[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas114 páginas

Libro Fiestas Segorbe 2025

El documento es un programa de las Fiestas Patronales de Segorbe 2025, que incluye saludos institucionales, detalles sobre las reinas y damas, la programación de eventos y la historia de las festividades. Se destaca la importancia de la participación comunitaria y la tradición de la Entrada de Toros y Caballos, así como la dedicación de diversas comisiones y colaboradores en la organización de los actos. El programa invita a los vecinos y visitantes a disfrutar de las celebraciones que reflejan la identidad y cultura de Segorbe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
385 vistas114 páginas

Libro Fiestas Segorbe 2025

El documento es un programa de las Fiestas Patronales de Segorbe 2025, que incluye saludos institucionales, detalles sobre las reinas y damas, la programación de eventos y la historia de las festividades. Se destaca la importancia de la participación comunitaria y la tradición de la Entrada de Toros y Caballos, así como la dedicación de diversas comisiones y colaboradores en la organización de los actos. El programa invita a los vecinos y visitantes a disfrutar de las celebraciones que reflejan la identidad y cultura de Segorbe.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 114

ÍNDICE

Instituciones
Saludos institucionales 4
Mantenedores 8
Reina Mayor 12
Damas Mayores 14
Corte de Honor Mayor 15
Reina Infantil 22
Damas Infantiles 24
Corte de Honor Infantil 25

Semana de Fiestas
Comisión de fiestas 34
Entradas a los espectáculos 36
Programación de actos 40

Semana Taurina
Caballistas 57
Comisión de toros 58
Semana taurina 60
Patrocinadores y colaboradores 69

Historia
Hace 100 años... Efemérides segorbinas 75
Fuente La Glorieta 104

Himno de Segorbe 112

1
Ilustraciones: D. Luis Gispert Macián
Fotografías: Atrapa Sonrisas - Estudio de fotografía
Diseño e impresión: Imprenta Tenas, S.L. - Segorbe
Depósito Legal: CS 510-2025

La Concejalía de Fiestas se reserva el derecho de poder alterar el orden del presente


programa por necesidades o por causas de fuerza mayor, o por si conviniera para
mayor realce o esplendor de los festejos. Además, la Concejalía de Fiestas invita a
la participación del vecindario en todos los actos y en el adorno de sus balcones y
fachadas.

2
4
Saluda del Presidente
de la Generalitat Valenciana

Nuestras celebraciones populares re- Celebraciones religiosas, actos tradi-


flejan el carácter creativo, innovador y cionales y un buen número de pro-
abierto que tanto nos define, nos ani- puestas festivas innovadoras se unen
man a proyectar al mundo nuestra en estos días para ofrecer a vecinos y
mejor imagen y ponen de manifies- visitantes la oportunidad de vivir en
to la capacidad que tenemos de unir buena armonía muchos momentos
nuestro esfuerzo. Desde la Generali- felices. Segorbe, un año más, ofrecerá
tat, y también desde ámbitos como su mejor imagen en unos días excep-
el festivo, estamos trabajando para cionales en los que la rutina cotidiana
construir una sociedad capaz de ha- quedará atrás y dará paso a un parén-
cer frente a todos los retos que surjan tesis festivo que os animo a disfrutar
en su camino hacia el futuro. plenamente.

Segorbe se prepara para vivir unas Desde estas líneas de vuestro Libro
intensas jornadas en las que acoge- de Fiestas quiero enviaros, a los ve-
rá a un gran número de visitantes cinos de Segorbe y a todos los que
que acudirán para tomar parte en compartirán con vosotros las fiestas
unas celebraciones muy especiales, patronales de 2025, mi saludo más
las Fiestas Patronales. Las calles de la cordial y mis mejores deseos para las
histórica ciudad serán un año más el celebraciones de este año y para to-
escenario en el que se desarrollarán das las que juntos viviréis en el futuro.
actos únicos como la Entrada de To-
ros y Caballos, una tradición llena de
emoción y espectacularidad.

Carlos Mazón
President de la Generalitat

5
Saluda de la Alcaldesa de Segorbe
El mes de agosto marca una de Y no podemos olvidarnos que
las páginas más esperadas en el también son el momento de rendir
calendario de nuestros hogares, homenaje a nuestras Patronas, pues
segorbinos y segorbinas. Este es el estas fiestas son una celebración
momento que tanto anhelamos en su honor. La Virgen de la Cueva
todos los que formamos parte de Santa, la Virgen de la Esperanza y
esta gran familia que es nuestro la Virgen del Loreto son sinónimo
querido Segorbe. de ayuda y acompañamiento en
nuestro día a día, y a ellas dedicamos
Es para mí un honor dirigirme un año
estas jornadas de celebración.
más a todos vosotros con motivo del
inicio de nuestras Fiestas Patronales Esta es la oportunidad perfecta
y nuestra semana taurina, uno de los para reunirnos, compartir y celebrar
momentos más importantes del año, juntos lo que somos. Durante estos
impregnado de tradición, diversión, días, nuestras calles, nuestro hogar
cultura, música y festividades que se llena de alegría, de música, de
forman parte de nuestra esencia y color y de vida. Recibamos como
ponen la nota de alegría en nuestra siempre hacemos, con la humildad
vida junto a amistades y familia que nos caracteriza y con los brazos
creando momentos inolvidables. abiertos, a los visitantes que nos
elijan para disfrutar de nuestras
Estas fiestas son mucho más que
costumbres, y vivamos momentos
días de celebración. Son el reflejo
únicos que quedarán para siempre
de nuestra historia, de nuestra
en nuestra memoria.
identidad y de ese sentimiento
profundo de pertenencia que nos Me gustaría agradecer mediante
une generación tras generación. estas líneas a todas las personas que,

6
con su esfuerzo y compromiso hacen esperamos: la Entrada de Toros y
posibles estas fiestas. Con especial Caballos de Segorbe, declarada de
atención, a quienes vivirán su gran Interés Turístico Internacional. No
año, a las reinas, damas y cortes de puedo explicar con palabras lo que
honor de las Fiestas Patronales 2025, aflora en nosotros cuando esta pasa
y a la Comisión de Toros. También ante nuestros ojos. En un escaso
a la Comisión de Fiestas, a los minuto, nuestra Entrada supone un
valientes caballistas, a los empleados torbellino de emociones que todo el
del Ayuntamiento, cuerpos de mundo debe experimentar.
seguridad y protección civil, peñas,
Es el momento de volver a celebrar
entidades y asociaciones, así como
y sentir el orgullo y la suerte que
a todas las personas que colaboran
tenemos de pertenecer a una
para que todo salga bien. Gracias
ciudad como la nuestra. Os animo
por mantener viva nuestra fiesta y
a participar en cada uno de los
por demostrar que juntos podemos
actos pensados para todas las
alcanzar cualquier objetivo.
edades y a vivir con entusiasmo y
Por último, os invito a sentir como responsabilidad nuestras bonitas y
si fuera la primera vez nuestra queridas fiestas. Que la música, la
semana de fiestas patronales, devoción y la alegría os cautiven en
declarada Fiesta de Interés Turístico nuestros días más especiales.
Nacional y nuestra semana grande
con la tradición estrella que tanto ¡Felices Fiestas!

M.ª Carmen Climent García


Alcaldesa de Segorbe

7
Vicente Gómez Benedito
MANTENEDOR REINA MAYOR

Simultanea la labor docente con


la investigación, doctorándose
en Historia Contemporánea y
obteniendo el Premio Extraordinario
de Doctorado. Ha recibido en dos
ocasiones el Premio de Investigación
Histórica María de Luna (2008 y 2016).
En los últimos años centra su atención
investigadora en el período final
del Antiguo Régimen, publicando
Conflicto antiseñorial y abolición del
régimen feudal en Segorbe (2009) y
El ocaso de los dominios valencianos
de los Medinaceli (2017). Pero el libro
que ha tenido mayor repercusión
entre sus convecinos ha sido La
Nace en Segorbe, en la plaza del Acequia de la Esperanza (2020), un
Almudín, y conoce las primeras letras sistema hidráulico milenario cuya
en el Colegio Pintor Camarón, cuando relevancia ha adquirido la fuerza y
todavía no había adoptado ese la belleza del mito en el imaginario
evocador nombre. Su afición por la colectivo de Segorbe.
historia le lleva a estudiar Geografía e También ha escrito los libros Cien
Historia en la Universidad de Valencia años de tren en el Alto Palancia
y con el título de licenciado bajo el (1998), Cincuenta años del Instituto
brazo toma una afortunada decisión, Cueva Santa (2003), La población
dedicarse a la docencia. del Alto Palancia (2007), El Mas de
Desde entonces ya han pasado cuatro Valero (2021) y Vicent Peris, capitán
décadas enseñando y aprendiendo general agermanado (2023), junto a
con los jóvenes de nuestra comarca numerosos artículos de investigación
en los dos institutos de Segorbe, en las revistas Hispania, del CSIC,
primero en el Cueva Santa, donde Millars y el Boletín de Estudios del
fue director, y más tarde en el Alto Instituto de Cultura Alto Palancia
Palancia. Durante ese dilatado (ICAP), institución cultural a la que
trayecto obtiene la condición de pertenece desde su creación.
Catedrático de Geografía e Historia, Se declara enamorado de su ciudad,
forma parte de diferentes grupos de sus calles, paisajes, tradiciones
de renovación pedagógica y escribe y fiestas, de la Peña la Pellorfa, con
libros y artículos sobre didáctica de permiso de todas las demás, y en
las Ciencias Sociales. En 1995 se le especial de la Entrada de Toros y
concede el Premio de Proyectos de Caballos, siempre disfrutándola
Investigación, Innovación Educativa desde el mismo lugar, como suelen
y Desarrollo Curricular de la hacer la mayoría de segorbinas
Conselleria de Educación y en 2024 la y segorbinos. Y ahora, como por
Universidad Politécnica de Valencia ensalmo, se le nombra Mantenedor
le nombra Profesor Magistral. de la Reina Mayor, un auténtico
regalo del que intentará salir airoso.

8
Federico L. Caudé Ferrandis
MANTENEDOR REINA INFANTIL

Al finalizar estos estudios entré en el


Seminario “Mater Dei” en Castellón,
ordenándome de presbítero el 6
de enero de 1987 en la Catedral de
Segorbe; obteniendo la Licenciatura
en Estudios Eclesiásticos.
He ejercido el ministerio sacerdotal
en Higueras y Pavías, Teresa y Bejís,
Vall y Algimia de Almonacid, y
Segorbe y Peñalba, donde el año
1996 fui nombrado Canónigo de
la Catedral; pasando por distintos
ministerios como Vicario Episcopal,
Arcipreste y Padre Espiritual en el
Colegio Seminario, y compaginando
Nací en Valencia en el año 1958. el ministerio con la docencia en el
IES “Cueva Santa” y en el Colegio de
Mis estudios fueron en el Colegio de
“La Milagrosa”.
los Padres Salesianos, del barrio de
Ruzafa de Valencia, hasta el curso de Desde el año 2000 pertenezco, como
COU (1976). músico en activo, a la Sociedad
Musical de Segorbe.
Después realicé Magisterio en la
Escuela Universitaria del Profesorado Y desde el año 2009 es el Consiliario
de E.G.B. en Valencia (1979). de las Cofradías y Hermandades
de Semana Santa de la Diócesis de
Después de un Curso Puente, obtuve
Segorbe-Castellón.
la Licenciatura en Geografia por la
Universidad de Valencia (1982). En la actualidad está jubilado en la
docencia, es Deán-Presidente del
Cabildo de la Catedral y párroco de
ambas parroquias de la Ciudad.

9
Noelia
e Isabel
REINAS 2025

10
11
12
Noelia Simón Lázaro
Reina Mayor 2025
13
María
Bolumar
Pradas
PRIMERA DAMA

Candela
Milla
González
SEGUNDA DAMA

14
Ángela
Rubio Bergada

Candela Ingried
Herrero Martín Lacasa Angulo

15
Irene
Pérez Sánchez

Isabel Lara
Zarzoso Magdalena Bielsa Raro
16
Lara Lucía
Gil Gómez de Gea Bolumar

María Natalia
Soler Bru Enguidanos Plasencia
17
Nuria
Chover Marqués

Sofía Sofía
Borrás Fernández Mínguez Gómez
18
Sofía
Serrano Morro

Valeria Violeta
Collado Vásquez Mestre Mateo
19
20
21
22
Isabel Moya Martínez
Reina Infantil 2025
23
Tatiana
Goldero
Lara
PRIMERA DAMA

Alba
Rrukaj
Roca
SEGUNDA DAMA

24
Aitana
Sánchez Zahonero

Balma Blanca
Llop Pérez López Cuñat

25
Claudia
Aucejo Monzonís

Emma Irene
Tatay Raro Milla Pérez
26
Judith
Nebot Bonillo

Julia Lucía
Bonanad Bonillo Navarro Hervás
27
María
Bonanad Garnes

Marta Martina
Pérez Garcés Primo Barón
28
Naiara
Sveisterys Melo

Nora Nuria
Gimeno Valdeolivas Bonanad Garnes
29
Rebeca
Fuentes Lara

Sara Sara
Rodilla Pujades Verdú Agustín
30
Shira
Torres Sánchez

Sira Emma
Juan Agustín Guarner Sanchís
31
32
33
Comisión de Fiestas
Primera fila, de izquierda derecha: Además
Raúl Cebrián Andrea Molés Bonillo
Fernando Borrás Fernández Mª José Herranz Navarrete
Consuelo Magdalena Benedito Iván Ajado Blasco
Mappy Pastor Almazán David Sánchez Magdalena
Clara Pascual Sanz
Segunda fila, de izquierda derecha: Rosa Fernández Pérez
:José Antonio García Ponce José Raúl Peyrolón Díaz
Jorge Bonillo Campos
Ricardo Pascual Plasencia
Teresa Oliver Simón
Amparo Villalba Bergada

34
SALUDA CONCEJAL DE FIESTAS

Con ilusión me preparo para escribir el compromiso de muchas personas,


estas líneas que figuran en el nuevo por lo que agradezco sinceramente a
ejemplar que recoge tantos momen- todos los implicados que hacen posi-
tos que durante nuestras dos semanas ble cada acto: al personal del Ayunta-
más grandes vamos a vivir. Me dirijo a miento, Comisión de Fiestas y Toros,
vosotros con motivo de la llegada de asociaciones, cuerpos de seguridad,
nuestras queridas fiestas patronales, técnicos, artistas, y a todos los que su-
unos días que transforman nuestras man su apoyo para que Segorbe brille
calles en un lugar lleno de alegría, di- como se merece.
versión y tradición.

Es un honor, como concejal de Fiestas, A vosotros, vecinos y vecinas de Segor-


poder formar parte de la organización be, os invito a mantener viva nuestra
de los días que engalanan nuestras ca- fiesta, a transmitirla y darla a conocer.
lles, celebrando a nuestras Patronas, la Espero que disfrutéis intensamente
Virgen de la Esperanza, el Loreto y la de estos días, con el respeto y con el
Cueva Santa. Estoy seguro que, si no lo entusiasmo que siempre mostráis en
habéis hecho ya, pronto comenzaréis cada celebración. Me gustaría que al
a preparar y soñar con amigos, familia, finalizar las fiestas sintamos la satisfac-
y vecinos, los días que tanto disfruta- ción de haber vivido nuestras semanas
mos. Y, si no, os invito a empezar con grandes de la mejor manera, juntos,
esa entrañable labor. como acostumbramos año tras año.

Desde la concejalía de Fiestas hemos


cuidado la preparación, con entusias-
mo y devoción, de nuestras ofrendas, ¡FELICES FIESTAS SEGORBE!
conciertos, verbenas, actividades, y un
largo etcétera de grandes momentos.
Todo ello conforma este programa
pensado para toda la familia, don-
de tradición y diversión vienen de la
mano.

Pero nuestras fiestas patronales no se- Ricardo Pascual Plasencia


rían posibles sin el trabajo conjunto y Concejal de Fiestas

35
Semana de Fiestas
DEL 30 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE

LA ORGANIZACIÓN DE ESTE
PROGRAMA Y DE LA TOTALIDAD
DE LOS ACTOS QUE LO INTEGRAN
CORRE A CARGO DE LAS
CONCEJALÍAS DE FIESTAS Y DE
FESTEJOS TAURINOS. ADEMÁS, SE
CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN
DIRECTA DE LAS CONCEJALÍAS DE
CULTURA, IGUALDAD Y DEPORTES
Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL
AYUNTAMIENTO DE SEGORBE

DURANTE LA SEMANA DE LAS FIESTAS


PATRONALES, LOS COMPONENTES DEL
CORO CAPILLA MUSICAL DE LA CATEDRAL DE
SEGORBE APOYARÁN EN LA INTERPRETACIÓN
DE LOS CANTOS E HIMNOS, A LA VIRGEN DE LA
ESPERANZA, A LA VIRGEN DEL LORETO Y A LA
VIRGEN DE LA CUEVA SANTA

TODAS LAS ILUSTRACIONES


DEL PRESENTE LIBRO HAN
SIDO REALIZADAS POR
D. LUIS GISPERT MACIÁN

36
XX CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA
FIESTAS DE SEGORBE 2025

Se establecen las siguientes categorías:

PREMIO CATEGORÍA “ENTRADA DE TOROS Y


CABALLOS”
PREMIO CATEGORÍA “AMBIENTE FESTIVO DE LA
SEMANA TAURINA DE SEGORBE”
PREMIO CATEGORÍA “SEMANA TAURINA DE
SEGORBE”
PREMIO CATEGORÍA JUVENIL, “SEMANA TAURINA
DE SEGORBE”
PREMIO CATEGORÍA “A.C.T. MUCHO ARTE”
DISTINCIÓN AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA SEGORBE

CONCURSO DE ESCAPARATES FIESTAS PATRONALES 2025

Inscripciones: Los comerciantes interesados en participar


deberán comunicarlo, bien presencialmente, por escrito,
e-mail al correo: comercio@segorbe.es o telefónicamente al
teléfono 964132020, departamento de comercio, hasta las
14:00 h. del 8 de agosto de 2025, en las oficinas municipales
del Ayuntamiento de Segorbe.
La entrega de premios tendrá lugar el día 29 de agosto a las
13:30 h., en el Salón de los Alcaldes del Ayuntamiento, situa-
do en la segunda planta de la Casa Consistorial.

37
Entradas
a los espectáculos
Domingo, 31 de agosto

FESTIVAL DE BANDAS DE MÚSICA


Auditorio Municipal “Salvador Seguí” ENTRADA GRATUITA

Lunes, 1 de septiembre

MOCEDADES Gira “Eres Tú”


Taquillas del Pabellón Multiusos
Consultar a continuación puntos de venta anticipada.

Martes, 2 de septiembre

VERBENA
con la actuación de las orquestas Gamma Live y Scream

Taquillas del Jardín Botánico Pau


Consultar a continuación puntos de venta anticipada.

Miércoles, 3 de septiembre

HOMENAJE A MECANO «Me cuesta tanto olvidarte»

Taquillas del Pabellón Multiusos

Consultar a continuación puntos de venta anticipada.

38
Jueves, 4 de septiembre

VERBENA
con la actuación de las orquestas Montecarlo y Evasión

Taquillas del Jardín Botánico Pau, desde las 23:30 h.

Viernes, 5 de septiembre

CONCIERTO DE MÚSICA JOVEN


con la actuación de “MELODY”
Taquillas del Pabellón Multiusos
Consultar a continuación puntos de venta anticipada.

Sábado, 6 de septiembre

TARDEO + VERBENA + DISCOMÓVIL


El Tardeo contará con la actuación del grupo musical en directo
“ROCKUMBEROS”.

Verbena y discomóvil: taquillas del Jardín Botánico Pau, desde las 23:30 h.

PUNTOS DE VENTA

AYUNTAMIENTO:
Mes de Agosto:
En la planta baja del edificio consistorial, plaza Aqua Limpia nº 2, Segorbe.

MUSICAL CAMPOS:
Calle Hortelano, nº 5 bajo, Segorbe. Solo se venderán los martes y jueves, de 11.00 h. a
13.00 h.

39
Programación de actos
Agosto

del 22 al 30 Jueves 28
18:30 h. 19:00 h.
ROSARIO. CHARLA-AUDIOVISUAL: “Fenóme-
Iglesia del Seminario Menor Dioce- nos Meteorológicos extremos: LA
sano. DANA Y LA NIÑA”, a cargo del me-
A continuación, Novena en honor teorólogo D. José Miguel Barrachi-
a Ntra. Sra. de la Virgen de la Cueva na Guerra.
Santa. Ayuntamiento de Segorbe: Sala de
Organiza: Asociación Doncellas los Alcaldes.
Segorbinas de la Cueva Santa.

Sábado 23 Viernes 29
19:30 h.
23:00 h.
ZARZUELA: “LA CORTE DEL
ACTUACIÓN DE LA BIBAP ALTO FARAÓN: LA HISTORIA DEL
PALANCIA BIG BAND. CASTO JOSÉ”, opereta bíblica, con
Jardín Glorieta Botánico Pau. libreto de Guillermo Perrín Vico y
Organiza: Concejalía de Cultura. Miguel de Palacios Brugueras, y
música del maestro Vicente Lleó
“VI CONCURSO DE NARRATIVA LA Balbastre.
CAZA: LA NATURALEZA Y EL MUN- Teatro Serrano.
DO RURAL EN SEGORBE”. MODA- Organiza: Fundación Bancaja
LIDAD ON LINE. en Segorbe y Agrupación Lírica
Para niños/as de 6 a 12 años de edad. Segorbina.
Extensión máxima 1000 palabras.
Envío por correo electrónico a: 23:00h.
ladianasegorbina@hotmail.com.
XII PROYECCIÓN AUDIOVISUAL :
En el correo se deberá indicar
“F5.6”.
nombre, apellidos, edad y núme-
ro de teléfono de contacto. Plaza Alto Palancia.
El plazo de presentación será hasta Organiza: Agrupación Fotográfica
el 5 de septiembre de 2025. Segorbe.
El fallo del jurado se dará a conocer
el mismo día de la entrega de los 00:30 h.
premios, el sábado 6 de septiem-
bre en la Glorieta Botánico Pau. DISCOMÓVIL.
Organiza: Club Deportivo de Caza Pabellón Multiusos.
La Diana Segorbina. Organiza: Comisión de Toros 2025.

40
41
Sábado 30
10:00 h. 19:00 h.
XXXII MARCHA CICLOTURISTA “DÍA DESFILE DE GIGANTES Y
DE LA BICI”. CABEZUDOS con salida desde la
Para todas las categorías, salida y plaza del Agua Limpia y recorrido
llegada: Ciudad Deportiva “Sisterre”. por las calles de costumbre para
Organiza: Unión Ciclista Alto volver a la plaza del Agua Limpia,
Palancia. donde se realizará el baile de los
Colabora: Concejalía de Deportes. gigantes, acompañados de la
Banda Sinfónica de la Sociedad
Musical de Segorbe.
11:00 h. Colabora: Asociación de Gigantes y
Cabezudos de Segorbe y Sociedad
RECEPCIÓN de las Reinas, Damas
Musical de Segorbe.
y Cortes de Honor de las Fiestas
Patronales 2025. Organiza: Concejalía de Fiestas
y Concejalía de Participación
Salón de Plenos del Ayuntamiento
Ciudadana.
de Segorbe.
20:00 h.
11:30 h. BENDICIÓN Y APERTURA DE LA
MISA BATURRA con la participación TÓMBOLA SEGORBINA.
del Centro Aragonés del Puerto de Calle Colón.
Sagunto.
Iglesia del Seminario. 22:30 h.
Organiza: Centro Aragonés de ACTO DE PROCLAMACIÓN DE LA
Segorbe y Alto Palancia.
REINA MAYOR DE FIESTAS 2025.
A continuación pasacalle en Ron-
Srta. NOELIA SIMÓN LÁZARO, de sus
dalla por la plaza de la Cueva Santa,
Damas y Corte de Honor, actuando
calle Colón, calle Julio Cervera y plaza
como mantenedor D. VICENTE GÓ-
del Agua Limpia, a cargo del Grupo
MEZ BENEDITO.
del Centro Aragonés del Puerto de
Jardín Botánico Pau.
Sagunto.
A continuación, ramillete de fuegos
artificiales, que se disparará a lo
12:00 h. largo del Paseo Romualdo Amigó.
VOLTEO GENERAL DE CAMPANAS
01:00 h.
A CARGO DE LA ASOCIACIÓN “AMI-
GOS DE LAS CAMPANAS”, Y DISPA- DISCO MÓVIL.
RO DE BOMBAS REALES. Pabellón Municipal Multiusos.
Organiza: Asociación “Amigos de Organiza: Peña “Escalera Joven”.
las Campanas” y la Concejalía de
Fiestas.

42
43
Domingo 31
 XXXI Exposición del Concurso In-
L
10:30 h.
ternacional de Arte “Ciudad de Se-
PARTIDO DE BALONCESTO FEMENI- gorbe”.
NO entre el C.B. Segorbe y un equipo Inauguración: de 12.30 a 14.00 horas
invitado. y de 18.00 a 21.00 horas.
Pabellón Polideportivo Municipal. Horario de visitas: del 1 al 7 de
Organiza: Club Baloncesto Segorbe. septiembre: de 18.00 a 21.00 horas.
Colabora: Concejalía de Deportes. Miércoles 3 y sábado, 6 de
septiembre, cerrado.
Del 8 al 14 de septiembre, el horario
11:00 h. será de 11.00 a 13.00 horas.
XIX CAMPEONATO DE SCALEXTRIC
“CIUDAD DE SEGORBE”. XXXIX Exposición del Concurso de
Carteles Anunciadores de la Entrada
Pista Multiusos. de Toros y Caballos, Fiesta de Interés
Todos los asistentes tendrán a su Turístico Internacional.
disposición circuitos y coches para Inauguración: de 12.30 a 14.00 horas
ser utilizados bajo la dirección de y de 18.00 a 21.00 horas.
monitores especializados.
Horario de visitas: del 1 al 7 de
Horario: de 11:00 a 13:30 horas. septiembre, de 18.00 a 21.00 horas.
Organiza: Segorb-Slot. Miércoles 3 y sábado, 6 de
Colabora: Concejalía de Deportes. septiembre, cerrado.
Del 8 al 14 de septiembre, el horario
12:00 h. será 11.00 a 13.00 horas.

APERTURA DE LAS EXPOSICIONES

XXXV EXPOSICIÓN DE BONSÁIS.


