FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
Curso: ADMI3405, Sección 03
Sistemas de Información Gerencial
Profesor Mauricio Ruiz
E-mail mauruiz@uniandes.edu.co
Horario MAR
11:00 – 12:20
JUE
MIE 10-12 am
Horario Atención
(O por cita vía email)
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Los Sistemas de Información basados en tecnologías de información y comunicaciones (TIC)
están impulsando grandes cambios en el mundo empresarial. Redes de transmisión de datos de
alta velocidad, Inteligencia Artificial, Big Data, Realidad Aumentada, Redes Sociales, Cloud
Computing, Internet of Things, E-Commerce y muchas otras tecnologías han quebrado barreras
tradicionales de hacer negocios transformando digitalmente la manera en que las organizaciones
interactúan al mismo tiempo que las han cambia por medio del desarrollo de innovadores
procesos, productos, servicios y modelos de negocios.
Estos sistemas también han redefinido cómo las actividades de negocios son organizadas y
ejecutadas internamente en las empresas permitiendo mejoras sustanciales en la eficiencia en el
uso de sus recursos y posibilitando creativos modelos de negocios. Igualmente, la aparición de
nuevas TIC redefine las posibilidades de nuevas e innovadoras relaciones de negocio con clientes
y proveedores.
Mientras que estas tecnologías han avanzado a grandes velocidades los procesos gerenciales, que
deciden sobre ellas y administran su uso, han pasado trabajo para mantenerse al ritmo que estos
avances tecnológicos requieren. Las últimas décadas han sido testigos de grandes inversiones en
tecnología de información que han sido administradas acertadamente para generar grandes éxitos
de negocios pero en otros casos las inversiones similares en TIC no han cumplido con la
generación de valor que ellas prometían.
El contexto de la Cuarta Revolución Industrial en la que nos encontramos actualmente demanda a
las organizaciones cambios drásticos para adaptarse a las nuevas realidades y posibilidades
actuales de las TIC lo cual demanda personal a nivel administrativo que involucre en su bagaje
profesional la perspectiva de tecnológica y su importancia como recurso estratégico.
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
Estas presiones de realizar cuantiosas inversiones en tecnología plantean la necesidad de una
administración adecuada de los Sistemas de Información basados en TIC y define esta actividad
como uno de los retos más críticos que enfrenta la gerencia moderna.
Atendiendo a lo expuesto anteriormente, este curso se enfoca en los aspectos gerenciales
relacionados con los Sistemas de Información basados en TIC y está diseñado para estudiantes
que necesitan entender el rol y la contribución potencial, tanto estratégica como operacional, que
la estos sistemas puede hacerle a las organizaciones. Este curso está organizado en 3 módulos:
1. Módulo I: Estrategia de TIC-Alineamiento Estratégico-Transformación Digital .
Este módulo comprende los usos estratégicos de TIC dentro de una empresa y el enlace
entre los Sistemas de Información basados en TIC y la estrategia de la empresa. También
se discuten los cambios que ocurren en el ambiente de negocios como resultado de la
amplia difusión de la TIC y la generación de valor para una empresa a partir de las los
Sistemas de Información basados en TIC. Se aborda el contexto relacionado con la
Cuarta Revolución Industrial y su impacto en las organizaciones.
2. Módulo II: Los Sistemas de Información. Este módulo se enfoca en la descripción de
las diferentes categorías de Sistemas de Información, el desarrollo de estos sistemas, la
definición de necesidades de información, las bases de datos y visualización de datos. En
este módulo se hace uso extensivo de software de administración de bases de
datos(ACCESS) y de visualización (POWERBI)
3. Módulo III: La Arquitectura y la Infraestructura de TIC. Este módulo se enfoca en
la infraestructura y arquitectura de TIC y los principales componentes que elementos que
soportan los procesos de negocios (e-Commerce, Enterprise Resource Planning (ERP),
Customer Relationship Management (CRM), Supply Chain Management (SCM),
Business Intelligence( BI).
4.
