[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas8 páginas

Eq1 Ev03

El documento presenta un análisis comparativo de precios y características del aguacate en Japón, enfocándose en establecer un precio competitivo para el producto 'Avokami'. Se identifican competidores clave y se justifica un precio de ¥210 por unidad, destacando su calidad premium y sostenibilidad. Además, se discute la adaptación de la mezcla de marketing para el mercado japonés, enfatizando la importancia de entender las preferencias culturales y de consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas8 páginas

Eq1 Ev03

El documento presenta un análisis comparativo de precios y características del aguacate en Japón, enfocándose en establecer un precio competitivo para el producto 'Avokami'. Se identifican competidores clave y se justifica un precio de ¥210 por unidad, destacando su calidad premium y sostenibilidad. Además, se discute la adaptación de la mezcla de marketing para el mercado japonés, enfatizando la importancia de entender las preferencias culturales y de consumo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y


ADMINISTRACION
MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

3.2 - ACT 3.2: CUADRO COMPARATIVO DE LOS PRECIOS


DE LA COMPETENCIA DEL PRODUCTO SELECCIONADO.

EVIDENCIA 03: REPORTE DE ADAPTACIÓN DE LA


MEZCLA DE MARKETING AL MERCADO EXTRANJERO
SELECCIONADO.

DOCENTE: LEAL DAVALOS LAURA IVONNE DENNISE

EQUIPO 1:

2030073 ARREDONDO GARCIA BLANCA NELLY


1961661 DELGADO RODRIGUEZ LUIS JAVIER
2129096 ESPINOSA ZAVALA YAMILETH ESMERALDA
1902119 MEDINA GOMEZ HANNAH VIVIANNI
INTRODUCCION

El presente análisis tiene como objetivo realizar una


comparación entre los precios y características del
aguacate ofrecido por diferentes empresas en Japón, a
fin de establecer un precio competitivo para un producto
propio dentro de ese mercado.

Dado que Japón es uno de los principales importadores


de aguacate, especialmente del tipo Hass proveniente de
México, se seleccionaron cuatro competidores relevantes
en el país: Aeon, Seiyu, Don Quijote y Costco.

La tabla comparativa considera variables clave como


marca, especificaciones del producto, segmento de
mercado, precio por unidad y tipo de moneda. A partir de
esta información, se propone un precio estratégico para
el producto “Avokami”, enfocado en consumidores de
nivel medio-alto con interés en alimentos saludables y de
calidad superior.
CUADRO COMPARATIVO

ASPECTOS
Competidor 1 Competidor 2 Competidor 3 Competidor 4 Tu producto
Competidor 1: Aeon Avokami (marca
Variables Seiyu (Walmart Japon) Don quijote Costco Japon
supermarket ficticia)
Nombre de la empresa Aeon Seiyu Don quijote Costco Avokami
Great Value
Marca Aeon Private Brand Mexicado Kirkland Signature Avokami select
(importado)
Aguacate hass
Especificaciones del Aguacate Hass Aguacate hass Aguacate hass, Aguacate hass, jumbo,
premium, maduracion
producto maduracion media mexicano, fresco pequeños, maduros empacado
optima
Medio-alto /
Mayoristas / familias
Segmento del mercado Consumidor medio Bajo a amedio Bajo a medio consumidores
grandes
saludables
Y980 por paquete de 5
Precio Y198 Y158 Y128 Y210 por unidad
- Y196 por pieza
Tipo de moneda Yean Japones Yean Japones Yean Japones Yean Japones Yean Japones
5. Precio seleccionado y justificación
Precio asignado: ¥210 por unidad
Justificación:
El precio fijado para el producto Avokami Select es
ligeramente superior al promedio del mercado debido a
su posicionamiento como un aguacate premium. A
diferencia de los competidores que ofrecen fruta de
menor tamaño o calidad de maduración variable,
Avokami garantiza una maduración óptima, tamaño ideal
para consumo individual, y control de calidad en toda la
cadena de suministro.
Además:
• Se dirige a un segmento medio-alto, más dispuesto a
pagar por calidad.
• Está alineado con el precio de Aeon y Costco que ya
operan en este rango.
• Se diferencia por ofrecer trazabilidad del origen y
certificación de cultivo sostenible, lo cual justifica el valor
agregado.
6. Fuentes confiables y datos relevantes
Precios recopilados de:
• Página oficial de Aeon Japan (www.aeonretail.jp)
• Catálogo en línea de Seiyu (Walmart Japan)
• Sitio web y tienda física de Don Quijote Japón
• Página de Costco Japón (costco.co.jp)
• Noticias del Ministerio de Agricultura de Japón (MAFF)
sobre importación de aguacate
Datos relevantes:
• Japón importa más del 85% de sus aguacates desde
México.
• El consumo per cápita va en aumento, especialmente
en sectores urbanos y con hábitos saludables.
• Los precios varían por temporada y tipo de empaque,
pero el promedio nacional ronda los ¥160–¥200 por
unidad.
CONCLUSION
A través de la comparación entre los precios de mercado y
las especificaciones del aguacate en empresas japonesas
reconocidas, se pudo observar que el precio promedio por
unidad oscila entre ¥128 y ¥198.

En función de esta información, se asignó un precio de


¥210 por unidad al producto “Avokami”, justificando este
valor con base en su enfoque premium, control de calidad y
segmentación dirigida a consumidores exigentes.

Esta estrategia de precio busca diferenciar el producto no


solo por su presentación y maduración óptima, sino también
por su valor agregado en sostenibilidad y trazabilidad. Con
ello, se busca competir eficazmente en un mercado
creciente y con alto potencial de consumo saludable.
3.3 - EVIDENCIA 03:
PRESENTACIÓN EN CANVA
INTRODUCCION

La globalización ha impulsado la necesidad de adaptar los


productos a los mercados internacionales, tomando en cuenta
las diferencias culturales, económicas y sociales de cada país.
En este trabajo se analiza cómo adaptar la mezcla de marketing
del producto “aguacate” al mercado japonés, reconociendo que
Japón es una nación con gustos refinados, alto poder adquisitivo,
y gran aprecio por los productos saludables y de alta calidad. El
aguacate, conocido por sus propiedades nutritivas, tiene un
potencial creciente en este mercado.

Este análisis considera las cuatro variables fundamentales de la


mezcla de marketing (producto, precio, plaza y promoción),
contrastando su versión actual en México con la versión
adaptada a Japón, y propone estrategias específicas para lograr
una inserción efectiva en este mercado.
LINK DE LA PRESENTACION EN CANVA

ENLACE DE LA REUNION EN TEAMS

https://uanledu.sharepoint.com/sites/Mercad
otecnia587/Shared%20Documents/General/
Recordings/Reuni%C3%B3n%20en%20Ge
neral-20250709_210152-
Grabaci%C3%B3n%20de%20la%20reuni%
C3%B3n.mp4?web=1
CONCLUSION

Durante el desarrollo de esta evidencia,


comprendimos la importancia de adaptar la
mezcla de marketing internacionalmente, más
allá de simplemente exportar un producto.

Estudiar el comportamiento del consumidor


japonés, sus preferencias estéticas, culturales y
de consumo nos permitió rediseñar
completamente el concepto del aguacate
mexicano, transformándolo en un producto
premium con identidad local en Japón. También
aprendimos a seleccionar canales de
distribución efectivos y estrategias publicitarias
que respetan el contexto cultural.

Este ejercicio nos mostró cómo un producto


tradicional puede posicionarse globalmente
mediante una mezcla de marketing bien
estructurada y adaptada.

También podría gustarte