Organiza: Club Bonsái Segorbe.
Local social, ubicado en la Plaza Alto
Palancia.
Inauguración: de 12.00 a 14.00 horas
y de 18.00 a 21.00 horas.
Horario de Visitas: del 1 al 7 de sep-
tiembre, de 18.00 a 21.00 horas.
En el Centro Cultural “OLGA RARO”:

44
 XIII Exposición Taurina organiza-
X 17:00 h.
da por la Asociación Cultural Tau-
rina Mucho Arte: “25 AÑOS DE EN- XIX CAMPEONATO DE SCALEXTRIC
TRADAS”, por J. Toledo. “CIUDAD DE SEGORBE”.
Inauguración: de 12.30 a 14.00 ho- Pista Multiusos.
ras y de 18.00 a 21.00 horas. Inscripciones: El mismo día de la
Horario de visitas: del 1 al 7 de sep- competición, a las 16:00 h, en la Pista
tiembre, de 18.00 a 21.00 horas. Multiusos.
Miércoles 3 y sábado, 6 de sep- Organiza: Segorb-Slot.
tiembre, cerrado. Colabora: Concejalía de Deportes.
Del 8 al 14 de septiembre, el hora-
rio será 11.00 a 13.00 horas.
17:00 h.
 VIII Exposición Filatélica, organi-
L LXXXIV FESTIVAL DE BANDAS DE
zada por la Asociación Filatélica MÚSICA,
Segorbina. Auditorio municipal “Salvador Seguí”.
Inauguración: de 12.30 a 14.00 ho- Con la actuación de la Unión Musical
ras y de 18.00 a 21.00 horas. y Cultural de Altura, dirigida por
Horario de visitas: del 1 al 7 de sep- D. Carlos Martínez Villanueva, y la
tiembre, de 18.00 a 21.00 horas. Banda de Música de la Sociedad
Miércoles 3 de septiembre y sába- Musical de Segorbe, dirigida por D.
do, 6 de septiembre, cerrado. Juan Francisco Plasencia Civera.
Del 8 al 14 de septiembre, el hora- Finalizado el acto se desfilará hasta la
rio será 11.00 a 13.00 horas. plaza del Agua Limpia, para la IMPO-
SICIÓN DE CORBATAS CONMEMO-
RATIVAS.
12:30 h.
PARTIDO DE BALONCESTO MAS- 22:00 h.
CULINO entre el C.B. Segorbe y un
equipo invitado. ACTO DE PROCLAMACIÓN DE LA REI-
NA INFANTIL DE FIESTAS 2025.
Pabellón Polideportivo Municipal.
Srta. ISABEL MOYA MARTÍNEZ, de sus
Organiza: Club Baloncesto
Damas y Corte de Honor, actuando
Segorbe.
como mantenedor RVDO. D. FEDERI-
Colabora: Concejalía de Deportes. CO L. CAUDÉ FERRANDIS.
Jardín Botánico Pau.
A continuación, ramillete de fuegos
artificiales, que se disparará a lo largo
del Paseo Romualdo Amigó.

45
Septiembre

Lunes 1
11:30 h. 19:00 h.
TALLER DE PINTURA. TROFEO DE FÚTBOL JUVENIL
Lugar: Parque de los Musoles. “JESÚS ZAPATA ZARZOSO”.
Organiza: Concejalía de Fiestas. Partido amistoso entre el C.D.
Segorbe juvenil y un equipo juvenil
invitado.
18:00 h.
Ciudad Deportiva Segorbe .
CARRERAS DE CINTAS CON BICI- Organiza: Club Deportivo Segorbe.
CLETAS. Colabora: Concejalía de Deportes.
Calle Fray Bonifacio Ferrer.
Inscripciones 30 minutos antes del
inicio de las carreras. 23:00 h.
Organiza: Concejalía de Fiestas. MOCEDADES Gira “Eres Tú”.
Pabellón Multiusos.
19:00 h. Organiza: Concejalía de Fiestas.

XIX TROFEO DE GALOTXA CIUDAD


DE SEGORBE.
Calle Fray Bonifacio Ferrer.
Partida realizada con jugadores
profesionales de Pilota Valenciana.
Organiza: Concejalía de Deportes.

46
Martes 2
10:30 h. - 11.30 h. 19:00 h.
GYMKANA CORRESPONSABLE CONCIERTO EXTRAORDINARIO A
Dirigida a menores entre 6 y 10 CARGO DE LA BANDA DE MAYORES
años. AGRUPACIÓN MUSICAL DEL
PALANCIA CEA SEGORBE, dirigida
Glorieta Botánico Pau, zona central.
por D. Daniel Gómez Asensio.
Organiza: Equipo de
Auditorio Municipal “Salvador Seguí”.
Sensibilización del Centro Mujer
Rural de Segorbe. Organiza: CEA Segorbe.

12:00 h. 19:30 h.
SHOW DIVERTILANDIA. TROFEO DE FIESTAS CIUDAD DE SE-
GORBE.
Gominola, Nube, Piruleta y Cara-
Viveros Mas de Valero - CDFS Segorbe
melo son unos adorables amigos
- Levante UDFS.
que juntos emprenden un gran
viaje al mundo de “Divertilandia”. Pabellón Polideportivo Municipal.
Pabellón Municipal Multiusos Organiza: Club Deportivo Fútbol Sala
Segorbe.
Organiza: Concejalía de Fiestas.
Colabora: Concejalía de Deportes.

17:30 h.
20:30 h.
PASCALLE: FIESTA INFANTIL DE
DISFRACES. VOLTEO DE CAMPANAS VÍSPERA DE
LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA
Desde la plaza del Agua Limpia
ESPERANZA, a cargo de la Asociación
hasta el parque de la Avenida
“Amigos de las Campanas”.
Constitución, con la Asociación de
Tambores, Timbales y Bombos, Colabora: Concejalía de Fiestas.
Tamborica.
00:00 h.
18:00 h. - 20:00 h. VERBENA, con la actuación de las or-
FIESTA INFANTIL DE DISFRACES, questas Gamma Live y Scream.
con discomóvil y animación. Jardín Botánico Pau.
Parque de la Avda. Constitución. Organiza: Concejalía de Fiestas.
Organiza: Concejalía de Fiestas.

47
Miércoles 3
09:00 h. 12:00 h.
DISPARO DE BOMBAS REALES OBSEQUIO DE VINO a los Romeros
ANUNCIANDO LA CONMEMORA- para acompañar el almuerzo.
CIÓN DE LA VIRGEN DE LA ESPE- Organiza: Concejalía de Fiestas.
RANZA.
12:30 h.
09:00 h.
SOLEMNE MISA CANTADA, oficiada
OFRENDA a NTRA. SRA. DE LA por el Excmo. y Rvdmo. D. Casimiro
ESPERANZA en el retablo del López Llorente, Obispo de la Dióce-
Sindicato de Riegos. sis.
Concentración en la calle Santo Ermita de Ntra. Sra. de La Esperanza.
Domingo. Al finalizar se obsequiará con las
Organiza: Asociación Virgen de la tradicionales estampitas, elabora-
Esperanza. das por el Sindicato de Riegos de
Segorbe.
Colabora: Concejalía de Fiestas y
Sindicato de Riegos de Segorbe.
14:30 h.
11:00 h. PAELLA GIGANTE.
Paraje Natural Municipal La
ENTREGA DE RECUERDOS CONME- Esperanza.
MORATIVOS DE LA FESTIVIDAD DE Organiza: Concejalía de Fiestas.
LA ESPERANZA. Colabora: Comisión de Fiestas.
Plaza del Agua Limpia.

20:00 h.
11:30 h.
PROCESIÓN DE NTRA. SRA. DE
ROMERÍA A LA ESPERANZA. LA ESPERANZA, desde la Iglesia
Concentración de los Romeros, Au- Parroquial de Santa María.
toridades, Reinas, Damas y Cortes En el retablo de la plaza del Almudín
de Honor en la Casa Consistorial y se cantará el Himno a Ntra. Sra. de La
salida hacia la Ermita de la Esperan- Esperanza.
za. Al finalizar la procesión, llegando a la
Organiza: Concejalía de Fiestas. Iglesia de Santa María, se disparará
una traca de lujo y ramillete de
Colabora: Sindicato de Riegos de fuegos artificiales desde la plaza de
Segorbe. los Mesones.

11:30 h. 23:00 h.
Salida de autobuses hacia la Ermita
de Ntra. Sra. de la Esperanza desde HOMENAJE A MECANO «ME CUESTA
el monumento a la Entrada de Toros TANTO OLVIDARTE».
y Caballos. Pabellón Multiusos.
Regreso a las 17:30 horas, punto de Organiza: Concejalía de Fiestas.
encuentro de la salida hacia Segorbe
en la rotonda de entrada al Paraje
Natural Municipal La Esperanza.
Organiza: Concejalía de Fiestas.

48
Jueves 4
11.30 h. 18:00 h.
SCAPE ROOM DESAFÍA INTERGA- XXXVIII CONCURSO DE CARRERAS
LÁCTICO. DE CINTAS A CABALLO.
Lugar: Paseo de Sopeña. Avenida Constitución.
Organiza: Concejalía de Fiestas. Organiza: Concejalía de Fiestas.

50
18:00 h. 23:30 h.
PARTIDO DE FÚTBOL: TROFEO RECEPCIÓN de la Reina Mayor, Damas
FIESTAS “CIUDAD DE SEGORBE”. y Corte de Honor en el Ayuntamiento.
Partido entre un equipo del Con el acompañamiento del grupo
CD Segorbe contra un equipo de dulzaineros de Asociació Cultural
visitante. Xirimiters de Xirivella.
Ciudad Deportiva “El Sisterre. Organiza: Concejalía de Fiestas.
Organiza: Club Deportivo Segorbe.
Colabora: Concejalía de Deportes.
00:00 h.
VERBENA HOMENAJE a la Reina
18.30 h. Mayor de Fiestas, Srta. Noelia Simón
XLVI CROSS DE FIESTAS “CIUDAD Lázaro, Damas y Corte de Honor,
DE SEGORBE”. con la actuación de las Orquestas
Salida y meta en la plaza del Agua Montecarlo y Evasión.
Limpia. Jardín Botánico Pau.
Inscripciones niños desde las 17:15 Durante el baile de la Reina, Damas y
a las 18:20 horas. Corte de Honor, el acceso al Botánico
Comienzo de las carreras: 18:30 horas. Pau será libre.
Al finalizar, entrega de trofeos Organiza: Concejalía de Fiestas.
por las Reinas, Damas y Cortes de
Honor.
Organiza: Club Atletismo
01:30 h.
Saltamontes. ENCUENTRO de la Reina, Damas y
Colabora: Concejalía de Deportes. Corte de Honor, vestidas de gala y
DESFILE hacia el jardín Botánico
Pau.
20:30 h. Plaza del Agua Limpia.
VOLTEO DE CAMPANAS VÍSPERA
DE LA FESTIVIDAD DE NTRA. SRA.
LA VIRGEN DEL LORETO, a cargo
de la Asociación “Amigos de las
Campanas”.
Colabora: Concejalía de Fiestas.

51
Viernes 5
09:00 h. 20:00 h.
DISPARO DE BOMBAS REALES PROCESIÓN DE NTRA. SRA. LA VIR-
ANUNCIANDO LA CONMEMORA- GEN DEL LORETO.
CIÓN DE NTRA. SRA. LA VIRGEN DEL Recorrido: Iglesia de San Pedro,
LORETO. calle Gracia, calle Obispo Aguilar,
plaza San Pedro, plaza Cueva Santa,
calle Colón, calle Santo Domingo,
12:00 h. calle Aladreros, plaza Agua Limpia,
MISA EN HONOR A NTRA. SRA. LA calle Julio Cervera, calle Colón, plaza
VIRGEN DEL LORETO. Cueva Santa, calle General Calvo
Iglesia Parroquial de San Pedro Lucía y plaza Mezquita.
Apóstol.
Organiza: Parroquia de San Pedro.
23:30 h.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de
Segorbe. CONCIERTO DE MÚSICA JOVEN con
“MELODY”.
A continuación Discomóvil.
13:30 h. Pabellón Multiusos.
OFRENDA NTRA. SRA. LA VIRGEN Organiza: Concejalía de Fiestas.
DEL LORETO.
Plaza del Agua Limpia.

14:00 h.
MASCLETÀ.
Plaza del Agua Limpia.

17:00 h.
BATALLA DE FLORES.
Avenida Fray Luis Amigó.
Organiza: Concejalía de Fiestas.

18:30 h.
VIII EDICIÓN QUEDADA ROSENDE-
RA.
Calle Clara Campoamor.
Organiza: Bar Monterrey.
Colabora: Asociación Cultural Rock
Alto Palancia y Pentagrama
Coop. V.

52
53
Sábado 6
11:00 h. 20:30 h.
XI CONCURSO DE DIBUJO Y PINTU- TRASLADO PROCESIONAL DE
RA INFANTIL SOBRE LA CAZA Y LA NTRA. SRA. DE LA CUEVA SANTA.
NATURALEZA. Desde la Iglesia del Seminario a la S.
Glorieta Botánico Pau. I. Catedral-Basílica.
Concentración en la fuente central. Organiza: Asociación de Doncellas
Organiza: Club Deportivo de Caza Segorbinas de la Cueva Santa.
“La Diana Segorbina”, Federación
de Caza.
20:30 h.
VOLTEO DE CAMPANAS VÍSPERA
12:00 h.
DE LA FESTIVIDAD DE NTRA. SRA.
VOLTEO DE CAMPANAS VÍSPERA DE LA CUEVA SANTA, a cargo
DE LA FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. de la Asociación “Amigos de las
DE LA CUEVA SANTA, a cargo Campanas”.
de la Asociación “Amigos de las Colabora: Concejalía de Fiestas.
campanas”.
Colabora: Concejalía de Fiestas.
00:30 h.
VERBENA, con la actuación de las
18:30 h.
orquestas The Luxe y Wanda.
OFRENDA DE FLORES A NTRA. SRA. Jardín Botánico Pau.
DE LA CUEVA SANTA * Organiza: Concejalía de Fiestas.
Salida desde la plaza del Agua
Limpia hasta el retablo de la Virgen
de la Cueva Santa.
* Todas las personas que participen
en la Ofrenda irán ataviadas con
traje regional.
* Todas las asociaciones que deseen
participar en la Ofrenda, deberán
inscribirse en la Concejalía de
Fiestas, los días del 11 al 25 de agosto,
para poder organizar el orden de
participación de cada una de ellas
en la misma.
Al f inalizar el acto de la Of renda
se permitirá la realización de
fotograf ías hasta el inicio del
traslado procesional.

19:00 h.
TARDEO, con el grupo musical en di-
recto “ROCKUMBEROS”.
Jardín Botánico Pau.
Organiza: Concejalía de Fiestas.

54
55
Domingo 7
07:00 h. 12:00 h.
DISCOMÓVIL. ZUMBA KIDS.
Jardín Botánico Pau. Sala Polivalente Pabellón Multiusos.
Organiza: Concejalía de Fiestas. Organiza: Concejalía de Deportes.

07:00 h. 13:30 h.
DISPARO DE BOMBAS REALES MASCLETÁ.
ANUNCIANDO LA FESTIVIDAD DE Plaza de la Cueva Santa.
NTRA. SRA. DE LA CUEVA SANTA, y
DIANA CON VOLTEO GENERAL DE
CAMPANAS.
18:30 h
Organiza: Asociación Amigos de las TOQUE A MISA PONTIFICAL a car-
Campanas. go de la asociación “Amigos de las
Colabora: Concejalía de Fiestas. Campanas”.
Colabora: Concejalía de Fiestas.
08:00 h.
19:00 h.
OFRENDA de las Reinas, Damas y
Cortes de Honor y Comisión de Toros Solemne MISA PONTIFICAL.
a Ntra. Sra. de la Cueva Santa. S. I. Catedral-Basílica.
S. I. Catedral-Basílica. A continuación PROCESIÓN de
Ntra. Sra. de la Cueva Santa.
08:30 h. Al finalizar, en la plaza de la Cueva
Santa, se disparará una traca y un
Típica ENRAMADA. ramillete de fuegos artificiales.
Recorrerá la calle Colón hasta el
Seguidamente se celebrará un
monumento de la Entrada de Toros
BESAMANOS en la Iglesia del
y Caballos y la plaza de la Cueva
Seminario.
Santa.
Organiza: Comisión de Toros 2025.
22:30 h.
ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO FIN
DE FIESTAS, se disparará un “casti-
llo en tres fases”, empezando desde
las Torres del Botxi y de la Cárcel,
plaza Agua Limpia (Ayuntamiento
de Segorbe), plaza Alto Palancia,
para finalizar en el Paseo Romual-
do Amigó.
Organiza: Concejalía de Fiestas.

56
Caballistas
Por orden, de izquierda derecha: Además:
Ramón Ardit Picó Patxi Guerrero Plasencia
Juan Antonio Calpe Cazorla Andrés Berbís Fajardo
Alfonso Alandí Pertegaz Luis Aparicio Morelló
Alfonso Alandí Zarzoso Fernando Zarzoso Gómez
Nerea Alandí Zarzoso María Zarzoso Fleta
Iván Barroso García
Daniel Palomar Garnes

57
Comisión de Toros
Arriba, de izquierda derecha: Carlos Rodríguez Raro
Victoria Fuentes Velilla José María Quintanilla Rodríguez
Paula Latorre Sierra José Emilio Chanza Zapata
Rubén Martínez Zapata David Garnés Marín
Andrea Ibáñez Oliva Diego Ginés López
María Mínguez Polo Yeray Tortajada Rodríguez
Iván Raro Gamón
Abajo, de izquierda derecha:
Iván Pérez Torres
Diego Bernal Hervás
Ignacio Lacruz Tomás Además
Alberto Capilla Aparicio Sofía Borrás Fernández
Francisco Zarzoso Pertegaz Jose Manuel Hervás Franco
Miguel Soler Paricio Guillermo Sebastián Marín
Fernando Cercós Mateo Ingrid Lacasa Angulo

58
SALUDA CONCEJAL
DE FESTEJOS TAURINOS

Segorbinos, río, con la tría de animales, y continúa


con la subida del Rialé hasta llegar a
Por fin llega el momento. El inicio de los Mesones. También es necesario
nuestra semana taurina se encuentra poner en valor esta fase previa, por-
a escasas semanas de empezar, en un que forma y formará parte de nues-
abrir y cerrar de ojos veremos a nues- tra tradición e internacionalidad. La
tros caballistas recoger a la manada subida del Rialé es una transhuman-
en la plaza de los Mesones. Qué mo- cia desde el cauce del Palancia hasta
mento tan especial para todos noso- nuestra ciudad, se respeta a los ani-
tros. males, y se procura el silencio en todo
su recorrido. Entre todos, estoy seguro
Con esta unión de animales continúa que lo conseguiremos.
un año más nuestra tradición, nuestra
querida Entrada de Toros y Caballos, Me gustaría dar las gracias a todas
Fiesta de Interés Turístico Internacio- las personas que colaboran en la or-
nal, que me atrevería a afirmar, de ganización de estos festejos como
manera rotunda, que es el mejor fes- son todas las asociaciones, Comisión
tejo de tauromaquia, tanto a nivel na- de Fiestas, Comisión de Toros, caba-
cional como internacional. Tenemos llistas, fuerzas y cuerpos de seguri-
un tesoro, somos unos auténticos pri- dad del Estado y todo el personal del
vilegiados, pero para poder continuar Ayuntamiento. Por último, deseo que
con este privilegio tenemos que cui- nuestras vírgenes de la Cueva Santa,
darlo. Cuidar esta fiesta conlleva un la Esperanza y el Loreto nos sigan cui-
sinfín de actividades, vivámosla con dando tras nuestro paso por la Calle
respeto para dotarla del valor que un Colón.
acto de su embergadura merece. Que
se pueda apreciar que tratamos y cui-
damos a los animales con el máximo
de los respetos.

Me gustaría prestar especial atención


al recorrido. Desde tiempos antiguos, Aitor Aparicio Rodríguez
nuestra Entrada comienza desde el Concejal de Festejos Taurinos

59
Semana Taurina
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL
DEL 8 AL 14 DE SEPTIEMBRE

La Feria del Jamón y Embutido per-


manecerá abierta todos los días de
la semana taurina, desde las 10:00
hasta las 16:00 horas.
A lo largo de la Semana Taurina se
desarrollará una campaña dirigida
a la prevención del consumo de
alcohol y adicciones, así como a la
prevención de agresiones sexistas.

Se recuerda que todas


las tardes el Concurso de Ganaderías “Ciu-
dad de Segorbe”, comenzará a las 17:30 ho-
ras, realizándose la exhibición de ganado va-
cuno de forma continuada.
Se recuerdan las prohibiciones del maltra-
to a los animales y la participación de me-
nores de 16 años en los festejos taurinos.

Inicio del XX CONCURSO DE

FOTOGRAFÍA TAURINA

FIESTAS DE SEGORBE 2025

60
Las Entradas y el Concurso de Ganaderías están organizadas y patro-
cinadas por la Concejalía de Festejos Taurinos, colaborando también
esta Concejalía en los espectáculos organizados durante la semana.
Las entradas contarán con el acompañamiento del grupo de dulzaineros
de Asociació Cultural Xirimiters de Xirivella.
Durante la semana taurina, la charanga de las PEÑA EL GUITÓN y LA
PELLORFA amenizarán el desfile previo a las Entradas, así como las tar-
des de vacas.
Además, la Peña La Pellorfa ralizará los siguientes actos:
· Pasacalles a medio día, de lunes a domingo.
· Pasacalle nocturno el lunes 8 de septiembre.
· Tardeo en el local de la calle Camarón: martes, viernes y sábado.

Verbenas: del 9 al 13 de Septiembre


• PEÑA “LA PELLORFA”: De lunes a sábado, en el local,
a partir de las 23.00 horas, veladas musicales, con la
participación de varios DJ’s y, además, actuaciones de
grupos en directo martes y jueves. Todos los actos serán
abiertos a todo el público y con acceso gratuito.
• PEÑA “EL DESACATO”: Todas las noches discomóviles
en la Plaza de la Mezquita.
• PEÑA “LA DESENCAJONÁ”: Todas las noches discomóvi-
les en la Calle Arrabal.

RATA MUERTA
· Miércoles 10, a las 14.05 horas: FIESTA RATA MUERTA.

A.C. ROCK ALTO PALANCIA


· Jueves 11 a las 17.30 horas: AUTÓCTONO’S FEST.
· Viernes 12 a las 17.30 horas: ARRABAL FEST25.
· Sábado 13 a las 17.30 horas: RAINBOW PARTY.

Calle Cebrián / Explanada de la Capilla Virgen de Gracia.


Colabora: Pentagrama COOP. V.

61
Lunes 8
7:00 h. 16:00 h.
SUELTA DE PERDICES. DISCOMÓVIL con artistas invitados.
Partida de La Loma. Plaza del Almudín.
Organiza: Club Deportivo de Caza Organiza: Asociación “Almudín” y
La Diana Segorbina. “Carpicas”.
Colabora: Concejalía de Festejos
Taurinos.
10:30 h.
XIII PASACALLE DE GARITOS.
Salida desde la Calle Benaguacil
17:00 h.
hasta la Plaza del Almudín. EXHIBICIÓN DE GANADO VACUNO,
Organiza: Asociación “Almudín” y con sus mejores vacas y toro en
“Carpicas”. puntas.
Colabora: Concejalía de Festejos Ganadería: Ramón Benet, de Altura
Taurinos. (Castellón).
Patrocina: Los de la Fuente.

12:30 h.
19:00 h.
CHUPINAZO.
Plaza del Almudín. TORO CERRIL.
Organiza: Asociación “Almudín” y Patrocina: Asociación Cultural
“Carpicas”. Taurina Mucho Arte.
Colabora: Concejalía de Festejos
Taurinos. 23:00 h.
CORREFOC, por el casco antiguo de
13:00 h. Segorbe.
INAUGURACIÓN DE LA XXVII FERIA Inicio en la plaza de San Antón, para
DEL JAMÓN Y XXV FERIA DEL EM- continuar por la calle Doctor Cajal,
BUTIDO DE SEGORBE. plaza de las Monjas y terminar en la
Organiza: Semdogar Distribuciones Plaza del Ángel.
SL. A cargo de: La Diabòlica de
Colabora: Concejalía de Mercados y Morvedre.
Ferias. Organiza: Concejalía de Fiestas.

14:00 h. 00:05 h.
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS. TORO EMBOLADO.
Fiesta de Interés Turístico Ganadería: Fernando Machancoses
Internacional. Tarín, de Cheste.
Ganadería: Germán Vidal Segarra, Patrocina: “LOS DEL VITORINO”.
de Cabanes (Castellón).
A continuación TORO EMBOLADO
Patrocina: Asociación Cultural
Taurina Mucho Arte.

62
Martes 9
14:00 h. 23:30 h.
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS. TORO EMBOLADO, en concurso.
Fiesta de Interés Turístico Ganadería: Pedro Domínguez
Internacional. Esparza, de Funes (Navarra).
Ganadería: Germán Vidal Segarra,
de Cabanes (Castellón).
01:00 h.
INICIO DE LA XL EDICIÓN DEL TORO EMBOLADO.
CONCURSO DE GANADERÍAS Plaza Almudín.
“CIUDAD DE SEGORBE”. Ganadería: Lecris (Barracas).
Patrocina: Comisión de Toros 2025.
17:30 h.
EXHIBICIÓN DE GANADO
VACUNO, en concurso.
Ganadería: Pedro Domínguez
Esparza, de Funes (Navarra).
TORO EN PUNTAS.
CONTINUACIÓN DE LA EXHIBICIÓN.

63
Miércoles 10
14:00 h. 17:30 h.
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS. EXHIBICIÓN DE GANADO VACUNO,
Fiesta de Interés Turístico en concurso.
Internacional. Ganadería: Raúl Izquierdo Romeo,
Ganadería: Germán Vidal Segarra, de Codo (Zaragoza).
de Cabanes (Castellón). TORO EN PUNTAS.
CONTINUACIÓN DE LA EXHIBICIÓN.

A continuación TORO CERRIL,


desencajonado en puntas.

Patrocina: Peña “Escalera Joven”.

23:30 h.
TORO EMBOLADO, en concurso.
Ganadería: Raúl Izquierdo Romeo,
de Codo (Zaragoza).

01:00 h.
TORO EMBOLADO.
Patrocina: Peña “Escalera Joven”.

