[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas8 páginas

Países

Asia es el continente más grande y poblado, dividido en seis regiones y alberga 48 países, incluyendo China, Vietnam, Corea del Sur, Armenia y Uzbekistán. Cada país presenta características únicas en términos de población, clima, economía y cultura. La economía asiática es dinámica y contribuye significativamente al comercio global, destacándose en sectores agrícolas, industriales y de servicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas8 páginas

Países

Asia es el continente más grande y poblado, dividido en seis regiones y alberga 48 países, incluyendo China, Vietnam, Corea del Sur, Armenia y Uzbekistán. Cada país presenta características únicas en términos de población, clima, economía y cultura. La economía asiática es dinámica y contribuye significativamente al comercio global, destacándose en sectores agrícolas, industriales y de servicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INTRODUCCIÓN

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra, hogar de más del 60% de
la población mundial, incluyendo países como China e India, y se divide en cinco
regiones principales: Asia Oriental, Asia Sudoriental, Asia del Sur, Asia Central y
Asia Occidental.
El continente asiático está dividido en 6 regiones principales: Asia del Norte, Asia
Central, Asia Oriental, Asia del Sur, Asia Sudoriental y Asia Occidental.
Repartidos en estas 6 regiones, se encuentran 48 países: Afganistán, Arabia
Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Bahrein, Birmania, Brunéi, Bután,
Camboya, Catar, China, Chipre, Corea del Norte, Corea del Sur, Emiratos Árabes
Unidos, Filipinas, Georgia, India, Indonesia, Irak, Irán, Israel, Japón, Jordania,
Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Laos, Líbano, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal,
Omán, Pakistán, Rusia, Singapur, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Tayikistán, Timor
Oriental, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán, Vietnam y Yemen.

República Popular China


Es un estado unipartidista con un gobierno socialista de economía de mercado.
Culturalmente, es conocida por su cocina, el culto a los ancestros y el budismo, y
ha dado lugar a numerosas innovaciones arquitectónicas. Su capital es Pekin.
Idioma: Mandarín y putonghua
Población: Más de mil trescientos millones de habitantes
Limites: Noreste: Corea del Norte
Norte: Rusia y Mongolia
Noroeste: Kazajistán, Kirguistán, y Tayikistán
Oeste: Afganistán y Pakistán
Suroeste: India, Nepal, y Bután
Sur: Myanmar, Laos, y Vietnam
Superficie: 9.6 millones de kilómetros cuadrados
Clima: está dominado en gran parte por la estación seca y los monzones, que
provocan una pronunciada diferencia de temperaturas entre el invierno y el
verano.
Actividades económicas: El país es líder mundial en varios sectores
manufactureros como la fabricación de maquinaria; la electrónica; el textil y la
confección; y el acero y los automóviles.
República Socialista de Vietnan

Vietnam es un país del Sudeste Asiático, en el mar del Sur de China, conocido por
sus playas, ríos, pagodas budistas y ciudades desbordantes. Su capital es Hanói.
Idioma: Vietnamita
Población: más de 100 millones de habitantes, predominando la etnia Kinh.
Superficie: 1650 km
Limites: Limita con China al norte, el Mar de China Meridional al este y al sur, el
Golfo de Tailandia (Golfo de Siam) al suroeste y Camboya y Laos al oeste.
Clima: Es tropical y monzónico, con alta humedad y temperaturas variables según
la región y estación, con lluvias abundantes y tifones en la temporada de
monzones.
Actividades económicas: La industria y la construcción aportan alrededor del 38%
del PIB. Entre las principales industrias del país figuran los textiles, alimentos,
automóviles, electrónica, muebles, acero, plásticos y papel. El sector servicios de
la economía participa del 42% del PIB (producto interno bruto).
Corea del Sur

Es un país ubicado en la península de Corea en Asia orienta y tiene como capital


Seúl.
Idioma: Coreano y lengua de señas coreana
Población: 51.667.029 habitantes aproximadamente
Superficie: 100.364 kilómetros cuadrados
Limites: Limita al norte con la República Democrática Popular de Corea (Corea del
Norte, o Norcorea), con la cual formó un solo país hasta 1945. Al este se
encuentra el mar del Japón o el mar del Este, al sur el estrecho de Corea, que lo
separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo.
Clima: Tiene un clima continental, con inviernos fríos y secos y veranos calurosos
y lluviosos.
Actividades económicas: Es una economía basada muy fuertemente en las
exportaciones y en el desarrollo del sector doméstico orientado a los servicios. Las
exportaciones representan el 50% del PIB.
Armenia

Armenia es un país y antigua república soviética en la región montañosa del


Cáucaso entre Asia y Europa. Su capital es Ereván.
Superficie: 29.740 km2
Idioma: Armenio
Población: 3.076.252 habitantes
Limites: Limita al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán,
y al sur con Irán y el enclave azerbaiyano de Najicheván.
Clima: El país también experimenta grandes contrastes climáticos debido a su
intrincado terreno, y los climas varían de áridos a subtropicales y a fríos de alta
montaña.
Actividades económicas: Las actividades comerciales de Armenia tienen sustento
principalmente en el comercio, la agricultura, el turismo, la prestación de bienes y
servicios, las comunicaciones y, en menor proporción, la industria y la construcción
República de Uzbekistán

Es un país situado en Asia Central, teniendo como capital a la ciudad de Taskent.


Idioma: Uzbeko
Superficie 447.400 km²
Población: 32.979.000 habitantes
Limites: Limita al noroeste y al norte con Kazajistán, al sur con Afganistán, al
noreste con Kirguistán, al sureste con Tayikistán y al suroeste con Turkmenistán.
Clima: es un país soleado con clima continental extremo.
Actividades económicas: La economía de Uzbekistán ha sido una de las que
mejores resultados han obtenido en los últimos años en todo el mundo, gracias a
un crecimiento económico impulsado principalmente por inversiones estatales y
exportaciones de gas natural, oro y algodón. Los minerales y la minería son
sectores económicos importantes.
CONCLUSIÓN

Los países asiáticos forman un continente vasto y diverso, caracterizado por su


papel global como potencia demográfica, económica y cultural.
La economía asiática es una de las más dinámicas y de crecimiento más rápido
del mundo. Basándose en actividades agrícolas, industriales y de servicios, el
continente contribuye significativamente al producto interno bruto y al comercio
global.
Saben sacarle provecho a los recursos naturales y convertirlo en algo significativo
y aporta tuvo.
BIBLIOGRAFÍA

https://www.fundacionaquae.org/wiki/china/amp/

https://www.britannica.com/place/Vietnam

https://artsandculture.google.com/entity/corea-del-sur/m06qd3?hl=es-
419

https://datosmacro.expansion.com/paises/armenia#:~:text=Armenia
https://fundacionio.com/viajarseguro/paises/uzbekistan/

También podría gustarte