5. Módulo IV :La Toma de Decisiones Gerenciales soportada por TIC. Este módulo se
enfoca en la toma decisiones gerenciales soportada por los Sistemas de Información
utilizando herramientas analíticas como Data Mining/Machine Learning. En este
módulo introduce software de Machine Learning Altair RAPID MINER
OBJETIVOS
Al terminar el curso, los estudiantes tendrán la capacidad de:
1. Comprender la evolución e impacto de las TIC en la sociedad, los negocios, la economía y el
ejercicio profesional.
2. Comprender el potencial estratégico que los Sistemas de Información basados en TIC poseen
en la generación de valor en la organización
3. Identificar los principales elementos de la arquitectura e infraestructura de TIC de una
organización: ERP, CRM, SCM, BI,KM
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
4. Ofrecer una experiencia práctica de toma de decisiones gerenciales soportado por sistemas de
información
5. Proporcionar los conocimientos básicos mínimos de gestión de hardware, software y datos
que un estudiante de administración debe entender y utilizar.
6. Generar una actitud proactiva de aprendizaje y actualización hacia el tema de Tecnología de
Información.
El cumplimiento de los objetivos del curso aportará al desarrollo de las siguientes competencias:
1) Auto-aprendizaje
Los estudiantes investigarán de manera autónoma temas sugeridos sobre tecnología de punta
y los presentarán al grupo.
2) Análisis y síntesis
Los estudiantes confrontarán la teoría con el análisis de la situación actual de empresas
colombianas y del exterior respecto al uso de Sistemas de Información basados en TIC.
3) Cooperación y trabajo en equipo
Los estudiantes realizarán trabajos en los cuales harán recomendaciones sobre el uso de los
Sistemas de Información basados en TIC en casos colombianos.
4) Comunicación
Los estudiantes realizarán presentaciones y presentarán reportes en los cuales se exigirán
altos estándares de calidad tanto en forma como en contenido.
METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso está estructurado con base en clases magistrales dictadas por el profesor que son
complementadas con talleres y con la asignación de proyectos que reforzarán lo aprendido
en clase.
Una significativa porción del tiempo de clase se dedicará a la discusión de casos y a la
exposición del tema correspondiente a la sesión. Además de casos el curso incluirá
lecturas, talleres, quices y proyectos.
Todas las lecturas deben realizarse y los videoclips deben mirarse antes de la clase para la
cual fueron asignadas ya que serán base para las discusiones y quices.
Los casos asignados deben ser preparados y se puede escoger a algunos estudiantes para
que lideren su discusión.
El tema de los quices son las lecturas asignadas para la respectiva sesión en la cual el quiz
es anunciado en el programa. El profesor puede decidir si realiza o no el quiz
dependiendo del desarrollo del curso.
El curso hace uso extensivo de las siguientes herramientas:
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
o Excel
o ACCESS. Los estudiantes con computadores MAC tienen disponible Access en
NUKAK. Preferiblemente pueden conseguir un PC para las sesiones de clase
donde se use ACCESS
o POWERBI. Los estudiantes con computadores MAC tienen disponible Access en
NUKAK. Preferiblemente pueden conseguir un PC para las sesiones de clase
donde se use POWERBI. PC pueden descargarlo de internet
o RAPID MINER . Tanto PC como MAC pueden descargarlo de internet
Importante revisar desde principios de semestre la disponibilidad de ACCESS-
POWERBI-RAPID MINER - En el programa se especifica cuándo se van a empezar a
usar
TRABAJOS ESPECIALES
Algunos estudiantes voluntarios realizarán una presentación de 15 minutos sobre un tema
específico de TIC y tendrán una bonificación de 2 décimas en la nota final del curso. Se
espera que esta presentación sea de gran valor agregado para el curso.
PROFESOR
Mauricio Ruiz Valdivieso
Ingeniero de Sistemas, Universidad Industrial de Santander
Magister en Administración, Universidad de los Andes
Management&Technology MBA, Rensselaer Polytechnic Institute
BIBLIOGRAFÍA
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information Systems: Managing the Digital
Firm”, 15th Ed., Pearson, 2018. Disponible en la Biblioteca
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information Systems: Managing the Digital
Firm”, 17th Ed., Pearson, 2022.