64
Jueves 11
14:00 h. 23:30 h.
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS. TORO EMBOLADO, en concurso.
Fiesta de Interés Turístico Ganadería: Fernando Machancoses,
Internacional. de Cheste (Valencia).
Ganadería: Germán Vidal Segarra,
de Cabanes (Castellón).
01:00 h.
TORO EMBOLADO.
17:30h. Ganadería: ”EL VAL”, de Puebla de
EXHIBICIÓN DE GANADO VACUNO, Valverde (Teruel).
en concurso. Patrocina: Peña La Desencajoná.
Ganadería: Fernando Machanco-
ses, de Cheste (Valencia). A continuación VACAS
TORO EN PUNTAS. ENFUNDADAS, de la ganadería de
CONTINUACIÓN DE LA EXHIBICIÓN. Evaristo López, de Teruel.
Organiza: Comisión de Toros 2025.
A continuación TORO
DESENCAJONADO, de nombre
“Endrinero”.
Ganadería: “EL VAL”, de Puebla de
Valverde (Teruel).
Patrocina: Peña La Desencajoná.

65
Viernes 12
11:30 h.
TRANSHUMANCIA INFANTIL, con 22:30 h.
ganado de la ganadería de Germán ESPECTÁCULO INFANTIL.
Vidal, por la calle Colón hasta la plaza Toro embolado infantil.
de la Cueva Santa.
Organiza: Comisión de Toros 2025. 23:30 h.
TORO EMBOLADO, en concurso.
14:00 h. Ganadería: Daniel Machancoses,
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS. de Picassent (Valencia).
Fiesta de Interés Turístico
Internacional. 01:00 h.
Ganadería: Germán Vidal Segarra,
de Cabanes (Castellón). TORO EMBOLADO.
Ganadería: Germán Vidal Segarra,
de Cabanes, (Castellón).
17:30 h. Patrocina: Peña Cultural Taurina
EXHIBICIÓN DE GANADO VACUNO, de Segorbe.
en concurso.
Ganadería: Daniel Machancoses, de 02:30 h.
Picassent (Valencia).
TORO EN PUNTAS. TORO EMBOLADO.
CONTINUACIÓN DE LA EXHIBICIÓN. Plaza Almudín.
Ganadería: Hermanos Bellés, de La
A continuación TORO EN PUNTAS. Torre de Embesora (Castellón).
HOMENAJE DE SUS AMIGOS A JUAN Patrocina: Comisión de Toros 2025.
CARLOS ALBIOL LOZANO.

66
Sábado 13
14:00 h. 01:00 h.
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS. TORO EMBOLADO, en concurso.
Fiesta de Interés Turístico Ganadería: Germán Vidal, de Cabanes
Internacional. (Castellón).
Ganadería: Germán Vidal Segarra,
de Cabanes (Castellón).
02:30 h.
TORO EMBOLADO.
17:30 h. Patrocina: Comisión de Toros 2025.
EXHIBICIÓN DE GANADO VACUNO,
en concurso.
Ganadería: La Espuela, de Alcora 04:00 h.
(Castellón). PASACALLE DE GARITOS, desde la
TORO EN PUNTAS. calle Colón, (Acueducto), hasta la
CONTINUACIÓN DE LA EXHIBICIÓN. plaza de la Cueva Santa.

A continuación TORO CERRIL.


Patrocina: Comisión de Toros 2025. 06:00 h.
BECERRADA.
Ganadería: Capota, de Algimia de Al-
23:30 h.
monacid (Castellón).
TORO EMBOLADO, en corcurso.
Ganadería: La Espuela, de Alcora
(Castellón).
Patrocina: Comisión de Toros 2025.

67
Domingo 14
14:00 h. 17:30h.
ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS EXHIBICIÓN DE GANADO VACUNO,
Fiesta de Interés Turístico en concurso.
Internacional. Ganadería: Germán Vidal, de
Ganadería: Germán Vidal Segarra, Cabanes (Castellón).
de Cabanes (Castellón). TORO EN PUNTAS
CONTINUACIÓN DE LA EXHIBICIÓN
Por parte del Excmo. Ayuntamiento
de Segorbe, RECONOCIMIENTO Y
AGRADECIMIENTO a los Caballistas
participantes en la Entrada de Toros y
Caballos 2025.

Fallo del Jurado del XL Premio del Concurso de Ganaderías “Ciudad de


Segorbe, 2025”.

PREMIOS DEL CONCURSO DE GANADERÍAS 2025.

PATROCINADOS POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SEGORBE.

Mejor Tarde de Vacas: 800 €


Mejor Toro en Puntas: 600 €
Mejor Toro Embolado: 600 €

PREMIO OTORGADO POR LA COMISIÓN DE TOROS 2025

A la mejor vaca de la semana

68
Colaboraciones
Avda. Ferrocarril Central de Aragón, 3 (Explanada Estación)
12400 SEGORBE · Tels. 964 711 155 · 667 741 369

Tel.: 964 712 411


C/ Castellón, 15 - 12400 SEGORBE
Excmo. Ayuntamiento
de Segorbe

Os desea

¡ Felices Fiestas !
HISTORIA

Efemérides
Hace 100 años

75
Efemérides
1925
Este año, y como en años anteriores, Febrero-3
debido a que no existen actas ni minutas/ Por su importancia histórica rescatamos
borradores municipales en el Archivo Municipal de uno de los periódicos valencianos de la época
de Segorbe, para realizar estas efemérides, nos una descripción de la situación en la que se
hemos apoyado y consultado otros archivos, encontraba Segorbe en cuanto a su industria y
boletines y periódicos. comercio:
“En una noche fría invernal entramos
Enero-16 en Segorbe, la antigua Segóbrica celtíbera; sus
“Han ingresado en la cárcel de este calles están casi desiertas y alumbradas por
partido, Lorenzo Araguete Monforte y Dolores unas débiles bombillas eléctricas; al contemplar
Sospedra Sanchiz, autor y cómplice de los robos las piedras vetustas de sus edificios, las almenas
ocurridos en esta demarcación del 12 al 20 del de sus torreones y puertas, creímos encontrarnos
pasado Diciembre”. en una de esas viejas ciudades castellanas que
Heraldo de Castellón n.º 10906 aparecen como muertas, viviendo únicamente
de la gloriosa grandeza de su pasado. Así se
Enero-24 lo manifestamos a nuestros acompañantes, el
Para una gran manifestación virtuoso Sacerdote don Alfredo Mengod y el
monárquica con motivo de la onomástica culto joven señor Soriano; éstos no pudieron
del rey Alfonso XIII en Madrid, la ciudad de menos de sonreír al ver nuestra opinión sobre
Segorbe llevó sus estandartes y como alcaldesa Segorbe, y su sonrisa provenía de la sorpresa
“accidental” iba una señora, primer teniente de que para el día siguiente me aguardaba.
alcalde, que ha sido la primera nombrada en Segorbe, de noche, parece muerta;
España para su puesto municipal. La razón es su muerte aparente la motiva, el reposo de sus
que Franco Escolano, alcalde de Segorbe, no honrados y laboriosos hijos que desde muy
pudo acudir, y en su lugar le sustituyó Francisca temprano empiezan sus cotidianas labores. Al
Marín Almazán. Este hecho es excepcionalmente amanecer, Segorbe aparece llena de vida, con
importante ya que este año se cumple pues cien todo el carácter de una población moderna e
años de la presencia de las primeras mujeres en industrial.
al Ayuntamiento de la ciudad. Al lado de los torreones de sus antiguas
La Libertad - Año VII nº 1509 puertas, junto a la torre almenada de su Catedral,
aparecen las chimeneas de sus fábricas. Junto a
Enero-28 las empinadas calles de su antiguo recinto, sus
“En un pajar situado en las afueras urbanizaciones calles y sus hermosos paseos
de esta ciudad, propiedad de Roberto Selma, modernos.
se inició ayer un incendio destruyéndolo casi Artísticamente, Segorbe es digna
en su totalidad y calculándose las pérdidas de visitarse; su Catedral, con los magníficos
en 700 pesetas. El incendio fue casual, siendo claustros de hermoso estilo ojival; la Casa
extinguido por la guardia civil, bomberos y Ayuntamiento, con sus magníficos artesonados;
vecindario después de incesantes trabajos”. los pavimentos de muchos de sus edificios son
Heraldo de Castellón n.º 10915 notas que llamarán juntamente con los restos del
antiguo castillo, la admiración del turista.
76
Efemérides 1925

Piadosamente, la imagen de Nuestra hidráulico, y para casos de estiaje, por un motor


Señora de la Cueva Santa es faro prodigioso de de gas pobre.
salvación al que acuden numerosos devotos. Empezamos nuestra visita por los
Industrialmente, con sus fábricas de talleres de blanqueo y apresto, operación la
seda, tejidos almidones, aceites de orujo, pipas, primera que se realiza por electrolisis, que evita
peines, dulces, botones, etc. es también digna de el olor y no ataca la fibra y lo que, a más de dar
tenerse en cuenta. un blanco persistente, da más duración al tejido.
Comercialmente, como verán nuestros En ellos vimos a más de los aparatos necesarios,
lectores por la ligera reseña que incluimos, es un depósito de agua acidulada, para dar mayor
una ciudad grandemente progresiva. brillantez; varias prensas hidráulicas para la
Pero Segorbe necesita mejoras, desecación, maceradores, etc.
algunas de ellas, indispensables para el Después visitamos los demás talleres,
desarrollo de su industria y comercio. Una donde existen 50 modernos telares, torcedoras
de las principales es la mejora de sus vías de hilo dos colores, con 340 púas cada una;
comunicación; Segorbe necesita la terminación urdidoras, plegadoras, devanadoras de 100
de las carreteras de Luval (sic) (La Vall) cunetas cada una; planchadoras mecánicas,
a Algimia, y de Almonacid a Segorbe y de todo maquinaria moderna, casi todo inglesa, y
Castellnovo a Almedijar. La carretera a Onda es la última palabra de la mecánica.
también sumamente necesaria, ya que pondría a Al lado de estos talleres, otros anexos
Segorbe en comunicación directa con la capital a esta industria, como son los de herrería, para
de la provincia, de la cual casi está aislada hoy. arreglo de la maquinaria, carpintería, etc.
También el alcantarillado y traída de aguas Vimos varias muestras de los excelentes
proyecto ya aprobado por el Ayuntamiento, tejidos que aquí se fabrican, y que por ahora son
juntamente con la mejora del alumbrado, hoy tan lanillas, retores, mallorcas y vichís, siendo la
deficiente, la repoblación de pinos en San Blas y especialidad de la casa los retores, que gozan
Castillo, con mejoras de urgente realización. de justo renombre, como lo prueba la creciente
Esperamos que en nuestra nueva visita, demanda, lo que hace insuficiente su producción
muchas de ellas estén realizadas, ya que a ellas y patente la necesidad de aumentar la industria.
es acreedor pueblo tan laborioso e industrial, y Caja de Ahorros y Monte de Piedad de
que sobre todo ha sabido conservar en tan alto Segorbe: Esta importante institución fue fundada
grado sus sentimientos religiosos. en 1 de Enero de 1885 por el entonces Obispo
Fábrica de seda: Desde el año 1867, de la diócesis ilustrísimo señor don Francisco
los señores Palmat, Combier et Testenoise, de Asís Aguilar y Serrat de tan grata memoria
S. en C., tienen establecida en Segorbe una para Segorbe. Este se reservó para sí y para sus
importante manufactura de seda. Empleando sucesores el patronato de esta institución, de la
procedimientos modernos y con maquinaria que son presidentes natos, y creó un Consejo de
excelente, trabajan la filatura, hilatura y torcido Administración, formado por 14 consejeros, de
de la seda cruda. Asímismo tienen amplios los que el ilustrísimo Cabildo Catedral y el muy
locales donde crían el gusano en condiciones ilustre Ayuntamiento tienen derecho a nombrar
de gran rendimiento. La buena calidad de los uno cada uno, y el resto es elegido por la junta
productos fabricados hace que éstos obtengan general de accionistas e imponentes.
gran aceptación, lo cual prueba la constante La buena administración ha hecho
demanda que la casa tiene de los mismos. que esta institución, que empezó con relativa
Fábrica de tejidos de los hijos de Gil modestia, haya alcanzado gran prosperidad y
Vilache: Acompañados por don Vicente Gil, uno haya servido para estimular el ahorro de unos y
de los propietarios de esta importante industria, aliviar la situación de muchos desgraciados.
tomamos asiento en un Ford de su propiedad, Últimamente, el número de imponentes
que rápidamente nos conduce a la fábrica en 31 de Diciembre de 1924 era de 2.167 con
situada en las afueras de Segorbe. un capital impuesto por valor de 1.728.171,31
Confesamos que fuimos agradablemente pesetas. El número de préstamos en vigor
sorprendidos en nuestra rápida visita, pues era el de 816, importando el capital prestado
creyendo encontrarnos con un antiguo telar y 681.401,72 pesetas. El movimiento de fondos
en un no menos arcaico batun, nos encontramos durante el año 1924 fue de más de dos millones
con una importante fábrica, completamente y medio de pesetas, y los beneficios obtenidos
montada a la moderna, accionada por un motor fueron cerca de cuarenta mil pesetas, datos
77
Efemérides 1925

que muestran la importancia de esta benéfica hemos recorrido los diferentes departamentos
institución. de la fábrica. En el primero hemos visto 16
Abona a los imponentes un interés del depósitos de fermentación, en los que caben
4 ó 3 por 100, según sean las libretas antiguas o cinco cahíces de trigo en cada uno. De allí pasa
modernas. Los préstamos pueden ser personales la pasta a cuatro molinos trituradores, últimos
hipotecarios y sobre efectos. En los dos primeros modelos. En otro departamento hemos visto
cobra un 5 por 100 de interés, y en los últimos, varios aparatos, también de reciente creación,
un 6 por 100. destinados a separar el agua del almidón y
El Consejo de Administración actual, demás operaciones necesarias para obtener
en el que figuran personas de gran prestigio, esta substancia. En el segundo piso están los
entre ellas el muy ilustre señor don Marcelino secaderos que reúnen excelentes condiciones.
Blasco, Vicario de la diócesis, y don José Esta casa, a más del almidón granulado
Torres, abogado, presidente y vicepresidente, para el apresto, obtiene, mediante selección
respectivamente y el secretario don Vicente y molienda, una harina de almidón que tiene
Carreras, a quienes debe mucho la institución gran aceptación para las confiterías y otros
tiene pendiente de estudio la reforma de los usos industriales. Por último, en el último piso
estatutos a fin de introducir algunas operaciones son almacenados los despojos del trigo, que
beneficiosas para los imponentes y prestatarios. se emplean como excelente alimento para el
El domicilio social, recientemente ganado.
transformado, se halla en la calle de Santa La buena calidad del almidón
María, número 17, siendo hoy uno de los más fabricado hace que en el despacho de la fábrica,
hermosos edificios de Segorbe. establecido en la calle 19 de Agosto, 5, en
Fábrica de aceites de orujo: Esta Segorbe, se reciban constantemente pedidos
antigua fábrica, perteneciente hoy a la señora importantes, que la casa procura servir con la
viuda de don Tomás Roselló, es una de las más mayor prontitud.
importantes de la región. Actualmente consta Sindicato Agrícola de San Isidro
de tres extractores modernos de cinco mil kilos Labrador de Segorbe: Esta importante
cada uno, estando accionados por un generador Sociedad, fundada en 1909 y que hoy cuenta
de vapor de 80 caballos. La bodega es capaz con más de seiscientos socios, es, merced al celo
para doscientos mil kilos, y en los silos pueden de sus Juntas directivas, y en particular de su
almacenarse más de tres mil toneladas de orujo. Consiliario, el virtuoso Sacerdote don Marcelino
Su producto goza de gran renombre, Blasco, la más floreciente de Segorbe.
especialmente en Zaragoza, y su fama estriba en En la planta baja del edificio que
la gran cantidad de clorofila que naturalmente se ocupa, hoy de su propiedad, tiene instalada una
desprende de las primeras materias de la región Cooperativa de Consumo, en la cual los socios
por lo cual constituye un producto de gran valía encuentran cuanto les es necesario, siendo los
para la fabricación de jabones verdes para usos géneros de primera calidad, el peso exacto y los
domésticos. precios sumamente reducidos.
Los orujos, una vez extraídos los El piso principal está dedicado a sala
principios grasos, son enviados a las fábricas de de juntas, oficinas y demás dependencias, y el
cal y ladrillos, que los aprecian muchos por las último piso está destinado a salón de recreos,
calorías que desarrollan al ser quemados en sus existiendo en uno de sus testeros un bonito
hornos. escenario, donde se dan conferencias, veladas
La ceniza que del hogar se contiene, literarias y musicales y alguna representación
analizada químicamente, tiene una gran teatral, actos que se ven muy concurridos.
cantidad de potasa, lo que la hace muy estimada A más de la importante Cooperativa
y apreciada para abonos y fabricación de de Consumo de la que antes hablamos, hay
jabones blandos, por lo cual hay una constante instalados otros servicios, como es facilitar a
demanda de ella. los socios, mediante un módico interés, abonos,
Fábrica de almidón: Una de las más simientes, harinas y reses vacunas, y piensa
importantes industrias que hemos encontrado ampliarse a maquinaria agrícola.
establecidas en Segorbe es la fábrica de almidón Actualmente forman su Junta directiva:
que la señora viuda e hijos de Francisco Castañer don Marcelino Blasco, Consiliario; don Vicente
tienen establecida en la calle de Altura, 7. Carreras, don Marcelo Foj, don Valentín Berbís,
Acompañados por uno de los dueños don Modesto Soriano (secretario), don Ángel
78
Efemérides 1925

García (tesorero), y varios vocales, cuyos Febrero-28


nombres sentimos no recordar. “Se ha nombrado a D. Francisco
Diario de Valencia - Año XV nº 4702 Tortajada Morón, único aspirante disponible,
para el cargo de Maestro sustituto temporal,
Febrero-4 con carácter transitorio, de la Escuela nacional
Por la Dirección general de graduada de niños de Segorbe, con el sueldo
Administración Local se ha anunciado a anual de tres mil pesetas y demás emolumentos
concurso la plaza de interventor de fondos del legales, pero sin reserva de derechos de ninguna
Ayuntamiento de Segorbe, dotada con el sueldo clase”.
anual de 3.000 pesetas. Boletín Oficial de la Provincia, n.º 28
Las Provincias: diario de Valencia -
Año 60 nº 18396 Marzo-7
En el interior de un expediente de
Febrero-11 propiedades y derechos del Ayuntamiento de
“En Segorbe, en edad avanzada, ha Segorbe aparece una nota de las fincas que
fallecido una respetabilísima persona, que aparecen inscritas a su nombre y que son las
había desempeñado importantes cargos en siguientes:
la Magistratura y que era una personalidad “1ª.- Una casa llamada carnicería
saliente por sus merecimientos: don Pascual situada en el poblado de Peñalva anejo de
Domenech y Tomás. esta Ciudad, calle de Segorbe sin número ni
Había nacido en 1842 en el pueblo de manzana; lindante por la derecha y espaldas
Benilloba, provincia de Alicante y rápidamente calle pública y por izquierda Joaquín Ballés.
por su talento y energía de carácter, ascendió en Valorada según el Registro en ochenta pesetas.
la carrera judicial, valiéndose gran renombre Inscrita en el tomo 159 de Segorbe folio 224
y una condecoración (por) su campaña contra finca 4556 inscripción 9ª. La descrita finca fue
el bandolerismo de Jerez. En plena carrera adquirida por el Ayuntamiento de esta Ciudad
se dedicó a la política y fue elegido diputado por compra de Fernando Lara Pérez según
a Cortes por Segorbe, pero su ascenso a escritura otorgada en esta Ciudad a doce de
magistrado al más alto tribunal en marzo de Septiembre de 1900 ante el notario de la misma
1904 le incapacitó y dejó la representación para Don Marcelino Zorrilla Caballer, y se halla libre
no volver ya más a la política. de cargas.
Cumplida la edad reglamentaria, 2ª.- Un edificio y campo denominado
obtuvo la jubilación de magistrado del Tribunal cementerio viejo por haberlo sido antiguamente,
Supremo, retirándose a Segorbe, al calor de los situado en el poblado de esta Ciudad, Carrera
suyos. En Segorbe ha muerto, rodeado de sus llamada de Capuchinos, sin número ni manzana
amantísimos hijos y nietos”. marcados, lindante por la derecha entrando
Heraldo de Castellón n.º 10926; El con la fábrica de sede de Don Eugenio Paluat
Diario Palentino - Año XLIV nº 12411; Las Carrión; por la izquierda paseo de la Glorieta; y
Provincias: diario de Valencia - Año 60 nº por espaldas camino de la Balsa de Capuchinos o
18402; Diario de Burgos - Año XXXV nº 10332; la Moratilla. Tiene de superficie mil novecientos
La prensa: diario republicano - Año XV nº 4699 treinta y cuatro metros cuadrados, de los
cuales ciento ochenta y seis es parte edificada,
Febrero-21 y los restantes mil setecientos cuarenta y ocho
“Por infundir sospechas a la Guardia descubierto cercado de un muro de tres metros
Civil, fue cacheado en la calle de Colón de veinte centímetros de altura; en la parte cubierta
esta localidad al gitano vecino de la misma y baja existe un sótano o cueva, coronada en su
Juan Ramón Motos Domingo, ocupándosele parte superior por una bóveda de cañón segundo
una pistola marca “Stosel” cargada con cinco con lunetas de fábrica de ladrillo, a cuyo
cápsulas. Dicho gitano fue detenido y puesto sótano se desciende por medio de una escalera
a disposición del señor Juez de Instrucción del colocada en uno de sus lados, valorada por
partido”. peritos competentes en diez y seis mil trescientas
Heraldo de Castellón n.º 10935 cincuenta pesetas. Inscrita en el tomo 62 de
Segorbe folio 63 finca 5244 inscripción 1ª.
3ª.-Una casa que se halla destinada
a enseñanza de niñas, situada en la calle de la
79
Efemérides 1925

Sangre de este poblado de Segorbe, señalada 1871 ante el Notario de la misma Don Rafael
con el número primero de la manzana ochenta y Velázquez D´Ocon, para destinarla a depósito y
siete, lindante por la derecha entrando con casas enterramiento de animales muertos”.
de Pedro Salomón Barón y Cayetano Pérez; Archivo Municipal Segorbe. Sign:
izquierda calle del Trasagrario y espaldas calle 3099/42
de San Cristóbal y por frente la expresada calle
de la Sangre. Consta de planta baja, entresuelo, Marzo-13
principal o salón de enseñanza y desván, Por cese del que la desempeñaba, se
midiendo una superficie de ciento diez y nueve abre concurso para la provisión de una plaza de
metros cuadrados, y ha sido tasado por peritos Médico titular en el municipio de Segorbe, con
competentes en cuatro mil ciento diez pesetas. la dotación que imponen los Reglamentos de
Inscrita en el tomo 62 de Segorbe folio 67 finca Sanidad y de empleados facultativos.
5245 inscripción 1ª. Boletín Oficial de la Provincia, n.º 34
4ª Una casa de habitación destinada
para cárcel, situada en el poblado de esta Marzo-24
Ciudad calle denominada de la Torre, antes Por parte de la Diputación Provincial de
de San Antonio, señalada con el número dos Castellón, se ha examinado el proyecto de obras
de la manzana cuarenta y tres, lindante por la de conducción de aguas potables de la ciudad
derecha entrando con casa de Baltasar Soler y de Segorbe que ha remitido el Ingeniero Jefe
José Lloria; por la izquierda calle actual de San de Obras Públicas de esta provincia D. Luís M.
Antonio y por espaldas calle llamada Nueva; Velasco. La Comisión aceptó los resultados del
consta de planta baja entresuelo, principal informe y ha llegado a una serie de conclusiones
y porche, midiendo una superficie de ciento que se ven reflejados en el expediente respectivo,
noventa y nueve metros cuadrados, contiene una fruto de las mismas ha emitido su parecer:
fuente con su correspondiente balsa, y una torre “Considerando que una de las
circular que está unida al edificio, en la cual se atenciones primordiales que tiene, los
halla en uno de sus lados una escalera de caracol Ayuntamientos, es la de satisfacer el bienestar
que da entrada a los diversos pisos donde se moral y material de sus vecinos procesando por
encuentran los calabozos, y ha sido tasada por todos los medios posibles a sus alcances el que
peritos competentes en seis mil cuatrocientas los servicios de interés vital estén debidamente
treinta y ocho pesetas. Inscrita en el tomo 62 de atendidos, siendo uno de los principales el de
Segorbe folio 70 finca 5246 inscripción 1ª. abastecimiento de aguas potables principio
Las anteriores tres fincas aparecen éste desarrollado en todos los países y épocas
inscritas a nombre del Ayuntamiento de esta y llevado a la realidad en forma imperativa, ya
Ciudad libres de cargas habiendo acreditado como obligaciones de los Ayuntamientos como
la posesión por medio de expediente posesorio así sucede con el vigente Estatuto Municipal que
instruido en el Juzgado de Primera instancia de dispone en su art. 201 que serán obligaciones
esta Ciudad aprobado por auto de 21 de Marzo mínimas de los Ayuntamientos el suministro,
de 1872 por el Juez de primera instancia de la vigilancia y protección de aguas potables de
misma Don Gregorio Ibáñez Colmenares, sin pureza bacteriológica garantizada, o ya en
que resulte de dicho expediente las personas de forma de auxilio y fomento de estos servicios
quien fueron adquiridas las citadas tres fincas, por el Estado traducido en la práctica en forma
si bien se hace constar que las venía poseyendo de R. D. de fecha 27 de marzo de 1914 por el
desde tiempo inmemorial. que se conceden auxilios y subvenciones para el
5ª Una tierra huerta en tres trozos abastecimiento de aguas en las poblaciones. R.
comprensiva de dos hanegadas ciento setenta D. este último que sirve de base y fundamento al
y dos brazas situada en término de Segorbe expediente que se informa.
partida de Cascajo, lindante por Levante Considerando: que todas las
Antonio Fajardo; Poniente Camino; Norte concesiones deben hacerse respetando los
herederos de José Martín y Mediodía Manuel derechos que tengan los demás, claramente se
Mínguez. Inscrita en el tomo 30 de Segorbe folio deduce que los usuarios del manantial que hace
4 finca 2147 inscripción 5ª. La descrita finca la de captarse las aguas de este expediente de
adquirió el Ayuntamiento de esta Ciudad por cuyas fuentes se aprovechan las villas de Altura,
compra de Andrés Chaumel y Gil mediante Navajas y ciudad de Segorbe, debe hacerse
escritura otorgada el día 15 de Septiembre de sin perjuicio de estas villas mencionadas, no
80
Efemérides 1925

