesal oportuno, el día y
hora que su Señoría señale para tal efecto, debiendo apercibírsele de
que en caso de no comparecer sin justa causa se le declarara confeso
de las posiciones que se formulen y que hayan sido previamente
calificadas de legales.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar el incumplimiento en la
obligación de pago en que ha incurrido la parte demandada y por lo
tanto la procedencia de la condena al pago y cumplimiento de las
prestaciones que se reclaman por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara lo
antes citado, es por el hecho de que el absolvente responderá, BAJO
PROTESTA DE DECIR VERDAD, por lo que el mismo no podrá dirigirse
con falsedad ante esta H. Autoridad, porque de lo contrario incurriría
en un hecho delictuoso, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
Página 9 de 17
3.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en CONTRATO DE
APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y GARANTIA
HIPOTECARIA, entre mi representada y los hoy demandados JOSE
LUIS BOLAÑOS ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS
STRAFFON, ante la fe del Notario Público número 187 de la Ciudad de
México, Licenciado Lic. Carlos Antonio Rea Field, mismo que obra en el
TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 5,400, del 29 de enero de 1998.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda inicial específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 con
dicha probanza se acreditara fehacientemente que mi representada ha
dado pleno cumplimiento a las obligaciones a su cargo derivadas del
CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON INTERES Y
GARANTIA HIPOTECARIA base de la acción, asimismo su Señoría se
percatara de las obligaciones a las cuales se comprometieron los
demandados al momento de signar el documento base de la acción,
mismo que ha incumplido de manera reiterada, por lo cual es
procedente el vencimiento anticipado del citado acuerdo de voluntades
y por ende la condena a la parte demandada de realizar el pago de las
prestaciones que por esta vía se le reclaman.
3.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la copia certificada del
TESTIMONIO NOTARIAL 10,115 de fecha 22 de julio de 2016 tirada
ante la fe del Notario Público número 143 del Estado de México
Licenciado EDGAR ERIC GARZON ZUÑIGA, ya que la misma contiene
la PROTOCOLIZACION DEL CONVENIO DE FUSION de fecha 29 de
marzo de 2010 que celebran por una parte como SOCIEDAD
FUSIONANTE, HIPOTECARIA SU CASITA,S.A. DE C.V. SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, y por la otra HSBC, MÉXICO,
S.A. INSTITUCIÓN BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC,
DIVISIÓN FIDUCIARIA ACTUANDO COMO FIDUCIARIA EN EL
FIDEICOMISO NÚMERO F/262757 , adquiere todos los derechos,
garantías, acciones, bienes muebles e inmuebles, de los que sea titular
FINACIAMIENTO AZTECA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE
OBJETO LIMITADO, por virtud de contratos, convenios, licencias,
permisos, concesiones. ANEXO 4
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327 del código adjetivo civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
4.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en las copias
certificadas del TESTIMONIO NOTARIAL 31,987 de fecha 05de
Septiembre de 2008 tirada ante la fe del Notario Público número 201
del Distrito Federal Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS
VILLAREAL, en la que consta la PROTOCOLIZACION DEL ACTA DE
ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE HIPOTECARIA SU
Página 10 de 17
CASITA,S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO,
que tomo, entre otros, los acuerdos de adoptar la de SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327 del código adjetivo civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
5.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en las copias
certificadas del TESTIMONIO NOTARIAL 32,201 de fecha 03 de
Octubre de 2008 tirada ante la fe del Notario Público número 201 del
Distrito Federal Licenciado HECTOR MANUEL CARDENAS
VILLAREAL, en la que consta la COMPULSA DE LOS ESTATUTOS
SOCIALES DE HIPOTECARIA SU CASITA,S.A. DE C.V. SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE E.N.R., ello en razón de que de
que la ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE HIPOTECARIA SU
CASITA,S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO,
decidió adoptar la de SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE,
ENTIDAD NO REGULADA.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327 del código adjetivo civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
6.- LA DOCUMENTAL PUBLICADA.- En el TESTIMONIO
NOTARIAL NÚMERO 10,115 (Anexo 4), pasado ante la fe del
Notario Público número 143 del Estado de México, Licenciado
Edgar Eric Garzón Zuñiga de fecha 22 de julio de 2016, del que se
desprende las siguientes constancias:
- La compulsa de la Escritura Pública 74,665 (SETENTA Y CUATRO
MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO), de fecha Veintiocho de
Febrero de dos mil doce, otorgada ante la fe del Licenciado Luis
Antonio Montes de Oca Mayagoitia, Notario Público número 29
del Distrito Federal.
