[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Contenido Curso Pogramación Con Python

El documento describe un curso de programación en Python dividido en cinco módulos que abordan desde los conceptos básicos de computación y Python hasta la creación de programas numéricos simples y el uso de funciones y estructuras de datos. Cada módulo incluye teoría y práctica, culminando en un proyecto final que integra los conocimientos adquiridos. Las propuestas para el proyecto final son un mini-juego de adivinanza de números y una herramienta simple de cifrado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

Contenido Curso Pogramación Con Python

El documento describe un curso de programación en Python dividido en cinco módulos que abordan desde los conceptos básicos de computación y Python hasta la creación de programas numéricos simples y el uso de funciones y estructuras de datos. Cada módulo incluye teoría y práctica, culminando en un proyecto final que integra los conocimientos adquiridos. Las propuestas para el proyecto final son un mini-juego de adivinanza de números y una herramienta simple de cifrado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Módulo 1: Introducción a la Programación y a Python (3-4 horas)

Este módulo cubre los principios de la computación y una introducción práctica al lenguaje
Python.

●​ Teoría:
○​ Conceptos Fundamentales de la Computación:
■​ Conocimiento declarativo vs. conocimiento imperativo.
■​ ¿Qué es un algoritmo?
■​ Concepto de flujo de control.
○​ Python: El Lenguaje y su Naturaleza:
■​ Python es un lenguaje de alto nivel, con sintaxis fácil de leer y
entender, similar al inglés.
■​ Es interpretado, lo que permite que el código se ejecute línea por
línea, facilitando la depuración.
■​ Es multiparadigma, lo que permite la programación orientada a
objetos y la programación funcional, entre otras.
●​ Práctica:
○​ Descarga e Instalación:
■​ Instrucciones para descargar e instalar el intérprete de Python o, de
manera más recomendada para principiantes, el ide thonny.
○​ El Entorno de Trabajo:
■​ Introducción al uso del IDE Thonny para escribir y ejecutar código
Python.
■​ Ejecución del primer programa: "¡Hola, Mundo!".
○​ Modo Interactivo vs. Modo Script:
■​ Explicación de la diferencia entre el modo interactivo (ejecutar
código en la consola) y el modo script (guardar el código en un
archivo .py).
○​ Elaboración:
■​ Discusión y elaboración de diagramas de flujo simples para resolver
problemas cotidianos.

Módulo 2: Elementos Básicos de Python (4-5 horas)

●​ Teoría:
○​ Tipos de datos escalares: int, float, bool, None.
○​ Variables y asignación, operadores y expresiones.
○​ Programas secuenciales vs. programas de ramificación.
○​ Declaraciones condicionales (if/else) y anidamiento de declaraciones.
○​ Iteración y bucles (while y for).
●​ Práctica:
○​ Creación de scripts básicos.
○​ Resolución de problemas simples utilizando condicionales y bucles.
○​ Ejercicios de "simulación manual" para seguir el flujo de un programa.
Módulo 3: Programas Numéricos Simples (4-5 horas)

●​ Teoría:
○​ Enfoques algorítmicos para la resolución de problemas numéricos.
○​ Algoritmos de adivinación y verificación (guess-and-check).
○​ Algoritmo de enumeración exhaustiva.
○​ Búsqueda por bisección.
○​ Método de Newton-Raphson (opcional).
●​ Práctica:
○​ Implementación de los algoritmos para encontrar raíces cuadradas, raíces
cúbicas, o números primos.

Módulo 4: Funciones, Alcance y Abstracción (5-6 horas)

●​ Teoría:
○​ Definición y uso de funciones.
○​ Parámetros formales vs. parámetros reales (argumentos).
○​ El alcance de las variables (scoping).
○​ Modularización de código.
●​ Práctica:
○​ Desarrollo de funciones personalizadas para encapsular la lógica del
programa.
○​ Creación de un programa modular.
○​ Ejercicios para comprender el paso de argumentos y el alcance de las
variables.

Módulo 5: Tipos Estructurados y Mutabilidad (5-6 horas)

●​ Teoría:
○​ Introducción a los tipos de datos no escalares.
○​ Tuplas (tuples) y listas (lists): diferencia, operaciones comunes y
slicing.
○​ El concepto de mutabilidad vs. inmutabilidad.
○​ Aliasing y clonación de objetos.
○​ Diccionarios (dictionaries): creación, manipulación y uso de
claves-valores.
●​ Práctica:
○​ Resolución de problemas utilizando tuplas, listas y diccionarios.
○​ Ejercicios prácticos para demostrar la diferencia entre tipos mutables e
inmutables.
○​ Creación de diccionarios para modelar relaciones simples.

Proyecto Final

El proyecto final debe integrar los conocimientos de los módulos. Se proponen dos ideas:
1.​ "Mini-Juego de Adivinanza de Números": Creación de un juego simple donde la
computadora "piensa" en un número y el usuario lo adivina.
2.​ "Herramienta Simple de Cifrado": Creación de una herramienta para codificar y
decodificar mensajes básicos utilizando un diccionario como clave.

También podría gustarte