Secuencia Didáctica: Nuestro rinconcito verde
Alumna: Parra, Lara
Sala: 4 años
Fundamentación:
El ambiente natural ofrece múltiples posibilidades de exploración, descubrimiento y
aprendizaje en el Nivel Inicial. Acercar a los niños y niñas al conocimiento de las
plantas, como seres vivos, favorece el desarrollo de la curiosidad, la capacidad de
observación y el reconocimiento de la interdependencia entre los seres vivos y el
medio que los rodea.
A través del contacto directo con las plantas, los niños/as comprenden que éstas
crecen, cambian y necesitan de ciertos elementos como el agua, la luz solar, el
aire, el suelo y el cuidado de las personas para sobrevivir. De esta manera,
comienzan a identificar la importancia de los cuidados y a asumir pequeñas
responsabilidades, valorando la naturaleza y desarrollando actitudes de respeto
hacia ella.
El trabajo con experiencias concretas, resulta significativo porque involucra la
acción directa, el juego y la exploración sensorial. Asimismo, propicia la
construcción de hábitos de cuidado, la expresión de ideas y sentimientos, y el uso
de un vocabulario específico relacionado con el ambiente natural.
De esta forma, se contribuye a la formación de una conciencia ambiental desde la
primera infancia, favoreciendo que los niños y niñas se reconozcan como sujetos
activos capaces de cuidar y proteger la vida en todas sus formas.
Campo de Experiencia:
• Conocimiento del ambiente social, natural, tecnológico y matemático.
Contenido:
• Conocimiento del ambiente natural: los seres vivos: reconocimiento del
cuidado de las plantas y sus necesidades.
Objetivo general:
• Que el niño se inicie en la observación del ciclo de vida de la planta a partir
del preocesde germinación.
Objetivo específico:
• Que el niño logre identificar de los factores necesarios para la germinacion.
• Que el niño logre identificar las partes de la planta.
Día 1:
Inicio:
La docente pedirá que se sienten en ronda y luego iniciará una conversación:
¿Qué sabemos de las plantas? ¿Todas son iguales? Y a continuación colocara
frente a ellos, diferentes tipos de plantas sobre una mesa y les pedirá que las
observen bien, haciendo preguntas de andamio: ¿Qué tienen igual todas estas
plantitas? Y anotara sus respuestas.
Desarrollo:
Seguidamente los invitara a armar nuestra propia plantita, le mostrara las
diferentes partes de las plantas y pedirá a los niños que pasen y las coloquen en
un tubo que hará de soporte, los niños que no pasan pueden ayudar a sus
compañeros diciéndole que parte va primero.
Cierre:
Para finalizar la clase, les pedirá que se sienten en sus lugares y los invitara a
crear nuestro rincón verde con germinaciones hechas por ellos mismos, les
entregará un frasco transparente, algodón y una semilla de poroto. Les hará una
demostración de como deben hacerlo y luego los invitara a hacerlo ellos, la
docente los ayudara si es necesario y luego colocaran los frascos cerca de la
ventana.
Recursos
• Plantas
• Tubo y partes de las plantas
• Frasco
• Semillas
• Algodón
Día 2:
Inicio:
La docente reunirá en ronda a los niños y retomará lo dado la clase anterior,
volverá a mostrar el tubo con las partes de las plantas y preguntará ¿Cómo se
llama esta parte de la planta? Ay yo no me acuerdo, los niños contestaran si lo
recuerdan, luego indagara ¿Que creen ustedes que necesitan las plantas para
poder vivir? Y anotara sus respuestas.
Desarrollo:
Seguidamente los invitara a escuchar la poesía “La semillita dorada”, acompañada
de imágenes para que los niños puedan entender mejor, al termin iniciará una
pequeña conversación ¿De que trataba la poesía? ¿Qué necesito la semillita para
convertirse en una planta? Anotara las nuevas respuestas y luego comprará las
respuestas anteriores con las nuevas.
Cierre:
Para finalizar la clase la docente dirá: la semillita necesito agua para crecer y
convertirse en una planta, entonces ¿Qué debemos hacer con nuestra semillita? Y
hará pasar a un niño a la vez a regar su semilla con una jeringa con agua.
Recursos:
• Poesía
• Jeringa
Día 3:
Inicio:
La docente los reunirá en ronda y retomará lo dado las clases anteriores, hará
preguntas de andamio: ¿Qué recordamos? ¿Que necesitan las plantas? Los niños
responderán lo que recuerden.
Desarrollo:
La docente les mostrará dos plantas, una estará bien cuidada y la otra estará
seca, pedirá a los niños que observen las dos y digan que creen que le pasó a la
planta que está seca. Los niños responderán lo que les parece a ellos que paso
con la planta y la docente irá guiando para que ellos puedan identificar el
problema.
Cierre:
Para finalizar la clase la docente acercara sus germinaciones, hará que los niños
observen y cuenten si ven alguna diferencia de su semilla a como estaba el primer
día, ¿Ven alguna diferencia? ¿Tiene algo nuevo?
Se les dará de nuevo la jeringa con agua para que cada niño riegue su semilla.
Recursos:
• Plantas
Día 4:
Inicio:
La docente preparara la sala con alfombras y un proyector, pedirá a los niños que
se sienten sobre la alfombra porque vamos a mirar un vídeo, colocara el vídeo
“¿Qué necesitan las Plantas para Crecer” De Paka Paka
https://www.youtube.com/watch?v=typKdJBDBW8
Desarrollo:
Una vez visto el vídeo dialogar, explicando lo que entendieron del mismo: ¿Cómo
se llama el personaje? ¿Qué hace para tener una plantita? ¿Qué le pasó? ¿Cómo
termina la historia? ¿Eso mismo le pasará a la semillita del germinador?
Cierre:
Para finalizar la clase les entregará una hoja con diferentes imágenes y ellos
deberán colorear solo las imágenes que representan las necesidades de la planta
y sus cuidados.
Recursos:
• Alfombra
• Proyector
• Hoja con imágenes
Día 5:
Inicio:
La docente reúne a los niños en ronda y colocara todas sus germinaciones sobre
una mesa para que los niños puedan observar detenidamente e indagara ¿Notan
una diferencia al primer día? ¿Y de la clase pasada? ¿Podemos ver todas las
partes de una planta? ¿O todavía falta? Los niños contestaran de acuerdo a lo que
observen de su germinación.
Desarrollo:
La docente pedirá a los niños que se sienten en sus lugares y los invitara a realizar
un mural juntos, dividirá el grupo total en tres grupos, un grupo dibujara las partes
de las plantas (llevara el tubo que uso el primer día para que los niños puedan
copiar), el segundo grupo dibujara sus germinaciones el primer día (llevará una
imagen de una germinación) y el último grupo dibujara las germinaciones vistas
ese día(podrán observar los frascos de la sala) La docente ayudará todo el tiempo
a aquel niño que lo necesite.
Cierre:
Al finalizar la clase, colocara una tela en el piso y los niños irán pasando sus
trabajos a medida que vayan terminando y junto con la docente lo pagarán en la
tela. Una vez pegados todos los trabajos se colocara en algún rincón de la sala.
Recursos:
• Hojas
• Tela
Evaluación:
• Reconoce que las plantas son seres vivos.
• Nombra sus partes principales.
• Identifica sus necesidades básicas.
• Participa en las rutinas de cuidado.
Tiempo: 5 días