Arduino
Arduino es una plataforma de creación electrónica de código abierto
de hardware y software libre flexible y facil de utilizar para
desarrolladores y creadores o dicho de otra forma mas sencilla una
especie de miniordenador que se puede programar y conectar a otros
controladores para crear infinidad de proyectos electrónicos. Es decir,
esta plataforma permite crear miniordenadores a través de una sola
placa que les permite dar diferentes usos para entender este concepto
primero hay que entender los conceptos de hardware y software libre.
El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas
son de acceso publico de manera que cualquiera pueda replicarlos esto
quiere decir que Arduino ofrece los plano para que cualquiera otra persona
pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas pero
igual de funcionales a partir de la misma base, como puede ser el caso de
algunos proyectos con raspberry pi.
Por otra parte el software libre son los programas informáticos cuyo código
es accesible para que cualquiera pueda utilizarlo y modificarlo Arduino
ofrece la plataforma Arduino id, que es un entorno de programación con el
que cualquiera pueda crear aplicaciones para las placas Arduino de manera
que se le puede dar todo tipo de usos, algo similar a lo que pasa con Linux
que quisas nos suene a todos. Vamos que al ser de hardware o software
libre podemos utilizar las placas Arduino para crear de todo desde un jardín
automatisado hasta un dispensador de chuches pero antes de seguir vamos
a ver como surguio este proyecto. Nació de 2003 de manos de varios
estudiantes del instituto de diseño interactivo de ivrea con este proyecto los
estudiantes de electrónica tendrían una alternativa mas económica a las
populares basic estamp, unas placa que por aquel entonces valían mas de
100 dolares y que no todos se podían permitir, el resultado fue Arduino un
proyecto que seguía la filosofía de learnig by doing que viene a ser algo
haci como que aprendas cacharreando un poco.
Como funciona
El Arduino es una placa con circuitos integrados a la que se le pueden
grabar instrucciones a través de programación.
Como se programa
Con el lenguaje de programación del entorno Arduino y del que
mencionamos anteriormente. Estas instrucciones permiten crear programas
que interactúan con los circuitos de la placa que hacen una acción concreta
dependiendo de que hagamos programado. El microcontrolador de Arduino
cuenta con una interfas de entrada a la que podemos añadirle diferentes
tipos de periféricos. La informacion de los periféricos que conectes se
trasladara al microordenador que se encargara de procesar los datos que le
lleguen el tipo de periferico que utilices para enviar los datos al
microcontrolador dependerá mucho de para que quieras usar el Arduino
pueden ser cámaras para obtener imágenes teclados para introducior datos
y un largo etc. Tambien cuenta con un interfaz de salide que es el que se
encarga de todos los datos que ha procesado Arduino y llevarlos a otros
periféricos.
Estos periféricos pueden ser pantallas o altavoces en los que reproducir los
datos procesados pero tambien pueden ser otras placas y o controladores.
Arduino es un proyecto y no un tipo concreto de placa lo que quiere decir
que partiendo del mismo diseño te puedes encontrar diferentes tipos de
ellos. Los hay de diferentes tamaños, Arduino orientados al internet de las
cosas o la impresión 3d etc. Y por supuesto dependiendo de estas
características te encontraras con todo tipo de precios.
Además Arduino cuenta con otro tipo de componentes llamados escudos o
mochilas se trata, de una especie de placa que se conecta a la placa
principal para añadirle mas funciones aun como gps relojes en tiempo real
conectividad por radio pantallas táctiles, lcd, placas de desarrollo y un
larguisimo ecetera de elementos.
La enorme flexibilidad y el carácter libre y abierto de Arduino hacen que
puedas utilizar este tipo de placas para cualquier cosa, desde relojes hasta
basculas conectadas pasando por robots persianas controladas por voz y tu
propio vending machine hay un articulo en xataka donde tienes varias
decenas de estos ejemplos te los dejamos en la descripción para que veas
hasta donde puedes llegar con Arduino.