Página 11 de 17
- La compulsa del contrato del FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE
ADMINISTRACIÓN F/262757 de fecha 29 de marzo de 2010
identificado con el número F/262757, con sus respectivos
modificatorios.
- La compulsa del CONTRATO DE CESION DE DERECHOS de 29
de marzo de 2010, celebrado por HIPOTECARIA SU CASITA, S.A.
DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE
ENTIDAD NO REGULADA, como cedente y el FIDEICOMISO
IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN F/262757 como cesionario
actuando como fiduciario del mismo HSBC, S.A. INSTITUCIÓN
DE BANCA MÚLTIPLE , GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN
FIDUCIARIA.
- La compulsa del contrato de cesión de derechos de cobro sobre
los inmuebles relacionados con los derechos de crédito de 24 de
septiembre de 2010, en relación con la identificación de los
activos fideicomitidos aportados al fideicomiso F/262757.
La compulsa del CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS
DE ADMINISTRACION Y COBRANZA de 22 de febrero de 2011
-
modificado mediante convenio modificatorio al contrato de
prestación de servicios de administración y cobranza de 29 de
marzo de 2011 en relación con la identificación de los activos
fideicomitidos aportados al fideicomiso F/262757 que
corresponden a los activos administrados por SOLIDA
ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE.
En la CLAUSULA SEGUNDA del testimonio antes citado se
precisa que dentro de la compulsa realizada queda identificado como
activo Fideicomitido y administrado por SOLIDA ADMINISTRADORA
DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE hoy
IXE SOLUCIONES S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO
MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, GRUPO FINANCIERO
BANORTE, el crédito de los demandados JOSE LUIS BOLAÑOS
ROSETE Y MARÍA DE LA LUZ CONTRERAS STRAFFON.(Anexo 4)
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327 del código adjetivo civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
7.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en la copia
certificada del TESTIMONIO NOTARIAL 73,332 pasado ante la fe de la
Página 12 de 17
Notario Público No. 29 del Distrito Federal de fecha 22 de Marzo de
2011, misma que contiene el poder general que otorga HSBC MEXICO,
S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO
HSBC DIVISION FIDUCIARIA como fiduciario en el fideicomiso
irrevocable 262757 a su nueva administradora SOLIDA
ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, para el cumplimiento de los fines del contrato de
administración.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327 del código adjetivo civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
8.-LA PRUEBA DOCUMENTAL.- Consistente en las copias
certificadas de los TESTIMONIOS NOTARIALES 39,657 de fecha 10 de
Mayo de 2013, pasados ante la fe del Notario Público 44 del Estado de
México, Lic. Alejandro Eugenio Pérez TeufferFournier, misma que
contiene el CONVENIO DE SOLIDA ADMINISTRADORA
PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., con IXE SOLUCIONES S.A. DE C.V.
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO
REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE, de la que se desprende
la aprobación de la celebración del Convenio de Fusión y por
consecuencia Ixe Soluciones será la sociedad fusionante o que subsiste,
y Solida será la sociedad fusionada o que se extingue, siendo entonces
que Ixe Soluciones resultara causahabiente a título universal de Solida
y quedara incorporada al patrimonio de la primera, todos los activos y
pasivos de la fusionada, sin reserva ni limitación alguna y sin necesidad
de cualquier acto jurídico complementario, así como que Ixe Soluciones
deberá asumir todas las obligaciones, responsabilidades y créditos de
cualquier naturaleza o clase, principales o accesorios, que integran los
pasivos de la fusionada.
