Programa de
Derecho y
                   Humanidades
DERECHO NOTARIAL
 Y REGISTRAL
    Sesión 8
    Tema:
    El Derecho Registral
Mgtr. David R. Castro Navarro.
Resultado de aprendizaje                        Evidencia de aprendizaje
Analiza los principios del Derecho Notarial,    Examen Parcial I (EP)
los conceptos, instituciones y principios del
Derecho Registral, primando la seguridad
jurídica, la
publicidad y la fe pública a, categorías
jurídicas
Contenido
                            El Derecho Registral
            1. Definición
            2. Características.
            3. PRINCIPIOS REGISTRALES: Principio de rogación o instancia Principio de
               tracto sucesivo
            4. Principio de legalidad Principio de titulación auténtica Principio de
               especialidad o determinación Principio de prioridad preferente
            5. Principio de impenetrabilidad
            6. Principio de legitimación registral Principio de fe pública registral Principio
               de prioridad excluyente Principio de Publicidad Registral
Revisa el
siguiente
video:
Después de haber visualizado el video en la
slide anterior, reflexionamos y respondemos
las siguientes interrogantes:
    01    ¿Cuáles son los elementos esenciales?
    02    ¿Cómo lo define al Procedimiento Registral?
    03    ¿Por qué se dice que es un procedimiento
          registral voluntario?
            Tema
Derecho
Registral
DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL SESION 8
                                                   DERECHO REGISTRAL
                                        DEFINICION: El registro
                                        es un instrumento de
                                        publicidad, con fines de      Dr. Rubén Guevara Manrique:
                                        prueba y garantía, que       “El conjunto de normas
                                        protege a los titulares la   jurídicas y principios regístrales
                                        vida del derecho, sea en     que regulan la organización y
                                        cualquier momento de         funcionamiento de los registros,
                                        durante su existencia,       los derechos inscribibles y
                                        para        fines      de    medidas      precautorias.     En
                                        conservación, sea en la      relación con terceros”.
                                        circulación, con fines de
                                        seguridad.
DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL SESION 8
                                              CARACTERISTICAS:
                                        Es un Derecho Autónomo:
                                        Constituye una rama especial del Derecho Civil, en la cual la mayor
                                        parte de las normas que regulan el procedimiento no están
                                        contenidas en el Código Civil, sino en leyes y reglamentos
                                        especiales.
                                        Es un Derecho Público:
                                        Porque si bien al registrar acceden a la inscripción de derechos
                                        privados, la inscripción persigue el bien común referido a los
                                        terceros que puedan contratar con los titulares regístrales, bajo
                                        la fe del Registro.
DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL SESION 8
                                        CARACTERISTICAS:
                                        Es un Derecho Limitativo:
                                        Por cuanto el derecho registral es de número cerrado, o sea
                                        que sólo admite al Registro los actos y contratos que la ley
                                        señala.
                                        Es un Derecho Formalista:
                                        El procedimiento registral está sujeto a etapas preclusivas y
                                        requisitos de cumplimiento obligatorio para la inscripción o
                                        la denegatoria de inscripción de los títulos.
                  Derecho Registral
Conjunto de principios y normas que estudia la tutela de ciertas
     situaciones jurídicas subjetivas a través del sistema de
 publicidad legal, que produce diversos efectos jurídicos, tales
 como: el nacimiento, preferencia, oponibilidad de situaciones
  jurídicas y cuya finalidad es dotar de seguridad al tráfico de
                      intereses económicos.
                               dova
    ¿Qué derechos?
                                   Posesión, Propiedad,
                                      Usufructo, Uso
                     Principales   Habitación, Superficie
                                      y Servidumbre
Derechos reales
                                    Hipoteca, anticresis,
                      Garantía     derecho de retención,
                                           G.M.
¿Qué es el derecho de propiedad?
                                            Debe ejercerse en armonía
                                              con el interés social y
                                            dentro de los límites de la
Derecho real                                            ley.
               Artículo 923.- Definición
                La propiedad es el poder
               jurídico que permite usar,
                  disfrutar, disponer y
                   reivindicar un bien.
      El registro de propiedad inmueble
Contrato privado             Minuta                   Escritura pública
• Acuerdo entre las partes   • Kardex, Fecha cierta   • Fecha cierta
  con efectos jurídicos                               • Contenido e identidad de
                                                        las partes verificada por
                                                        notario
  Mesa de partes del                                         Inscripción
                                    Calificación
      Registro                                        (Si no hay observación)
¿Qué títulos pueden inscribirse?
    Escrituras públicas.
      Sentencias, o laudos arbitrales.
    Resoluciones administrativas con carácter
    ejecutorio.