Artículos escogidos de Harvard Business Review y Sloan Management Review
VideoClips de www.youtube.com
EVALUACION
1. Quices (Individual) 20%
2. Proyecto Digital Transformation
(Grupo 3 personas) – Colgado en NEON 20%
3. Proyecto Herramientas Analíticas de Toma de Decisiones 20%
(Grupo 3 personas) - Colgado en NEON
Parte A-Queries (10%)
Parte B-Visualización (10%)
4. Parcial 1 (Individual) 20%
5. Parcial 2 (Individual) 20%
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
ASUNTOS IMPORTANTES
El profesor puede tomar lista de asistencia en cada clase.
La no asistencia a 3 o más clases, sin causa justificada, determina la una nota final del
curso de 1.5.
La inasistencia a un quiz por cualquier razón implica una nota de 0 en ese quiz. No
existe forma de remplazo o recuperación de esta nota ya que durante el semestre se
realizan múltiples quices.
Los reportes, presentaciones y tareas tienen fechas claramente especificadas en el
programa. Estos trabajos no se reciben fuera del horario de la sesión de clase para la cual
fueron asignados.
Un trabajo que no sea colgado adecuadamente en NEON o el archivo esté dañado será
calificado sobre 4.0
Las mejores ideas no tienen mucho valor si no son comunicadas efectivamente, por lo
tanto la ortografía y el estilo son tomados en cuenta en la calificación.
El profesor se compromete a responder el correo NEON entre los días Lunes y Martes
** INTEGRIDAD ACADEMICA **
La Universidad de los Andes valora la integridad académica, por lo tanto todos
los estudiantes deben entender el significado y las consecuencias de las faltas
disciplinarias descritas en el Reglamento General de Estudiantes de Pregrado,
disponible en Internet.
CONTENIDO DEL CURSO POR SESION
TEMA LECTURAS
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Introducción al Curso
21- Systems: Managing the Digital Firm”, 15th Ed., Pearson,
ene MARTES
La nueva economía basada
2018, Capítulo 1 “Information Systems in Global Business
en información.
Today”, Pg. 3- 31
Laudon, K. and Laudon P., "Sistemas de Laudon, K.
and Laudon P., "Management Information Systems:
Managing the Digital Firm”, 15th Ed., Pearson, 2018,
Capítulo 3 “Information Systems Organizations, and
Strategy”, Pg. 79-94
Introducción a los Sistemas
de Información CASO
23- “UPS Competes Globally with Information Technology”,
JUEVES
ene **Discusión CASO: UPS Kenneth C. Laudon, "Management Information Systems",
Competes Globally with Capítulo 1 , Pg 23-24
Information Technology”
Videoclip
Fedex and UPS Documentary
https://www.youtube.com/watch?v=JZu_gxi3sbs
QUIZ
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
Laudon, K. and Laudon P., "Sistemas de Laudon, K.
and Laudon P., "Management Information Systems:
Managing the Digital Firm”, 15th Ed., Pearson, 2018,
Capítulo 3 “Information Systems Organizations, and
Las Organizaciones, la Strategy”, Pg. 94-113
28- Estrategia y las TIC
ene MARTES
Videoclip
The Five Forces that Shape Strategy
http://www.youtube.com/watch?v=mYF2_FBCvXw
QUIZ
ARTICULO
** Asignación Proyecto MARCO IANSITI and KARIM R. LAKHANI,
30-
JUEVES “Competing in the Age of AI” ,HBR,Winter 2021
ene Digital Transformation
(Grupo 3 personas) (Disponible en NEON)
QUIZ
Tecnología de Información y
Cuarta Revolución
Revolución Industrial
World Economic Forum-The fourth Industrial Revolution
Impacto de TIC en sectores (Disponible en NEON)
4-feb
MARTES industriales
QUIZ
Generación de Valor
Generación de Ventajas
Competitivas
Gerencia Estratégica de Laudon, K. and Laudon P., "Sistemas de Laudon, K.