habiendo lugar a duda alguna respecto a estar va desde Navajas, por el término de Segorbe, a
salvaguardados los derechos de Altura puesto la carretera de Teruel a Sagunto.
que obran en el expediente el convenio celebrado Heraldo de Castellón n.º 10976
entre esta villa y Segorbe; no pudiendo decir lo
mismo respecto a los derechos de Navajas los Mayo-23
cuales no están con la salvaguardia que fuera de La guardia civil de Segorbe ha
desear por lo que debe tenerse muy presente el comunicado “que en la Posada situada en la
considerando tercero del dictamen del Ministro calle de Colón de este pueblo, se encontraba
de Fomento y que el informante hace suyo de de pupilo un matrimonio joven al parecer, que
que hay que tener en cuenta por los ingenieros se dedicaba a la vena de alhajas las cuales las
de la División del Júcar la circunstancia de que daban muy baratas por ser falsas
los 7,81 litros serán segregados del total del La dueña de la posada y varios criados,
manantial rebajándolo de la dotación del riego compraron algunas cosas. Dichos individuos
de Segorbe. son buscados por contravención a la ley de
Considerando que durante el periodo contratación de alhajas y por estafa. Las señas
de información pública aparece acreditado el no de la mujer que vendió las referidas alhajas son
haberse presentado reclamación alguna como de estatura regular, rubia, con pecas en la cara y
asimismo la autorización de los Ayuntamientos de unos 26 a 28 años”.
de Altura y Navajas, y que examinado Más tarde fue detenida por la guardia
detenidamente el expediente se ve que se han civil, y del hecho se ha dado cuenta al Juzgado
cumplido los requisitos que para la concesión que ha dictado auto de procesamiento.
de auxilios del Estado exige el art. 3º del citado Heraldo de Castellón n.º 11003; Diario
R. D. de 27 de marzo de 1914; así como se han de Valencia - Año XV nº 4794
tenido en cuenta las disposiciones del dictamen
del Ministerio de Fomento y que consta también Junio-18
el acuerdo del Ayuntamiento de Segorbe de La Comisión provincial de la Diputación
responder del 50 por 100 de las obras de de Castellón, a través de las actas de los días 9
captación según dispone el art. 4º del mismo real y 16 ha informado favorablemente el expediente
decreto. para la segregación de parte de los términos
La Comisión Provincial acuerda en municipales de Segorbe y Jérica y su anexión
el sentido de que procede aprobar el proyecto al de Navajas: “Vistas las diligencias instruidas
de conducción de aguas potables a la Ciudad a instancia de varios vecinos y concejales del
de Segorbe salvo el derecho de propiedad y sin Ayuntamiento de Navajas, así como los acuerdos
perjuicio de terceros”. adoptados por la Comisión Permanente de dicho
Acta Diputación de Castellón Ayuntamiento, el Ayuntamiento de Segorbe y
Comisión Permanente del de Jérica, referentes
Abril-10 a la segregación de parte de los términos
Ayer a las cuatro de la tarde se municipales de Segorbe y Jérica y su agregación
recibieron noticias de que en el tren descendente al de Navajas.
n.º 1 en el kilómetro 242 de la vía férrea del Vistas las copias de los planos de los
Central de Aragón, había caído un hombre del términos municipales de los tres Ayuntamientos
tren. “Practicadas las averiguaciones por la citados.
benemérita resultó ser un empleado de dicha Visto el informe del Delegado
compañía llamado José Fenollosa Fajardo, de Gubernativo de Segorbe, favorable a las
33 años de edad, soltero, produciéndose algunas pretensiones formuladas por los vecinos de
contusiones en la cabeza de poca importancia”. Navajas.
Heraldo de Castellón n.º 10971 La Comisión Provincial, defiriendo
al mandato de la Dirección General de
Abril-16 Administración trasladado por el Sr. Gobernador
El Gobierno Civil de esta provincia ha Civil, que en principio quedó transcrito acuerdo
presentado el V Concurso de Subvenciones para informar que tanto del resultado que ofrece la
la construcción de caminos vecinales y puentes instancia de los concejales y vecinos de Navajas
económicos y en una solicitud conjunta de los como del conocimiento que tiene esta Diputación
alcaldes de Segorbe y Navajas, han solicitado de la realidad de la vida de dicho municipio
una subvención del Estado para el camino que proceda en justicia integrar la formación de
81
Efemérides 1925

su término con el territorio necesario para el mínimo estrictamente necesario para remediar
desenvolvimiento de su vida municipal y por ello el absurdo de un pueblo sin término municipal.
informa favorablemente la petición formulada Para oponerse a la petición se ha dicho
por los vecinos de Navajas; aunque entiende la que el municipio de Navajas es rico y que, si se
Comisión que bien conviniera que para formar accede a lo que pide, los demás pueblos vecinos
cabal y adecuado juicio de las pretensiones de Segorbe harán lo mismo, cercenando en
entabladas por los vecinos de Navajas, se demasía su territorio. La situación económica
hubieran aportado a las diligencias formuladas desahogada del municipio de Navajas es
todas aquellas dotes y antecedentes justificativos reciente y se debe al arbitrio de aguas potables
que con buen acuerdo exigen las disposiciones y a la buena administración. Los veraneantes
vigentes para alterar los términos municipales”. nada pagan, ni directa ni indirectamente. En
Cabe decir que el día 12 tuvo lugar cuanto al temor de que otros pueblos le sigan,
una reunión en Segorbe en la que se acordó es infundado, porque tal vez en toda España
no recortar parte del término para cederlo no habrá otro que carezca de término como
al de Navajas. Es entonces cuando el alcalde Navajas”.
de Navajas, Antonio Aucejo, envía una carta, Heraldo de Castellón n.º 11024 y 11051;
fechada el 17 de julio, al periódico Heraldo en el Acta Diputación de Castellón (09/06 y 16/06)
que deja constancia que la población carece de
término “mientras Jérica, con 2980 habitantes, Junio-23
posee un término de 87 km² y Segorbe con El juez de instrucción de Segorbe
6555 habitantes, lo tiene de 114 kilómetros de D. Carlos Calamita y Ruy-Wamba cita a “un
extensión, Navajas, cuya población (sin contar la carretero que guiaba un carro marchando por
numerosa de veraneantes) se aproxima al millar, la carretera de Teruel a Sagunto, kilómetro cien,
solamente posee un término de 0,61 kilómetros.” hectómetro siete, el día diez del actual y hora
Apostilla además que "la angostura sobre las tres de la tarde, el cual cruzó dicha
del término es tal que no pudo construirse el carretera y vía férrea del Central de Aragón, por
cementerio a la distancia prescrita por las el paso a nivel del Juncar, kilómetro doscientos
disposiciones de Sanidad y se halla en término cuarenta y nueve, momento antes que pasaba el
de Segorbe. Y las numerosas casas que el tren número uno, o sea el correo, con dirección
crecimiento de Navajas obliga a construir a Sagunto, con objeto de que dicho carretero
lo están siendo, en su mayor número, fuera comparezca ante este juzgado en el término de
del término. Tal estado de cosas da lugar a diez días a prestar declaración en el sumario
dificultades y conflictos que solamente pueden que instruyo por daño en una camioneta al ser
resolver ampliando el término de Navajas. Al arrollada por el tren; previniéndole que de no
pedirlo así este ayuntamiento, en vez de solicitar comparecer, incurrirá en la multa de cinco a
la extensión que corresponde proporcionalmente cincuenta pesetas”.
a su censo de población, ha pedido una zona Boletín Oficial de la Provincia, n.º 76
mucho más pequeña teniendo buen cuidado
de no causar perjuicio de ninguna clase a los Julio- 14 y 17
municipios vecinos con los cuales desea vivir en - En Segorbe se ha celebrado una
buena armonía. asamblea para oponerse a la petición que ha
Contra lo que en algunas informaciones formulado el Ayuntamiento de Navajas en el
se ha publicado, no es cierto que Navajas sentido de que se anexionen a dicho pueblo unos
reclame la inclusión en su término de la fuente terrenos donde están los manantiales. Se acordó
que surte de aguas potables a Segorbe y Altura. telegrafiar a la superioridad oponiéndose a la
La fuente y la acequia quedan en término de petición de Navajas.
Segorbe, como ahora. La crónica del periódico “Las
Las casas y fincas enclavadas en la Provincias” la tilda de asamblea importantísima,
porción que se pide sea agregada al término en ella se ha dado cuenta al pueblo segorbino del
de Navajas, pertenecen en su inmensa mayoría estado en que se halla el expediente promovido
a vecinos de este pueblo y forman lo que todos por el pueblo de Navajas, solicitando término a
llaman “huerta de Navajas”. No hay en ella Segorbe. Y varios segorbinos han hecho uso de
ningún barrio ni grupo de viviendas habitadas la palabra durante la misma, y todos, en general,
por vecinos de Segorbe. El riego se hace con han dado manifestación de protesta contra el
agua perteneciente a Navajas. En fin, se pide el referido expediente.
82
Efemérides 1925

La ponencia integrada por los letrados Palancia, así pues han infringido los artículos 51
don Vicente Carreras, don José Torres y don de la Ley y 117 del vigente reglamento de Pesca,
Tomás Blanquer, está terminando el documento por lo que se presentarán ante el señor Juez de
expositivo que ha de unirse al expediente que ha Instrucción de este partido.
de juzgarse. El alcalde, don Trinitario Escolano, Heraldo de Castellón n.º 11047
y los representantes de las fuerzas vivas de la
ciudad, son muy felicitados estos días por sus Julio-17
trabajos en pro de la integridad del término de Se ha producido una violenta tempestad
Segorbe. en la ciudad de Segorbe. Tal día como hoy
- El domingo se celebró una junta el cielo se ha llenado de “nubes feísimas que
general del Sindicato de San Isidro, en el salón desprendieron lluvia de gotas gruesas que
respectivo de la casa social, bajo la presidencia en algunos sitios degeneró en granizo. En
de honor del consiliario don Marcelino Blasco la población y sus alrededores, gracias al
Palomar, y la efectiva de don Marcelo Foj lanzamiento de cohetes granífugos, se pudo
Martínez, en cuya junta se dio lectura de las evitar el daño.
cuentas del primer semestre del presente año y El huracán que acompañaba a la lluvia
balance actual de situación. azotó violentamente árboles, edificios, llegando
A continuación, entre otros asuntos, se a arrancar del tronco de uno de los gigantescos
trató de la exportación de la patata, a cargo de la olmos negros de la Glorieta una gran rama,
Federación Valenciana de Sindicatos Agrícolas, que al caer estrepitosamente, destrozó el
próximamente. muro baranda del paseo y echó al suelo una
- La importante mejora para la ciudad conducción de hilos eléctricos, partiéndose en
como es el alcantarillado de la población, a la pedazos.
que tanto ha de agradecer la higiene y salubridad En el río Palancia se inició un aumento
de Segorbe, ya casi toca a su fin. Ya el tubo progresivo en el caudal, que llegó a ocupar
subterráneo recorre las calles de Castellnovo, todo su cauce, aún en lugares muy anchos. Por
Tintes, plaza de la Cueva Santa, Colón y Julio haber sido progresivo su aumento, dio tiempo
Cervera, hallándose en la actualidad cruzando la a prevenirse a los que estaban en peligro, pero
plaza de Alfonso XII. su impetuosa corriente arrastró consigo los
Diario de Valencia - Año XV nº 4838; puentecillos provisionales que dan paso a las
Las Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº propiedades de la orilla opuesta. Observáronse,
18544 y 18547 especialmente al principio, multitud de objetos
que levantó la avenida.
Julio-16 Afortunadamente no se tiene noticia de
En el Hospital ingresó ayer a última ninguna desgracia personal”.
hora de la tarde el vecino de Segorbe, Manuel Heraldo de Castellón n.º 11050; Las
Almazán Valls, de 32 años, casado, carretero, Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº 18549
habitante en la expresada localidad, calle de
Castellnovo, número 25, que a consecuencia - Para evitar serios percances, el
de haberse caído del vehículo que guiaba fue alcalde ha ordenado a los vecinos que lleven
atropellado por éste, resultando con la fractura sus perros con bozal, tomando la medida de dar
del húmero derecho, por su tercio medio, bolas venenosas a los perros que no cumplan el
complicada con herida. Dicha lesión le fue requisito.
calificada de pronóstico grave. - Se asegura que por el inspector de
La correspondencia de Valencia - Año Sanidad de esta población han sido decomisados
XLVIII nº 19680; El Pueblo: diario republicano dos cestos de pescado por no estar en condiciones
de Valencia - Año XXXII nº 11734; Las higiénicas para la venta.
Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº 18548 - Se ha establecido un nuevo garaje en
la calle Obispo Aguilar por el hábil mecánico
Julio-15 don Vicente Lafarga, está destinado al mismo
Han sido denunciados por la Guardia tiempo a conservar los coches de la Sociedad a
Civil los vecinos de Segorbe Ramón Pérez quien representa.
Caballer, Vicente Palomar Sastre, José Gimeno Las Provincias : diario de Valencia -
Posentes y Mariano Berbís García por pescar Año 60 nº 18549
con cloruro y alterar el curso de las aguas del río
83
Efemérides 1925

21 Julio cerca del paseo de la Glorieta.


Una crónica del partido de ayer entre el Las Provincias : diario de Valencia -
Segóbrica C. D. 5 y el Soneja F. C. 2: Año 60 nº 18552
“Ante regular público se jugó este
partido, que era esperado con tanto interés por Julio-25
la afición. Se publica el nombramiento del
Transcurría el primer tiempo. Los secretario de Segorbe a don Alejandro Lorente.
peligros a la meta del Soneja eran más continuos. Llegó a esta ciudad el día 2 para tomar posesión.
Novella consiguió el primer tanto al rematar El Pueblo : diario republicano de
de un buen chut un pase de López. Avance del Valencia - Año XXXII nº 11741; Las Provincias
Soneja que produce un enorme lío ante la puerta : diario de Valencia - Año 60 nº 18561; Heraldo
de Tena, el que termina con el primer gol del de Castellón n.º 11062
Soneja, produciendo el empate. El Segóbriga
pierde una ocasión de marcar cuando Novella, Julio-26
a dos pasos del portero, manda el balón alto. Un Ayer celebraron los tradicionalistas de
chut de Gómez da en el poste. Segorbe con gran esplendidez, como en años
En el segundo período del partido pasados, la fiesta onomástica de don Jaime de
el árbitro señor Castañer entrega el pito a Borbón.
Igual. Durbá da un centro estupendo, que es Entre los actos organizados sobresalen:
empalmado por Almunia, entrando (el balón) la misa de Comunión celebrada a las siete de la
como un rayo en la red. Y también Almunia mañana en la parroquia de Santa María, en la cual
consigue el tercer tanto, recogiendo un balón se repartieron bonos entre los asistentes pobres;
que parecía haber llegado a la línea de Kik. la misa conventual, a las nueve y media, en la que
El segundo gol del Soneja se produce por un cantó las glorias del Santo Patrón de las Españas
descuido imperdonable de la defensa. el elocuente orador sagrado licenciado don
Avanza Novella con el balón, y en el Joaquín Hernández Montesinos; la distribución
área fatal es zancadilleado. El réferee concede o canje de los bonos en espléndidas raciones de
el correspondiente penalty. Novella lo lanza comestibles y auxilios económicos.
intencionadamente a kik, pero el réferee lo hace Luego, a la una, se celebró un fraternal
repetir por estar dentro del área un jugador banquete servido por el acreditado fondista
del Soneja. Vuelve a lanzarlo Novella a kik, de esta localidad, don Inocencio Montañana,
pero como el réferee no había pitado, se repite sirviendo a la mesa distinguidas señoritas
nuevamente el castigo. Entonces Novella entrega segorbinas.
el balón suavemente al portero, quien se aparta Por la noche, a las nueve, tuvo lugar
para que éste se introduzca en el marco. en el domicilio social una extraordinaria velada
El partido llama a su fin y Almunia, musical, tras la que se disparó una magnífica
minutos antes de terminar consigue el quinto del traca en colores, que dio final a esta fiesta.
Segóbriga. Las Provincias : diario de Valencia-
Se distinguieron por el Segóbriga: Año 60 nº 18555
Rives, Almunia, Novella, Torres y Durbá. Por el
Soneja el defensa derecha y el delantero centro. Julio-29
El réferee Castañer, de la primera Ayer, a las cinco y media de la tarde,
parte, estuvo tan desorientado, que no llegó a cuando el coche de don José Torres, distinguido
pitar, perjudicando igualmente a ambos equipos. letrado de esta ciudad, marchaba hacia el
Igual, el réferee de la segunda parte, Santuario de la Cueva Santa, conduciendo a dicho
por el contrario, no se le escapó una sola falta, señor y distinguida familia, sufrió un percance,
siendo justo e imparcial”. que pudiese haber tenido serios resultados.
Las Provincias : diario de Valencia - Al llegar al empalme del camino con la
Año 60 nº 18550 carretera general, situado en el lugar donde tiene
la serrería mecánica nuestro amigo señor Traver,
Julio-23 sufrió un encontronazo con otro automóvil de
Don José Carot Alegre termina la matrícula de Valencia, que bajaba la cuesta
de establecer una importante serrería de la carretera a consecuencia del cual salieron
mecánica, montada según los más modernos despedidos del coche la señora de don José y el
procedimientos, en la calle del Obispo Canubio, hijo mayor que sufrieron contusiones de poca
84
Efemérides 1925

importancia. una carta al periódico, que aparece publicado


Felicitamos a tan distinguida familia el día de hoy, en el que se queja amargamente
por la menor importancia del peligroso percance, por el retraso que continuamente lleva a cabo
lo mismo que a don Manuel Adelantado, digno el reparto del correo en la localidad. “La
beneficiado de la Catedral, que les acompañaba en correspondencia que llega a ésta a las 5 '30 de
la delantera del coche, y resultó completamente la tarde, está detenida sin repartirse nada menos
ileso. que 17 horas y media, o sea, a hasta las once de
Las Provincias : diario de Valencia - la mañana del día siguiente, con perjuicio del
Año 60 nº 18557 comercio de frutas y verduras, única riqueza de
esta población. Si estas cartas se repartieran
Agosto-1 como antes y como lo hacen todos los peatones
La prensa se hace eco del bando de los pueblos, tanto los que llegan antes que
realizado por el alcalde hace unos días sobre el a Segorbe como después, podrían servirse los
castigo que se debe dar a los perros vagabundos, pedidos al día y así cuesta dos días. Cuando el
ante el peligro de ser atacados de hidrofobia. Ante tren llegaba una hora más tarde, se repartía y
este hecho tienen su propia opinión: “recuerdan ahora desde hace bastante tiempo no se reparte,
las escenas poco edificantes desarrolladas en alegando el jefe que no tiene órdenes. ¿No será
medio de las calles más céntricas de la población que le falta personal?".
ante personas de cierta delicadeza moral, a Heraldo de Castellón n.º 11061.
quienes, naturalmente, repugna ese espectáculo.
Ciertamente, la determinación tomada Agosto-3
del castigo es laudable en alto grado, y más “En cumplimiento a lo preceptuado en
todavía cuando se lleva a cabo con la equidad el artículo 12 del Reglamento de Epizootias de
que requiere tan delicada función; pero todo 30 de Agosto de 1917, y con motivo de haber
el mérito desaparece ante la fuerte impresión aparecido casos de “Carbunco Bacteridiano”
producida de momento, por la muerte de un en el ganado lanar del término de Segorbe,
animal que, por su naturaleza, es acreedor a una se declara oficialmente la existencia de esta
especial distinción por parte del hombre. enfermedad en el referido término municipal,
Nada digamos, cuando los presentes son debiendo darse exacto cumplimiento a lo
niños, que por su especial sensibilidad reciben dispuesto en el capítulo XIX del mencionado
más grave daño del espectáculo, atrofiando en Reglamento.
parte sus sentimientos, especialmente aquellos Se declarará la extinción de esta
que lo inclinan a tratar con cierta consideración epizootia cuando hubieran transcurrido quince
a los animales, en particular, a los que viven en días sin que ocurriera ningún nuevo caso y se
su compañía, ayudándole en muchos casos, entre hubiera practicado la oportuna desinfección”.
lo que el perro ocupa un lugar preeminente. Boletín Oficial de la Provincia, n.º 92
Por todo ello, y movidos además por
razones expuestas por personas de justa opinión, Agosto-4
nos determinamos a rogar al señor alcalde, Se ha podido ver con agrado dos obras
que antes de comenzar a dar cumplimiento al que demuestran interés por el embellecimiento
referido bando, tenga en cuenta las anteriores y salubridad de la población. Éstas, una vez
advertencias y se empleen otros procedimientos, terminadas, han de ser una excelente nota de
entre los que no sobrara el de imponer multas, urbanización.
matando a aquellos cuyos dueños se negasen a La primera ha sido el tapar con bóveda
ello y a los que careciesen de dueño, en lugar de cemento el trozo de acequia conductora
reservado. de aguas sucias, situada debajo de la Glorieta
Todo, menos tener que presenciar un (precisamente donde suele establecerse el café
envenenamiento o un serio altercado promovido de verano), cuyos efluvios insanos molestaban a
por un dueño, a quien un descuido, tal vez, le los asistentes.
priva de su posesión”. La segunda, de la misma clase en el
Las Provincias : diario de Valencia - camino del Torrejón, empleado para llegar a la
Año 60 nº 18560 estación del ferrocarril con más brevedad.
Las Provincias : diario de Valencia -
Agosto-1 Año 60 nº 18562
Un comerciante de Segorbe escribió
85
Efemérides 1925

Agosto 5 partido y la Comisión provincial de Castellón


- En virtud de las disposiciones informaron favorablemente la instancia de
gubernativas, comenzaron ayer los agentes a Navajas, y elevado el expediente al Ministerio
dar morcillas venenosas a los perros callejeros. de la Gobernación, formuló el Ayuntamiento de
Cinco envenenamientos registrados han sido Jérica escritos haciendo nuevas alegaciones en
suficientes para dejar desiertas las calles de contra de lo solicitado, manifestando que en el
vagabundos. Se celebraría que fuese suficiente expediente no se han cumplido los requisitos
esta primera medida, y que los vecinos cuidasen legales y que en el caso de que se conceda el
de evitar disgustos. aumento del término de Navajas, no debe
Las Provincias : diario de Valencia - hacerse a costa del de Jérica, puesto que ambos
Año 60 nº 18568 no tienen límites comunes, por estar el primero
rodeado por todas partes por el término de
- En la Gaceta de Madrid se exponen Segorbe; formulando asimismo el Ayuntamiento
los motivos y se concede la ampliación del de dicho último pueblo un escrito alegando que
término municipal de Navajas a costa de la petición referida fue ya denegada en el año
Segorbe, por su importancia histórica se 1845, que el Ayuntamiento de Navajas tiene
reproduce aquí el contenido de la disposición: medios suficientes de vida, que el expediente
“El Ayuntamiento y los vecinos en general del se ha tramitado en forma ilegal, sin oír a los
pueblo de Navajas formularon instancia ante municipios interesados en la segregación
el Gobernador de la provincia de Castellón pretendida y que el único punto por donde podría
solicitando que se segregase parte de los agrandarse el término de Navajas, a costa del
términos municipales de Segorbe y Jérica, y de Segorbe, es donde existen dos manantiales de
se agregase al de Navajas; alegando en apoyo aguas, que son los que abastecen a la población
de su pretensión el que teniendo una población y sirven para el riego de su término.
de 851 habitantes de hecho y 879 de derecho, El Ministerio de la Gobernación
la extensión de su término es solamente de 0,61 estima justa y atendible la petición formulada
kilómetros cuadrados, insuficiente a todas luces por Navajas, por entender que resulta probada
para el funcionamiento normal del pueblo, la necesidad de aumentar su término para el
como lo demuestra el hecho de que un servicio buen funcionamiento de su vida, cuya necesidad
de tanta necesidad e importancia como el de no ha sido desvirtuada por las alegaciones
enterramientos tiene que realizarse fuera de formuladas por los Ayuntamientos de Segorbe
su término porque el cementerio de Navajas y Jérica, toda vez que al fundamento que el
está ya enclavado en territorio de Segorbe, primero aduce, referente a que en el sitio en que
cuyo término circunda al de Navajas; y el que pudiera hacerse la segregación de parte de su
las fincas de los propietarios de éste se hallan término, es donde existen los manantiales que
igualmente enclavadas en los términos de abastecen la población, no puede ser motivo
Segorbe y Jérica, que respectivamente tienen 114 para que se deniegue lo solicitado, puesto
y 89 kilómetros cuadrados de extensión, lo cual que tal circunstancia será tenida en cuenta al
les causa grandes perjuicios, porque únicamente señalar el terreno que se haya de agregar a
les permiten sacar las cosechas, prohibiéndoles Navajas, y el señalamiento se podrá hacer en
que saquen leñas bajas, ramas y joscas de sus sitio distinto para no privar a Segorbe de dichos
propiedades. manantiales, y asimismo estima el Ministerio
Los Ayuntamientos de Segorbe y de la Gobernación que es también atendible la
Jérica, enterados de la petición formulada por alegación hecha por el Ayuntamiento de Jérica,
el de Navajas, acordaron oponerse, alegando el referente a que no teniendo límites comunes
primero que tal petición es extemporánea, puesto con el pueblo de Navajas, la agregación que se
que, por estarse confeccionando el padrón solicita no debe hacerse a costa de su término,
de habitantes, no podía fijarse el término que sino en todo caso a costa del de Segorbe, que
correspondía a cada pueblo y que si se accediese es el que rodea por todas partes al término de
a lo solicitado se perjudicarían los intereses de Navajas; por todo lo cual, propone el citado
la localidad; y manifestando el Ayuntamiento de Departamento ministerial que se otorgue al
Jérica que la petición no estaba hecha en forma Ayuntamiento de Navajas la ampliación que
y que el terreno sobrante de lo amillarado es de solicita de su término, la cual deberá hacerse a
propiedad particular. costa del territorio perteneciente a Segorbe, en
El Delegado gubernativo del la extensión proporcionada a las necesidades y
86
Efemérides 1925

