[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Los Griego S

Cargado por

matiasmtzm12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas

Los Griego S

Cargado por

matiasmtzm12
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA FISICA ANTES DE LOS GRIEGOS

La física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del
espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios,
los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron
predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que
explicara el movimiento planetario. Las especulaciones de los filósofos griegos
introdujeron dos ideas fundamentales sobre los componentes del Universo.

Al inicio de los tiempos existieron los llamados fenómenos naturales, como la


lluvia, eclipses, el día, erupciones volcánicas, truenos, o caída libre, fue entonces
que los humanos, al darse cuenta de esto fueron haciéndose preguntas de cómo
ocurría eso, tratando de explicar y formular explicaciones que dieran razones para
explicar dichos sucesos. Con el paso del tiempo hubo pensadores que se
enfocaban a observar estos fenómenos y así tratar de explicarlos y así fueron
pasando muchos años, eran muchísimas las teorías fallidas de estos
observadores, pero aun así seguían intentando dar respuesta lógica de tales
sucesos. Cabe señalar que estos primeros experimentos son la base de la física
actual. Entre las primeras civilizaciones que dieron margen a primeros
experimentos son: chinos, egipcios, mayas, babilonios, los cuales trataron de
explicar los días y estaciones del año, creando así sus propios calendarios, otras
civilizaciones alcanzaron grandes creaciones en tecnologías como metalurgia,
construcción de herramientas y edificaciones .Es así que empezando a entender
los fenómenos naturales se dieron cuenta que podían aprovecharlos de alguna u
otra forma, así empezaron a hacer los calendarios, pirámides, y toda clase de
trabajos.

3250 a.C – Los sumerios, lograron profundos conocimientos astrológicos, midieron


el número de los meses, dentro del ciclo de las estaciones.

2700 a.C – Los chinos, alrededor de esta fecha fabricaban imanes con magnetita.

2400 a.C – Los babilonios, chinos, egipcios y mayas, observaron el movimiento de


los planetas y lograron predecir los eclipses.

2360 a.C – Los chinos, usaron ciclos de 60 unidades para calcular días, semanas,
meses y años.

1700 a.C – Los antiguos griegos, hicieron el gran descubrimiento de los


fenómenos electicos y magnéticos.
FISICA DURANTE LOS GRIEGOS

Los griegos hicieron grandes aportaciones a la física, tanto en sus observaciones


como en los conocimientos, pero ellos cometieron el error de no haber
experimentado a la realidad, y así no fueron comprobadas sus leyes. Esta época
fue muy importante y más para los griegos, ya que estos observaban los
fenómenos y hacían sus conclusiones.

En los años 400 a.C. los griegos empezaron a desarrollar teorías, sobre la
posición del universo y como estaba constituido.

NOMBRE Y APORTACIONES DE LOS GRIEGOS

 Pitágoras: filósofo matemático griego el cual creía en que la tierra era


circular, famoso sobre todo por el teorema de Pitágoras, afirmo que todo
era matemáticas. Algunos de sus descubrimientos son: las ternas
pitagóricas, sólidos regulares, números perfectos, números irracionales,
medias y números figurados.

 Empédocles: fue un político y filósofo griego el cual tenía varias de las


teorías raíces, una de ellas era la de la evolución orgánica, la cual suponía
que en un principio había numerosas partes de hombres y animales
distribuidas al azar, juntándose por amor y odio.

 Aristóteles: fue uno de los más influyentes filósofos de la antigüedad, fue el


formalizador de la economía, astronomía, anatomía y biología. Sus
influencias son Platón, Sócrates, y Heráclito, los experimentos de los ya
mencionados le sirvieron a Aristóteles para reafirmar hipótesis, y así
descubrir si era verdad o no. Aristóteles propuso la teoría de la generación
espontánea la cual propone el origen espontaneo de peces e insectos a
partir del rocío, la humedad y el sudor.

 Tales de Mileto: filósofo griego que descubre el comportamiento de la


magnética.

 Heráclito: sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que


el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio.

 Demócrito: filósofo griego que desarrollo la teoría atómica del universo.


 Leucipo: es reconocido como creador de la teoría atómica de la materia,
según esta teoría, toda materia está formada por partículas idénticas, e
indivisibles llamadas átomos.

 Aristarco de Samos: calcula la distancia al sol, y su tamaño, y propone que


la tierra gira alrededor del mismo.

 Ptolomeo: aporto descubrimientos en la óptica y planteo el movimiento


planetario (tierra en el centro, la luna y las estrellas girando entorno a ella
en orbitas circulares.

 Heraclides: propone la teoría sobre la rotación de la tierra sobre su propio


eje.

 Arquímedes: creador de la estática de los cuerpos sólidos, de la ley de la


palanca y de la hidrostática, en la cual destaca “el principio de Arquímedes”.

 Cleomedes: desarrolla la teoría sobre la retracción.

 Euclides: desarrolla la teoría sobre la luz y las leyes de la reflexión.

También podría gustarte