Tecnología and Laudon P., "Management Information Systems:
Managing the Digital Firm”, 15th Ed., Pearson, 2018,
6-feb JUEVES Alineamiento de Tecnología Capítulo 3 “Information Systems Organizations, and
de Información y Estrategia Strategy”, Pg. 79-113
de Negocios
QUIZ
11- Lecturas Parcial I
feb MARTES **Parcial I
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, 15th Ed., Pearson,
2018, Capítulo 1 y Capítulo 3 Completos
CASO-
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, 17th Ed., Pearson,
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
Capítulo 3, Pg. 145-147 - “Offline, Online, and Back: The
Evolution of the UK Grocery Market”
Disponible en NEON
** Discusión CASO
“Offline, Online, and Back:
The Evolution of the UK
Grocery Market” Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, 15th Ed., Pearson,
Transformación Digital- 2018, Capítulo 3 , Pg 102-103, Caso “Smart Products,
13-
feb
JUEVES Transformación de Smart Companies”
Productos
**Discusión CASO: Smart QUIZ
Products, Smart Companies”
Transformación Digital-
Internet of Things
IBM Institute for Business Value
Transformación Digital- “Strategy and Transformation-Digital transformation
18-
Transformación de Creating new business models where digital meets
feb MARTES physical”
Modelos de Negocio
QUIZ
Los Sistemas de Información
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Perspectiva Funcional de los Systems: Managing the Digital Firm”, Capítulo 2 “Global
20-
JUEVES Sistemas de Información E-business and Collaboration”, Pg. 40-70
feb
Tipos de Sistemas de QUIZ
Información
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, “Achieving
25- Sistemas CRM (Customer Operational Excellence and Customer Intimacy: Enterprise
feb MARTES Relationship Management) Applications”, Capítulo 9, Pg. 349-359
QUIZ
27- JUEVES Vide Laudon, K. and Laudon P., "Management
feb Sistemas ERP (Enterprise Information Systems: Managing the Digital Firm”,
Resource Planning) “Achieving Operational Excellence and Customer
Intimacy: Enterprise Aplications”, Capítulo 9, Pg. 336-349
Videooclip
Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning)
Sistemas SCM(Supply Chain https://www.youtube.com/watch?v=lYCEQqSM08I
Management) SCMhttps://www.youtube.com/watch?v=SUe-tSabKag
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
CASO
Integración Virtual “Whirlpool corrige su cadena de suministro”, Kenneth C.
Laudon, "Management Information Systems"
(Disponible en NEON)
QUIZ
**3 Grupos escogidos por el profesor presentarán en la
** Entrega del Proyecto siguientes clases el Proyecto Digital Transformation
Digital Transformation
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, Capítulo 13
4- Desarrollo, Construcción y “Building Information Systems”, Pg. 488-511
mar MARTES Administración de Sistemas
de Información Caso Supermercados ACME – Bases de Datos
Relacionales
Caso Supermercados (Disponible en NEON)
ACME
QUIZ
**Presentación del Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Proyecto Digital Systems: Managing the Digital Firm”, “Foundations of
Transformation a cargo del Business Intelligence: Databases and Information
6-
JUEVES grupo 1 escogido Management, Capítulo 6, Pg. 210-226
mar
Bases de Datos Relacionales QUIZ
**Presentación del
Proyecto Digital
Transformation a cargo del
grupo 2 escogido Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, “Foundations of
TALLER ACCESS Business Intelligence: Databases and Information
11-
mar MARTES
Bases de Datos Relacionales Management, Capítulo 6, Pg. 210-226
Consultas
** Asignación Proyecto Supermercados ACME – Bases de Datos Relacionales
Herramientas Analíticas de (Disponible en NEON)
Toma de Decisiones partes
A
**Presentación del
Proyecto Digital
Transformation a cargo del
13-
JUEVES grupo 3 escogido
Supermercados ACME – Bases de Datos Relacionales
mar (Disponible en NEON)
TALLER ACCESS
Bases de Datos Relacionales
Consultas
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
18-
mar MARTES
RECESO
20-
mar
JUEVES RECESO
