[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Programa Curso Fundamentos en Python

El curso de Introducción a la Programación con Python consta de 12 sesiones presenciales, dirigido a personas mayores de 12 años con conocimientos básicos de computación. Los objetivos incluyen desarrollar habilidades de pensamiento lógico, comprender la programación mediante pseudocódigo y aprender la sintaxis de Python para crear programas funcionales. Se abordarán temas como algoritmos, estructuras de control, listas, funciones y programación orientada a objetos, culminando en un mini proyecto y su presentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas4 páginas

Programa Curso Fundamentos en Python

El curso de Introducción a la Programación con Python consta de 12 sesiones presenciales, dirigido a personas mayores de 12 años con conocimientos básicos de computación. Los objetivos incluyen desarrollar habilidades de pensamiento lógico, comprender la programación mediante pseudocódigo y aprender la sintaxis de Python para crear programas funcionales. Se abordarán temas como algoritmos, estructuras de control, listas, funciones y programación orientada a objetos, culminando en un mini proyecto y su presentación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Introducción a la Programación con Python

Duración: 12 sesiones (3 a 4 horas por sesión)

Público objetivo: Personas mayores de 12 años

Modalidad: Presencial

Requisitos previos: Manejo básico de computador (copiar, pegar, abrir programas, escribir)

Objetivos del Curso:

1. Desarrollar habilidades de pensamiento lógico y computacional.

2. Comprender los conceptos básicos de la programación mediante pseudocódigo.

3. Aprender la sintaxis y uso básico del lenguaje Python.

4. Crear pequeños programas funcionales con Python.

Materiales y recursos sugeridos

1. Computador con Python instalado

2. Libreta de apuntes o cuaderno digital

3. Disposición
Plan de Curso por Sesión

TEMA SUBTEMAS ACTIVIDAD/EJERCICIO

1. ¿Qué es programar? ¿Por qué aprender Python?


Ejercicios de algoritmos
Introducción y 2. Algoritmos y lógica computacional.
1
Algoritmos 3. Introducción al pseudocódigo. Herramienta: PC, papel y
lápiz
4. Estructuras básicas: inicio, fin, lectura, escritura.

1. Instalación de Python

2. Primer programa: "Hola mundo".

Instalación y 3. Tipos de datos: enteros, decimales, cadenas. Operaciones básicas y


2 primeros pasos con
4. Variables y constantes. mensajes personalizados
Python

5. Entrada y salida de datos con input() y print().

6. Conversión de tipos.

1. Operadores aritméticos, relacionales y lógicos. • Calculadora básica.


Operadores y • Verificación de mayor de
3 estructuras 2. Estructura if, if-else y elif. edad.
condicionales • Clasificación por rango
3. Anidamiento de condiciones. de notas.
4. Buenas prácticas al tabular.

1. ¿Qué es la iteración?
• Menú interactivo.
2. Uso de while • Suma de números hasta
4 Ciclos While
3. Control de flujo con break y continue que el usuario decida
parar.
4. Contadores y acumuladores

1. Diferencia entre while y for • Tablas de multiplicar.


• Serie de números
Ciclo for y la
5 2. Sintaxis del ciclo for pares/impares.
función range()
• Suma de los primeros n
3. La función range() y sus variantes números.

1. ¿Qué es una lista? • Almacenar y ordenar


notas.
Listas (Arreglos 2. Crear, acceder, modificar, y recorrer listas
6 • Buscar un valor en la lista.
unidimensionales)
3. Métodos básicos: .append(), .remove(), .sort(), • Promedio de
len() temperaturas.

1. Manipulación de texto • Contador de vocales.


Cadenas de texto 2. Indexado, slicing • Detector de palíndromos.
7
(Strings) • Separar nombres y
3. Métodos útiles: .upper(), .lower(), .find(), apellidos.
.replace()
8 Funciones 1. ¿Qué es una función y por qué usarlas?
2. Definir funciones con def • Calculadora con
funciones.
3. Parámetros y valores de retorno • Verificación de
contraseñas.
4. Ámbito de variables • Funciones matemáticas
propias.
1. ¿Qué es un diccionario? ¿Y una tupla? • Agenda telefónica.
Diccionarios y • Registro de estudiantes
9 2. Diccionarios: clave-valor, acceso y modificación
tuplas con notas.
3. Tuplas: inmutabilidad y uso • Contador de palabras.

Introducción a la 1. Conceptos: clases, objetos, atributos, métodos


programación • Clase “Persona”.
10 orientada a 2. Crear clases simples • Clase “Cuenta bancaria”
objetos (POO) con depósito y retiro.
[Nivel básico] 3. Instanciar objetos
Elección de proyecto guiado:
1. Calculadora de notas escolares • Planificación y desarrollo.
Mini proyecto
11 2. Sistema de registro de usuarios • Apoyo
(parte 1)
3. Juego sencillo (adivina el número, piedra-papel- individual/personalizado.
tijera)
• Finalización del proyecto.
Mini proyecto • Presentación de los
12 (parte 2) y proyectos.
presentación • Retroalimentación en
grupo.

También podría gustarte