Principios registrales
                                           Tracto
      Legalidad              Rogación
                                          sucesivo
                  Impenetrabilidad      Prioridad
Principios registrales
Publicidad                       Prioridad
                 Legitimación
 Registral
 Fe pública      Especialidad   Titulación
  registral                     autentica
 ¿Qué es un estudio de títulos?
Diagnóstico
                          Revisar el título de
                          propiedad
     Análisis
                                Verificar el derecho
Revisar la partida              de propiedad
registral
    Organización interna de una partida registral
                                            Código de
Zona registral                             verificación
                                          Número de
                                           partida
   Rubro
  Número de
   asiento
                                             Título
                                           archivado
     Rubros
A. Antecedente dominial
• Se indicará el número de la partida de la cual proviene o la
  circunstancia de constituir la primera inscripción,
  inmatriculación.
      Rubros
B. Descripción del inmueble
• Se inscribirán los datos correspondientes a la ubicación geográfica,
  área, linderos, datos físico materiales del predio, modificaciones, etc.
 Rubros
C. Títulos de dominio
• Traslaciones del derecho de propiedad. Actos que
  constituyan, modifiquen o extingan la titularidad.
  Rubros
D. Cargas y gravámenes
• Se inscribirán bloqueos, hipotecas, medidas cautelares,
  otros que por disposición expresa deban inscribirse
  Rubros
E. Cancelaciones
• Se inscribirán todas las cancelaciones de las cargas y/o gravámenes
   Rubros
•F. Otros
• Otros actos que por su naturaleza no corresponda a los
  demás rubros.
                          • Antes rubro personal
Certificado literal
CRI Certificado registral inmobiliario
Autoevaluación
          Sesión 1
             Enunciado
                ¿Cuál es la importancia del registro
Pregunta 1
                de la propiedad en el contexto del
                derecho registral y cómo contribuye a
                la seguridad jurídica en las
                transacciones inmobiliarias?
             Enunciado
              ¿Cuáles     son     los    principales
Pregunta 2
              procedimientos y requisitos para
              inscribir un bien inmueble en el
              registro de la propiedad, y cuál es el
              papel del registrador en la
              validación de dicha inscripción?
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!
   ¡Felicitaciones!
  Ha concluido la autoevaluación
        Aplicando lo
        aprendido:
Los conocimientos en derecho notarial y registral son fundamentales
para facilitar y garantizar la validez de las transacciones inmobiliarias.
Los profesionales pueden aplicar estos conocimientos para asesorar
a las partes involucradas en la compra, venta o transferencia de
propiedades, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales
y que se protejan los derechos de los interesados.
En el ámbito sucesorio, el derecho notarial y registral es esencial para
la redacción y ejecución de testamentos, así como para la gestión de
la sucesión de bienes. Los profesionales pueden aplicar estos
conocimientos para asesorar a las personas sobre las mejores
opciones para planificar su patrimonio y garantizar una distribución
justa y legal de sus bienes a sus herederos.
               Los actos inscritos en el registro de la propiedad gozan
               de fe pública registral, lo que significa que se presume
               su veracidad y validez legal. Esta presunción de
Conclusiones
               veracidad otorga seguridad a los titulares de derechos
               inscritos, así como a terceros que confían en la
               información contenida en el registro, brindando
               estabilidad y confianza en las transacciones
               inmobiliarias.
                El registro inmobiliario actúa como un medio de
               publicidad de los derechos reales sobre los bienes
               inmuebles. Esta publicidad permite a terceros conocer
               los derechos que existen sobre una propiedad,
               facilitando la toma de decisiones informadas en
               transacciones     comerciales    y      proporcionando
               transparencia en el mercado inmobiliario.
              Cerrón Valdivia, J. A. (2023). El Impacto de Las Potestades
              Urbanísticas Del Estado En El Sector Inmobiliario
              Y Su Repercusión Sobre Los Derechos Fundamentales.
              THEMIS-Revista             de           Derecho          83
              doi:10.18800/themis.202301.008
Referencias
              Fernández González, M. (2023). Occidentalismos léxicos en
              documentación notarial gaditana : entre el
              dialectalismo y la norma en testamentos del siglo XVIII. Digital
              Library of the Faculty of Arts, Masaryk
              University https://doi.org/10.5817/ERB2023-1-8
              More, H. E., Solís, R. M., Maestro, G. M., Sotil, L. F., & Irazola, G.
              J. (2023). Mesa Redonda: La Transferencia
              De Inmueble En El Perú, Los Artículos 1135 Y 2014 Del Código
              Civil Sobre La Adquisición A Través Del
              Non     Domino.      THEMIS     83     |Revista      de      Derecho.
              doi:10.18800/themis.202301.018