GUION TECNICO DOCUMENTAL - Nobles Scutarii Rex
TÍTULO DEL VIDEO: "Los Pueblos del Mar: El azote que selló el destino de la Edad del Bronce"
[ESCENA 1]
IMAGEN: Mapa animado del Mediterráneo oriental hacia 1200 a.C. con los grandes imperios
marcados: Egipto, Hititas, Micenas, Ugarit.
NARRADOR (voz solemne):
"En el ocaso del segundo milenio antes de Cristo, el mundo conocido vibraba con las últimas notas
de una sinfonía que tardó siglos en escribirse. Grandes imperios tejían una red de comercio,
diplomacia y cultura que abarcaba desde el Egeo hasta Mesopotamia. Pero algo, o alguien, se alzó
desde el horizonte marino, desatando una catástrofe que borró a civilizaciones enteras del mapa."
[ESCENA 2]
IMAGEN: Animación de barcos avanzando hacia costas egipcias. Superposición de nombres:
"Peleset, Tjekker, Shekelesh, Shardana, Danuna, Weshesh".
NARRADOR:
"Aquel año —1177 a.C.— fue testigo del choque entre el orden y el caos. En las costas del delta del
Nilo, el faraón Ramsés III contempló la llegada de enemigos desconocidos: una confederación de
guerreros, familias enteras y pueblos sin patria. Los egipcios los llamaron por nombres dispares.
Hoy, los llamamos: los Pueblos del Mar."
[ESCENA 3]
IMAGEN: Relieves de Medinet Habu. Detalles de guerreros con tocados de plumas, cascos,
espadas, carros.
NARRADOR:
"No dejaron textos propios, ni escribieron su historia. La memoria que de ellos conservamos se alza
tallada en piedra, en los muros de Medinet Habu. Venían armados con espadas de bronce, en botes y
carros, y algunos traían consigo a mujeres y niños, en lo que parecía más una migración armada que
una simple invasión."
[ESCENA 4]
IMAGEN: Animación de ciudades siendo atacadas: Ugarit, Micenas, Hatti. Fragmentos de cartas
sobre pergaminos animados.
NARRADOR:
"Las ciudades caían a su paso. En una carta desesperada, el rey de Ugarit escribe:—Han llegado las
naves del enemigo. Mis ciudades arden. Mis ejércitos están ausentes. Que mi señor lo sepa...—"
[ESCENA 5]
IMAGEN: Recreación de batalla en el delta del Nilo. Egipcios en formación, barcos ardiendo.
NARRADOR:
"Pero los egipcios resistieron. Ramsés III los venció en tierra y mar. En su templo funerario dejó
constancia: —De aquellos que alcanzaron mi frontera, no queda su simiente...—"
[ESCENA 6]
IMAGEN: Egipto tras la batalla, soldados heridos, templos desmoronados.
NARRADOR:
"Sin embargo, fue una victoria pírrica. Egipto sobreviviría, pero ya nunca sería el mismo. La Edad
del Bronce se desmoronaba. El mundo había cambiado para siempre."
[ESCENA 7]
IMAGEN: Collage de teorías modernas, títulos de libros, reconstrucciones arqueológicas, cambio
climático.
NARRADOR:
"Hoy sabemos que no todo fue culpa de los Pueblos del Mar. Una tormenta perfecta de sequías,
terremotos, revueltas e inestabilidad derrumbó un sistema global. Ellos fueron agresores, víctimas y
acaso oportunistas de un mundo ya agrietado."
[ESCENA 8]
IMAGEN: Oscuridad, transición lenta hacia una llama encendiéndose.
NARRADOR (tono reflexivo):
"1177 a.C. marca el fin de una era. La Edad del Bronce, con su esplendor y su interconexión,
sucumbe. Y con ella, la civilización. Tardaría siglos en volver a encenderse la luz."
[CRÉDITOS FINALES]
MÚSICA: Final dramático. Créditos sobre mapas antiguos animados.
FUENTES EN PANTALLA:
• Eric H. Cline, 1177 a.C.: El año en que la civilización se derrumbó
• Inscripciones de Medinet Habu
• Oriental Institute, Universidad de Chicago