[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas50 páginas

Operatoria - Dental 2008

La operatoria dental se define como la disciplina que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades dentales, restaurando la forma, función y estética de los dientes. Se requiere un conocimiento sólido de materiales y biología, así como habilidades prácticas y un sentido estético. A lo largo de la historia, la odontología ha evolucionado desde prácticas rudimentarias en la antigüedad hasta convertirse en una ciencia formal con avances significativos en técnicas y materiales.

Cargado por

Andrea Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas50 páginas

Operatoria - Dental 2008

La operatoria dental se define como la disciplina que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades dentales, restaurando la forma, función y estética de los dientes. Se requiere un conocimiento sólido de materiales y biología, así como habilidades prácticas y un sentido estético. A lo largo de la historia, la odontología ha evolucionado desde prácticas rudimentarias en la antigüedad hasta convertirse en una ciencia formal con avances significativos en técnicas y materiales.

Cargado por

Andrea Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

ANTECEDENTES DE LA

OPERATORIA DENTAL.
Definición de la disciplina
● Según Black la define como: ”las
operaciones sobre dientes naturales
y sus tejidos blandos conectados
que son realizadas habitualmente
por el dentista para su conservación
o para la curación de sus
enfermedades”
● Blackwell agrego el concepto de
prevención “para mantener el
mecanismo masticatorio en estado
Dr. Green Vardiman Black
de salud”
● Studervant completo la definición
atendiendo a las exigencias estéticas
“… la restauración de la forma, función
y estética de los dientes”.
Operatoria dental:
La disciplina odontológica que enseña a
prevenir, diagnosticar y curar
enfermedades así como a restaurar las
lesiones, alteraciones o defectos que
puede sufrir un diente para devolverle su
forma, estética y función dentro del
aparato masticatorio y en armonía con sus
tejidos adyacentes.
Conocimientos indispensables
● Conocimientos sólidos sobre: materiales,
tejidos, aparato masticatorio y biología de
los elementos vivos.
● Habilidad para manipular instrumental
altamente especializado
● Sentido estético
Operatoria dental debe cumplir 4
requisitos:
● Anticiparse a los problemas.

● Prevenir las lesiones.

● Restaurar o curar.

● Preservar en el futuro.
Operatoria
IATROGENIA
dental ODONTOLOGICA
deficiente
División de la Operatoria Dental.

● Técnica o preclínica.

● Clínica.
Relaciones con otras áreas
● Materiales dentales.

● Endodoncia.
● Periodoncia.

● Prostodoncia.

● Odontopediatría.
● Ortodoncia.

● Radiología.

● Patología
bucodental y
semiológica.

● Ciencias
básicas.
Responsabilidad del Odontólogo
frente a la comunidad
La salud Bucal es fundamental para lograr el bienestar
del individuo y convertirlo en un elemento útil y activo
dentro de su comunidad.

Estudiar y aplicar los métodos preventivos para disminuir


la caries y la enfermedad periodontal.

El Odontólogo generará alegría bienestar y satisfacción


en sus pacientes.
Necesidad de Aprendizaje y
Actualización.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
DE LA ODONTOLOGIA
Edad antigua
● Egipto:
El primer odontólogo conocido fue un
egipcio llamado Hesi-Re,
encargado de resolver y mitigar
las dolencias dentales de los
faraones. Fue también un médico
e indicó la importancia de la
asociación entre la Medicina y la
Odontología.

Hesi Re: ¿El primer odontólogo?


(3000 Antes de Cristo)
Las rudimentarias ruedas de los
molinos de los primeros egipcios
arrojaban cantidad de abrasivos en la
harina que comían
las superficies oclusales de los
dientes de este cráneo muestran
signos de extrema erosión.
●Laimagen de la izquierda muestra
un hueso mandibular hallado en
excavaciones correspondientes al
antiguo imperio y que muestra con
claridad un trazo de fractura con
dos trepanaciones que
indudablemente corresponden a un
punto de osteosíntesis; esta pieza
se encuentra en el Peabody
Museum de Harvard University en
Cambridge.
Férulas 150 a.C.

Siwak: Cepillo de dientes del


Proximo Oriente
● Grecia:
Aparece Esculapio, quien
extrae dientes con
pinzas de plomo luego
aparece Hipocrates
crea el termino de
muela del juicio.

Asclepio (en griego)


Esculapio (en latín),
Hipócrates de Cos
460adC-370adC
● Eturia: los
etruscos grandes
artesanos y
orfebres hacían
reconstrucciones y
Ferulizacion dental con ferulizaban dientes
alambre de oro
de oro

Prótesis parcial fija etrusca


Siglo IV adC
Fenicios

Prótesis fenicia del siglo V a. C .