condiciones de vida de los habitantes y de los Año VII Número 1673; El Liberal - Año XXIV
servicios municipales de aquel Ayuntamiento, nº 8218; La Opinión : diario independiente de la
cuidando que, ni por la naturaleza ni por mañana: Año III nº 485
la extensión de la parte que se segregue de
Segorbe, no se prive a este Municipio de Agosto-13
ninguna de las condiciones indispensables para La Diputación de Castellón ha
su normal funcionamiento, y debiendo marcarse concedido una ayuda para la desecación de la
la extensión y delimitación de las nuevas líneas zona llamada “La Laguna”, así se ha acordado
por el Gobernador de la provincia, de acuerdo en la acta del día de hoy: “El Ayuntamiento
con ambos Ayuntamientos. pleno de la ciudad de Segorbe en vista de los
La resolución propuesta por el informes de la Junta Municipal de Sanidad y
Ministerio de la Gobernación, que este del plano aprobado por la Jefatura de Obras
Directorio Militar considera acertada, tendría Públicas de la provincia acordó en sesión de
que hacerse según lo prevenido en el artículo 21 de Junio último solicitar de esta Excma.
22 del Estatuto Municipal por medio de una Diputación Provincial una subvención de 3000
ley; pero en suspenso la actividad legislativa del pesetas, para llevar a efecto la desecación de
Estado por el Real decreto de 15 de Septiembre de los terrenos pantanosos llamados la “Laguna”
1923 que disolvió el Congreso de los Diputados por ser un peligro inminente y foco de infección
y la parte electiva del Senado, se está, Señor, en palúdica, ya que dicha Corporación provincial,
el caso de suplirla con una fórmula legal capaz tiene consignada en su presupuesto ordinario,
de surtir sus efectos. Y por ello, y en uso de las Capítulo 7 “Salubridad e Higiene”, artículos 1º
facultades conferidas por el Real decreto de 15 y 3º, cantidad para llevar a efecto obras de la
de Septiembre de 1923 para proponer a V. M. expresada naturaleza.
Reales decretos que tengan carácter de ley, A la anterior comunicación de la
el Jefe del Gobierno, Presidente interino del Alcaldía de Segorbe, se acompaña el oportuno
Directorio Militar, que suscribe tiene el honor de proyecto facultativo de la obra sanitaria de
someter a la sanción de V. M. el adjunto proyecto que se trata, compuesto de memoria, planos,
de Decreto-Ley. (Madrid, 31 de Julio de 1925) presupuesto y pliego de condiciones facultativas,
ascendiendo el presupuesto de ejecución de la
REAL DECRETO obra a 98.045,54 pesetas.
De conformidad con lo propuesto por También forma parte del expediente un
el Jefe de Mi Gobierno, Presidente interino certificado expedido por el Secretario de la Junta
del Directorio Militar, Vengo en decretar lo Municipal de Sanidad de la ciudad de Segorbe
siguiente: del acuerdo adoptado por dicha Junta en la
Artículo 1º Se concede al Ayuntamiento sesión celebrada el día 15 de marzo del año 1924
de Navajas la ampliación de su término que declaró procedente el informe favorable
municipal, la cual deberá hacerse a costa del solicitado por el Ayuntamiento y plausible el
correspondiente a Segorbe, en la extensión deseo de desecar la “Laguna”. Fundándose
proporcionada a las necesidades y condiciones dicho informe en la necesidad de desear dicha
de vida de los habitantes y de los servicios de charca o estanque por ser un foco de infección
aquel Ayuntamiento, cuidando que ni por la nocivo a la salubridad pública porque dada la
naturaleza, ni por la extensión de la parte que configuración del terreno se acumula en ella una
se segregue del término de Segorbe, no se prive gran cantidad de agua estancada constituyendo
a este Municipio de ninguna de las condiciones un verdadero criadero de anofelex (mosquitos
indispensables para su normal funcionamiento. especialmente transmisores de la malaria) y por
Artículo 2º La extensión y delimitación de la lo tanto un foco permanente de paludismo. El
parte que se segregue de Segorbe para agregarla Subdelegado de Sanidad hizo constar que en
a Navajas, se marcará por el Gobernador de la un informe que había emitido con anterioridad
provincia, de acuerdo con los representantes de dio cuenta de la existencia del indicado foco
ambos Ayuntamientos”. palúdico. De otro certificado expedido por
Gaceta de Madrid n.º 217 y el Secretario del Ayuntamiento de Segorbe
259; Heraldo de Castellón n.º 11095; La aparece que el pleno del Ayuntamiento en sesión
Correspondencia militar. 15/9/1925, n.º 14.300; extraordinaria acordó formular la instancia que
La correspondencia de Valencia : diario de motiva este expediente, dirigiéndola al Excmo.
noticias - Año XLVIII nº 19695; La Libertad - Sr. Presidente de la Diputación provincial.
87
Efemérides 1925

En unión de los antecedentes que subvencionar las obras de carácter sanitario que
integran este expediente, aparece la copia lleven a cabo los ayuntamientos de la provincia,
del extenso examen técnico del proyecto de preferentemente los de abastecimiento de aguas,
desecación de la “Laguna” emitido por una evacuación de inmundicias y saneamiento de
ponencia de la que forman parte el Ingeniero de zonas palúdicas; añadiendo dicho artículo
Caminos D. Luís Oliveros y autorizado además que para que una obra municipal de carácter
por el Ingeniero Jefe de Obras Públicas D. Luís sanitario disfrute subvención de la Diputación
M. de Velasco. provincial será menester el informe favorable de
La ponencia antes mencionada la Comisión provincial de Sanidad Local.
informando el proyecto facultativo, patrocina En virtud de lo expuesto, la Comisión
la necesidad y conveniencia de las obras de provincial acuerda conceder al Ayuntamiento
desecación de la “Laguna” de que se trata bajo el de Segorbe una subvención para las obras de
aspecto de defensa de la salud pública y además desecación de la Laguna. La subvención que
por la utilización de los terrenos cubiertos se concede será en total de treinta mil pesetas
por las aguas, hoy totalmente improductivas distribuidas en tres plazos, a razón de diez
que serán un venero de riquezas seguramente mil pesetas en cada año económico, o sea, en
cuando cese el encharcamiento perene en que el actual de 1925-26; 1926-27 y 1927-28; con
están. Que la superficie cubierta por las aguas cargo al capítulo 7º art. 3º del presupuesto actual
es por término medio de 20 hectáreas, 3 áreas y capítulo 1º art. 2º “Pactos y Compromisos” de
y 9 centiáreas, o sean, más de 241 hanegadas. 1926-27 y 1927-28.
Se extiende sus consideraciones técnicas para Libro de actas de la Diputación de
demostrar los caracteres infecciosos del foco Castellón
pestilente derivado de las lagunas.
En el examen del aspecto legal de la Agosto-15
cuestión, sostiene la ponencia que según la ley En honor de la Santísima Virgen en
de 24 de Julio de 1918 sobre desecación de su gloriosa Asunción, el excelentísimo Cabildo
lagunas, marismas y terrenos pantanosos, art. 1º Catedral de la diócesis y fieles devotos, obsequian
de dicha ley, el Estado solo podrá conceder y a Su Patrona celestial con los siguientes actos:
auxiliar la desecación de dichas lagunas siempre Por la mañana, misa pontifical, en la que
que la superficie desecada o saneada excediera oficiará el excelentísimo e ilustrísimo señor
de cien hectáreas, por cuyo motivo la petición Obispo de la diócesis, doctor fray Luís Amigó
del Ayuntamiento de Segorbe no puede acogerse Ferrer, ocupando la cátedra el muy ilustre señor
al auxilio concedido por dicha ley porque en el magistral doctor don Luís Quixal Beltrán. Por la
proyecto que nos ocupa solo se trata de dejar en tarde, procesión de la imagen, que recorrerá las
seco 20 hectáreas, o sea, algo más de la quinta principales calles de la ciudad acompañada de la
parte que exige la ley citada para alcanzar Banda Municipal.
beneficios del Estado. Las Provincias : diario de Valencia -
En cambio la ponencia sostiene Año 60 nº 18572
que según lo dispuesto en el vigente Estatuto
municipal art. 180 sección 6ª grupo 1º y 2º, Agosto-16
las obras de que se trata son de la exclusiva - Hoy se celebra en la Santa Iglesia
competencia municipal, correspondiendo Catedral la festividad tradicional de San Roque,
por tanto a los Ayuntamientos proyectarlas, con los siguientes actos:
construirlas y aprobar sus proyectos; y como A las diez de la mañana, misa cantada
según los últimos datos, Segorbe tiene 6.555 con sermón a cargo de un elocuente Padre
habitantes, resulta que con arreglo al art. 182 Franciscano, con asistencia del Cabildo. Por la
del Estatuto referido corresponde a la Comisión tarde, después del oficio, procesión general.
Sanitaria Municipal el examen técnico y Estas fiestas son fundación de doña
sanitario del proyecto por no llegar Segorbe a Francisca Agustín, noble dama segorbina, y hoy
tener 30.000 almas de población. es sufragada por su heredera la caritativa doña
Considerando: que según lo dispuesto María Mayoral.
en el art. 128 del vigente Estatuto provincial - En el kilómetro 3 de la carretera de
entre las obligaciones de las diputaciones en el Altura a Alcublas, un automóvil de la Sociedad
orden sanitario figura la de incluir anualmente de Segorbe, que conducía pasajeros a Navajas,
en sus presupuestos una cantidad destinada a ha sufrido un encuentro con otro de la matrícula
88
Efemérides 1925

de Valencia, número 2019, propiedad de don Por otra parte, la ley formulada por
José Pascual Satorres, conduciendo por el chofer el economista señor Cambó subvenciona estos
José María Pamblanco. proyectos solamente cuando se trata de cien
Afortunadamente las consecuencias hectáreas de terreno, cantidad a la que no llega
del choque se han reducido al respectivo susto ni se acerca siguiera a nuestra laguna, que, como
de los ocupantes y a ligeros desperfectos en los se dice arriba, no pasa de veinte hectáreas. Era,
coches. El de Segorbe, número 1292-M , quedó pues, necesario esperar una concesión especial
sin marcha, llevando el eje delantero doblado. del Ministerio de Fomento si se quería llevar a
Milagrosamente no ocurren muchísimos más realidad lo que fue sueño durante tantos años.
incidentes de esta clase, dada la temeraria No hace mucho tiempo, el que fue digno
velocidad a que marchan por las carreteras estos ingeniero agrónomo de la extinguida Granja
vehículos. Agrícola de esta ciudad, don Federico Gómez,
Las Provincias : diario de Valencia - dando prueba de un acendrado amor a Segorbe,
Año 60 nº 18573 construyó, después de vencer las dificultades
naturales, un plano-proyecto, prodigio de
Agosto-18 perfección en su clase, que magnánimamente
No podemos comenzar a hablar de donó al Municipio segorbino. (Dicho plano-
Segorbe sin hacer constar de antemano la proyecto está tasado por los técnicos en 10.000
elevada temperatura que nos achicharra en estos pesetas). Este proyecto, a pesar de estar visado
días y en todas partes. El termómetro llegó a por el inspector de Sanidad doctor Murillo,
marcar anteayer 30 y 50 grados, a la sombra y ha pasado cerca de ocho meses rodando por
sol, respectivamente. el Ministerio de la Gobernación, hasta que, a
Las Provincias : diario de Valencia - fuerza de viajes y ruegos, se impetró la reciente
Año 60 nº 18574 subvención, que ya conocen los lectores, de
30.000 pesetas, abonadas en tres años, a 10.000
Agosto-21 pesetas.
Se ha terminado la obra del Ante lo exiguo de la cantidad que el
alcantarillado de la población y se procederá ingeniero señor Gómez fijó en 100.000 pesetas,
ahora al adoquinado de las calles que lo tenían se ha creído no haber adelantado un paso para
por donde pasa el tubo-alcantarilla. Se dice que realizar la obra, y, sin embargo, nada hay más
pronto será un hecho el adoquinado de la parte fácil que esa mejora si se tiene suficiente energía
que falta de la calle de Colón. por quien la realice.
Heraldo de Castellón n.º 11076; Las Las 72 hanegadas completamente
Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº 18574 inundadas, hoy inútiles para el cultivo, una vez
saneadas convenientemente darán, calculando
Agosto-22 muy por bajo, in ingreso de 72.000 pesetas, y
El Saneamiento de la “Laguna” se agregando la subvención obtenida de 30.000
demora, y ante tal situación hay voces que se pesetas, se reúnen las 100.000 presupuestas.
levantan pidiendo se agilice el tema lo antes Además que ésto se puede contar el ingreso que
posible, una de ellas expone la situación en el supondría el canon de 140 hanegadas inundables
periódico: “Hay muy cerca de Segorbe, y en que rodean el verdadero charco, las cuales, una
su mismo término, una hondonada natural vez convencidos sus dueños, cosa facilísima de
que forma en su centro un pantano o pequeña conseguir si se considera el inmenso beneficio,
laguna, en donde crecen juncos y eneas, única darían pago para los gastos imprevistos.
vegetación posible en aquellas aguas cenagosas, En cuanto se refiere a las obras que
centro infeccioso de morbo, cuyos efectos se han de realizar, el citado plano establece
experimenta de vez en cuando la vecina ciudad. un sistema drenaje seguido de 400 metros de
Motivo de charla y preocupación ha conducción de forma de túnel, y otros 3.000
sido durante muchos años el problema del metros de galería cubierta, hasta llegar a la
saneamiento de estos terrenos, que abarcan una rambla cercana, donde se efectuará el desagüe
extensión de veinte hectáreas entre inundados e de las acumulaciones del fondo del pantano.
inundables, y no pocos interesados en el asunto Antes de dar comienzo a las obras será
han proclamado la imposibilidad de realización preciso formar un expediente de expropiación
ante las dificultades que cerraban el paso a tan forzosa, que será aplicable, dada la pública
importante mejora. unidad de la mejora, y tal vez antes de 1927
89
Efemérides 1925

pueda estar completamente terminada la obra, de la mujer, para ello se tenían que dar una serie
teniendo la precaución de esperar a comenzar de condiciones: tenían que ser mayores de edad
en 1926, para reunir 20.000 pesetas con dos (23 años o más), no tuteladas por ningún hombre
anualidades de la subvención. o por el Estado; si eran solteras, tenían que ser
Las Provincias : diario de Valencia - cabezas de familia; y en ningún caso podrían ser
Año 60 nº 18578 prostitutas o podían modificar su estado civil.
Pero esto tan solo fue un espejismo y nunca
Agosto-23 se hizo realidad, ya que la ley decayó antes de
Esta noche en el teatro del Círculo poder celebrarse las elecciones, y tampoco las
Monárquico, tendrá lugar un verdadero reformas posteriores entraron en funcionamiento
acontecimiento literario musical, en el que toman a tiempo. Por lo tanto, el voto activo (introducir
parte veinte profesores de la Orquesta Sinfónica la papeleta en la urna) quedó en simple anuncio.
Valenciana, alternando con la compañía del Y no sería hasta el 1 de octubre de 1931 en que se
referido Círculo, según el siguiente programa: reconocía el sufragio universal a los mayores de
Primera parte: “L´entrá de la murta”, 23 años, sin distinción entre hombres y mujeres,
S. Giner (por la orquesta); “Salutación a la cuando éstas últimas pudieron votar.
ciudad de Segorbe”, por el gran comediógrafo De este listado se pueden extraer
señor Peris Celda; “Marcha militar”, Schubert algunos datos interesantes: el total de personas
(piano solo), señor de Nueda (primer premio que podían ejercer su derecho al voto eran 2442,
del Conservatorio de Madrid); “La Revoltosa” de ellas 1843 eran hombres y 599 mujeres,
(preludio), Chapí (por la orquesta). distribuyéndose de la siguiente forma: 432
Segunda parte: La bonita zarzuela en un personas en el Distrito 1, Sección 1; 449 en
acto, dividida en dos cuadros, de M. Echegaray y el Distrito 1, Sección 2; 384 en el Distrito 2,
música de Caballero, titulada La Viejecita, por la Sección 3; 339 en el Distrito 2, Sección 4; 393
compañía del Círculo Monárquico, acompañada en el Distrito 3, Sección 5 y 445 en el Distrito 3,
por los veinte profesores de la Sinfónica y Sección 6.
dirigida por el maestro don Juan Frasnedo. Había 1407 personas que sabían leer y
Tercera parte: Poesías por el señor Peris escribir, de ellas 253 mujeres y el resto, 1035 que
Celda; “Mandolinata”, Soller (cuerda sola); no sabía de ellas 346 mujeres. Y respecto a las
“Mari-celi”, F. Corto (solista señor Cabeza); profesiones de los hombres, la más abundante
“La boda de Luís Alfonso”, Jiménez (por la era la de labrador con 711 personas, seguida de
orquesta). las siguientes: 495 jornalero; 78 comerciantes;
Esta velada o concierto fue convenida 32 empleados; 26 propietarios y zapateros; 24
desde el primer momento para el Círculo carpinteros; 23 albañiles; 20 panaderos; 14
Monárquico y no para el teatro Camarón, por alfareros, industriales y sacerdotes; 13 molineros;
la mayor capacidad de aquél y la economía 12 confiteros y pintores; 11 canónigos, cortantes,
en personal, luz, tramoya, local, etc., que lo dependientes y presbíteros; 9 barberos,
cede gratis la Sociedad y además presta su bastoneros, herreros, mecánicos, oficinistas y
cooperación desinteresadamente la compañía de torneros; 8 abogados; 7 tablajeros; 6 camareros,
la mencionada entidad. guarnicioneros, maestros, médicos y sastres; 5
La velada, en contra de lo que se ha alpargateros; 4 canasteros, carteros, estudiantes,
dicho, tiene carácter público, y como en otras pastores, peones camineros, retirados y silleros;
ocasiones, solamente se necesita la presentación 3 agricultores, beneficiados, carreteros,
de la localidad que se adquiere en taquilla, cerrajeros, cesteros, cocineros, colchoneros,
pública también. comisionistas, contratistas, farmacéuticos,
Las Provincias : diario de Valencia - guardas rurales, jubilados, ordenanzas,
Año 60 nº 18579 porteros, posaderos, practicantes, recaudadores,
telegrafistas y velluteros; 2 armeros, carreros,
Septiembre-1 contables, correos, doradores, hojalateros,
Se certificó la lista definitiva de horneros, ingenieros, músicos, odreros,
electores del municipio de Segorbe, es decir de relojeros, talabarteros y tratantes; 1 aladrero,
aquellos que tenían derecho a voto. Hay que ambulante, aperador, arboricultor, aserrador,
decir que fue la primera vez que aparecieron las cantero, castrador, celador, celador teléfonos,
mujeres en la mencionada lista. La ley municipal cesante, chocolatero, coadjutor, cura párroco,
de 1924 reconocía parcialmente el derecho a voto dentistas, ebanista, electricista, empleado F. C.,
90
Efemérides 1925

escribiente, ferroviario, fogonero, funcionario, Septiembre


guarda barrera, impedido, instalador, juez Ya se conoce el programa de las
de 1ª Instancia, marino, motorista, notario, próximas y tradicionales fiestas patronales con el
obispo, paragüero, pellejero, périto agrónomo, siguiente calendario
pirotécnico, profesor de música, procurador, Día 5.- A las doce, vuelo general de
profesor, pulimentador, rector, registrador, campanas, disparo de petardos en la plaza de
retocador, sacristán, sartenero, secretario Alfonso XII y a continuación la banda de la
juzgado, seronero, tabernero, tintorero, tipógrafo, Sociedad Musical recorrerá las principales calles
tonelero, transportes, vendedor, veterinario de la población, ejecutando bonitos pasodobles,
Respecto a las mujeres, la profesión acompañada de los heraldos y pregoneros de la
más abundante era la de labores con 550; ciudad, anunciando el comienzo de los festejos.
32 religiosas; 20 sirvientas; 4 comerciantes; A las nueve y media, retreta, con el recorrido
3 maestras; 3 propietarias; 2 costureras; 1 acostumbrado.
comadrona; 1 jornalera; 1 odrera Día 6.- A las diez y media, en la
Archivo Municipal Segorbe. Sign: Santa Iglesia Catedral, y con asistencia del
5095/19 excelentísimo señor Obispo, muy ilustre cabildo
y muy ilustre Ayuntamiento, solemnes cultos en
Septiembre-1 honor de Nuestra Señora de la Esperanza, siendo
Es interesante y muy crítica la reflexión el celebrante un señor capitular y ocupando la
que nos ofrece el periódico acerca de la comisión Sagrada Cátedra el elocuente orador sagrado
de mozos que viene organizando anualmente muy ilustre señor don Luís Morro, canónigo
las fiestas patronales: “Sabemos como cosa penitenciario de la Santa Iglesia Catedral.
cierta que entre los números que componen el A las siete de la tarde, procesión
programa de festejos todavía no publicados, genral de Nuestra Señora de la Esperanza, con
figura el tradicional de las corridas de vaquillas. asistencia del excelentísimo señor Obispo,
Para organizar la comisión de mozos ilustrísimo cabildo y muy ilustre Ayuntamiento,
que ha de entender en la celebración de las disparándose al final larguísima traca.
mencionadas corridas, se han suscitado, como en A las nueve y media, gran función de
años anteriores, las competencias de costumbre. teatro.
A nuestro entender, es censurable Día 7.- A las cuatro y media de la
la actuación de una comisión de mozos que, tarde, extraordinarias corridas de caballos en
considerando esa distinción como un verdadero la hermosa Avenida de la Estación a Segorbe,
negocio, administra cuanto recauda a su modo adjudicándose valiosos premios.
y convierte lo destinado a festejos en beneficio Día 8.- A las nueve y media, en la
particular. Santa Iglesia Catedral, misa a Nuestra Señora de
Recordamos a propósito de esto, que el Loreto; a las once, en el oratorio del Hospital,
año anterior la comisión de mozos reunió con las misa rezada para conmemorar la fecha de
cuotas de los jóvenes segorbinos una cantidad la inauguración del Comedor de Caridad;
que superó en mil pesetas a la necesaria para seguidamente se servirá a los pobres una comida
cubrir gastos. Esas pesetas, que estaban extraordinaria, siendo amenizada por la banda de
destinadas a festejos, a festejos habían de la Sociedad Musical.
dedicarse, y con ese objeto, el que administraba A las siete de la tarde, procesión
a la comisión las empleó en obsequiar a los general, con asistencia del ilustrísimo cabildo
componentes de aquella con los pañuelos de catedral, disparándose una traca a la llegada de
seda y bastones iguales con que se distinguen la procesión a la plaza de Alfonso XII.
esos días, con un banquete final y destinado lo A las nueve y media, segunda función de teatro.
sobrante para los gastos de la clásica enramada Día 9.- A las nueve, subida de la imagen
que está encargada a los mismos. de Nuestra Señora de la Esperanza a la ermita de
Cuando ese sobrante se destina a su nombre, acompañada de los devotos y banda
beneficio particular (“para hacerse un traje”, de la Sociedad Musical, celebrándose una misa
como alguno ha dicho), toma un rumbo muy rezada en el Santuario, siendo el celebrante don
distinto del verdadero”. Luís Martínez, profesor del Seminario; por la
Las Provincias : diario de Valencia - tarde, y después de terminadas las consabidas y
Año 60 nº 18586 suculentas paellas, música y bailes a discreción.
En el cercado de la Esperanza podrán admirar
91
Efemérides 1925

la plantación de árboles frutales y de adorno A las seis y media, solemnísima


llevada a cabo en el presente año. procesión en honor de Nuestra Señora de la
A las siete de la tarde, regreso de la Cueva Santa, con asistencia del excelentísimo
imagen procesionalmente hasta la parroquia señor Obispo, ilustrísimo cabildo y muy ilustre
de San Pedro; al paso por la calle de Colón, Ayuntamiento.
se cantará el Himno a la excelsa Patrona y se A las nueve de la noche, función de
disparará una vistosa traca. teatro.
A las diez de la noche verbena en la Día 14.- A las cinco de la tarde,
plaza del Ángel Custodio, iluminada al efecto recepción del alcantarillado deparándose una
por los vecinos de dicha plaza y amenizada por traca por todo el recorrido del mismo.
una charanga. A las seis de la tarde, Batalla de Flores
Día 10.- A las cinco de la tarde, en la por los particulares, amenizada por la banda de
Glorieta, elevación de aerostatos y concierto música.
musical y a las diez de la noche, cinematógrafo Nota. Caso de no concurrir suficiente
público en la calle de Colón. número de carruajes, la comisión organizadora
Día 11.- Día infantil. A las cinco de la anunciará otro festejo.
tarde, plantación de pinos en el paseo de Sopeña, Durante los días 15, 16, 17, 18 y 19, se
por los niños y de las escuelas públicas de esta celebrarán las tradicionales corridas de vaquillas
población, con acompañamiento de música y en el sitio de costumbre, y por las noches bailes
merienda a los niños que asistan, y por la noche, en las distintas Sociedades.
cine en la calle de Colón. Nota. Durante las fiestas tendrá lugar
Día 12.- A las doce, volteo general de la inauguración oficial de la sucursal del Banco
campanas, disparo de petardos en la plaza de la Español de Crédito y feria de automóviles
Constitución (Cueva Santa) y pasacalle por la usados en la calle de la Caridad (Carrera de
banda de la Sociedad Musical, como principio a Capuchinos).
los festejos dedicados en honor de la Patrona de Día 20.- Bendición de la bandera del
esta ciudad, Nuestra Señora de la Cueva Santa. Somatén y misa de campaña en el hermoso paseo
A las siete de la tarde, terminada la de la Glorieta, siempre y cuando la comisión
novena que las doncellas segorbinas dedican a organizadora lleve a feliz término su cometido.
su excelsa patrona, se organizará una procesión Las Provincias : diario de Valencia
infantil, desde el Seminario Conciliar hasta la - Año 60 nº 18587; La correspondencia de
Catedral, disparándose al final una traca. Valencia - Año XLVIII nº 19722
A las nueve de la noche, serenata en
la plaza de la Cueva Santa, espléndidamente Septiembre-4
iluminada. Buscando una nueva organización,
Día 13.- A las siete de la mañana, típica se ha dispuesto que en adelante, para evitar
enramada con acompañamiento de la música por aglomeración, quede dividido el mercado en dos
las calles de costumbre. secciones: la primera destinada a verduras, que
A las diez, misa solemne a toda tendrá lugar en la parte alta de la calle de Colón,
orquesta en la Catedral, en honor de Nuestra y la segunda, para otros géneros al por mayor,
Señora de la Cueva Santa, con asistencia del hacia la plaza de la Constitución.
excelentísimo señor Obispo ilustrísimo cabildo y Las Provincias : diario de Valencia -
muy ilustre Ayuntamiento, siendo el oficiante un Año 60 nº 18589
señor capitular y ocupando la Sagrada Cátedra el
elocuentísimo orador sagrado muy ilustre doctor Septiembre-13
don Luís Quixal, canónigo magistral de esta El ayuntamiento de Segorbe ha tomado
Catedral. la decisión de cambiar la calle que hasta ahora
A las doce, rotulación de las calles se conocía con el nombre de “Alfareros” por la
siguientes: carretera de la Estación, trozo entre la de “Valero Montero”, en reconocimiento a una
de Romano y Altura, Mayor, Rayo, Teatro, Olivo de las personas más insignes que ha tenido la
y Alfareros, que en lo sucesivo serán designadas ciudad, además fue el primer Cronista Oficial
por los nombres de Avenida de Primo de Rivera, y ostentó numerosos cargos en instituciones
don Franco Ricart, Doctor Cajal, Canónigo locales y provinciales, poseyendo distinciones
Cortés, don Pascual Domenech, don Octavio nobiliarias.
Frígola, Valero Montero, respectivamente. Efemérides de la Ciudad de Segorbe.
92
Efemérides 1925