Siendo entonces que IXE SOLUCIONES S.A. DE C.V. SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA,
GRUPO FINANCIERO BANORTE asume la responsabilidad de
administrador los activos fideicomitidos aportados al fideicomiso
F/262757 que correspondían a los activos administrados por SOLIDA
ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, ello en atención al CONTRATO DE PRESTACION
DE SERVICIOS DE ADMINISTRACION Y COBRANZA de 22 de febrero
de 2011 modificado mediante convenio modificatorio al contrato de
prestación de servicios de administración y cobranza de 29 de marzo
de2011.
Página 13 de 17
Se precisa que la razón de exhibir dos juegos de copias
certificadas es porque dicho acto fue inscrito en el mismo momento en
los Registros de Comercio de Monterrey Nuevo León y México Distrito
Federal, a fin de que surtieran sus efectos de manera simultánea, en los
términos de los dispuesto por los Artículos 225 de la Ley General de
Sociedades Mercantiles, 27 de la Ley de Instituciones de Crédito y 10
de la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras, siendo que en la
parte final de cada uno se aprecia la anotación correspondiente de los
registros antes citados.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327 del código adjetivo civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
9.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en el estado de
cuenta certificado por el contador autorizado de la parte actora. De
dicho estado de cuenta se desprende que para realizarlo, se estuvo a lo
pactado por las partes en el convenio base de la acción y por lo tanto
hace fe salvo prueba en contrario de los saldos adeudados por la
demandada y reclamados en este libelo. Lo anterior en virtud de que
del documento se desprende los pagos realizados por la parte
demandada, el descuento derivado de dichos pagos, los intereses
ordinarios y moratorios y la forma de obtenerlos así como las tasas
aplicables.
Como se advierte, el estado de cuenta certificado exhibido reúne
los requisitos del artículo 68 de la Ley De Instituciones De Crédito
precepto legal que al efecto se transcribe:
“Artículo 68.- Los contratos o las pólizas en los casos en los que,
en su caso se hagan constar los créditos que otorguen las instituciones
de crédito, junto con los estado de cuenta certificados por el contador
facultado por la institución de crédito actora, serán títulos ejecutivos
sin necesidad de reconocimiento de firma ni ningún otro requisito. El
estado de cuenta certificado por el contador a que se refiere este
artículo HARA FE SALVO PRUEBA EN CONTRARIO EN LOS JUICIOS
RESPECTIVOS PARA LA FIJACION DE LOS SALDOS RESULTANTES A
CARGO DE LOS ACREDITADOS O DE LOS MUTUATARIOS en todos los
casos en que por establecerse así en el contrato: I.- El acreditado o el
mutuario pueda disponer de la suma acreditada o del importe de los
préstamos en cantidades parciales o esté autorizado para efectuar
reembolsos previos al vencimiento del plazo señalado en el contrato. Y
II. Se pacte la celebración de operaciones o la prestación de servicios,
mediante el uso de equipos o sistemas automatizados”.
Del contenido del numeral citado se desprende que existen dos
supuestos a saber: a) Que el contrato o la póliza en los que se hagan
Página 14 de 17
constar los créditos otorgados por las instituciones de crédito junto con
los estados de cuenta certificados por el contador facultado son títulos
ejecutivos y b) Que el estado de cuenta certificado por el contador
autorizado de la institución hará fe salvo prueba en contrario en los
juicios respectivos para la FIJACION DE LOS SALDOS RESULTANTES
a cargo de los acreditados o de los mutuatarios en los supuestos que de
tal precepto se desprenden.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327del Código Adjetivo Civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
10.- LA DOCUMENTAL PUBLICA.- Consistente en INSTRUCTIVO
DE NOTIFICACION de fecha 05 de octubre de 2016, mediante la cual la
apoderada legal de SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE hoy IXE SOLUCIONES,
SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO
FINANCIERO BANORTE, notifica debidamente a JUAN CARLOS
CALDERON JIMENEZ respecto de la celebración del CONTRATO DE
FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACION Y COBRANZA
identificado con el número F/262757, donde se cedieron diversos
activos que conforman el patrimonio del fideicomiso, entre ellos el
crédito hipotecario otorgado a los demandados; asimismo se les notifica
respecto del contrato de administración y cobranza celebrado con mi
poderdante, así los datos de las nuevas cuentas bancarias para
depositar sus mensualidades y el domicilio del nuevo administrador.