Mandíbula fenicia descubierta por Torrey en 1901


Maya
Incrustaciones de jade y
turquesa efectuadas en cráneo
Maya con propósitos rituales y
religiosos o según algunos
Calavera Maya (siglo IX a. C) investigadores con propósitos
estéticos.
Los mayas
Esta mandíbula presenta tres trozos de
concha en lugar natural de los incisivos
inferiores. Data del año 600 d.C.
aproximadamente y es el primer ejemplo
de un
implante endoóseo aloplásico, realizado,
presumiblemente con éxito, en una
persona viva.
Arco giratorio para
grabado de los
dientes
● Este tallado francés de un
artesano del sur de Francia
en 1780, representa a la
izquierda el gusano de la
caries atacando al hombre,
a la derecha se presenta el
dolor que la caries inflige a
los que la padecen.
Edad media
. A principio del milenio
pasado, el papado prohibió
que los monjes (los cuales
se desarrollaban como
médicos, cirujanos y
curanderos), participaran
en el arte de la medicina y
la cirugía, por lo que esta
práctica cayó en manos de
los barberos y dio origen a
los
"barberos-cirujanos-dentista
s" .
Edad moderna
● Siglo XVI: florecimiento de las ciencias
Invención de la imprenta por Gutenberg

Bartolomeo Eustachi (1513?-1574)


13981398 – 3 de febrero1398
– 3 de febrero de 1468
En 1563 aparece la primera publicación
especializada “Libellus de Dentibus” de la
anatomista italiano Bartolomeo Eustachio
Edad moderna
Pierre Fouchard padre de la odontología moderna
En Francia podemos empezar a hablar de ciencia
formal, la cual empezó con los trabajos de Pierre
Fauchard (1690-1762), quien fue el primer
médico que se dedicó con exclusividad a los
problemas dentarios, reunió el considerable
cuerpo de información que se había acumulado a
través de los siglos y describió el uso del plomo y
del estaño para rellenar las cavidades dentales
Puso énfasis en la formación y estudio
específico para los odontólogos

Pierre Fauchard (1690-1762)


Edad moderna
Fouchard el primero en
aconsejar que el paciente fuera
instalado en una silla cómoda, en
lugar del suelo, que era la práctica
común.
En 1746, se ocupó del diseño de
una máquina para tallar dientes,
que fué el origen del actual torno
dental.
Fauchard aconsejó el raspado
de las cavidades para liberarlas
de los tejidos enfermos y luego su
obturación, primeramente con
estaño y plomo
● Dr. G. V. Black: padre de la operatoria moderna
- Realiza escritos concernientes a caries, erosión,
patología bucal, enfermedades pulpares y
apariencia de los tejidos blandos.
- Establece los principios de la preparación de la
cavidad de la caries.
- Crea la nomenclatura de Black.
- Fortalecimiento de la amalgama y su relación de
aleación con el mercurio.
- Formula las primeras amalgamas destacadas de
plata disponibles para la profesión
● John Greenwood hizo
la ultima prótesis
dental de George
Washington. El paladar
estaba hecho de una
lamina de oro y los
dientes de marfil
sujetos a ellas con
remaches ala
dentadura inferior esta
hecha de un solo
bloque de marfil
tallado. Las dos
dentaduras estaban
unidas por muelles de
acero.
● Giuseppangelo Fonzi, un dentista italiano
q, invento los dientes individuales de
porcelana que revolucionaron la
construcción de prótesis a principios del
siglo XIX. En esta dentadura parcial
superior del año 1830, los dientes de
porcelana han sido soldados a un soporte
de oro. La dentadura estaba sujeta a
alambres rodeando las muelas naturales
inferiores.
Instrumentos dentales

Instrumentos diseñados por Albucasis

Albucasis
el padre de la cirugía 934-1013 d.C.
Fórceps del Siglo XVI

Llaves para extracciones dentales siglo XIX


Utilización de llaves dentales.
Instrumentos dentales de Bourgery
Chevalier, instrumentos en marfil

Caja dental de Chevalier


Tenazas o gatillos para extracción dentaria
Instrumentos dentales siglo XIX para
la familia real inglesa.
Inyector a presión de cocaína siglo XIX USA

En 1915 aparecieron jeringas de presión, nuevas,


usadas para infiltrar anestésicos locales
Primitivos Tornos: de Arco de «Bailarina ».

Torno dental de Arquímedes siglo XIX


Torno dental de pié,
J.B.Morrison, inventor del Torno de Pedal
SS White siglo XIX
Silla diseñada por Sillón dental de Pierre
Josiah Flagg en Fauchard1690-1762
1839, la paleta tipo
estudiantil servía
para la colocación de
instrumental
Sillón dental primitivo publicado en la
revista dental "Cosmos"

Gabinete dental 1870


Sillón dental de Morrison
Sillón dental SS White, siglo XIX
Logros de la Investigación.
● Disminución de la caries dental.
Menor % pacientes edentulos.

● Avances en el control de la enfermedad


periodontal, biología pulpar, formación de
dentina reparadora, etc.
● Surgimiento de nuevos materiales.
Santa Apolonia
Apolonia fue canonizada
en el año 249 y su
aniversario es el 9 de
febrero.
BIBLIOGRAFÍA

.- ATLAS DE OPERATORIA DENTAL. WILLIAMS J.

.- OPERATORIA DENTAL 4ª EDICIÓN.


BARRANCOS MONEY.

También podría gustarte