Biblioteca de Estudios de Segorbe y su comarca pasto de las llamas la nave destinada a almacén,
nº 25. Jaime Faus y Faus. Segorbe-1967. siendo ambos totalmente destruidas, a pesar de
los esfuerzos de la brigada de bomberos, que con
Septiembre-15 incensable celo trabajaba para su extinción.
“Organizada por el muy ilustre La fábrica la constituían tres edificios,
Ayuntamiento, tuvo lugar en el hermoso paseo dos destinados a máquinas y almacén y otra
de Sopeña la anunciada Fiesta del Árbol. a molino harinero, que se ha salvado por la
A las cinco de la tarde se organizó la cooperación de la brigada y vecinos, que por sus
comitiva, en la plaza de Alfonso XII, asistiendo esfuerzos lo atajaron, evitando la ruina de éste.
la banda de la Sociedad Musical, niñas, niños Al lugar del suceso acudieron a
de las escuelas nacionales, procedidos de las los primeros momentos el señor delegado
señoras maestras doña Vera González, doña gubernativo, alcalde, teniente alcalde señor
Margarita Lacueva y doña Josefina Climent, Moreno, capitán de la Guardia Civil con fuerzas
y maestros don Evaristo Cavo, don Valeriano a sus órdenes, los cabos de Somatén señores
Carrión y don Francisco Tortajada, del señor Velázquez Alegre y Carlos Martín y muchos
juez de instrucción don Carlos Calamita, del somatenistas que ayudaron a fichas autoridades.
señor juez de paz don Ángel García y de otros Como el incendio desde la primera
señores invitados, y de los concejales señores hora tomó gran incremento por la gran cantidad
Sánchez y Tena y del alcalde señor Escolano. de madera que había almacenada, acudió
Al llegar a dicho paseo, que ofrecía numeroso público.
un golpe de vista precioso, por su situación Las pérdidas son de consideración por
topográfica, se cantó por los dichos niños y las muchas existencias que había acumuladas,
niñas el Himno al Árbol, siendo muy celebrado no salvándose nada del almacén, como asimismo
por la distinguida concurrencia que ocupaba han quedado destruidos los aparatos que allí
casi por completo el andén de dicho paseo. existían.
Acto seguido fueron obsequiados Se desconocen las causas del incendio.
los infantiles con una abundante merienda, Tanto los edificios como la maquinaria y
consistente en un panecillo, jamón, salchicha mercancías estaban asegurados”.
y queso, que en breves momentos fueron Una semana más tarde, y debido a que
consumidos por el apetito de los infantiles. todavía quedaba algún rescoldo en los escombros
A los acordes de bonitos pasodobles, se en la madrugada del día 24 las campanas de la
procedió a la plantación de infinidad de pinos, torre y cornetas de la brigada de bomberos han
que al efecto se tenían con sus macetas, y los dado la señal de fuego, quedando éste localizado
niños procedieron a hacer los pozos, siendo en breves momentos.
acompañados por las niñas, que llevaban sus Para evitar nueva propagación,
regadoritas para el riego. que produce alarma en el vecindario, ya que
También estuvo muy concurrido el la Compañía aseguradora no procede a la
cine público, proyectado en la calle de Colón; valorización del siniestro, la autoridad local ha
proyectáronse varias películas de reconocidas ordenado al dueño proceda seguidamente al
marcas, siendo la hilaridad de los concurrentes descombro de los restos que quedan en las naves
las películas cómicas, en que hicieron sus destruidas.
delicias Babi y Tedi”. Las Provincias : diario de Valencia -
Las Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº 18600 y 18606; El Heraldo de Madrid.
Año 60 nº 18598 18/9/1925; La Voz (Madrid). 18/9/1925 ; Diario
de Valencia - Año XV nº 4900; Heraldo de
Septiembre-17 Castellón n.º 11096
“Ayer, a las cinco de la tarde, cuando
se estaba celebrando la primera corrida de Septiembre-20
vaquillas, dieron las campanas de la torre En el día de hoy ha sido bendecida,
la alarma de fuego, suspendiéndose dicho con gran solemnidad, la bandera del Somatén
espectáculo, trasladándose al lugar del incendio, de Segorbe. Ha asistido el comandante general
que era la serrería mecánica que en la carretera Masdeu, que con su ayudante señor Cremades,
de la Estación posee don Juan Cebrián. llegó el sábado de Zaragoza, alojándose en casa
El incendio tomó rápidamente gran del señor Escolano.
incremento por el viento que soplaba, siendo Ayer por la mañana llegaron la banda
93
Efemérides 1925

de Tetuán y numerosos invitados. Los somatenes Luego la solemne Misa, que dijo
formaron en la Glorieta, siendo revistados por el muy ilustre señor Arcediano de Segorbe,
el general, que presidiendo al Ayuntamiento, don Romualdo Amigó, ocupando la Sagrada
llegó con la nueva bandera del Somatén. En el Cátedra el reverendo señor don Juan Monferrer,
palco se levantó un altar dedicado a la Virgen de Coadjutor de Almazora, que pronunció un
Montserrat, a la que daba guardia de honor una sencillo y elocuente panegírico, desarrollando el
sección de somatenistas. tema “María Santísima, Madre de Dios y de los
Por luto del señor Obispo dijo la Misa hombres, ha elegido esta Cueva para establecer
de campaña y bendijo la bandera su Canónigo en ella una oficina o despacho de gracias y
secretario doctor Amigó, y actuó de madrina la bendiciones que se complace en derramar sobre
señorita María Vilache. Esta señorita, al hacer sus devotos”. La Banda municipal de altura
entrega de la ya bendita enseña, pronunció una amenizó los festejos. Hubo tracas, morteretes y
sentidísima alocución, expresando que ningún castillo de fuegos.
honor podía existir mayor para ella que el de Por la tarde se celebró la procesión,
haber apadrinado una bandera que es símbolo de llevándose una imagen de la Virgen de la Cueva
todos los amores patrios. Santa. Por último, y como fin, la bendición de
Terminado el acto, los invitados nuestro amantísimo Pastor.
visitaron el comedor de caridad, donde las A los reverendos Padres Carmelitas mi
hermosas señoritas Nilín Iturrioz, Maruja Calvo, sincera felicitación, por las reformas y mejoras
Carmen y Maruja Jiménez y Clotilde Mayo, establecidas en la hospedería-restaurante y
servían una comida extraordinaria a los acogidos. tienda, y también por el acierto y de promover la
Diario de Valencia - Año XV nº 4897; celebración de estos festejos.
Las Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº Diario de Valencia - Año XV nº 4880;
185849; Paz y buena voluntad. 10/1925, n.º 19 Las Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº
18577; La correspondencia de Valencia - Año
Septiembre-22 y 23 XLVIII nº 19711
En estos días se celebraron los festejos
dedicados a la Santísima Virgen de la Cueva Septiembre-25
Santa, por los cofrades y colonia veraniega, A través del periódico se ha denunciado
entendiéndose como sinónimos ambos que está “desarreglada la tapa que tiene el
conceptos. El éxito ha superado a cuanto se partidor de la acequia “La Gallega”, en la
podía imaginar, por la sencillez y el fervor de los calle de Castellnovo, durante un mes, y ha
fieles. estado sufriendo el vecindario las molestias
La víspera llegaron de Valencia grandes ocasionadas por los aromas, no muy agradables
canastas de flores que proporcionó el jardinero por cierto, de que dicha acequia es portadora”.
señor Busó, y que puestas en las diligentes El denunciante alega que es doloroso
manos de sus hijas, convirtieron el altar de “ver caer a niños y hombres de edad dentro del
nuestra imagen en un colosal ramillete. partidor, sobre todo por la noche y en ocasiones
Los Padres Carmelitas, dirigiéndolo en que ha faltado el alumbrado público, y
todo; nuestro venerable amantísimo Prelado, nos hemos sonrojado al oír ciertas frases de
que nos honraba con su presencia en los festejos. protesta pronunciadas por forasteros. A quien
El primer acto del sábado era el Santo Rosario, corresponda repararlo nos dirigimos, rogándole
que comenzó a rezarse en la Cueva y siguió por se dé prisa en poner fin a conversaciones y
el Camino de la Cruz, regresando de nuevo al comentarios, y aunque ya está mucho tiempo sin
santuario. No nos es dado el describir la plácida y arreglar, quedaremos contentos atendiendo al
conmovedora sencillez de este piadoso ejercicio. antiguo refrán: “Más vale tarde que nunca””.
Hasta los elementos, por intercesión segura de Las Provincias : diario de Valencia -
la Santísima Virgen, se asociaron a nuestro Año 60 nº 18607
Rosario, pues el viento, que casi constantemente
azotaba estas alturas, calmó sus ímpetus en aquel Septiembre-27
atardecer. En el pueblo anexo de Villatorcas,
Al día siguiente, a las siete y media jugando unos niños cerca de una acequia, tuvo la
hubo Misa de Comunión, que dijo nuestro desgracia de caer una niña de 18 meses de edad,
querido Prelado, acercándose a la Sagrada Mesa llamada Luisa Bárbara Ortín. A los gritos de los
toda la colonia. pequeños acudieron al lugar del suceso varios
94
Efemérides 1925

vecinos, prestando trabajos de salvamento, que existiendo un servicio de ómnibus y coches que
resultaron infructuosos, pues la niña era cadáver. hace el recorrido en cinco y quince minutos
El suceso ha causado impresión en el pequeño respectivamente, estar poblado el camino de
poblado y el juzgado de Segorbe instruye las casas habitables, fábricas y molinos; que la
diligencias oportunas. colindancia de las casas también es un hecho
Las Provincias : diario de Valencia - por estar situadas las de éste término en las del
Año 60 nº 18609 término de Navajas; que el disfrute de servicios
municipales entre Segorbe y Navajas también es
Octubre cierto por cuanto el manantial de aguas potables
A partir de una Real Orden de 18 de "La Esperanza", situado en término de Segorbe
Septiembre el Archivo Municipal de Segorbe y equidistante de las dos poblaciones, es servicio
fue por primera vez ordenado. El facultativo y municipal compartido entre Segorbe, Navajas
director del Archivo Municipal de Castellón y Altura, asi como el guarda del cercado de
D. Luís Revest Corzo fue el encargado de dicho manantial de "La Esperanza" es ya, desde
tal función. Este inventario tiene un valor hace años, pagado como servicio municipal
excepcional teniendo en cuenta que la mayor compartido por los municipios de Segorbe,
parte de nuestro patrimonio documental Navajas y Altura, además la fuente de los Baños,
desapareció o fue destruido durante la Guerra emplazada en término de Segorbe, después de
Civil. regar unas parcelas del término de Navajas es
Boletín de la Sociedad Castellonense de aprovechada por el término de Segorbe, siendo
cultura. Tomo XL (Octubre-Diciembre 1964) esta fuente de verdadera importancia para el
mantenimiento de las aguas que discurren por la
Octubre-1 acequia nueva que riega el término de Segorbe,
Debido a las insistentes peticiones que de mayor riqueza; además, las fiestas que celebra
a lo largo de estos últimos años han solicitado las Navajas se hacen extensivas a Segorbe y tanto
distintas Corporaciones que han pasado por la en sus corridas de vaquillas como en el coso azul
ciudad de Segorbe, la Compañía Sierra Menera de este año, sus coches pasean por Segorbe con
ha sustituido el paso a nivel llamado del Campo. sus mujeres ataviadas con su clásica mantilla,
Este paso era especialmente peligroso por la entablándose batalla de confetis y serpentinas en
dificultad que entrañaba. la calle de Colón de Segorbe; y, por último, por
Dentro de breves días empezarán concurrir las circunstancias de estar enclavado
las obras por cuanto la segunda División de parte del territorio de Segorbe, rústico y urbano,
Ferrocarriles ha expuesto el proyecto de paso en las proximidades de Navajas".
interior en el kilómetro 160 en sustitución del Después de utilizar otros argumentos
paso a nivel, enclavado en dicho kilómetro, de tipo jurídico, el ayuntamiento de Segorbe ha
ateniendo el estado resumen del expediente de expresado su intención de que "las deudas de
sustituciones de caminos del término municipal ambos ayuntamientos se liquidarán por cuenta
de Segorbe. de la comisión designada por los dos municipios
Las Provincias : diario de Valencia - y la administración de los bienes se llevará
Año 60 nº 18612 a efecto por los miembros que constituyan la
corporación fusionada".
Octubre- 7 El ayuntamiento ha acordado informar
El ayuntamiento de Segorbe ha a la corporación de Navajas del acuerdo, para
ratificado hoy un acuerdo, adoptado por que conteste sobre su conformidad o negativa.
la comisión permanente del pasado 21 de Programa de fiestas 1987. “De cómo el
septiembre, por el que se acuerda la fusión de los Ayuntamiento de Segorbe intentó que Navajas se
términos municipales de Navajas y Segorbe que fusionase a él” Plácido Benet Muñoz
se regirá por un solo ayuntamiento, denominado
Segorbe - Navajas y con sede en Segorbe. Octubre-10
Entre los fundamentos de hecho que Debido a que no reunía las condiciones
respaldan el acuerdo se dice que "la vida común de higiene y sanidad mínimas, han empezado los
entre Navajas y Segorbe se patentiza con la trabajos para la construcción del alcantarillado
relación mutua entre los vecinos de Navajas y en la calle del 19 de Agosto, se trata de rehacerlo
Segorbe, proveyéndose de cuantos articulos por otro de mayor capacidad, con materiales que
de primera necesidad utilizan de esta ciudad, en la actualidad se emplean. La verdad es que los
95
Efemérides 1925

vecinos de la citada calle ya venían quejándose Aguilar y numerosos industriales y comerciantes


de la gran cantidad de agua que se almacenaba, de esta plaza; siendo obsequiados por el señor
sobretodo en periodo de lluvias y debido también Frasnedo con un espléndido luch, consistente en
a la gran pendiente que tiene. Una mejora muy dulces, licores varios, champagne y habanos.
plausible, que hermoseará una de las calles de Para embellecer las dependencias se ha
más tránsito de esta ciudad. contado con los artistas locales Jaime Perpiñán
Las Provincias : diario de Valencia - en lo que respecta a los trabajos de carpintería y
Año 60 nº 18620 Manuel García que ha decorado el banco, todo
con gran gusto.
Octubre-11 Las Provincias : diario de Valencia
En fechas tan señaladas, y como en años - Año 60 nº 18622; Heraldo de Castellón n.º
anteriores, se van a celebrar las fiestas a la Virgen 11073; Las Provincias : diario de Valencia - Año
del Pilar, en la que colaboran en la programación 60 nº 18570
de los actos los aragoneses y devotos, cooperando
además el benemérito instituto de la Guardia Octubre-19
Civil y personal de Correos, siendo el clavario Segorbe se ha mostrado en contra de las
de dicha fiesta el competente odontólogo de esta pretensiones del pueblo de Navajas para ceder
localidad con Salvador Calpe, con arreglo al término municipal en beneficio de la localidad
siguiente programa: vecina.
“Domingo 11.- A las doce y al toque de De esta manera lo han manifestado
ánimas, vuelo general de campanas, anunciando los representantes del Ayuntamiento ante el
la festividad. gobernador civil, Juan Barco y Cosme, en el acto
A las seis de la tarde se llevará que hoy estaba previsto realizar de delimitación
procesionalmente la imagen de Nuestra Señora de los dos términos municipales afectados.
con acompañamiento de música desde la casa el En el acto han estado presentes por el
clavario a la Santa Iglesia Catedral. ayuntamiento de Navajas, el alcalde Antonio
Lunes 12.- A las diez se cantará en la Aucejo, los concejales Ramón Aucejo y Manuel
referida iglesia una solemne misa con orquesta, Villalba y el secretario Bernardo Angel; por el
ejecutada por la capilla de dicho templo, siendo ayuntamiento de Segorbe, su alcalde Trinitario
el celebrante un señor capitular; ocupará la Escolano Mateo, los concejales Felipe Pérez
Sagrada Cátedra del Espíritu Santo un reverendo Gimenez y José Calpe Medina y el secretario
Padre franciscano del convento de esta ciudad, Alejandro Lorente, asistiendo también el
terminando dicho solemne acto con el canto del ingeniero de la Jefatura de Obras Públicas de
inspirado himno de la Coronación. Castellón, José Calvín Redondo, el ayudante
A las seis de la tarde, devolución de Alvaro Remigio Mateu y el sobrestante Mariano
la Santísima Virgen a casa del clavario, en la Iscla Jaquetti, junto al gobernador.
misma forma que el día anterior. El alcalde de Navajas ha presentado
A las ocho y media de la noche, un escrito señalando los nuevos límites y el de
serenata por la banda de la Sociedad Musical en Segorbe, tras solicitar un receso de dos horas
el domicilio del clavario, calle José Escrich”. para asesorarse y contestar, mostró su rotunda
Las Provincias : diario de Valencia - negativa hacia las pretensiones de Navajas. Ante
Año 60 nº 18621 esta oposición, el gobernador le ha hecho saber
que con esa actitud se declara en rebeldía, al ir
Octubre-13 en contra de unas leyes sancionadas por S.M.
Se ha procedido a la inauguración el rey, pero el alcalde ha replicado que el actuar
del acreditado Banco Español de Crédito, la así, creía interpretar el mandato de defender los
invitación ha corrido a cargo del señor jefe- intereses de su pueblo.
cajero de esta sucursal, don Francisco Frasnedo El gobernador civil de la provincia ante
Gómez. Y al acto concurrieron representación toda esta tesitura ha reunido hoy a los periodistas
del Muy Ilustre Ayuntamiento, el señor director y ha comentado que “Como quiera que los
de la sucursal de Teruel, don Miguel Fernández; representantes del Ayuntamiento de Segorbe
interventor de dicha sucursal, don Antonio Tegel; no se mostraron conformes con la pretensión
jefe de Contabilidad de Albacete, don Gabriel del pueblo de Navajas, para la ampliación
Navarro; interventor de esta sucursal, don Juan del término, esta tarde y con la ayuda del
Ribes Sánchez; cobrador don Ramón Lafarga ingeniero señor Calvia, haremos la delimitación
96
Efemérides 1925

procediéndose enseguida a la plantación de los Huertas de la Esperanza. (Las fuentes de la


mojones” Esperanza quedan en el término de Segorbe).
Heraldo de Castellón n.º 11123 Esta delimitación favorable hoy para
Navajas, lo es mirando al futuro, pues queda ya
Octubre- 20 limítrofe con tres términos municipales.
El periódico nos deja la noticia que en Es de esperar que tal solución será
un acta de la sesión del Ayuntamiento de Segorbe acogida favorablemente, puesto que tiene a
se hace constar las dimisiones del alcalde don conseguir una transacción honrosa y justa”.
Trinitario Escolano y concejales, doña Milagro En rueda de prensa del día posterior, el
Herant y doña Francisca Marín, que ejercían el gobernador ha manifestado que ha cursado a los
cargo de primer y segundo teniente de alcalde alcaldes de Segorbe y Navajas una comunicación
respectivamente. En la misma acta se hace sobre el tema que trata de lo siguiente: "Con esta
constar la elección de alcalde a favor de don fecha doy orden a la Jefatura de Obras Públicas
Pedro Moreno Alpuente; primer teniente alcalde, de esta provincia para que por el personal
don Francisco Muñoz; segundo teniente alcalde adscrito al servicio de delimitación de los nuevos
don Felipe Pérez y tercer teniente alcalde don términos municipales de Segorbe y Navajas, se
José Calpe”. Según comentó el Gobernador, proceda al amojonamiento en la línea trazada
estas dimisiones obedecen al asunto pendiente por mi autoridad, con arreglo a los Reales
entre Segorbe y Navajas. decretos de 1º de Agosto próximo pasado y 14
Heraldo de Castellón n.º 11124; Las de Septiembre siguiente, aclaratorio del anterior
Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº 18629 y que corre desde la confluencia de los términos
municipales de Vall de Almonacid y Castellnovo,
Octubre- 21 bajando en línea recta hasta la confluencia de la
Respecto a la segregación del término carretera de Teruel y camino del Atajo y de este
de Segorbe a favor de Navajas, el periódico deja punto en otra recta que sube hasta el denominado
constancia de una información ofrecida por el El Collado sito en la línea del término de Jérica
Gobierno Civil que dice lo siguiente: actual de Segorbe, quedando dentro del nuevo
“Ya ha sido cursado el oficio en el término de Navajas la balsa del mismo nombre
que se reseña detalladamente la nueva línea y la huerta de la Esperanza. Lo que participo a
divisoria de los términos de Segorbe y Navajas. usted para su conocimiento y a los efectos de que
En sus puntos fundamentales la nueva sea prestado por ese ayuntamiento sin excusa
línea forma un ángulo muy abierto que partiendo ninguna el auxilio de peonaje y materiales que
de la confluencia de los términos Almonacid- reclame el mencionado personal técnico, el cual
Castellnovo va en dirección al camino del atajo comenzará sus trabajos el sábado próximo día
y carretera de Teruel-Sagunto (vértice) y desde 24 de los corrientes".
este punto al Collado término de Jérica. El sábado salen los ayudantes y
Para hacer la delimitación indicada personal técnico que ha de realizar las obras
habla había que tener presente varias necesarias que una vez revisadas por el señor
cuestiones, resolver problemas, teniendo en ingeniero y por el señor gobernador serán
cuenta la proporcionalidad entre la extensión de aprobadas firmándose el acta correspondiente.
los términos municipales y el censo de población El hacerse pública dicha resolución ha causado
de ambos municipios. gran impresión al vecindario de Segorbe, por la
Segorbe para sus 6.748 habitantes tiene disgregación, por las numerosas propiedades que
144 kilómetros cuadrados, y Navajas, para sus poseen los vecinos.
964 habitantes tiene 0,61 kilómetros cuadrados. Heraldo de Castellón n.º 11125 y
Sin embargo la segregación hecha en 11126; Diario de Valencia - Año XV nº 4921;
favor de Navajas se ha reducido a 8 kilómetros, Las Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº
quedando a Segorbe más de 106 kilómetros 18632
cuadrados, como requiere su importancia
histórica y actual desenvolvimiento. Octubre-27
Queda pues para Segorbe más de lo que En la sesión extraordinaria del
podía esperar dada su intransigencia, y Navajas, Ayuntamiento, presidida por el alcalde don Pedro
aunque no consiga todas sus aspiraciones, Moreno Alpuente, y a raíz de la intención de
consiguen ver ampliado su término, quedando Segorbe de que la población de Navajas se uniera
incluidos en él las fuentes de los caños y las con ellos para formar una sola población, se dio
97
Efemérides 1925

lectura a una comunicación del Ayuntamiento de Casa Capitular tendría lugar la subasta para la
Navajas, contestando al de Segorbe, que dice así: realización de las obras de cierre y reforma del
“Primero. Manifestar la más rotunda y Cementerio católico bajo el tipo de cuatro mil
categórica negativa a la proposición acordada pesetas a la baja.
por el Muy Ilustre Ayuntamiento de Segorbe, Unos meses mas tarde esta obra se ha
iniciando la fusión de los términos municipales hecho realidad y a la ampliación que se hizo en
de Segorbe y Navajas, por considerada altamente el año 1922, de nuevo se ha ampliado con dos
gravosa y perjudicial para los intereses de los grandes parcelas para destinarlas a panteones.
vecinos de Navajas. Mañana domingo tendrá lugar la ceremonia
Segundo. No poder aceptar este religiosa de la bendición de la ampliación, a la
municipio los hechos infundamentados en que que asistirán el Muy Ilustre Ayuntamiento en
basa el Ayuntamiento de Segorbe la ilusoria corporación.
agregación del pueblo de Navajas al de Segorbe, Boletín Oficial de la Provincia, n.º 37;
por cuanto no hay medio ni necesidad que lo Las Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº
justifique mayormente cuando la vida económica 18639
de este municipio de Navajas se desenvuelve
próspera e independiente, sin presión ni tutela Noviembre-3
alguna, y todos los servicios en general sujetos Ha comenzado la temporada de cine
a la administración municipal, se realizan con en el espacioso y cómodo teatro del Círculo
una regularidad y ejemplo envidiables, hasta el Monárquico, se ha podido comprobar las
extremo de que no se adeuda ni un solo céntimo diferentes mejoras realizadas en el mismo,
al Estado ni a la provincia. como son la creación de los palcos y plateas
Tercero. Y que, haciéndose eco el y principales, estando repletos de distinguido
Ayuntamiento del verdadero sentir de la opinión público en las dos sesiones que los domingos y
general de este pueblo, alarmado en un tanto días festivos se celebran.
por la sola versión de la iniciativa circulada de Las Provincias : diario de Valencia -
querer Segorbe concertar la función de ambos Año 60 nº 18640
términos, y desechado en un todo los puntos
en que se apoya el acuerdo de referencia, Noviembre-7
este Ayuntamiento, de conformidad con lo Las autoridades segorbinas deberían de
establecido en los artículos 17 y siguiente del poner fin al gran alboroto que todas las noches
vigente Estatuto municipal, acuerda, igualmente ofrece la plaza de Alfonso XII, que con sus juegos
por unanimidad, oponerse enérgicamente y gritería parece el sector de un aduar marroquí,
a la fusión de los Municipios de Segorbe y ya que los protagonistas no son chiquillos, sino
Navajas, por no considerarla conveniente y mozalbetes de 14 a 20 años.
ventajosa para el pueblo de Navajas, quedando Las Provincias : diario de Valencia -
así definitivamente desechada la propuesta de Año 60 nº 18626
fusión, ya que solo puede decidirse, según el
artículo 17 del vigente Estatuto, por acuerdo de Noviembre-11
las mayorías de electores o de las dos terceras “D. José Ayora, de Valencia, ha
partes de los concejales de uno y otro municipio, presentado a la Alcaldía (de Segorbe), para su
pero que nunca puede ser acordado contra la aprobación, el plano y memoria correspondientes
voluntad de uno de los municipiosi por ninguna para la instalación de un surtidor de gasolina
autoridad. con depósito subterráneo, en la calle de Colón,
El señor Escolano pide, y así se frente al número 48 de la citada calle.
acuerda por unanimidad, se remita íntegra El mencionado depósito de gasolina,
dicha comunicación al señor subsecretario de a más de otro establecido en la citada calle, es
Gobernación”. una mejora de gran utilidad para los coches que
Las Provincias : diario de Valencia - diariamente circulan en ruta a Teruel y a esa
Año 60 nº 18634 capital”.
Heraldo de Castellón n.º 11142; Las
Noviembre-1 Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº 18628
El 16 de Marzo dio a conocer la
alcaldesa accidental de la ciudad Dª Milagro Noviembre-16
Heraud López Pintado que el 1 de abril en la El Juez de instrucción interino de
98
Efemérides 1925