Cumpliendo con ello la actora con el requisito de notificación al deudor
de manera previa a la demanda según el artículo 2926 del código civil
del Distrito Federal.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, siendo
que con la misma se pretende acreditar la legitimación activa en la
causa de pedir y el incumplimiento en la obligación de pago en que ha
incurrido la parte demandada y por lo tanto la procedencia de la
condena al pago y cumplimiento de las prestaciones que se reclaman
por parte de mi representada.
La razón por la cual la referida prueba acreditara y demostrara la
legitimación activa en la causa de pedir es debido a que son de los
señalados en el artículo 327 del código adjetivo civil y se deben tener
por legítimos y eficaces, no obstante manifestó que la única verdad de
los hechos es la contenida en el presente escrito de demanda.
11.- LA PRESUNCIONAL.- En su doble aspecto, legal y humana en
todo lo que beneficie a los intereses de mi representada.
Página 15 de 17
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda inicial específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, con
dicha probanza se pretende comprobar el incumplimiento en la
obligación de pago en que ha incurrido la contraria y por lo tanto la
procedencia de la condena al pago de las prestaciones que se reclaman.
12. LA INSTRUMENTAL.- Consistente en todo lo actuado y que
favorezca a mi mandante.
Esta prueba se relaciona con todos y cada uno de los hechos de
mi escrito de demanda inicial específicamente con los marcados con los
números 1, 1 A, 1 B, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15,con
dicha probanza se pretende comprobar el incumplimiento en la
obligación de pago en que ha incurrido la contraria y por lo tanto la
procedencia de la condena al pago de las prestaciones que se reclaman.
DERECHO
En cuanto al fondo se aplican las disposiciones contenidas en los
artículos 2893, 2894, 2895, 2896, 2904, 2906, 2915 y demás relativos y
aplicables del Código Civil para el Distrito Federal.
En cuanto a la forma son aplicables los artículos 468, 470, 471,
476, 479, 481, 482, 483 y demás relativos y aplicables del Código de
Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
Por lo anteriormente expuesto y fundado, A USTED C.
JUEZ, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.- Tenerme por presentada en los términos de este
escrito con la personalidad que ostento, señalando domicilio para oír y
recibir todo tipo de notificaciones y por autorizados a las personas que
se indican al proemio de este escrito, demandando en la vía especial
hipotecaria de la demandada al rubro citada el cumplimiento de las
prestaciones que se reclaman en el capítulo respectivo.
SEGUNDO.- En virtud y toda vez que el domicilio para notificar al
demandado se encuentra fuera de la jurisdicción de este tribunal,
ordenar se gire atento EXHORTO al C. Juez Competente del Municipio
de Tultitlan, Estado de México a efecto de que tenga a bien realizar el
emplazamiento a los demandados, facultando a dichas autoridades
exhortadas para que acuerden cualquier promoción e inclusive
impongan medidas de apremio necesarias para la debida diligenciación
del exhorto que se solicita, debiendo el demandado señalar domicilio en
esta jurisdicción apercibiéndoseles de que en caso de no hacerlo se le
harán las notificaciones por Boletín Judicial conforme al contenido del
artículo 637 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal.
TERCERO.- Con un juego de copias simples de la demanda correr
traslado al acreedor hipotecario en primer lugar BANCO DE MEXICO
COMO FIDUCIARIO DEL GOBIERNO FEDERAL EN EL FIDEICOMISO
DENOMINADO FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO
BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) hoy SOCIEDAD HIPOTECARIA
FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CREDITO, INTITUCION DE
BANCA DE DESARROLLO en el domicilio sito Avenida Ejército Nacional
número 180, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, Código
Página 16 de 17
Postal 11590, en México Distrito Federal, para cubrir el requisito
contenido en el artículo 476 del Código de Procedimientos Civiles del
Distrito Federal
CUARTO.- Previos los trámites de rigor y estilo, dictar sentencia
definitiva que condene a la demandada al pago de las prestaciones
reclamadas en el rubro correspondiente.
A T E N T A M E N T E.
Ciudad de México, al día de su presentación
__________________________________________
LIC. NATALIA KIKUKO HARADA FURUNO
Página 17 de 17