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
25- TALLER ACCESS Systems: Managing the Digital Firm”, “Foundations of
mar MARTES Bases de Datos Relacionales Business Intelligence: Databases and Information
Consultas Management, Capítulo 6, Pg. 210-226
TALLER ACCESS Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
27- Bases de Datos Relacionales Systems: Managing the Digital Firm”, “Foundations of
JUEVES
mar
Consultas Business Intelligence: Databases and Information
Management, Capítulo 6, Pg. 210-226
Visualización de datos
DASHBOARDS
Introducción al taller
visualización de datos
POWERBI Supermercados ACME – Bases de Datos Relacionales
1-abr
MARTES (Disponible en NEON)
** Asignación Proyecto
Herramientas Analíticas de
Toma de Decisiones (Parte B
Visualización )
DASHBOARDS
Supermercados ACME – Bases de Datos Relacionales
3-abr JUEVES TALLER VISUALIZACION DE
DATOS (Disponible en NEON)
POWERBI
DASHBOARDS
Supermercados ACME – Bases de Datos Relacionales
TALLER VISUALIZACION DE (Disponible en NEON)
DATOS
POWERBI
DASHBOARDS
TALLER VISUALIZACION DE
DATOS Data Analysis Expressions (DAX)
8-abr
MARTES
POWERBI (Disponible en NEON)
Data Analysis Expressions
(DAX)
10- JUEVES La Arquitectura de Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
abr Información Systems: Managing the Digital Firm”, “IT Infrastructure
La Infraestructura de and Emerging Technologies”, Capítulo 5, Pg. 164-202
Tecnología
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
Videoclip
Nuevos componentes de Cloud Computing
Infraestructura https://www.youtube.com/watch?v=arVoQxjIxUU
Cloud Computing QUIZ
15-
SEMANA SANTA
abr MARTES
17-
JUEVES SEMANA SANTA
abr
** Entrega del Proyecto Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Herramientas Analíticas de Systems: Managing the Digital Firm”, “E-
22- Toma de Decisiones (Parte commerce:Digital Markets, Digital Goods”, Capítulo 10,
abr MARTES A Queries ACCESS ) Pg. 370-413
El concepto de E-Business
QUIZ
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, “E-
24-
JUEVES E-Commerce commerce:Digital Markets, Digital Goods”, Capítulo 10,
abr Pg. 370-413
El Canal Electrónico
QUIZ
** Entrega del Proyecto
Herramientas Analíticas de
Toma de Decisiones (Parte
B Visualización
29-
POWERBI) ** Dos grupos serán escogidos al azar para hacer la
abr MARTES presentación de la Parte B visualización
Business Intelligence -
Herramientas Analíticas
Data Mining/Machine
Learning
1-
JUEVES DIA DEL TRABAJO
may
6- Introducción RAPID ** Asignación de tarea RAPID MINER (Vale por dos
may MARTES MINER quices adicionales y es obligatoria)
Exploración de Datos
8- JUEVES Business Intelligence - Berry, Linoff, Data Mining Techniques for Marketing,
may Herramientas Analíticas Sales and Customer Relationship Management",
Data Mining Capítulo15 “Market Basket Analysis and Association
Rules””
Exploración de Datos
RAPID MINER
Market Basket Analysis
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co
RAPID MINER
Berry, Linoff, Data Mining Techniques for Marketing,
Business Intelligence -
Sales and Customer Relationship Management",
Herramientas Analíticas
13- Capítulo15 “Market Basket Analysis and Association
may MARTES
Data Mining
Rules””
Lecturas Parcial 2
CASO
**Parcial 2 “Walmart and Amazon Duke It Out for E-commerce
15-
may
JUEVES Supremacy”
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, “E-
commerce:Digital Markets, Digital Goods”, Capítulo 10,
Pg. 370-405
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, “Managing
Sistemas KM (Knowledge
Knowledge and Artificial Inteligence”, Capítulo 11, Pg.
20- Management)
may MARTES
448-477-Edición 17-2022
Inteligencia artificial
(Disponible en NEON)
Quiz
CASO
Laudon, K. and Laudon P., "Management Information
Systems: Managing the Digital Firm”, “Managing
Knowledge and Artificial Inteligence”, Capítulo 11, -
22- Prospectiva de TIC
may
JUEVES Edición 17-2022, “Will AI Kill Jobs,” Pg 469-470
Cierre
(Disponible en NEON)
Quiz
Sistemas de Información Gerencial
Profesor: Mauricio Ruiz E-mail : mauruiz@uniandes.edu.co