Segorbe, Ángel García Sender ha ordenado que Las Provincias : diario de Valencia:
“se proceda a la busca, captura y conducción a Año 60 Número 18634
las cárceles de este partido, de los denunciados,
vecinos de Segorbe siguientes: Narciso Maroto Noviembre-18
Rubio de cuarenta y cinco años de edad, casado - “En la pequeña barriada que
con Luisa Heras Lozano, estatura regular, rubio, componen las calles de San Diego, Palacio y San
proporcionado, viste bien. Pedro Heras, se Antonio, se han celebrado, con mayor brillantez
setenta años, casado, delgado de estatura baja y que en años anteriores, las tradicionales fiestas
vista ordinariamente. Rafael Molina Ruíz, casado en honor de San Diego. Por la mañana se disparó
con Benita Moreno Martín, de cuarenta y cinco un sin número de morteretes, y por la tarde se
años, estatura regular, moreno, pelo canoso, celebró una lucida procesión, con asistencia
vista bien; y Pedro Pastor Delicado, casado de numerosos fieles y la banda de la Sociedad
con Antonia García Quesada, de cuarenta y seis Musical. Al anochecer se verificó un gran
años, moreno, alto, cara con arrugas, y viste de concierto por la citada banda, ejecutando varias
americana o blusa, pero siempre ordinario. obras de su extenso repertorio. Al finalizar éste
Todos ellos se decían comerciantes se procedió al disparo de un bonito ramillete de
de esta plaza, y van provistos de carro y fuegos artificiales, que fue muy aplaudido por la
caballerías, llevan consigo géneros de comercio, numerosa concurrencia. Fue confeccionado por
de paquetería, mercería, quincalla y tejidos y el reputado pirotécnico don Marcelo Monzonís,
acompañados de sus mujeres e hijos; los cuales de esta ciudad. Las calles, elegantemente
hicieron pedidos de géneros en los almacenes de adornadas con banderas y guirnaldas, ofrecían
Valencia de los Sres. Seguí Tarrasó, Calabuig, un golpe de vista encantador, debido a los
Alfonso y Gabaldón y otros; alzándose de sus trabajos y dirección del artista señor Garcés, a
bienes y desapareciendo de Segorbe con sus quien felicitamos por el buen gusto demostrado
familias; ocupándoseles los géneros que llevan en el arreglo de las citadas calles”.
consigo sino acreditan su legítima adquisición”. - “Informado favorablemente en
Boletín Oficial de la Provincia, n.º 138 Castellón, se ha remitido al Ministerio de
Fomento el proyecto de un paso inferior en
Noviembre-17 el camino vecinal del camino del Campo, en
- “Don Bartolomé Lucia, abogado el kilómetro 280 de la línea de Ojos Negros a
de Valencia, ha presentado una denuncia en el Sagunto, y término municipal de Segorbe”.
juzgado de primera instancia, a nombre de los Las Provincias : diario de Valencia -
señores Gabaldón, en representación de varios Año 60 nº 18635
almacenistas de tejidos de esa y del señor Seguí,
almacenista de paquetería de esa plaza, contra Noviembre-21
Rafael Molina y otros compañeros comerciantes Se van a celebrar las tradicionales fiestas
ambulantes domiciliados en las calles de San que la Sociedad Musical dedica anualmente a su
Vicente, Alfarerías y Fenicios, desaparecidos Patrona Santa Cecilia, con el siguiente programa:
hace tres meses de esta ciudad. “El sábado, a las siete de la tarde, la citada banda
Los citados ambulantes se dedicaban recorrerá las principales calles de la población,
a la venta de tejidos y paquetería por la región ejecutando bonitos pasodobles. El domingo, al
de Teruel. Y hace aproximadamente unos tres toque del alba, disparada y diana; a las once,
años que se instalaron en dichos domicilios. traslado de casa el presidente de dicha entidad a
Según referencias que nos merecen crédito, lo la iglesia de los Carmelitas, donde se cantará a
reclamado por dichos señores y algunos otros toda orquesta una misa de un reputado maestro,
créditos pendientes, se hace ascender el pasivo regresando después al punto de partida. Por la
de dichos ambulantes a más de 250.000 pesetas. tarde, de tres a cinco, dará un concierto en el
El juzgado ha dirigido exhortos para la busca y hermoso paseo de la Glorieta, con un escogido
captura de dichos ambulantes”. y variado programa. El lunes, gira campestre,
- “Se encuentra muy mejorado de la regresando por la noche y haciendo su entrada
herida que recibió, producida por una coz del tocando bonitos pasodobles, dando con este acto
caballo que conducía, en la Masía de Ferrer, por terminadas las fiestas”.
propiedad de don Bernardo Olano, el encargado Las Provincias : diario de Valencia:
Ramón Tortajada Fajardo, siendo su estado Año 60 nº 18638
satisfactorio”.
99
Efemérides 1925

Noviembre-20 hasta 22 convento de los dominicos de Segorbe que ha


Para estos días, se celebrarán en la pasado a ser la sede de la parroquia de Santa
iglesia de los Padres Franciscanos solemnes María de la catedral. Con anterioridad y en
cultos, que las Hijas de la Caridad dedicarán a solemne procesión, de la que han formado parte
María Inmaculada. Tendrán los siguientes actos: la mayoría de los vecinos, se ha trasladado el
Todos los días “a las cuatro y media Señor bajo palio, desde la capilla del claustro de
de la tarde, exposición de Su Divina Majestad, la catedral, a la nueva iglesia de Santa María.
Rosario, Salve, oraciones del triduo, reserva e La erección de la iglesia como
Himno a la Milagrosa. Día 22, a las siete y media, parroquia se produce tras concluir los trabajos
misa de Comunión. A las diez, con asistencia del de restauración del templo, trabajos que han
excelentísimo señor Obispo, misa solemne con supuesto un notable esfuerzo económico. Fray
exposición de Su Divina Majestad, en la que Luís Amigó ha señalado que "juzgando que
oficiará el muy ilustre señor provisor y vicario querrían algunas personas ayudarme a obra
general doctor don Marcelino Blasco, canónigo tan importante, acudí a las que pensé podrían
y director diocesano de las Asociaciones de la hacerlo; pero bien pocas fueron las limosnas que
Medalla Milagrosa, sermón por el elocuente conseguí y de poca importancia, a excepción de
orador sagrado el licenciado don Francisco algunas cantidades que me remitió desde Jerez el
Mateo, profesor del Seminario. Por la tarde, muy ilustre señor don Rafael Romero, secretario
además de los ejercicios de los días anteriores, que fue del obispo Canubio. No obstante quiso el
bendición con el Santísimo Sacramento, que Señor que la obra se pudiese llevar a término".
dará el excelentísimo señor Obispo, primer El prelado ha dicho que la parroquia de Santa
asociado de la Visita Domiciliaria. María en la catedral "por varias razones, no
Tanto en el triduo como en la misa podía tener vida parroquial".
solemne, acompañados de cantores de la Las Provincias : diario de Valencia-
Catedral, cantarán niños y niñas de los centros Año 60 nº 18642, Diario de Valencia - Año XV
de enseñanza de esta ciudad”. nº 4954 y 4975
Las Provincias : diario de Valencia:
Año 60 nº 18639 Diciembre-12
“Procedente de Castellón, y en el correo
Noviembre-24 de esta tarde, ha llegado a Segorbe el señor
“El domingo tuvo lugar, por primera gobernador militar, acompañado por el jefe de
convocatoria, en el salón de las Casas Ingenieros, jefe de Artillería, jefe de Infantería,
Consistoriales, una reunión previa de la con sus ayudantes.
Comunidad de Regantes, pertenecientes a la El motivo de dicha visita es para
partida llamada Acequia Nueva. informar acerca de la petición que el Muy Ilustre
El objeto de la citación era para hacer Ayuntamiento de ésta hizo al Ministerio de la
presente a los señores regantes las dificultades Guerra referente a la donación del castillo de la
que hay en el riego, por la gran cantidad de Estrella.
monda que existe en la balsa llamada del Dicho castillo, hoy en ruinas y sin
Campo, asunto de suma importancia, por las ningún valor militar, está situado en el paseo de
dificultades y gastos que se tienen que originar Sopeña y por estar cercano a la población, el
para su extracción, dada la gran cantidad Ayuntamiento pidió dicha cesión”.
que hay acumulada de varios años, por lo que Heraldo de Castellón n.º 11166; Las
precisa su total limpieza. Provincias : diario de Valencia - Año 60 nº 18656
Según cálculos aproximados, la monda
que se tiene que extraer asciende de tres a cuatro Diciembre-17
mil metros cúbicos. Por no haber mayoría de Carlos Sarthou Carreres hombre
señores regantes, se convocará para el próximo de una enorme inquietud cultural escribió
domingo por segunda convocatoria”. sobre nuestra ciudad, concretamente sobre
Las Provincias : diario de Valencia: el patrimonio religioso: “Segorbe, la ciudad
Año 60 nº 18640 mitrada del Palancia, se reclina graciosamente
entre dos colinas, dominando bellos panoramas
Noviembre-29 montañosos, la reciente vega segorbina, y el
El obispo de la diocesis, Fray Luís ferrocarril Central Aragón.
Amigó ha bendecido la antigua iglesia del Es una de las poblaciones más antiguas
100
Efemérides 1925

de la provincia de Castellón. Su antiguo nombre gótico. Un tercero, superior aun en mérito a


Segóbriga deriva de las voces hebreas “Segorb” los anteriores, en la sala Capitular.. Mas otro
y “briga”, que significan “exaltado castillo” atribuido al propio pintor Jacomart, que se
o “fortaleza encumbrada”. Sobre primitivas custodia en la clausura de las monjas Agustinas.
defensas cimentaron los romanos su castro, Y aun queda otro buen retablo, gigantesco,
que luego fue alcazaba árabe y al fin el célebre formado de tablas góticas que proceden de la
alcázar segorbino de los Duques. De lo alto arruinada ex cartuja vecina de Valldecrist, y
bajan todavía a la ciudad muros, puerta y la cuya espiga-calvario, de la escuela jacomartina,
gran torre romana que sirve actualmente para no cabiendo como el retablo en el oratorio del
cárcel de partido… palacio episcopal, está en la sacristía. Por eso
La Catedral aparece oculta entre se dice que cuando Bertaux, profesor de Arte en
edificios particulares que la rodean casi por la Universidad de Lyon, fue a Segorbe, quedó
completo, cerca del Mercado. En la rinconada que maravillado de ver en tan pequeña ciudad
forma un arco que la une con el palacio episcopal, cinco retablos y varias tablas góticas tan bien
muestra sencillo imafronte neoclásico, o post- conservadas…
renacentista recayente a la desnivelada calle de El claustro ojival de patinados sillares,
la Seo. Entre pesadas columnas empotradas en con sus rejas góticas en las capillas, con su
el muro de sillería, abre sus dos puertas sobre claustrillo alto, con sus bellas portadas de
unos peldaños. El interior del templo consta de arcos apuntados, con sus viejos sepulcros,
una sola nave de gigantes proporciones, gran naranjos floridos y altos cipreses y con su fuente
buque, recios muros y bóveda de medio cañón. misteriosa, es la nota más bella, más romántica
El ábside es semicircular. El anchuroso cascarón y poética que imaginar puedan los lectores…
del presbiterio, así como el grandioso lienzo del En el archivo hay un retablito de
retablo mayor, son pintados por Camarón. Este esmaltes que es lo mejor del mundo; un
altar y los laterales son de mármoles y jaspes capitulario miniado que es una maravilla; un
bien combinados. El tabernáculo es de plata; relicario con una espina de la corona del Divino
y los altares del cancel, obra de los segorbinos Redentor; manuscritos de los siglos XIII a XV;
A. y J. Aznar y Jordán hermanos (1851). La un tesoro en orfebrería, bordados, objetos para
primitiva obra arquitectónica del templo, lo el culto, pinturas, etc.
mismo que la del claustro, es gótica; pero fue Al claustro recae, en un ángulo, la
aquella revocada interiormente con la antedicha puerta, gótica también (con puertas doradas
bóveda apoyada sobre postizo cornisamento y procedentes de la ex cartuja), de la capilla
dobles juegos de pilastras corintias adosadas a parroquial; y frente a la puerta el grandioso
las paredes laterales para sostenimiento de éste. sepulcro de don Gonzalo Espejo y su esposa la
Los cuadros y lunetos de la bóveda son frescos condesa de Villanueva, cuyas estatuas tombales
admirables de Vergara. Alrededor del templo, aparecen elevadas sobre la caja del sepulcro
en los nichos intercolumnarios, admíranse bajo arco ojival y cortejo funerario grabado al
seis estatuas de muy grandiosas proporciones; fondo.
representan el apostolado y las labraron Aun queda otra capilla, muy difícil
Modesto Pastor y Antonio Marzo. En el testero de encontrar porque está muy alta, en la torre,
y dando frente al altar mayor (ya que la puerta bajo la sala de campanas y dedicada a Santa
del templo es lateral), aparece el coro bajo, Bárbara….
espacioso, cerrado por verja y recibiendo luz Aparte el ya citado oratorio particular
abundante por ventanales de artísticas vidrieras del palacio episcopal, y otros de Franciscanos,
policromadas. La sillería es de buena madera Hermanitas de los Pobres y de la Caridad;
bien tallada que costeó el canónigo Vicente las ermitas de San Roque, San Antonio, San
Valls. El templo luce en sus paredes cuadros de Cristóbal, Santa Lucía, la restaurada de la
la escuela italiana y algunas tablas de origen Esperanza y la de la Purísima Sangre; la capilla
antiquísimo e indiscutible mérito, y valiosos de San Pedro (con techumbre de barraca sobre
cuadros de Juanes, Borrás, Ribalta, Espinosa, arcos torales apenas apuntados), y la capilla
Planes, Camarón, López y otros maestros de la del Hospital...casi podemos circunscribirnos a
escuela valenciana. Y en la sacristía mayor, un la iglesia del Seminario y a la del Convento de
bellísimo retablo (falto de pradela) dedicado a Agustinas.
la Virgen, por anónimo artista del siglo XV. Hay La primera tiene una delicada
otro muy primitivo en una capilla del Claustro arquitectura de orden compuesto muy bien
101
Efemérides 1925

proporcionada, adornada y decorada con gusto. la Caridad, que siendo las administradoras,
Los altares son magníficos, de madera tallada y con la rectitud de conciencia de quien tiene
por Camarón. Todo el zócalo del templo aparece sus ojos puestos en la eternidad, centuplican el
chapado de antigua azulejería. El coro, órgano capital que proporcionan los donativos y prestan
y galerías aparecen reformados modernamente, sus servicios sin retribución ninguna, fiando
quizás en época posterior a haber pertenecido a únicamente en la recompensa eterna.
los Jesuitas. A la derecha del altar mayor está El otro factor, importantísimo por
el sepulcro del fundador Miralles, bajo arco; y cierto, es la caridad segorbina, que además
sobre la caja de mármol se ve la estatua orante de contribuir oficialmente con numerosas
del mismo, representándolo en 1635. Seis bajo suscripciones, prodiga innumerables donativos,
relieves recuerdan escenas de su biografía. prueba que nos pone de manifiesto que la
En un altar lateral se rinde culto a un Cristo caridad, síntesis y compendio de las virtudes
yacente, obra admirable de Nicolás Bussi. sociales, reina en esste noble pueblo.
El convento de Agustinas, que aún Uno de entre los muchos actos que
perdura, fue fundado a principios de 1613 por ponen de manifiesto la vitalidad de la misma,
don Pedro Genís de Casanova, cuyo sepulcro es el que ejecutaron el día de la Natividad del
está junto al altar mayor el templo. Este es Señor las señoritas Conchita Montaña, Luisita
dórico, sin pretensiones arquitectónicas ni de Martínez, Marujita Vehí, Monserrat Vehí, Trini
ornato. En cambio, tiene pinturas primorosas de García, Julita Escat, Pilarín Castañer, Lolita
Ribalta, Zabiñena, Espinosa y otros maestros. Rives, Carmencita Bordón, Angelita Garcerán,
Los altares son de estilo renacimiento y bien Pepita Vidal, Pilarita Carrión, Lola Hervás y
labrados”. Pilarita Martínez, las que, privándose de asistir
La Hormiga de oro – Año XLII nº, 51 a cines y demás espectáculos y guardando el
dinero que tenían que invertir en chucherías
Diciembre-20 propias de la edad infantil, han logrado reunir
El Síndico D Vicente Sanahuja, del dinero suficiente para obsequiar, a costa de
Sindicato de Policía Rural de Segorbe, hizo algún sacrificio, en el día de Navidad, a los
saber que “el coste el puente que se proyecta pobres del Comedor, con una suculenta comida,
hacer para abrir un nuevo camino de carro constituyendo uno de sus principios lomo con
desde la Masía de la Hoya al camino general patatas, además de vino, pasteles y cigarros
de la Mocha, sería de 750 pesetas, según plano puros”.
y presupuesto formado por el albañil Manuel Las Provincias : diario de Valencia -
Blasco de Altura”, asímismo pide ayuda al Año 60 nº 18668
Sindicato para realizar esta mejora en unión de
los propietarios interesados. Ante esta petición, Diciembre-28
se acordó “contribuir a la mitad del coste del - “En el teatro Monárquico y por la
puente y que, una vez los propietarios hagan compañía de aficionados del mismo que actúa
el camino nuevo, la brigada del Sindicato les en dicho coliseo, se celebró la anunciada
ayude en los trabajos de unión de dicho camino Inocentada, y era tanta la expectación, que el
con el de la Mocha y en las reparaciones que teatro estaba llenísimo de público.
haya de hacerse en éste”. En primer lugar se representó la
Libro de actas del Sindicato de Policía zarzuela titulada “La sultana de Marruceos”, en
Rural de Segorbe (Tomo 1) la que los señores Mínguez, González, Montana,
Montolío y Blasito, hicieron las delicias del
Diciembre-26 público.
El periódico hace un pequeño reportaje La segunda parte fue de varietés,
de una de las instituciones más importantes que actuando de imitadores de Fleta y Titta Rufo, los
tiene Segorbe, se trata del “comedor de caridad”, señores Marín y Pérez, que cosecharon grandes
“que con razón merece apellidarse con este aplausos en las romanzas que cantaron, como
nombre, sigue siendo sostenida por dos factores: igualmente los coros de “La Montería” y los
el celo de las virtuosas Hermanas de la Caridad, fumadores de “La Rubia del far west”, fueron
que son el alma de la misma, y la caridad interpretados con mucha vis cómica por los
segorbina. Es preciso confesar que hubiera esta señores que tomaron parte.
obra nacido muerta si no hubiesen concurrido El simpático Pepito Torres hizo una
el celo, calor y entusiasmo de las hermanas de creación en los couplets de Raquel Meller, que
102
Efemérides 1925

fue justamente ovacionado por la “toilette” Lucía Bielsa, Carmen Macián Báguena, José
tan apropiada, que llamó poderosamente la Madalena Latorre, Carmen Magdalena Arnau,
atención. El simpático Luís Orero nos cantó el Francisco Magdalena Borrás, Eloisa Manzanera
hermoso couplet “Goyescas”, caracterizándose Peña, Josefa Manzanera Raro, Isabel Manzanera
como el propio Bertini, con su traje de Maja, que Sierra, Manuel Manzanera Simón, Dolores
estaba deslumbrante”. Marín Gómez, Feliciano Marín Laffarga, Ramón
- “Ha sido proclamada para el próximo Marín Madalena, Domingo Maroto Heras, Pilar
año la junta del aristocrático Círculo Deportivo, Martínez Aznar, Ramona Martín Hernández,
siendo sus componentes don Ángel García, Carmen Martín Tortajada, Serapio Martínez Font,
don Domingo Orero, don Antonio Berbís, don Vicente Martínez Izquierdo, Dolores Martínez
Manuel Salvia, don Vicente Vilache, don Julio Silvestre, José Martínez Simón, Agustín Mengod
Alegre y don Guzmán Guía”. Aguilar, Vicente Molés Marín, Francisco Molina
Las Provincias : diario de Valencia - Moreno, Manuel Morro García, Valentín Morro
Año 60 nº 18672 García, José Morro Gil, José Morro Gil, Vicente
Morro Ordaz, Miguel Muñoz Guazquez, José
1925 Muñoz Royo, Ángel Navarro Sierra, Filomena
Según el acta de alistamiento Ordaz Orero, Domingo Orero Vázquez, Carmen
correspondiente al reemplazo de 1946 y el padrón Palomar Mañez, Carmen Palomar Martín, José
de habitantes de 1935, las personas nacidas en Pastor Camarena, María Pavía Ibáñez, Pilar
1925 son las siguientes: Ángeles Aguilar Ibáñez, Pérez Ajado, Juan Pérez Martín, Vicente Pérez
Eduardo Agustí Garnes, José Agustí Rius, Martín, Vicente Pérez Martínez, Rafael Pérez
Manuel Almazán Báguena, Manuela Almazán Saborit, Isabel Pertegas Barón, Miguel Pertegas
Peña, Domingo Aparicio Cortés, Manuel Calpe, Miguel Polo Ulsina, Miguel Puchol
Ardit Gómez, Ramón Ardit Martín, Manuel Ardit, Rafael Puchol García, Bernardo Pujades
Arnau Llora, Manuel Arnau Porcar, José Arnau Izquierdo, María Querol Magdalena, Pilar Rius
Santabárbara, Juan Artiguez Gómez, Vicente Andrés, Asunción Rius Garnes, Vicente Roca
Aznar Pérez, Álvaro Báguena Adelantado, Barón, José Roca Reguillo, María Rodríguez
Josefa Barón Gil, Vicente Barrachina González, Embuena, Carmen Romero Pérez, Teresa
Teresa Barrachina Selma, Ramón Berdun Morro, Rosalén Zapata, Agustín Rovira Salas, Manuel
Ángel Blanco Villar, Mateo Blanco Villar, Royo Hernández, Encarnación Rubio Garnes,
Octavio Bolumar Bolumar, María Bolumar Agustín Salas Bolumar, Luís Salvador Barrera,
González, José Bolumar Reguillo, Vicente Miguel Salvador Hervás, María Salvador Piquer,
Bolumar Salvador, Manuela Borrás Barrachina, Dolores Sánchez López, María Sánchez Peñalver,
José Burillo Jimeno, Rafael Calpe Martínez, Dolores Sanjuan Aznar, Carmen Santamaría
Manuel Capilla Garnes, Luís Carbonell Chiva, Pascual Santamaría Sebastián, Antonio
Manzanera, Pedro Climent Pérez, Manuel Colás Santamaría Zarzoso, Pilar Santaolaria Navarro,
Portolés, Joaquín Cortés Marín, Dolores Chiva José Sender Plasencia, Manuel Simón Marín,
Jover, Ricardo Chiva Jover, Manuela De La Dolores Tejadillos Mañez, Ramón Torres
Concepción Clausich, Ángel Fajardo González, Ardit, Pilar Tortajada Aguilar, Encarnación
José Fajardo Latorre, Vicenta Fenollosa Aliaga, Tortajada Domingo, Ángel Tortajada Esteban,
Rafael Fenollosa Martín, Amparo Fornas Carmen Tortajada Raro, Dolores Usina García,
Martín, Salvador Fuertes López, Vicente García Presentación Vallés Lara, María Velez Escrig,
Mínguez, José García Osuna, Santiago García Salvador Vicente Domenech, Vicente Villanueva
Simón, Joaquín García Tortajada, Mariano Martín, Carmen Villar Marín, Dolores Zafón
García Tortajada, Miguel Garnes Garnes, Arnau, José Zafont Manzanera, Manuel Zapata
Francisco Garnes Manzanera, Vicente Garnes Lara, Pilar Zarzoso Chiva, Asunción Zarzoso
Reguillo, Emilia Gil Gil, Luís Gil Raro, Marina Magdalena, María Zarzoso Muñoz, Dolores
Gómez Marín, Ramón González Barrachina, Zarzoso Zarzoso
María González Gómez, Ángeles Górriz Pérez, Archivo Municipal Segorbe. Sign:
Pilar Guillén Punter, Rafael Guillen Rodríguez, 239/2
Rafael Hervás Alcodori, Antonio Hervás García,
Rafael Hervás Martín, Vicente Ibáñez Castañer,
Pilar Laffarga Martín, Marcelino Lara Bolumar, RAFAEL SIMÓN ABAD
Manuela Lara Navarrete, Irene Lara Santamaría, Archivero-Bibliotecario
Félix Latorre Pérez, Pilar Leandro Lozano, José Cronista Oficial de Segorbe
103
HISTORIA

