[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas5 páginas

SESION DE MATEMATICA-Casi El Doble - 1RO

El documento detalla una experiencia de aprendizaje en matemáticas para estudiantes de primer grado, centrada en la resolución de problemas de cantidad y el concepto de 'casi el doble'. Se incluyen actividades interactivas que fomentan la participación estudiantil y el uso de materiales concretos para representar problemas numéricos. Además, se establece un enfoque de derechos que promueve el diálogo y la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Cargado por

alragraciela1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas5 páginas

SESION DE MATEMATICA-Casi El Doble - 1RO

El documento detalla una experiencia de aprendizaje en matemáticas para estudiantes de primer grado, centrada en la resolución de problemas de cantidad y el concepto de 'casi el doble'. Se incluyen actividades interactivas que fomentan la participación estudiantil y el uso de materiales concretos para representar problemas numéricos. Además, se establece un enfoque de derechos que promueve el diálogo y la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.

Cargado por

alragraciela1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Casi el doble

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa:
…………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Primer Grado.
 Temporalización : Jueves 12 DE Junio del 2025
 Área : MAT EMÁTICA
 Estrategia / Modalidad : Presencial
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

AREA MATEMÁTICA
Competencia / Capacidad Resuelve problemas de cantidad
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones.

Desempeño Criterio Evidencia Inst.


Evaluaci
ón
Establece relaciones entre datos Juega a sumar dobles y agregar Pide que expliquen su Lista de
y acciones de agregar, quitar y uno más al grupo de dobles. respuesta con materiales o Cotejo
juntar cantidades, y las Emplea cubitos, tapitas, dibujos.
transforma en expresiones monedas, entre otros
numéricas (modelo) materiales
de adición o sustracción con
números naturales hasta 20.

Enfoque Valor Actitudes o acciones observables


ENFOQUE DE DERECHOS Diálogo y  Los docentes promueven formas de
concertación participación estudiantil que permitan el
desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.

III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
Se da las indicaciones para desarrollar las actividades de cada día, señalando que luego de
Inicio
terminar las actividades se tomarán en cuenta sus evidencias para su revisión de la
actividad.

 La docente plantea la siguiente situación, “Ayer llegaron 2 niños tarde y hoy casi el
doble”.
 Responden las siguientes preguntas:
- ¿Qué significa el doble de 2?
- ¿Qué significa casi el doble de 2?
- ¿Será un poquito más o un poquito menos?
El propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy emplearás la estrategia de agregar o quitar 1


para hallar el casi doble de un número.

Se les da a conocer los criterios que deben lograr en esta actividad:

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Respetar las opiniones de mis compañeros, escuchándolos.
 Levantar la mano para opinar.
 Participar de todas las actividades a realizar.

ACTIVIDAD A REALIZAR
Indicaciones y actividades a desarrollar por los estudiantes.
Desarrollo  El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el
proceso de aprendizaje.
Familiarización con el problema
 La docente presenta la siguiente situación:

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:


 Después de haber leído el caso anterior responden las siguientes preguntas:
- ¿De quién se habla en el problema?
- ¿Qué es lo que tenían los niños?
- ¿Cuántos caramelos tenía Luis?
- Según el problema ¿Cuántos caramelos tiene Elisa?
- ¿Qué me pide hallar el problema?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Expresa como puede resolver el problema , con material concreto
¿Cómo puedes representar las cantidades?
¿Qué material te ayudará a resolver el problema?
SOCIALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN:
 Representa con cubitos u otros materiales lo que tiene Luis y Elisa.

 Observan cómo estos niños representaron lo que tenía Elisa:

 Representan con una operación cada representación:

 Responden la pregunta del problema:

REFLEXIONA
 Comenta. ¿Qué hiciste para resolver el problema?
 Consolidan sus respuestas

PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS:


 Resuelven otras situaciones de casi el doble:

 Representan lo que tienen Laura y Alonso (escribe la cantidad)

 Para responder la pregunta ¿Cuántos lápices tienen los dos juntos? suman 4 + 5
empleando el doble:

 Responden la pregunta del problema.


 Realizan las siguientes adiciones teniendo en cuenta la estrategia de casi el doble

 Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.


Cierre  Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo
resolviste el problema?, ¿qué materiales usaste?,
Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia
de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿Qué dificultades se te presento?
¿Cómo las superaste? ¿Cuándo decimos que es casi el doble? ¿cómo te ayudo la
estrategia del casi un doble?

Instrumento de Evaluación:

Lista de cotejo

Competencia/Capacidades:

Resuelve problemas de cantidad


 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
 Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones.

Criterios de evaluación

Emplea cubitos, Juega a sumar Pide que expliquen su


Nombres y
tapitas, monedas, dobles y agregar respuesta con
Nº Apellidos de los
estudiantes entre otros uno más al grupo materiales o
materiales de dobles. dibujos.
Si No Si No Si No

1
2

10

También podría gustarte