La fuente
de la
Glorieta

104
La fuente de La Glorieta

Construido en el año 1838 en un campo de


la Carrera de Capuchinos que fue propiedad del
Hospital edificado por el obispo Lorenzo Gómez
de Haedo, junto al que había sido el cementerio de
la ciudad hasta muy pocos años antes, el paseo de
La Glorieta, diseñado por D. Lorenzo Montero y
Polo, fue sin duda, en palabras de D. Jaime Faus
y Faus, “la mejor obra urbana segorbina del siglo
XIX” (Faus, 1988).1
Ocupando una superficie de más de 5.000 m2
poblados por numerosos árboles y otras especies
vegetales, la Glorieta se transformó pronto en el
lugar de esparcimiento preferido por los segorbi-
nos, en un punto de encuentro para todo tipo de
actividades lúdicas y festivas que descubrían en
este paraje un espacio perfecto para su lucimiento.
Las primeras descripciones que conocemos
sobre este recinto las encontramos en el tomo XIV
del “Diccionario geográfico-estadístico-histórico
de España y sus posesiones de ultramar” publi-
cado por Pascual Madoz en el año 1849 (Madoz,
1849: 71), tan solo diez años después de su cons-
trucción. En el artículo dedicado a la ciudad de
Segorbe se detalla que
... para recreo de la población se ha cons-
truido no hace muchos años un bonito paseo
titulado la Glorieta entre la primera y segunda
línea de fortificación, no lejos del hospital y a Postal con la Glorieta y su fuente a principios del siglo XX

la salida de la puerta de Capuchinos. Su figura es irregular a la manera de un romboide, ce-


rrada con una balaustrada de madera, y adornada con frondosos álamos, sauces, varios otros
árboles y flores; en su centro se levanta una sencilla fuente de mármol en forma piramidal con
su anchurosa pila circular, que sirve de recipiente al agua que perennemente despiden sus 4
caños. Desde este paseo se gozan muy buenas vistas (...).
También el periódico El Celtíbero publicaba ese mismo año una extensa nota en la que su redac-
tor, Manuel Gómez Máñes (Gómez, 1849: 46,47), describía poéticamente el paseo de La Glorieta
alabando su innegable atractivo:
(...) Véase campear a esta entre la primera y la segunda línea de fortificación, no bien se ha
salvado la puerta llamada de Capuchinos. A primer golpe de vista presenta una figura geomé-
trica muy regularizada; más fijándose algún tanto, se muestra irregular al ojo de la ciencia,
figurando una especie de romboides. (...) Aunque muy joven, guarnécenla altos y robustos
álamos, sauces y varios otros árboles y arbustos, odoríferos algunos, los cuales con su profuso
follaje forman una barrera impenetrable a los abrasadores rayos del sol. Nada mas grato, dulce
y embelesador que situarse en el memorado sitio, a la aproximación del crepúsculo. El suelo
vese esmallado de preciosas y diversas flores que figuran una vistosa alfombra (...).
Carece, es verdad, de grutas y cascadas, pero vese destacar en su centro una sencilla fuente
marmórea piramidal con su anchurosa pila circular por recipiente del agua que perennemente
despiden cuatro cañitos de aquella en opuestas direcciones y de la que tal cual vez, desciende
del surtidor de que se halla provista. La referida pila figura una plazoletilla en medio de la
plazoleta formada por los sauces que simétrica y ordenadamente la circuyen. Los ruiseñores
1 Comenta este autor sobre la Glorieta que “en un principio se llamó Alameda, y como guarda de la misma se
nombró por el Ayuntamiento, en julio de dicho año 1838, a Sebastián Fos, pero en el año 1840 ya figura con el
nombre de Glorieta en el acta de la sesión municipal del día 3 de enero, en cuya sesión, aparte de nombrar la
pertinente Comisión para su conservación y dirección, se consignaron 2.000 reales vellón a tal objeto”. Vid. en
(Faus, 1982).
105
La fuente de La Glorieta
no son desconocidos en el enunciado punto (...).
Como vemos, ambas descripciones destacan la presencia en el centro del paseo de una fuente
de mármol de forma piramidal con cuatro caños colocados “en opuestas direcciones” que habría
sido instalada, tal y como podemos comprobar en las actas municipales, algunos años después de
su construcción. Efectivamente, en la sesión del 25 de febrero de 1841 el señor síndico primero ma-
nifestaba que había entregado a los encargados por el ayuntamiento para su examen “... las cuentas
de los fondos que para obras del paseo de la glorieta se hizo cargo en el año último”. Pero, antes de
proceder a la colocación de la pirámide que había sido proyectada para la fuente, pedía se consignase
“si el objeto es que dicha pirámide se coloque para ver si los conductos de las aguas están corrientes
y si esta sube a la elevación de dicha cúspide o si tan solo por dejar la fuente concluida”. Y una vez
discutida esta proposición del síndico, se convenía “que en lugar de la pirámide se pusiera un palo de
la misma altura y diámetro con el solo objeto de ver si el agua sube a la elevación de aquella” (doc.
1 del apéndice).2
Finalmente, el 8 de septiembre se acordaba “... se coloque la pirámide de la fuente de la Glorieta, y
se satisfaga su importe del producto de las multas que el señor Alcalde Primero cedió para este objeto
en el pasado mes y los setenta y seis reales que en el de julio destinó a la administración de regantes,
para lo cual se comisionó a los Srs. Leal y Andrés”, lo que se llevó a cabo con ciertas dificultades
debido a la falta de presión del agua que debía brotar de sus mascarones por causa de una deficiente
construcción del “acueducto” que la surtía (doc. 2,3 y 4 del apéndice).3

Detalle de la fuente

Ya en la década de los 60 de ese mismo siglo, el alcalde Francisco Arnau ponía en marcha un
importante programa de ornato en el que destacaba la construcción de fuentes monumentales en
las principales plazas de la ciudad. En el año 1861 se inauguraba con gran solemnidad la magnífica
fuente de la plaza del Obispo Haedo, más tarde trasladada a la plaza del Agua Limpia, en 1862 se
remozaba la de la plaza de la Cueva Santa dedicada al pintor segorbino José Camarón, y en el mismo
año se inauguraba la fuente de la plaza de Los Mesones, adosada a la fachada de la Casa Cuartel.
Este amplio programa de ornato ciudadano se completaba con una nueva fuente monumental que
debía sustituir a la ya existente en la Glorieta. Tras la redacción del correspondiente proyecto en el
año 1863 por José Pellicer con un coste de 500 reales4 (doc. 5 del apéndice) la fuente, presupuestada

2 Archivo Municipal de Segorbe (en adelante AMS), Sign. 3020/56, Libro de acuerdos y deliberaciones (1839-
1841). Sesión del 25 de febrero de 1841, fol. 30v-31r.
3 Ibíd. Sesión del 28 de octubre de 1841, fol. 169r.
4 AMS, Sign. 3027/65, Libro de Actas (1864-1865). Sesión del 1 de octubre de 1864, fol. 120v.
106
La fuente de La Glorieta
en 26.848 reales, fue subastada dos veces sin postor a pesar de remitir anuncios a los periódicos de
Valencia “para su mayor publicidad”5, por lo que se intentó construir por administración según soli-
citó el Ayuntamiento a la autoridad provincial el 7 de noviembre de ese año.6Pero, como nos comenta
Jaime Faus y Faus, (1988: 49) el cambio de alcalde frustró este ambicioso proyecto, y en 1865 se
traspasaban las cantidades destinadas a esta fuente a las obras del teatro que se estaba edificando en
una parcela anexa a esta misma Glorieta.7
En 1865, dentro de un nuevo programa de obras para el ornato
de la ciudad, se llevaba a cabo el cercado de la glorieta según diseño
de D. Gonzalo Valero “... aprovechando las verjas que había, más
otras que se adquirieron, y la piedra labrada que, procedente de la
ex-Cartuja, estaba almacenada en el cementerio viejo” (Faus, 1988:
53). Y poco después, en 1869, el Ayuntamiento recibía una propuesta
de “Monsieur Lambert, francés”, por la que este personaje se ofrecía
“... a recomponer y mejorar en cuanto pueda durante los días que
permanezca en esta Ciudad, el paseo denominado Glorieta, no exi-
giendo cantidad alguna por dichos servicios”.
Y debatida la proposición, el consistorio acordaba que “... en
vista de la necesidad de mejora que reclama dicha Glorieta, (...) se
faciliten los peones jornaleros que sean necesarios y se proceda bajo
la dirección de dicho Señor a las mejoras que considere necesarias,
cuyos peones serán pagados por la partida designada al efecto” (doc.
6 del apéndice).8
La reforma de la Glorieta planteada por Monsieur Lambert segui-
ría los patrones típicos de los jardines de estilo francés, con formas Detalle del capitel invertido en la base del
geométricas y parterres bien ordenados, diseñados simétricamente pináculo central y estado actual

en torno a la fuente central como es usual en este tipo de composiciones. Cayetano Torres Fornes, en
su “Estudio topográfico-médico de Segorbe” publicado algo más tarde, en 1886 (Torres, 1886: 33),
nos proporciona una imagen precisa del resultado conseguido:
En el extremo occidental de la población y en una extensión de terreno como de sesenta
áreas se encuentra la Glorieta, paseo de figura cuadrada con andén lateral y cuatro más, dos
de ellos diagonales y dos perpendiculares al centro de los lados del lateral, sus líneas circuyen
jardines triangulares, limitados por espesos rosales y mirtos. En el centro de la Glorieta, en
la intercesión de los andenes centrales, resulta una plazuela con una sencilla fuente circular.
Frondosas acacias, olmos, álamos, llorones, naranjos agrios, adelfas, coposos pinos, etc., son
los árboles más comunes que vegetan en este sitio, matizado de pequeños arbustos y plantas
de jardín. Bancos o asientos situados en todos los lados del paseo convidan al descanso, ha-
biéndose construido unos, junto a paredes que guarnecen del viento y otros donde sopla la
brisa. Los situados en el centro gozan de apacible y constante sombra.
Pero no parece que estas importantes mejoras afectasen a la antigua fuente de la Glorieta, porque
en el año 1908 aún se mantenía en pie sin cambios apreciables. Así lo confirman las actas municipa-
les, que en la sesión del 18 de septiembre de ese año recogen una solicitud del concejal Andrés Guía
para que “... se viera la forma de arreglar el pilar de la fuente de la Glorieta, pues en la forma en que
está colocado aparecen invertidas las armas o el escudo antiguo de Segorbe”.
Ante la petición de este concejal, el entonces alcalde, D. Luis Salas, “… manifestó que el pilar de
la dicha fuente es una de las columnas del antiguo alcázar de Segorbe y aparecen invertidas las armas
o escudo porque se colocó ya hace muchos años de forma que la base es el capitel de dicha columna
y que trasladará este ruego del Sr. Guía a la comisión correspondiente para que vea en qué forma se

5 AMS, Sign. 3027/64, Libro de Actas (1861-1863). Sesión del 26 de septiembre de 1863, fol. 61r.
6 Ibíd. Sesión del 7 de noviembre de 1863, fol. 65r.
7 AMS, Sign. 3027/65, Libro de Actas - 1864-1865. Sesión del 3 de febrero de 1865, fol. 25v. En esta sesión
se confirma la entrega al contratista del teatro de “... veinte y seis mil ochocientas cuarenta y ocho reales cuya
cantidad, destinada a la fuente monumental de la Glorieta, ha sido aplicada posteriormente a las obras del
teatro...”
8 AMS, Sign. 3028/67, Libro de Actas (1868-1870). Sesión del 6 de marzo de 1869, fol. 119r.
107
La fuente de La Glorieta
puede colocar dicha columna para que no aparezcan invertidas las referidas armas o escudo”.9
Se refiere sin duda a la base del pináculo que observamos en las
fotografías de la fuente, que efectivamente es un capitel con el es-
cudo de armas del duque de Segorbe colocado en posición invertida
de forma intencionada para ajustar el diámetro de ambas piezas. Este
capitel habría pasado a manos del Ayuntamiento tras la demolición del
castillo a mediados del siglo XVIII junto a otro idéntico al de la fuente
y algunos mármoles de los que desconocemos más datos, que aún se
encontraban en las dependencias municipales a finales del siglo XIX.
Así nos lo indican las actas municipales de agosto de 1898, en las que
se recoge un acuerdo del consistorio segorbino por el que se decidía Capitel del Castillo de Segorbe conservado
“... que se busquen por los sótanos de esta Casa Consistorial los restos en el Museo de Bellas Artes de Valencia

de mármoles que quedan pertenecientes al antiguo Alcázar residencia de los Reyes de Aragón situado
en el monte que hoy se titula de la Estrella, para su limpieza y mejor conservación”.10
A este capitel hace referencia igualmente Luis Tramoyeres Blasco en su artículo “Castillos Valen-
cianos. Segorbe, Peñíscola, Onda” publicado en el año 1918 en la revista Archivo de Arte Valenciano
(Tramoyeres, 1918: 53) en el que, al enumerar algunos de los restos procedentes del castillo segorbi-
no dispersos por la población, señala que
Otro de los restos artísticos del castillo lo hemos encontrado en la Glorieta de Segorbe,
paseo decorado con columnas góticas procedentes de uno de los claustros de la célebre cartuja
de Vall de Cristo, junto al pueblo de Altura. En el centro del paseo emerge una fuente de már-
mol. La taza está sostenida por un pilón también de mármol blanco, con un capitel. Este pilón
es un fragmento de columna perteneciente al antiguo alcázar. El capitel, inspirado en el estilo
corintio del prerrenacimiento italiano del siglo XV, tiene esculpidas las armas del señorío de
Segorbe: barras de Aragón moderno, Castilla y León, Aragón antiguo, Sicilia y Trastámara.
En cuanto al capitel gemelo del colocado en la fuente, sabemos que en el año 1919 el Ayunta-
miento acordaba depositar en el Museo de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, por mediación
de su alcalde D. Saturnino Guillén y del entonces cronista de Segorbe D. Cayetano Torres, varios
capiteles existentes en la ciudad “... y entre ellos uno de mármol blanco, el cual parece formó parte
del antiguo castillo y alcázar segorbino. Es notable por ser obra de mediados del siglo XV y llevar es-
culpidos en sus cuatro frentes otros tantos escudos heráldicos de los duques de Segorbe”.11El capitel
sigue actualmente en las dependencias del Museo de Bellas Artes (San Pío V) de Valencia.

Fuente de azulejos de estilo sevillano construida en 1922

9 AMS, Sign. 3038/83, Libro de Actas (1908-1909). Sesión del 18 de septiembre de 1908, fol. 72r.
10 AMS, Sign. 3036/79, Libro de Actas (1897-1898), fol. 137v. Sesión del 29 de agosto de 1898.
11 Vid. en (Simón, 2019). La noticia la extrae este autor de los periódicos La correspondencia de Valencia.
Año XLII, número 17678 y El Pueblo. Año XXVI, número 9762.
108
La fuente de La Glorieta
Algunos años después de la noticia anterior, la primitiva fuente de la Glorieta fue sustituida por
otra con el vaso revestido de azulejos que conocemos bien a través de las fotografías. La fecha en
que se produjo este cambio nos la facilita Rafael Martín Artíguez, quien señala que en el año 1922,
durante la alcaldía de Domingo Orero, se llevaron a cabo diversas actuaciones para mejorar la Glo-
rieta “… con renovación de riegos, replantación y construcción de bancos y macizos estilo sevillano,
así como la restauración de la fuente y surtidor …” (Martín, 2002: 43). Por lo tanto, sería este el
momento en que se eliminó definitivamente la fuente piramidal que durante 80 años había ocupado
el espacio central de la Glorieta.
Sin embargo, la nueva fuente de azulejos de estilo sevillano no tuvo una larga trayectoria. Tan
solo 47 años después, en el año 1969, era demolida por completo para ser sustituida por otra de nue-
va factura. El periódico Levante publica el 6 de septiembre de este año una crónica enviada por su
corresponsal en la ciudad, Luis Gispert, que recoge el acontecimiento (Gispert, 1969):
Con una notable expectación, propia del primer día
de fiestas, ha quedado inaugurada hoy una nueva fuen-
te luminosa ubicada en el espacio central del paseo del
General Mola, familiarmente glorieta. Con esta inaugu-
ración culminan los trabajos de remodelación del paseo
que ha llevado a cabo el ayuntamiento, consistentes en
la sustitución de la vieja fuente, la pavimentación de
la pista de baile y vestuarios en el recinto del Botánico
Pau y la renovación de los jardines en los que destaca
la tremenda poda a la que se ha sometido el arbolado.
La nueva fuente, espléndido obsequio de la Caja
de Ahorros y Monte de Piedad de Segorbe hace a la
ciudad, constituye una feliz aportación al ornato de la
glorieta, dando lugar a un incomparable marco. Ha sido
construida de piedra natural labrada, mostrando con
los restantes elementos de que consta, el agua y la luz,
un conjunto armónico, obra realizada por artistas de la
ciudad. El emblema internacional del ahorro figura en
cuatro puntos de la base, rodeada de césped y plantas
ornamentales. La bendición ha estado a cargo del reve-
Detalle de la fuente con uno de los bancos de azulejos rendo Gil Roger en representación del obispo.
Pero volvamos atrás por un momento para plantear una pregunta que nos
hacemos a la vista de todo lo expuesto anteriormente. Una vez desmontada
para ser sustituida por la nueva fuente de azulejos de estilo sevillano, ¿cuál fue
el destino de la fuente primitiva? La respuesta es que no sabemos qué ocurrió
con el amplio vaso de piedra que la formaba, desaparecido desde entonces
sin dejar alguna huella que nos lo aclare. Pero con buen criterio por parte de
las autoridades municipales del momento, una vez desarticuladas sus piezas
la parte central de la fuente, compuesta por el antiguo capitel procedente del
castillo y la pirámide o pináculo de mármol con sus mascarones de hierro, se-
rían depositados para su custodia en el Museo Diocesano instalado desde los
años 20 en el antiguo Palacio Episcopal, lo que las salvó de una desaparición
casi segura.
Tras la destrucción del palacio con los bombardeos padecidos por la ciu-
dad en la Guerra Civil, estas piezas pasarían al nuevo museo instalado en
la Catedral, en donde permanecían a buen recaudo hasta fechas recientes, el
capitel expuesto en el claustro junto a otras piezas artísticas y la pirámide de
mármol guardada en los almacenes sin un uso definido.
Conocedor de esta situación, el Ayuntamiento, puesto en contacto con los
responsables del Ilmo. Cabildo y del Museo Catedralicio, solicitó en el año El pináculo de la fuente
2019 la devolución del pináculo de mármol, a lo que accedió gustosamente en la actualidad

109
La fuente de La Glorieta

el Ilmo. Cabildo de la Catedral, para una vez restaurada instalarla de nuevo en un espacio apropiado
aún por decidir, recuperando de esta forma para su disfrute público una pieza de gran interés histórico
y patrimonial.

La nueva fuente de 1969

APÉNDICE DOCUMENTAL
1. - Libro de acuerdos y deliberaciones (1839-1841). Sesión del 25 de febrero de 1841,
fol. 30v-31r.
Por el señor Síndico Primero se manifestó que consecuente a la conferencia que se tubo en la no-
che anterior, había hoy entregado las cuentas de los fondos que para obras del paseo de la glorieta se
hizo cargo en el año último, a los encargados por aquel ayuntamiento para el examen de cuentas del
mismo que en el día se entretienen las obras de dicho paseo con los productos de las rifas y que antes
de proceder a la colocación proyectada de la pirámide de la fuente pedía se consignase si el objeto es
que dicha pirámide se coloque para ver si los conductos de las aguas están corrientes y si esta sube
a la elevación de dicha cúspide o si tan solo por dejar la fuente concluida: en su virtud se acordó en
primer lugar que con el objeto de que el actual ayuntamiento tenga una noticia del estado de los fon-
dos designados para las obras de dicho paseo, se invite a los S.S. comisionados para su examen, a fin
de que emitido este pasen las cuentas a la corporación a la mayor brevedad posible con el objeto de
que aparezcan la legítima inversión de las cantidades consignadas para dichas obras, usando de esta
deferencia como una prueba de que los actos administrativos de los individuos de aquella corpora-
ción tengan la mayor publicidad posible consecuente a la opinión emitida en la discusión por el señor
Regidor primero que fue dicho de los que también componían el Ayuntamiento del último año: puesta
a discusión la proposición del síndico sobre colocación de la pirámide según se consigna en aquella
y se convino que en lugar de la pirámide se pusiera un palo de la misma altura y diámetro con el solo
objeto de ver si el agua sube a la elevación de aquella. Todo lo cual así fue acordado de que certifico.
2. - Libro de acuerdos y deliberaciones (1839-1841). Sesión del 8 de septiembre de
1841, fol. 142r.
Se acordó se coloque la pirámide de la fuente de la glorieta, y se satisfaga su importe del producto
de las multas que el señor Alcalde primero cedió para este objeto en el pasado mes y los setenta y
seis reales que en el de julio destinó a la administración de regantes, para lo cual se comisionó a los
Srs. Leal y Andrés.
3.- Libro de acuerdos y deliberaciones (1839-1841). Sesión del 28 de octubre de 1841,
fol. 169r.
Así mismo se dio cuenta de una exposición de Agustín Alpuente, Francisco y Esteban Aznar ma-

110
La fuente de La Glorieta

nifestando que hace cerca de un año convinieron con Don José Royo en construirle el acueducto de
las fuente de la glorieta, con la obligación de pagarles sus trabajos tan pronto como el Ayuntamiento
diese la aprobación a los referidos trabajos; y como ya hace unos quince días se le dio a la fuente tres
plumas de agua que pueden llevar los mascarones, los que cerrados salió el agua por el surtidor del
final de dicha fuente, por cuya razón y deseando cobrar sus trabajos del Don José Royo, se sirva el
Ayuntamiento dar su aprobación a dicho acueducto, y se acordó: que no siendo los exponentes con
quienes este ayuntamiento contrató para la fuente de la glorieta no ha lugar a lo que solicitan.
4. - Libro de acuerdos y deliberaciones (1839-1841). Sesión del 30 de octubre de 1841,
fol. 170r-v.
Dada cuenta de un oficio de Don José Royo en el que solicita saber si el aqueducto de la fuente
de la glorieta se halla y despide el agua por el surtidor y merece la aprobación de esta Corporación,
puesto que según los albañiles le han manifestado ya ha surtido el agua tres días por lo mas elevado,
Se acordó: que solo salió el agua por el surtidor tres ratos y no tres días que se exponen por los albañi-
les sin que levantase el agua del final del surtidor mas que unos dos dedos por que no echaron el agua
que se necesita para este objeto. Mas como se tiene noticia por los mismos albañiles que de echarle el
agua suficiente para que sea surtidor peligra el reventar el aqueducto, no puede esta corporación dar
la aprobación a menos que el Don José Royo no se conforme a no reclamar el agua si acaso faltase a
el esta por haberse roto los aqueductos a causa de haberle dado toda la necesaria.
5.- Libro de Actas (1864-1865). Sesión del 1 de octubre de 1864, fol. 120v.
Se dio cuenta de una exposición de D. José Pellicer vecino de Castellón, en solicitud de que se le
abonen quinientos reales que se le adeudan por los trabajos que prestó en la formación de la memoria,
presupuesto y pliego de condiciones que debieron servir para la fuente monumental de la Glorieta. Y
el Ayuntamiento acordó se abonen dichos quinientos reales del fondo de fuentes y cañerías.
6.- Libro de Actas (1868-1870). Sesión del 6 de marzo de 1869, fol. 119r.
Hecho presente por el Señor Presidente habérsele presentado Monsieur Lambert, Francés, obli-
gándose a recomponer y mejorar en cuanto pueda durante los días que permanezca en esta Ciudad,
el paseo denominado Glorieta, no exigiendo cantidad alguna por dichos servicios. El Ayuntamiento,
en vista de la necesidad de mejora que reclama dicha Glorieta, acuerda se faciliten los peones jorna-
leros que sean necesarios y se proceda bajo la dirección de dicho Señor a las mejoras que considere
necesarias, cuyos peones serán pagados por la partida designada al efecto.

V. PALOMAR MACIÁN

BIBLIOGRAFÍA CITADA
FAUS Y FAUS, Jaime (1982): “La Glorieta (apunte histórico)”. Libro de Fiestas de Segorbe.
Segorbe.
- (1988): Segorbe en el siglo XIX. 1808-1902. Caja de Ahorros y M. P. de Segorbe. Segorbe.
GISPERT MACIÁN, Luis (1969): “La fuente de la Glorieta”. Periódico Levante, 6 de septiembre.
GÓMEZ MAÑES, Manuel (1849): “Glorieta”. El Celtíbero, nº 6. Segorbe.
MADOZ, Pascual (1849): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesio-
nes de ultramar. Madrid.
MARTÍN ARTÍGUEZ, Rafael (2002): Alcaldes y concejales de Segorbe en el siglo XX. Excmo.
Ayto. de Segorbe. Segorbe.
TORRES FORNES, Cayetano (1886): Estudio topográfico-médico de Segorbe. Imprenta de Vi-
cente Ginés. Castellón.
TRAMOYERES BLASCO, Luis (1918): “Castillos Valencianos. Segorbe, Peñíscola, Onda”. Ar-
chivo de Arte Valencian. Año IV, Enero-Diciembre. Valencia.
SIMÓN ABAD, Rafael (2019): “Hace 100 años... Efemérides segorbinas”. Libro de Fiestas de
Segorbe. Segorbe.
111
Himno a Segorbe
Por tus calles de carro y de labranza Allá en la sima, que en la cumbre está
Se respira la esencia del pinar, Nuestra Patrona honra ese lugar
Y al mirarse Sopeña en el Palancia, Que el pueblo venera con gran devo-
Descubre, en lontananza, al Espadán. ción
¡Virgen de la Cueva Santa!
Las altivas murallas serpentean
La humilde cuna que te vio nacer, Porque eres hermosa cual luna estival,
En el río, rumorean Segorbe, a tu embrujo le quiero cantar.
Cincuenta caños apagan nuestra sed.
ESTRIBILLO
A tus montes de almendros y de olivos
Llega al alba, soñando, el labrador, Por tus calles de carro y de labranza
Brota del manantial de la Esperanza Se respira la esencia del pinar,
El agua que le aliviara el sudor. Y al mirarse Sopeña en el Palancia,
Descubre, en lontananza, al Espadán.
Los jinetes cabalgan como el rayo,
Con las astas besándoles los pies. Las altivas murallas serpentean
En la entrada de los toros La humilde cuna que te vio nacer,
Vibra el gentío y suspira por volver. En el río, rumorean
Cincuenta caños apagan nuestra sed.
Bordada por el viento y por la brisa,
Segorbe, tienes el alma, ¡Viva Segorbe!
Nobles vientos de Aragón, ¡Viva Segorbe!
Que te abren el corazón, Viva, Viva, Viva!
Y brisa mediterránea.
Segorbe, velan tus sueños

Los cerros de San Blas y de la Estrella,


Nos ven nacer y morir,
Lloran al vernos partir
Y acogen a los que llegan.

Letra
Manuel Aucejo Morales
Música
Manuel Aucejo Morales
Juan Francisco Plasencia Civera

112

También podría gustarte